COMPENSACIÓN CASADIEGO

download COMPENSACIÓN CASADIEGO

of 20

Transcript of COMPENSACIÓN CASADIEGO

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    1/20

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 

    UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

    ALDEA “EZEQUIEL ZAMORA

    SAN CARLOS COJEDES

     LA COMPENSACIÓN Y LACONFUSION

     

    PROFESOR: PARTICIPANTE:

    LUIS CASADIEGOMaría L. Pérez de Oviedo

    Maxiny Avarado

     !or"e #. A"$irre

    Arei% C. A&ari'io A$ar #ene A. Nieve%  !$an #eye% Se''i(n )*+

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    2/20

    San Car!"# Mar$! %&'()&*

    INDICE

    Portada……………………………………………………………………………………….

    Índice…………………………………………………………………………………………

    Introducción………………………………………………………………………................3

    La Compensación……………………………………………………………………………4

    Requisitos de la Compensación, 

    Ventajas de la Compensación y aturale!a de laCompensación…………………………………………………………………...................."

    Clases de compensación……………………………………………………………………##

    $%ectos de la compensación………………………………………………………………..#3

    La Con%usión……………………………………………………………………………….#4

    $%ectos $lemento y aturale!a &ur'dica…………………………………………………..#(

    Conclusión…………………………………………………………………………………#)

    *i+liora%'a………………………………………………………………………………...-

     

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    3/20

    INTRODUCCION

    La investigación está estructurada de la siguiente manera, en primer lugar 

    hacer referencia que es la compensación; en segundo lugar requisitos de la

    compensación; en tercer lugar ventajas de la compensación; en cuarto lugar la

    naturaleza de la compensación; en quinto lugar clases de compensación; en sexto

    lugar los efectos de la compensación; en séptimo lugar la confusión; en octavo

    lugar los efectos de la confusión; en noveno lugar los elementos y por último la

    naturaleza jurdica!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    4/20

    LA COMPENSACIÓN

    La compensación es la extinción que se opera en las deudas de dos

    personas recprocamente deudoras cuando dichas deudas son homogéneas,

    lquidas y exigi"les!

    #acharias la define como la $extinción de dos o"ligaciones recprocas que

    se pagan la una por la otra, hasta la concurrencia de sus cantidades respectivas,

    entre personas que son deudoras la una hacia la otra$!

    %uestro &ódigo &ivil la contempla en el artculo '((', donde dispone)

    $&uando dos personas son recprocamente deudoras, se verifica entre ellas una

    compensación que extingue las dos deudas, del modo y en los casos siguientes$!

    La compensación supone la existencia de dos personas recprocamente

    deudoras, que se adeudan cosas homogéneas o de la misma especie, de modo

    que puedan sustituirse las unas a las otras! Las deudas de"en ser lquidas y

    exigi"les! *or ejemplo) + es acreedor de por s! '--!---,-- y deudor del mismo

    por s! '--!---,--, am"as de plazo vencido! .n este caso, por la compensación

    se extinguen am"as deudas, sin que + pague nada a , ni éste pague nada +! /in

    em"argo, de"e o"servarse que la compensación no requiere que las deudas

    recprocas sean iguales, una puede ser mayor que la otra; en tal caso la

    compensación extingue la menor en su totalidad, y la mayor hasta la concurrencia

    del importe de la menor! *or ejemplo, + es deudor de por s! 0-!---,-- y lo es

    de + por s! 1-!---, --; por efecto de la compensación se extingue totalmente la

    deuda menor, o sea, la de para con + y la deuda mayor se extingue hasta el

    monto concurrente; o sea, la deuda de + para con se extingue hasta por s!

    1-!---,--, quedando a de"er sólo s! 2-!---,--! *or ello se dice que en caso de

    deudas recprocas desiguales las o"ligaciones se extinguen hasta la concurrencia

    de la menor!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    5/20

    REQUISITOS DE LA COMPENSACIÒN

    Las dos personas estén o"ligadas recprocamente con carácter principal!

    Las dos o"ligaciones consistan en entregar dinero o cosas fungi"les de la

    misma especie y calidad

    .l o"jeto de las dos o"ligaciones esté determinado

    3ue las dos o"ligaciones sean lquidas!

