Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de...

8
Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 de noviembre de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Según el informe del mes de noviembre del Departamento de Agricultura (USDA) la cosecha mundial 2016/17 alcanzaría MM 745 ton, un 1,3 % mayor que la campaña pasada (2015/16). El desempeño productivo de los países proveedores de trigo a Chile muestra que EE.UU produciría MM 63 ton (+12% que la campaña anterior); Canadá MM 32 ton (+14% respecto al 2015/16) y Argentina MM 14 ton (+27% respecto a la campaña precedente). Dentro de los principales países productores que muestran una menor estimación de cosecha son la Unión Europea MM 144 ton (-11% respecto al 2015/16) y Turquía MM 18 ton (-10 % en relación a la cosecha pasada). Consumo mundial La demanda mundial de trigo llegaría el 2016/17 a MM 737 ton, lo que representa un aumento de 3,5% respecto al consumo registrado en la temporada anterior. Se estima que para esta temporada los principales países o regiones que ejercen demanda en el mercado internacional tendrán el siguiente comportamiento: EE.UU 35 ton (+9,8% en relación a la temporada anterior); Unión Europea MM 129 ton (-1,7% respecto al 2015/16); China MM 117 ton (+4,5% respecto a campaña anterior) e India MM 96 ton (+8,6% en relación con la cosecha pasada). Stocks finales mundiales El último informe USDA reveló que los stocks finales de la temporada 2016/17 llegarían a MM 249 ton, cifra que muestra un alza de 3,4% respecto a las existencias finales de la temporada pasada. Vale decir los stocks aumentan a pesar del aumento en la demanda, solo que el crecimiento de esta última no alcanza para igualar a la producción. Según el USDA, 44% de los stocks se encuentran en China y 13% en EE.UU. Exportaciones mundiales Las exportaciones mundiales del cereal llegarían a MM 174 ton, lo que representa un aumento de 1,2% respecto al intercambio comercial que a esta misma fecha reportaba el USDA la temporada pasada. En relación con la temporada 2015/16, las exportaciones de trigo de EE.UU aumentaron 26% y de Canadá disminuyeron 2,8%. Futuros trigo Al observar el comportamiento de los futuros del trigo SRW en la Bolsa de Chicago, es posible indicar que durante el período en análisis, el promedio de las cotizaciones de la posición diciembre 2016 alcanzó US$ 150 ton, valor que disminuye 1,7% respecto al promedio de la semana anterior.

Transcript of Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de...

Page 1: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

Comportamiento del Mercado de TrigoPeríodo del 07 al 13 de noviembre de 2016

Variables Tendencia Comportamiento

Producción mundial

Según el informe del mes de noviembre del Departamento de Agricultura (USDA) la cosecha mundial2016/17 alcanzaría MM 745 ton, un 1,3 % mayor que la campaña pasada (2015/16). El desempeñoproductivo de los países proveedores de trigo a Chile muestra que EE.UU produciría MM 63 ton (+12%que la campaña anterior); Canadá MM 32 ton (+14% respecto al 2015/16) y Argentina MM 14 ton (+27%respecto a la campaña precedente). Dentro de los principales países productores que muestran unamenor estimación de cosecha son la Unión Europea MM 144 ton (-11% respecto al 2015/16) y TurquíaMM 18 ton (-10 % en relación a la cosecha pasada).

Consumo mundial

La demanda mundial de trigo llegaría el 2016/17 a MM 737 ton, lo que representa un aumento de 3,5%respecto al consumo registrado en la temporada anterior. Se estima que para esta temporada losprincipales países o regiones que ejercen demanda en el mercado internacional tendrán el siguientecomportamiento: EE.UU 35 ton (+9,8% en relación a la temporada anterior); Unión Europea MM 129ton (-1,7% respecto al 2015/16); China MM 117 ton (+4,5% respecto a campaña anterior) e India MM96 ton (+8,6% en relación con la cosecha pasada).

Stocks finales mundiales

El último informe USDA reveló que los stocks finales de la temporada 2016/17 llegarían a MM 249 ton,cifra que muestra un alza de 3,4% respecto a las existencias finales de la temporada pasada. Vale decirlos stocks aumentan a pesar del aumento en la demanda, solo que el crecimiento de esta última noalcanza para igualar a la producción. Según el USDA, 44% de los stocks se encuentran en China y 13%en EE.UU.

Exportaciones mundiales

Las exportaciones mundiales del cereal llegarían a MM 174 ton, lo que representa un aumento de 1,2%respecto al intercambio comercial que a esta misma fecha reportaba el USDA la temporada pasada. Enrelación con la temporada 2015/16, las exportaciones de trigo de EE.UU aumentaron 26% y de Canadádisminuyeron 2,8%.

Futuros trigoAl observar el comportamiento de los futuros del trigo SRW en la Bolsa de Chicago, es posible indicarque durante el período en análisis, el promedio de las cotizaciones de la posición diciembre 2016 alcanzóUS$ 150 ton, valor que disminuye 1,7% respecto al promedio de la semana anterior.

Page 2: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

Variables Tendencia Comportamiento

Precios internacionales

mercados relevantes

SRW HRW ArgentinaEl promedio semanal de los precios FOB para el trigo SRW llegó a US$183 ton, disminuye 0,8% respecto al promedio de la semana previa.Durante el periodo en análisis el precio promedio semanal del trigoargentino toma valores inferiores al valor promedio del trigo HRW YSRW.

Importacionesnacionales

Las importaciones de trigo liberadas, correspondientes al periodo enero– octubre de 2016 alcanzaron 717.766 ton, cifra que es 23% superior a loimportado durante el mismo periodo del 2015.

