Compositores latinoamericanos y sus obras

1
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2015. HISTORIA DE LA MUSICA UNIVERSAL II. PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA. MUSICA CONTEMPÓRANEA EN LATINOAMERICA. ECUADOR. •Conservatorio 1870-1903 Quito. •Luis Salgado: Suite Atahualpa, Nocturnal, Romance nativo, Brindis al pasado, Rapsodia N°2, Eunice, El Paramo. •Luis Moreno: Suite ecuatoriana, Nocturno, Pregón. •Arturo Rodas: Fibris, Arcaica, Climax, Andino III. •Gerardo Guevara: Inspiración, Apamuy Shungo, Suite Ecuador, Quito Arrabal del cielo., Juegos, Jaguar, Del maíz al trigo. COLOMBIA. • Conservatorio 1604 (centro)-1936 Bogota.. •Guillermo Uribe Holguín: Furatena, Tres bosquejos, Paroles Cachées, Preludio a mi Lucia, Bailarinas. • Jorge Humberto Pinzón: Microcosmos, Ilusion fugaz, Fabula de los gnomos, Reflejo sinfonico, Moniquira, Procesion de cobres, Casiopeia, Orion, Taurus, Scorpius. • Jacqueline Nova: Cantos medievales, De las hojas secas del verano, Pitecanthropus, Doce moviles, Asimetrias, Las piedras de Machu- Picchu, Creación de la tierra. REPUBLICA DOMINICANA. • Conservatorio 1941 Santo Domingo.. • Manuel Simo: Suite Poemática, Facturas, Lento bajo la lampara, Rituales de la Madre Vieja, Iluminaciones. • Enrique Mejia Alfonseca: Obertura para Orquesta 12 de julio, Manantial, Quisiera, Flor de Montaña, Dos Evocaciones: Paisaje y Ritual en el Templo de Yocari, Renacimiento, Cuento nocturno, Pagoda.. • Enrique de Marchena Dujarric: Arco Iris, Suite de Imágenes. • Darwin Aquino: YOAminicana, Espacio ritual, Congofonia, Lluvia antillana, PANAMA. • Conservatorio 1904 (centro)- 1911- 1941 Panama.. • Ricardo Fabrega: Los largueros, Noche Tropical, Panama viejo, Bajo un palmar, Taboga. • Pedro Rebolledo: Concierto para clarinete, Sinfonía en FA, Obertura 1903, Rapsodia interiorana, Fuga, serenata chiricana, Corpus christi en La Villa de Los Santos • Roque Cordero: Capricho Interiorano, Danza en Forma de Fuga, Cuarta Sinfonía Panameña, Tributo Sinfónico a un Centenario • José Luis Rodríguez Vélez: Parque de Santiago, Motivos panameños, Amanecer en el campo.

Transcript of Compositores latinoamericanos y sus obras

Page 1: Compositores latinoamericanos y sus obras

CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO 2015.

HISTORIA DE LA MUSICA UNIVERSAL II. PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA.

MUSICA CONTEMPÓRANEA

EN LATINOAMERICA.

ECUADOR.• Conservatorio 1870-1903 Quito.• Luis Salgado: Suite Atahualpa, Nocturnal, Romance

nativo, Brindis al pasado, Rapsodia N°2, Eunice, El Paramo.• Luis Moreno: Suite ecuatoriana, Nocturno, Pregón.• Arturo Rodas: Fibris, Arcaica, Climax, Andino III. • Gerardo Guevara: Inspiración, Apamuy Shungo,

Suite Ecuador, Quito Arrabal del cielo., Juegos, Jaguar, Del maíz al trigo.

COLOMBIA.• Conservatorio 1604 (centro)-1936 Bogota..• Guillermo Uribe Holguín: Furatena, Tres bosquejos,

Paroles Cachées, Preludio a mi Lucia, Bailarinas.• Jorge Humberto Pinzón: Microcosmos, Ilusion

fugaz, Fabula de los gnomos, Reflejo sinfonico, Moniquira, Procesion de cobres, Casiopeia, Orion, Taurus, Scorpius.• Jacqueline Nova: Cantos medievales, De las hojas

secas del verano, Pitecanthropus, Doce moviles, Asimetrias, Las piedras de Machu-Picchu, Creación de la tierra.

REPUBLICA DOMINICANA.• Conservatorio 1941 Santo Domingo..• Manuel Simo: Suite Poemática, Facturas, Lento

bajo la lampara, Rituales de la Madre Vieja, Iluminaciones. • Enrique Mejia Alfonseca: Obertura para Orquesta

12 de julio, Manantial, Quisiera, Flor de Montaña, Dos Evocaciones: Paisaje y Ritual en el Templo de Yocari, Renacimiento, Cuento nocturno, Pagoda..• Enrique de Marchena Dujarric: Arco Iris, Suite de

Imágenes.• Darwin Aquino: YOAminicana, Espacio ritual,

Congofonia, Lluvia antillana,

PANAMA.• Conservatorio 1904 (centro)- 1911-1941 Panama..• Ricardo Fabrega: Los largueros, Noche Tropical,

Panama viejo, Bajo un palmar, Taboga.• Pedro Rebolledo: Concierto para clarinete, Sinfonía

en FA, Obertura 1903, Rapsodia interiorana, Fuga, serenata chiricana, Corpus christi en La Villa de Los Santos• Roque Cordero: Capricho Interiorano, Danza en

Forma de Fuga, Cuarta Sinfonía Panameña, Tributo Sinfónico a un Centenario • José Luis Rodríguez Vélez: Parque de Santiago,

Motivos panameños, Amanecer en el campo.