Cómo Evitar Que El Cambio de Estación Afecte a Tus Hijos

2
¿Cómo evitar que el cambio de estación afecte a tus hijos? “No te desabrigues, estamos en cambio de estación”. Esta frase se vuelve una de las más usadas por las madres durante los meses previos al verano . Pero podría tener razón. Durante esta fecha el clima se vuelve muy impredecible y suele engañar a muchas personas, especialmente a los pequeños de la casa. Para el Dr. Javier Jugo Rebaza, neumólogo y creador del centro médico infantil Sunrise, la etapa previa al verano es una estación de cambios bruscos de temperatura. Y se caracteriza por el incremento de la aparición de procesos infecciosos respiratorios. Por tanto, la enfermedad más frecuente en esta temporada es la aparición de infecciones de vías aéreas, es decir, los resfriados . “Sin embargo, si hablamos de niños con alergias , vemos que sus síntomas se incrementan, no solo por los procesos respiratorios, que pueden adquirir por contagio, sino porque es una temporada de floración de las plantas y pueden exponerse más frecuentemente a Aero alérgenos”, detalla el médico. ¿QUÉ SE PUEDE HACER? Durante esta fecha se puede registrar un aumento de temperatura durante el mediodía. Los niños toman esta situación como verano y suelen dejar de usar ropa abrigadora durante el resto del día. Es por eso que se les recomienda a los padres de familia vigilar que sus hijos se cubran el cuerpo si es que van a salir fuera de casa al final de la tarde. “Lamentablemente los niños no reconocen estos riesgos y muchas veces regresan a casa de la escuela en manga corta y con la chompa en la maleta escolar. Es importante conversar con ellos”, aconseja el especialista. En general, los padres deben estar atentos con los cambios bruscos de temperatura a lo largo del día, sobre todo en los paseos de fin

description

Estaciones

Transcript of Cómo Evitar Que El Cambio de Estación Afecte a Tus Hijos

Cmo evitar que el cambio de estacin afecte a tus hijos?No te desabrigues, estamos encambio de estacin. Esta frase se vuelve una de las ms usadas por las madres durante los meses previos al verano. Pero podra tener razn. Durante esta fecha el clima se vuelve muy impredecible y suele engaar a muchas personas, especialmente a los pequeos de la casa.Para el Dr. Javier Jugo Rebaza, neumlogo y creador del centro mdico infantil Sunrise, la etapa previa al verano es una estacin de cambios bruscos de temperatura. Y se caracteriza por el incremento de la aparicin de procesos infecciosos respiratorios. Por tanto, la enfermedad ms frecuente en esta temporada es la aparicin de infecciones de vas areas, es decir, los resfriados.Sin embargo, si hablamos de nios con alergias, vemos que sus sntomas se incrementan, no solo por los procesos respiratorios, que pueden adquirir por contagio, sino porque es una temporada de floracin de las plantas y pueden exponerse ms frecuentemente a Aero alrgenos, detalla el mdico.QU SE PUEDE HACER?Durante esta fecha se puede registrar un aumento de temperatura durante el medioda. Los nios toman esta situacin como verano y suelen dejar de usar ropa abrigadora durante el resto del da. Es por eso que se les recomienda a los padres de familia vigilar que sus hijos se cubran el cuerpo si es que van a salir fuera de casa al final de la tarde.Lamentablemente los nios no reconocen estos riesgos y muchas veces regresan a casa de la escuela en manga corta y con la chompa en la maleta escolar. Es importante conversar con ellos, aconseja el especialista.En general, los padres deben estar atentos con los cambios bruscos de temperatura a lo largo del da, sobre todo en los paseos de fin de semana y durante las actividades escolares al aire libre. Deben cuidar y tratar los sntomas iniciales de los procesos respiratorios (secrecin nasal, tos, fiebre dolor de garganta) y evitar sobreexponerlos al fro, expresa el mdico.