comparacion_de_constituciones_grupo_arquimides_pdf (1).pdf

3
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO ULADECH UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONES RELACIONADAS CON RELACIÓN AL DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO. PROFESORA: Lic. MIRIAM CASTILLO VERGARA INTEGRANTES: ESTHER YOLANDA MELLIZO MORALES SEFORA DOMITILA ONCOY DIAZ OLINDA MARLENY VALVERDE HENOSTROZA CLINTON JAVIER ZORRILLA JARA MERY FABIANA GRANADOS PRUDENCIO HUARAZ - PERÚ 2015

Transcript of comparacion_de_constituciones_grupo_arquimides_pdf (1).pdf

  • DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO ULADECH

    UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE

    CHIMBOTE

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

    CONSTITUCIONES RELACIONADAS CON RELACIN AL DERECHO A

    UN MEDIO AMBIENTE SANO.

    PROFESORA:

    Lic. MIRIAM CASTILLO VERGARA

    INTEGRANTES:

    ESTHER YOLANDA MELLIZO MORALES

    SEFORA DOMITILA ONCOY DIAZ

    OLINDA MARLENY VALVERDE HENOSTROZA

    CLINTON JAVIER ZORRILLA JARA

    MERY FABIANA GRANADOS PRUDENCIO

    HUARAZ - PER

    2015

  • DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO ULADECH

    CONSTITUCIN POLTICA DEL PER

    Es en la Constitucin Peruana de 1993, nuestra actual Constitucin, en el que se reconoce el

    derecho al medio ambiente sano como un derecho fundamental de las personas al ubicarlo

    como tal en el artculo 2, inciso 22; aqu se puede ver que a este derecho se le ha dado una

    mayor importancia, lo cual demuestra respecto a este tema, un favorable avance en nuestro

    ordenamiento jurdico.

    DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

    VENEZOLANO

    En esta Constitucin el derecho de la persona a

    un ambiente sano se encuentra en el artculo

    127 del Captulo IX, De los Derechos

    Ambientales, donde expresamente seala: "Es

    un derecho y un deber de cada generacin

    proteger y mantener el ambiente en beneficio

    de s misma y del mundo futuro. Toda persona

    tiene derecho individual y colectivamente a

    disfrutar de una vida y de un ambiente seguro,

    sano y ecolgicamente equilibrado. Es una

    obligacin fundamental del Estado, con la

    activa participacin de la sociedad, garantizar

    que la poblacin se desenvuelva en un

    ambiente libre de contaminacin, en donde el

    aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la

    capa de ozono, las especies vivas, sean

    especialmente protegidos, de conformidad con

    la ley.

    DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

    ARGENTINA

    En esta Constitucin el derecho de la persona

    a un ambiente sano se encuentra en el artculo

    41 de la Primera Parte, Captulo Segundo,

    Nuevos Derechos y Garantas, dice lo

    siguiente: "Todos los habitantes gozan del

    derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto

    para el desarrollo humano y para que las

    actividades productivas satisfagan las

    necesidades presentes sin comprometer las de

    las generaciones futuras; y tienen el deber de

    preservarlo. El dao ambiental generar

    prioritariamente la obligacin de recomponer,

    segn lo establezca la ley. Ms adelante en el

    mismo artculo dice que el Estado promueve

    este derecho fomentando la informacin y la

    educacin ambientales.

  • DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO ULADECH

    DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

    ECUADOR

    En esta Constitucin el derecho de la persona a un

    ambiente sano se encuentra en el Art. 86 en donde

    el Estado proteger el derecho de la poblacin a

    vivir en un medio ambiente sano y ecolgicamente

    equilibrado, que garantice un desarrollo

    sustentable. Velar para que este derecho no sea

    afectado y garantizar la preservacin de la

    naturaleza.

    DERECHO AL MEDIO AMBIENTE SANO

    COLOMBIANO

    En esta Constitucin poltica de Colombia el

    derecho a vivir en un ambiente sano se

    encuentra en el Artculo 79. Derecho a gozar

    de un medio ambiente sano. Todas las

    personas tienen derecho a gozar de un

    ambiente sano. La ley garantizar la

    participacin de la comunidad en las

    decisiones que puedan afectarlo. Es deber del

    Estado proteger la diversidad e integridad del

    ambiente, conservar las reas de especial

    importancia ecolgica y fomentar la

    educacin para el logro de estos fines.

    BIBLIOGRAFA

    Alberto B.O. (2000) La Defensa Constitucional: El Amparo. Editorial Grijley, Lima

    Ral C.O. (2005) Comentarios de la Constitucin Poltica. Jurista Editores.

    CHIRINOS SOTO, (1996) Enrique. La Constitucin, Lectura y Comentario. Editorial

    Nerman S.A., Lima

    Vctor G.T. (1998) Anlisis Sistemtico de la Constitucin Peruana de 1993. Tomo

    I. Universidad de Lima. Fondo de desarrollo. Editorial

    Jos P.C. (2003) Derechos Humanos. Lima Per

    http://www.monografias.com