Como Redactar Un Informe

2
Como Redactar un Informe Estudiar, investigar, dar a conocer, decidir… Como redactar un informe. Conozca algunos tips y consejos para saber Como Redactar un Informe. Para comenzar cabe aclarar que un informe se trata de un texto que puede estar escrito en prosa técnica, científica o comercial y que tiene el objetivo de comunicar información, generalmente dirigida a personas o entidades capacitadas para tomar decisiones; de allí la importancia de saber Como Redactar un Informe. Como Redactar un Informe El destinatario de un informe se trata de una persona o un grupo de personas; gente que al recibirlo deberá leerlo y evaluarlo. Por ello, saber como redactar un informe será crucial para la efectividad de la información manejada a la hora de resolver las situaciones en él planteadas. Existen tres tipos de informe: Expositivo, interpretativo y demostrativo. Conocer las características de cada uno resulta ser de los primeros pasos para saber ccmo redactar un informe: El informe Expositivo narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor; por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. El informe Interpretativo narra los hechos, los interpreta y analiza para obtener conclusiones y dar recomendaciones. El informe Demostrativo presenta una tesis planteada por el autor y la descripción de los pasos que se han seguido para su demostración y las conclusiones obtenidas.

Transcript of Como Redactar Un Informe

Page 1: Como Redactar Un Informe

Como Redactar un Informe Estudiar, investigar, dar a conocer, decidir… Como redactar un informe. Conozca algunos tips y consejos para saber Como Redactar un Informe.

Para comenzar cabe aclarar que un informe se trata de un texto que puede estar escrito en prosa técnica, científica o comercial y que tiene el objetivo de comunicar información, generalmente dirigida a personas o entidades capacitadas para tomar decisiones; de allí la importancia de saber Como Redactar un Informe.

Como Redactar un Informe

El destinatario de un informe se trata de una persona o un grupo de personas; gente que al recibirlo deberá leerlo y evaluarlo.

Por ello, saber como redactar un informe será crucial para la efectividad de la información manejada a la hora de resolver las situaciones en él planteadas.

Existen tres tipos de informe: Expositivo, interpretativo y demostrativo. Conocer las características de cada uno resulta ser de los primeros pasos para saber ccmo redactar un informe:

El informe Expositivo narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor; por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones.

El informe Interpretativo narra los hechos, los interpreta y analiza para obtener conclusiones y dar recomendaciones.

El informe Demostrativo presenta una tesis planteada por el autor y la descripción de los pasos que se han seguido para su demostración y las conclusiones obtenidas.

Hay una estructura general que es de inevitable conocimiento a la hora de saber Como Redactar un Informe: introducción, desarrollo y conclusión.

En la introducción se presenta el problema y los objetivos buscados (¿Para qué? ¿Por qué? y ¿Con qué?).

El desarrollo habla de los procedimientos, la metodología utilizada para recabar la información: experimentos, entrevistas, etc. (¿Cómo?).

Y en la conclusión, se presentan los resultados obtenidos utilizando cuadros, tablas, gráficos, etc. (¿Qué se encontró?). Resulta obvio, aunque necesario, aclarar que la definición que se tenga en las respuestas de las preguntas planteadas facilitará la resolución de la cuestión de cómo redactar un informe.

Por último, algunos consejos para una mejor redacción de su informe: presentar la información con objetividad; mencionar el mayor número de datos posibles,

Page 2: Como Redactar Un Informe

presentarlos organizada y jerarquizadamente; citar las fuentes de información consultadas; usar párrafos cortos y exponer concreta y precisamente las conclusiones y recomendaciones.