COMPETENCIA_COMUNICATIVA

7
COMPETENCIA COMUNICATIVA Dell HYMES (1964- refuta a la competencia lingüística (Noam Chomsky): capacidad que tiene el hablante/oyente ideal de producir un número infinito de oraciones a partir de un número finito de unidades y reglas, en una comunidad lingüística homogénea (gramaticalidad: competencia; aceptabilidad: actuación) Procede de la sociolinguística, la Etnografía de la comunicación, la Pragmática y la Filosofía. -Preocupación por la comunicación y no por la lengua: factores: forma y contenido del mensaje, el ámbito, la situación de los hablantes; el propósito y la intención y el resultado obtenido, el canal, el tono y la manera del mensaje, etc. Acróstico: S-P-E-A-K-I-N-G: S: Setting (sitio, lugar), circunstancias físicas de la SC P: Participants: (participantes) características y los tipos de relaciones E: Ends (fines) resultados y metas esperadas A: Act secuence (secuencia de los actos) K: Key (Clave). Tono y manera

description

la comunicacion es importantes en nuestras relaciones sociales

Transcript of COMPETENCIA_COMUNICATIVA

COMPETENCIA COMUNICATIVA

COMPETENCIA COMUNICATIVADell HYMES (1964- refuta a la competencia lingstica (Noam Chomsky): capacidad que tiene el hablante/oyente ideal de producir un nmero infinito de oraciones a partir de un nmero finito de unidades y reglas, en una comunidad lingstica homognea (gramaticalidad: competencia; aceptabilidad: actuacin)Procede de la sociolingustica, la Etnografa de la comunicacin, la Pragmtica y la Filosofa.-Preocupacin por la comunicacin y no por la lengua: factores: forma y contenido del mensaje, el mbito, la situacin de los hablantes; el propsito y la intencin y el resultado obtenido, el canal, el tono y la manera del mensaje, etc.Acrstico: S-P-E-A-K-I-N-G:S: Setting (sitio, lugar), circunstancias fsicas de la SCP: Participants: (participantes) caractersticas y los tipos de relacionesE: Ends (fines) resultados y metas esperadasA: Act secuence (secuencia de los actos)K: Key (Clave). Tono y manera

I: Intrumentalities (Medios) canales y formasN: Norms (Normas) de interpretacin e interaccinG: GENRE (Gnero): poema, charla, conferencia, cuento FUNCIONES DE LA COMUNICACIN:Expresiva, directiva, potica, de contacto, metalingustica, referencial, contextual, metacomunicativaexplicar la comunicacin a partir de aspectos metalingusticos:1.- Si algo resultad formalmente posible2.-Si algo resulta factible3.- Si algo resultado apropiado4.- Si algo se da en la realidadPermiten INTERPRETAR el comportamiento cultural de los comunicantes en la realidadMichael CANALE: gramatical, sociolingustica (adecuacin social), discursiva (coherencia, cohesin) y estratgicaEtnografa de la comunicacin: capacidades que tiene una persona dependiente del conocimiento (tcito) y de la habilidad para su uso (1995)WIDDOWSON: competencia: dos componentes: conocimiento y habilidad, 4 parmetros: posibilidad, factibilidad, adecuacin y realizacinELEMENTOS DE LA COMPETENCIA LINGSTICA:1.- Competencia lingstica: conocimiento con que el hablante/oyente tiene de su lengua (competencia/actuacin): competencia fonolgica, sintctica, semntica y textual. (MODELO GENERATIVISTA)

2.-Competencia paralingustica: nfasis, el tono de la voz, la entonacin, las exclamaciones, risas, suspiros, etc. aaden significado e intencin a los signos verbales del hablanteFrente a una persona: tenemos una imagen: actitud interpersonal, estado de nimo, signos no lingusticos; Otras informaciones: habla culta, popular, dialecto, cdigo (amplio o restringido); tono, intensidad, nfasis,pausas, toses, cadencias de la pronunciacin (funciones informativas y comunicativas) Relaciones interactivas: amigable, positivo, contrario, hostil, negativo, etc.

3.-Competencia Kinsica: empleo de ademanes, gestos, movimientos del rostro y cabeza Cuatro componentes: a.-espacial: comportamiento espacial est muy condicionado por factores culturales, socioemotivos; tambin de la estructura fsica del ambienteb.- motorio-gestual: posturas dominates-superiores, sometidas-inferiores; amistad, desagrado; posicin social; posturas convencionales (estado emocional): relajacin-tensin: emociones y posturas Seguridad / inseguridad: imagen de s mismo Forma de caminar, de estar de pie o de sentarse (informacin sobre el individuo)

-Postura: seguridad o inseguridad; forma de caminar, estar de pie o sentado (informacin)

c.-Mmico del rostro: carcter intencional al transmitir la informacin (simblicos) y significado especfico varan de cultura a culturaAdemanes ilustrativos: enriquecen o aaden significado a lo que se dice, relaciones espaciales realizando movimientos u objetos o sealandoAdemanes reguladores: seales del fluir de la comunicacin; seales de inters o desinters; interrumpir o participar por acuerdo o desacuerdo con lo que se enunciaAdemanes de adaptacin: aprendizaje desde la infancia; carcter regulador de los comportamientos habituales: controlan y satisfacen necesidades, motivaciones, emociones de acuerdo con las circunstanciasLos comunicantes (cuerpo, cara): manifestacin: emociones y actitudes interpersonales (propios de los seres superiores)Mmica facial: tres funciones: a.-manifestar emociones y actitudes personalesb.-Enviar seales relacionadas con la interaccinc.-Expresar rasgos propios de la personalidadComportamiento visual : cumple mltiples funciones y relacionado con la comunicacin verbalMirada : comunica actitudes, ofrece y recibe informaciones sobre el interlocutor; regula encuentros; manifiesta aceptacin, duda, repudio