    3ue am"as o"ligaciones sean exigi"les, y que so"re ninguna de ellas haya

    retención judicial o controversia promovida por un tercero

    4pera por el ministerio de la ley y aun sin consentimiento de los deudores!

    VENTAJAS DE LA COMPENSACIÓN

    5eneralmente se se6alan dos fundamentales)

    ' 7 La compensación constituye un do"le pago a"reviado, cada acreedor es

    pagado al verse li"erado de la o"ligación que tena para con el otro, evitando los

    desplazamientos de dinero, riesgos y gastos!

    27 La compensación constituye una garanta del pago, pues cada deudor 

    evita el riesgo de pagar sin verse a su vez pagado, eludiendo de paso el concurso

    con otros acreedores!

    NATURALEZA DE LA COMPENSACIÓN

    La compensación es uno de los medios legales de extinción de las

    o"ligaciones y opera aun sin el concurso de la voluntad de las partes

    8compensación legal9, aun cuando puede existir tam"ién la compensación

    convencional!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    6/20

    La compensación es un modo de extinción común a todas las o"ligaciones,

    independientemente de sus fuentes 8sean contractuales o extracontractuales9 o de

    su clase 8dar o hacer9 siempre que reúnan las cualidades de homogeneidad,

    liquidez y exigi"ilidad!

    .l requisito de la homogeneidad en la compensación legal limita la

    naturaleza de las o"ligaciones compensa"les prácticamente a las o"ligaciones

    pecuniarias y a las o"ligaciones de dar o entregar cosas de un mismo género; por 

    ejemplo) granos, metales, acciones de sociedades inscritas en la "olsa! .s

    imposi"le conce"ir la compensación de o"ligaciones intuitu personae, o de

    o"ligaciones de no hacer!

    '! &asos en que no es procedente La compensación

     +un cuando como principio general nuestro legislador reconoce que la

    compensación se efectúa cualesquiera que sean las causas de una u otra deuda

    8art! '((1 &&9, introduce algunas excepciones por las cuales algunos acreedores

    son considerados como titulares de crédito que presentan un interés especial que

    de"e ser satisfecho y contra las cuales no puede operar la compensación! .stos

    casos son 8artculo '((1 &&:!

    ' 7 &uando se trata de la demanda de restitución de la cosa in genere de

    que ha sido injustamente despojado el propietario! .n este caso el legislador 

    proh"e la compensación, como sanción contra el despojador injusto!

    27 &uando se trata de la demanda de restitución de un depósito o de un

    comodato! .llo se explica por la naturaleza especfica de estos contratos, en los

    cuales el acreedor se considera interesado especialmente en la cosa o"jeto de los

    mismos!

    .stos dos supuestos se dan rara vez en la práctica, por el requisito de

    homogeneidad de las prestaciones!

    (7 &uando se trata de un crédito inem"arga"le! .llo se de"e a la naturaleza

    de orden pú"lico y de interés social que representan los créditos inem"arga"les!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    7/20

    .s el caso de la pensión de alimentos 8+rtculo 22 &&9!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    8/20

      Bel análisis de los diversos artculos que nuestro &ódigo &ivil reserva a la

    compensación, se deducen los diversos requisitos que de"en reunir las deudas y

    que la doctrina ha sintetizado as) ' 7 simultaneidad; 27 homogeneidad; (7 liquidez;

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    9/20

    (7 Liquidez

    La compensación requiere que el crédito sea lquido, es decir, que se sepa

    sin duda lo que se de"e y la cantidad de"ida! *or ejemplo) es ilquida la cosa

    de"ida en la o"ligación alternativa antes de la elección, o la o"ligación en especie

    si la facultad de elegir la cosa de"ida corresponde al acreedor! .s tam"ién ilquido

    el crédito que requiere una previa determinación por peritos, otras prue"as o por 

    operaciones aritméticas para fijar su cuanta!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    10/20

    %. Compensa!"n on&en!ona#

    La compensación convencional supone que no exista alguno de los

    requisitos de la compensación legal y por ello requiere de la voluntad de am"as

    partes! .n la compensación convencional, las partes pueden convenir en que la

    compensación se produzca, aun cuando falte alguno de los requisitos de la

    compensación legal por no ser una cuestión en la cual está interesado el orden

    pú"lico; por ejemplo, aun cuando no exista homogeneidad se conviene en la

    compensación de mercancas de distinta naturaleza 8café por cacao9, por su valor 

    convencional o de mercado, o de deudas aun no exigi"les! /u mayor aplicación se

    encuentra en el contrato de cuenta corriente mercantil y en las cámaras de

    compensación! .l &ódigo &ivil no trae normas al respecto!

