como hacer una tesis

2
Ante proyectos : Arias, ( 1999), lo define como un documento breve sobre el cual se expresan las ideas iniciales acerca del estudio a realizar. El mismo constituye un borrador de trabajo cuya extensión puede estar entre las diez y doce páginas a máquina, en hoja tamaño carta y a doble espacio. En caso de transcribirse en computadora debe utilizarse un interlineado de medio espacio. TITULO : Debe ser corto, preciso, claro y dar por sí mismo una idea general del contenido del trabajo. Un título que en cierta forma sea llamativo, interesante y que invite a la lectura del trabajo, en otras palabras que “ venda” el producto. Este título deberá resumir el objetivo de la investigación y no representa necesariamente lo primero que se debe escribir en un proyecto por cuanto esta sujeto a cambios en el transcurso de la investigación JUSTIFICACIÓN: En este cuerpo se indican las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto, en esta forma dar respuesta a la pregunta del ¿Por qué se investiga? ANTECEDENTES: En esta sección se plantean las investigaciones que han precedido el problema a investigar. Deben ser sólo los indispensables par tener una noción sobre el tema. En ellos se destaca la manera a través de la cual la nueva investigación puede contribuir con enriquecer los conocimientos ya existentes. Debe estar claro que no se trata de una copia de los trabajos anteriores.

description

como hacer una tesis conceptos y otras cosas

Transcript of como hacer una tesis

Ante proyectos : Arias, ( 1999), lo define como un documento breve sobre el cual se expresan las ideas iniciales acerca del estudio a realizar. El mismo constituye un borrador de trabajo cuya extensión puede estar entre las diez y doce páginas a máquina, en hoja tamaño carta y a doble espacio. En caso de transcribirse en computadora debe utilizarse un interlineado de medio espacio.

TITULO :

Debe ser corto, preciso, claro y dar por sí mismo una idea general del contenido del trabajo. Un título que en cierta forma sea llamativo, interesante y que invite a la lectura del trabajo, en otras palabras que “ venda” el producto.

Este título deberá resumir el objetivo de la investigación y no representa necesariamente lo primero que se debe escribir en un proyecto por cuanto esta sujeto a cambios en el transcurso de la investigación

JUSTIFICACIÓN:

En este cuerpo se indican las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto, en esta forma dar respuesta a la pregunta del ¿Por qué se investiga?

ANTECEDENTES:

En esta sección se plantean las investigaciones que han precedido el problema a investigar. Deben ser sólo los indispensables par tener una noción sobre el tema. En ellos se destaca la manera a través de la cual la nueva investigación puede contribuir con enriquecer los conocimientos ya existentes. Debe estar claro que no se trata de una copia de los trabajos anteriores.

Los antecedentes no se pueden confundir con la historia propia que tiene cada tema de investigación o el objeto de estudio

Según Arias (1999), los objetivos son metas que el investigador propone para relacionar lo que desea indagar y conocer acerca del tema que investiga. A través de ellos se puede apreciar el resultado que se obtendrá en el proceso a desarrollar.