Como son los niños de 0 1 años

3
1 Desarrollo y evaluación: 1 – 2 años WEBQUEST A CORTO PLAZO - Desarrollo y evaluación 0 – 3 años OBJETIVOS DE APRENDIZAJE - Las estudiantes al finalizar la actividad: o Caracterizarán el desarrollo infantil de uno a dos años y los hitos en cada una de las cuatro áreas. o Relacionarán los hitos del desarrollo con las teorías de Piaget, Vygotsky, Bronfenbrenner, Freud, Erikson, León. o Identificarán qué juegos realizan los niños de uno a dos años y qué juguetes existen en el mercado para esta edad y qué aprendizajes lograrían con estos. o Identificarán técnicas de evaluación aplicables a los niños de uno a dos años y sus familias. o Analizarán los factores que favorecen el desarrollo infantil durante este período. o Analizarán los factores que podrían interferir el desarrollo infantil durante este período. SOLICITUDES 1) Un grupo de madres de familia en una reunión comentan sobre los logros de sus hijos entre uno y dos años. Cada una destaca lo que “ya puede hacer su hijo”, entre lo que mencionan llama mucho la atención de Pierina escuchar: Madre 1 (niña de 1 años 3 meses) “mi hija ya distingue los colores, amarillo, lila, rojo, ella escoge la ropa y hasta es capaz de vestirse sola”, Madre 2 (hijo de 1año 6 meses)“mi hijo va a ser médico, él juega con otros niños a que es doctor”; madre 3 (hijo de 1 año recién cumplido) “mi hijo será un gran futbolista, porque corre y juega con la pelota, y grita gol” y madre 4 (hija de 1 año 8 meses) “mi hijo será un gran cantante, ya se sabe algunas canciones, canta él solo y pronuncia muy bien todas las palabras”. Ante estos logros, Pierina quien tiene un hijo de 1 año recién cumplido, se pregunta ¿podrá mi hijo no hacer todo lo que hacen los hijos de mis amigas? ¿Qué realmente puedo esperar de mi hijo durante su segundo año? Para ayudar a Pierina, se les solicita que desarrollen una guía del desarrollo de uno a dos años, indicando lo que deberían y podrían hacer los niños en el período de uno a

description

Solicitud para trabajar en taller

Transcript of Como son los niños de 0 1 años

Page 1: Como son los niños de 0 1 años

1Desarrollo y evaluación: 1 – 2 años

WEBQUEST A CORTO PLAZO - Desarrollo y evaluación 0 – 3 años

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

- Las estudiantes al finalizar la actividad:o Caracterizarán el desarrollo infantil de uno a dos años y los hitos en cada una

de las cuatro áreas.o Relacionarán los hitos del desarrollo con las teorías de Piaget, Vygotsky,

Bronfenbrenner, Freud, Erikson, León.o Identificarán qué juegos realizan los niños de uno a dos años y qué juguetes

existen en el mercado para esta edad y qué aprendizajes lograrían con estos.o Identificarán técnicas de evaluación aplicables a los niños de uno a dos años y

sus familias.o Analizarán los factores que favorecen el desarrollo infantil durante este

período.o Analizarán los factores que podrían interferir el desarrollo infantil durante este

período.

SOLICITUDES 1) Un grupo de madres de familia en una reunión comentan sobre los logros de sus hijos

entre uno y dos años. Cada una destaca lo que “ya puede hacer su hijo”, entre lo que mencionan llama mucho la atención de Pierina escuchar: Madre 1 (niña de 1 años 3 meses) “mi hija ya distingue los colores, amarillo, lila, rojo, ella escoge la ropa y hasta es capaz de vestirse sola”, Madre 2 (hijo de 1año 6 meses)“mi hijo va a ser médico, él juega con otros niños a que es doctor”; madre 3 (hijo de 1 año recién cumplido) “mi hijo será un gran futbolista, porque corre y juega con la pelota, y grita gol” y madre 4 (hija de 1 año 8 meses) “mi hijo será un gran cantante, ya se sabe algunas canciones, canta él solo y pronuncia muy bien todas las palabras”.

Ante estos logros, Pierina quien tiene un hijo de 1 año recién cumplido, se pregunta ¿podrá mi hijo no hacer todo lo que hacen los hijos de mis amigas? ¿Qué realmente puedo esperar de mi hijo durante su segundo año? Para ayudar a Pierina, se les solicita que desarrollen una guía del desarrollo de uno a dos años, indicando lo que deberían y podrían hacer los niños en el período de uno a dos años de manera detallada por áreas y si existe diferencia entre niños y niñas.

La guía debe ser clara, concreta, utilizando imágenes y presentando las conductas en situaciones específicas, no como un listado de conductas que los niños de ese rango de edad deberían cumplir.

2) La institución Desarrollo Integral, desea posicionarse en el mercado de atención integral infantil y para cumplir con uno de los requisitos del MIES, deben determinar una teoría o postura teórica con la que abordará las actividades a realizar en el Centro de Desarrollo “Aventureros” que abrirá en el norte de Guayaquil a partir de Agosto 2015.

El MIES ha solicitado a los directivos de la institución que prepare una matriz en la que ilustre al menos cuatro teorías sobre el desarrollo (específicamente para el período de

Page 2: Como son los niños de 0 1 años

2Desarrollo y evaluación: 1 – 2 años

uno a dos años) y elija una postura teórica, de manera argumentada. Se requiere un informe escrito de máximo una página.

3) Como grupo se les ha invitado para que apadrinen a niños que tiene entre uno y dos años cumplidos que son atendidos en la Fundación Hogar Infantil, ubicada al sur de la ciudad. La donación debe ser estudiada por el Comité de Donaciones. Se les pide que antes de hacer su donación, envíen una propuesta de la misma que consiste en:

a. Elaborar un listado de juguetes que podrían donar b. De la lista, elegir un grupo de juguetes que contribuyan al desarrollo infantil.c. De este grupo, incluir una foto e indicar cómo lo podrían utilizar las madres

cuidadoras con los niños.Nota: no deben comprar ni entregar ningún juguete, sólo presentar su trabajo.

4) Un grupo de educadoras iniciales en reunión de trabajo desean evaluar el desarrollo de los niños de su clase, quienes están entre uno y dos años cumplidos. Algunas afirman que se requiere sólo evaluar el desarrollo, otras afirman que sería interesante considerar las relaciones familiares, y una educadora inicial afirma que también se requiere determinar el nivel de inteligencia de los niños.

¿Qué técnicas de evaluación se podrían aplicar para los niños y sus familias? Se les solicita que identifiquen al menos una prueba, test o técnica de evaluación que podrían recomendar a las educadoras iniciales.

5) La Mesa Cantonal de Desarrollo Infantil de la M. I. Municipalidad de Guayaquil, desea diseñar un programa de Desarrollo Infantil Integral para niños de uno a dos años. Para su diseño, requiere conocer desde la opinión de profesionales en desarrollo infantil y desde el análisis de la realidad social, cuáles son los factores que promueven, fortalecen o contribuyen al desarrollo infantil y cuáles serían los factores que podrían ponerlo en riesgo. Para esto se les solicita que entrevisten por lo menos a tres profesionales para recoger su opinión sobre el tema y que adicionalmente como grupo de expertas en Desarrollo Infantil revisen por lo menos tres autores que trabajen sobre el tema.

A partir de los hallazgos, se les solicita que presenten por lo menos cinco recomendaciones de acciones que la M. I. Municipalidad de Guayaquil podría implementar a través de Fundaciones que son parte de la Mesa Cantonal de Desarrollo Infantil.

Fecha de entrega Junio 1, 2015.mm-2015