    %o es posi"le cuando hay un o"stáculo en el cual está interesado el orden

    pú"lico; por ejemplo, cuando una de las deudas es inem"arga"le!

    '. Compensa!"n (a)#*a*!&a

    La compensación facultativa es aquella que se realiza a requerimiento de la

    parte en cuyo favor ocurriera cualquier o"stáculo para la compensación legal, y

    que renuncia a oponerlo y acepta la compensación!

     + diferencia de la compensación convencional, la facultativa requiere sólo la

    manifestación de voluntad de una de las partes y solo produce sus efectos a partir 

    de la notificación a la otra parte!

    La compensación facultativa puede ser invocada!

    '7 *or quien tiene la elección entre varias cosas, una sola de las cuales es

    homogénea y por lo tanto compensa"le!

    27 *or el deudor a condición o término que renuncia a esas modalidades!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    11/20

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    12/20

    momento, y no como la compensación legal que opera de pleno derecho desde el

    momento mismo en que am"as o"ligaciones son compensa"les!

    EECTOS DE LA COMPENSACIÓN

    '. E(e*os $ene/a#es -e #a ompensa!"n

    La compensación extingue las deudas recprocas, y siendo legal, opera ipso

     jure, aun desconociéndola las partes! &uando es controvertida requiere la

    declaración del juez en decisión de carácter declarativo, salvo en la compensación

     judicial, en que la decisión es de carácter constitutivo! .n cuanto a la extinción de

    las deudas, dicha extinción es total si las deudas son iguales; si son desiguales se

    extingue en su totalidad la deuda menor y la mayor hasta el lmite en que concurra

    la menor, en cuyo caso nos encontramos con una excepción al principio de la

    integridad del pago!

    .xtinguida la deuda desaparecen todos sus accesorios y garantas, fianzas,

    hipotecas, prendas o privilegios, cesará la mora y no podrá verificarse la

    prescripción! .llo es o"vio!

    Las deudas y sus accesorios y garantas, al igual que sus intereses, cesan

    desde el momento mismo en que se dieron las condiciones para la procedencia de

    la compensación y no desde la declaración de la sentencia; por ello es que se dice

    que la decisión del juez tiene carácter retroactivo!

    /i so"re un deudor que tiene varias deudas $se o"servarán para la

    compensación las mismas reglas que se han esta"lecido para la imputación en el

    artculo '(-1$! +s lo dispone el artculo '(( del &ódigo &ivil!

    %. E(e*os /espe*o -e *e/e/os

    La compensación no puede afectar los derechos adquiridos por un tercero,

    conforme lo esta"lece el artculo '(

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    13/20

    em"argante, en cuyo caso el único legitimado para reci"ir el pago es el

    depositario judicial, pues el pago hecho al acreedor no es oponi"le a los

    acreedores en cuyo favor se ordenó el em"argo, después que éste haya

    sido notificado al deudor 8+rtculo '2C &ódigo &ivil!9!

    • &uando el acreedor cede el crédito a un tercero y lo notifica al deudor, la

    cesión le es oponi"le conforme a lo esta"lecido en el artculo '11- &ódigo

    &ivil! .l acreedor original deja de serlo!

    /in em"argo, el deudor puede hacer reserva de sus derechos a oponer la

    compensación en el momento de la notificación 8+rtculo '((0 &ódigo &ivil!9,

    reserva que se justifica porque mediante la cesión del crédito puede quedar 

    perjudicado el deudor, quien pudiera oponer la compensación al acreedor cedente,

    pero no al cesionario!