Costos de internación

HRW 11% SRW Indicador de costo de internación de trigo puesto en Santiago de Chile

CAI Valor (CLP por qq) Variación semanal

HRW 11% Golfo $15.405 0,0%

Argentina Tipo de cambio SRW Golfo $ 14.787 -0,4%

Trigo Argentino $ 14.143 0,1%

1 US$ = 653,63 CLP. Valor promedio semanal.

Precios internos

Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana

Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

Fuerte $ 15.500 0,0%

Intermedio $ 15.000 0,0%

Suave $ 14.500 0,0%

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 de noviembre de 2016

Page 3: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

GRÁFICO 1. Comportamiento de los futuros de trigo SRW en la CME. Posición

diciembre 2016 (US$c/bu)

Page 4: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

GRÁFICO 2. Comportamiento de los precios FOB de trigo Hard Red Winter y Soft

Red Winter en dólares por tonelada, últimos 90 días.

Page 5: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

Variables Tendencia Comportamiento

Producción mundial

Los datos del mes de noviembre del USDA indican que la cosecha mundial de maíz 2016/17 alcanzaríaMM 1.031 ton, superior 7,4% a la producción de la temporada anterior. Todos los principalesproveedores de Chile han aumentado la producción. EE.UU cosecharía MM 387 ton (+12% que latemporada anterior); Argentina produciría MM 37 ton, (+26% respecto a la producción de la campañaprecedente) y Paraguay recolectaría MM 3,3 ton (+4,3% respecto a la cosecha 2015/16).

Consumo mundial

La estimación de demanda mundial 2016/2017 se situaría en MM 1.022 ton, cifra superior en un 7%al consumo de la temporada anterior. En EE.UU, el consumo de maíz llegaría a MM 315 ton (+5,3%respecto de la temporada precedente): China MM 226 ton (+3,9% que en 2015/16); la Unión EuropeaMM 74 ton (+1,5% respecto a la campaña anterior) y Brasil MM 58 ton (+4,9% respecto a la campañaanterior).

Stocks finales mundiales

La estimación de existencias finales 2016/17 alcanzaría a MM 218 ton, lo cual implica un aumento de4,2% respecto a los stocks finales de la temporada anterior. Dado que estimaciones de producción(MM 1.031 ton) levemente superiores a las proyecciones de consumo (MM 1.022 ton).

Exportaciones mundiales

El comercio internacional de este grano corresponde a un 14% del total de la producción mundial. Lasexportaciones internacionales de maíz 2016/17 llegarían a MM 144 ton, lo que equivale a unaumento de 20% respecto a 2015/16. Los principales países importadores son, Japón, México y UniónEuropea con una participación de 11 %, 10,1% y 9,9% del mercado internacional, respectivamente.Aparentemente, muchos países que no son grandes importadores han incrementado sus políticassustitutivas de importación de maíz.

Futuros maízRespecto al comportamiento de los futuros de maíz en la Bolsa de Chicago, es posible señalar que elpromedio semanal de las cotizaciones de la posición diciembre 2016 para el periodo analizado fue deUS$ 136 ton, valor que disminuye 1,2% respecto al promedio de la semana anterior.

Comportamiento del Mercado de Maíz Período del 07 al 13 de noviembre de 2016

Page 6: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

Variables Tendencia Comportamiento

Precios internacionales

mercados relevantes

Maíz Yellow Nº2 Maíz Amarillo

El promedio semanal para el precio FOB Golfo de Maíz Yellow Nº 2 alcanzó a US$1624 ton, disminuye 2,2% respecto del promedio de la semana anterior. El valor deexportación referencial para el maíz amarillo argentino alcanzó US$ 179 ton, cifra queaumenta 0,7% respecto al promedio de la semana precedente.

Importaciones de chile

Maíz Maíz Picado Las importaciones acumuladas de maíz al mes de octubre 2016, alcanzaron1.204.283 ton, volumen inferior 1,7% respecto a lo importado durante el mismoperiodo del año pasado. El maíz se ha importado principalmente desde EE.UU,Argentina y Paraguay mercados que cubren el 51%, 43% y 5% del total deimportaciones respectivamente.Las importaciones de maíz picado liberadas, acumuladas al mes de octubre de 2016,alcanzaron 17.012 ton, cantidad que implica una disminución de 85% respecto asimilar período del año anterior.

Costos de internación

Maíz Yellow Nº2 Maíz Amarillo

El costo promedio de internación de Maíz Yellow Nº2, durante el período en análisis,llegó a $ 13.217 qq, cifra que disminuye 1,9% respecto a la semana precedente. En elcaso del maíz argentino, el promedio alcanzó $ 13.814 qq, aumenta 0,9% respecto alpromedio de la semana anterior.

Precios internos

Precios de referencia maíz

Región Valor (CLP por qq) Variación semanal

O’Higgins $ 13.900 0,0%

Maule $ 13.600 0,0%

Biobío $ 13.000 0,0%

Comportamiento del Mercado de Maíz. Período del 07 al 13 de noviembre de 2016

Page 7: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

GRÁFICO 1. Comportamiento de los futuros de Maíz en la CME Posición

diciembre 2016 (US$c/bu).

Page 8: Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 07 al 13 ...€¦ · Fuerte Medio Suave Precios de referencia de la Región Metropolitana Gluten Valor (CLP por qq) Variación semanal

GRÁFICO 2. Comportamiento de los precios de maíz Yellow N°2, FOB Golfo, EE.UU. y maíz

Amarillo, FOB puerto argentino en dólares por tonelada, últimos 90 días.