    *or esta misma razón, de conformidad con lo dispuesto en el mismo artculo, la

    simple notificación no "asta para impedir que se compensen los créditos nacidos

    antes de la notificación; sus efectos se limitan a los créditos nacidos con

    posterioridad a la notificación, a menos que el deudor haya aceptado la cesión,

    pues en este caso ha renunciado a oponer la compensación al acreedor cedente,

    y por ello no podrá oponer la compensación ni siquiera de los créditos nacidos con

    anterioridad 8+rtculo '((0 &ódigo &ivil9!

    • 3uie"ra de uno de los deudores! .n caso de quie"ra, la compensación no

    es posi"le respecto de los créditos que venzan después de la declaratoria

    de quie"ra, porque todas las acreencias del fallido pertenecen a la masa de

    acreedores! %o estando facultado el fallido para reci"ir pagos, por quedar 

    inha"ilitado para la administración de todos sus "ienes y disponer de ellos

    8+rticulo ( &ódigo de &omercio9 siendo la compensación un do"le pago

    es evidente que no procede la compensación! .l acreedor del fallido tendrá

    que pagar completa su deuda al sndico o a los liquidadores de la quie"ra, y

    reci"irá la parte proporcional de su acreencia, una vez liquidado el

    patrimonio del fallido!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    14/20

    .n cam"io, cuando la compensación legal se hu"iere producido antes de la

    declaratoria de quie"ra, ésta es oponi"le a la masa de acreedores!

    • *ago de una deuda extinguida por compensación! 3uien ha pagado una

    deuda que esta"a extinguida de derecho en virtud de la compensación y

    después persigue el crédito por el cual no ha opuesto la compensación, no

    puede, en perjuicio de terceros, prevalerse de los privilegios, hipotecas o

    fianzas unidas a su crédito, a menos que haya tenido justa causa para

    ignorar el crédito que ha"ra de"ido compensar su deuda 8art! '(

    &ódigo &ivil!9! .sto es evidente! /e explica que el fiador, que solo es el

    deudor su"sidiario, oponga como compensación lo de"ido por el acreedor 

    al deudor principal, pues ello lo "eneficia y disminuye la cuanta de su

    deuda, pero tal facultad le es negada al deudor principal, ya que éste de"e

    pagar la deuda por s mismo y no en forma su"sidiaria!

    La facultad concedida al fiador constituye una excepción al requisito de

    reciprocidad de la compensación!

    LA CONUSIÓN

    CONCEPTO

    .n el ám"ito del derecho, la confusión es un modo de extinción de las

    o"ligaciones que tiene lugar cuando, por un determinado motivo, concurren las

    dos posiciones contrapuestas de una o"ligación!

     *ara que la o"ligación exista es indispensa"le la concurrencia de dos

    elementos personales) un elemento activo, llamado acreedor, y un elemento

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    15/20

    pasivo, deudor! /i uno de estos desaparece, la o"ligación no puede su"sistir! La

    confusión se da cuando se reúnen en una sola persona las calidades de acreedor 

    y de deudor, desaparece la dualidad de sujetos del vnculo jurdico, y la o"ligación

    queda extinguida de pleno derecho!

    La confusión es un modo de extinguirse las o"ligaciones por la concurrencia

    en una misma persona las calidades de acreedora y deudora!

    La confusión puede producirse por donación 8un contrato que genera

    o"ligaciones y derechos inversos a los que ya existen9, sucesión 8después de la

    muerte de una persona que deja una herencia9 o su"rogación!

    *ero la confusión se da generalmente por sucesión, es decir, el deudor 

    hereda del acreedor, o viceversa, o una persona de am"os!

     +rtculo '!(

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    16/20

    tiene derecho a co"rar todo! /olidaridad activa; cuando uno de los acreedores

    asume la deuda, tiene derecho a co"rar todo y está o"ligado a pagar todo!

     F /i la o"ligación es indivisi"le, el acreedor o deudor que asuma la deuda

    tiene derecho de exigir el pago

    ELEMENTOS

    3ue exista una relación de carácter o"ligatorio) deudas y acreencias!

    3ue las cualidades de acreedor y deudor se reúnan en un mismo

    patrimonio!

    3ue la consolidación ocurra entre el acreedor y el deudor principal, para

    hacer posi"le que no extinga la o"ligación principal, la confusión que se efectúa

    entre acreedores y fiadores!

    NATURALEZA JUR0DICA

     +lgunos sostienen que la o"ligación no es un medio de extinción de

    o"ligaciones, más "ien es un medio que exime al deudor de cumplimiento de la

    o"ligación que impide al acreedor el ejercicio de la acción! .sta posición es

    aplicada actualmente, porque cuando existe un interés jurdico de por medio el

    crédito y la deuda su"sisten)

    &uando las sociedades adquieren sus propias deudas representadas en

    ttulos de créditos!

    &uando los li"radores 8deudores9 de ttulos de créditos girados al portador 

    que han retornado a su poder los conservan durante el tiempo que sea necesario

    para luego ponerlos en circulación!

    &uando el acreedor hipotecario adquiere el inmue"le gravado y después lo

    revende sin ha"er extinguido la hipoteca!

    .n la su"rogación legal, cuando el adquiriente de un inmue"le paga a un

    acreedor que tiene so"re el mismo inmue"le un crédito hipotecario anterior!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    17/20

    .jemplo) +, compra un inmue"le gravado con hipoteca de primera, segunda y

    tercer grado, la primera preferente so"re la segunda y ésta so"re la tercera! +,

    como adquiriente del inmue"le gravado tiene la o"ligación de pagarlas! /i +, paga

    la hipoteca de primer grado se su"roga en los derechos de ser acreedor en primer 

    grado y pasa a ser el acreedor so"re su cosa propia + conserva su crédito para

    ponerlo a los acreedores hipotecarios de segundo y tercer grado! .n su persona

    se reunieron la cualidades de titular del derecho 8due6o del inmue"le9 y de

    o"ligado por la cosa, aunque le su"siste el derecho para hacerlo valer 

    preferentemente frente a los otros acreedores hipotecarios!

     

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    18/20

    CONCLUSION

    .n esta investigación relacionada con la compensación y la confusión se

    puedes concluir)

    La compensación es la extinción que se opera en las deudas de dos personas

    recprocamente deudoras cuando dichas deudas son homogéneas, lquidas y

    exigi"les

    La compensación es una forma de extinguir las o"ligaciones reciprocas

    existentes entre las partes, que son acreedoras y deudoras, a su vez, entre s!

    .n la &ompensación se se6alan dos ventajas fundamentales) '7 La

    compensación constituye un do"le pago a"reviado y 27 La compensación

    constituye una garanta del pago!

    La naturaleza de la compensación es uno de los medios legales de extinción

    de las o"ligaciones y opera aun sin el concurso de la voluntad de las partes

    8compensación legal9, aun cuando puede existir tam"ién la compensación

    convencional, como veremos más adelante!

    /e han distinguido cuatro tipos de compensación) la compensación legal, la

    convencional, la facultativa y la judicial!

    La compensación es una forma de extinguir o"ligaciones reciprocas, existentes

    entre las partes, en la cantidad concurrente, siempre que se cumplan una serie de

    requisitos legales, como son) la reciprocidad de las partes; simultaneidad;

    homogeneidad, exigi"ilidad, liquidez de las o"ligaciones; y por último, se esta"lece

    que so"re ninguna de las deudas exista retención alguna por parte de terceros!

    .n la compensación existen dos efectos) '! .fectos generales de la

    compensación y 2! .fectos respecto de terceros!

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    19/20

      ?am"ién hace referencia la confusión es un modo de extinción de las

    o"ligaciones que tiene lugar cuando, por un determinado motivo, concurren las

    dos posiciones contrapuestas de una o"ligación!

    /egún el artculo '!(

  • 8/15/2019 COMPENSACIÓN CASADIEGO

    20/20

    ILIO2R3ICA

     +raujo, G! L! 8'C9! ?eora general de las o"ligaciones! Héxico) *orrúa!

    orja /oriano, H! 82-'-9! ?eora 5eneral de las 4"ligaciones! Héxico)

    *orrúa!

    Gilloro ?oranzo, H! 82--9! Introducción al .studio del Berecho! Héxico)

    *orrúa!

     

    &ódigo &ivil Genezolano Gigente '1 de /eptiem"re de 2--!