COMPRESORES.pdf

36
COMPRESORES Lina Marcela Chaparro Nancy Milena Cruz Marco Tulio Miranda Alvaro Andres Pinilla Jhon Edwin Rodriguez Eduardo

description

Descripción sobre compresores

Transcript of COMPRESORES.pdf

Page 1: COMPRESORES.pdf

COMPRESORES

Lina Marcela Chaparro

Nancy Milena Cruz

Marco Tulio Miranda

Alvaro Andres Pinilla

Jhon Edwin Rodriguez

Eduardo

Page 2: COMPRESORES.pdf

COMPRESORES Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal

como gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la máquina y el

fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa

por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su presión y energía

cinética impulsándola a fluir.

Page 3: COMPRESORES.pdf

PARTES DE UN COMPRESOR

Page 4: COMPRESORES.pdf

MOTOR El motor de un compresor de aire puede ser a gas o

eléctrico. Los motores de gas son los preferidos para ciertos usos al aire libre donde no hay fuente confiable de electricidad. Los motores pueden ser

de dos tipos: de pistón o de turbina. Los motores de pistón, a menudo llamados compresores de

desplazamiento positivo, usan energía de gas o eléctrica para hacer girar un cigüeñal que hace que

un pistón bombee aire al tanque, casi exactamente lo contrario de cómo funcionan los pistones en un

motor de combustión interna.

Page 5: COMPRESORES.pdf

TANQUE El depósito es la característica más

predominante de un compresor de aire. Es donde el aire comprimido se almacena.

Éste debe tener una válvula unidireccional, también conocido como una

válvula de retención, que permite que entre el aire en el depósito y evita que se

escape por el mismo camino. El trabajo principal del compresor de aire es poner

más aire en el tanque.

Page 6: COMPRESORES.pdf

VÁLVULAS Los compresores de aire deben tener

válvulas, indicadores y accesorios sofisticados para la seguridad y para obtener el aire comprimido. La más

evidente de estas válvulas es la válvula de retención entre el motor y el

depósito, pero por lo general existen dos válvulas de retención y otras

válvulas entre el depósito y la salida.

Page 7: COMPRESORES.pdf

Tipos de compresores. Según las exigencias referentes a la presión de trabajo y al caudal de suministro, se pueden emplear diversos tipos de construcción. Se distinguen dos tipos básicos de compresores:

A) El primero trabaja según el principio de desplazamiento. La compresión se obtiene por la admisión del aire en un recinto hermético, donde se reduce luego el volumen. Se utiliza en el compresor de émbolo (oscilante o rotativo).

B) El otro trabaja según el principio de la dinámica de los fluidos. El aire es aspirado por un lado y comprimido como consecuencia de la aceleración de la masa (turbina).

Page 8: COMPRESORES.pdf

ESQUEMA BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO

Page 10: COMPRESORES.pdf

SEGÚN FUNCIONAMIENTO MECANICO

COMPRESORES DESPLAZAMIENTO

POSITIVO

ROTATIVOS

RECIPROCANTES

COMPRESORES DINAMICOS

CENTRIFUGA

FLUJO AXIAL

Page 11: COMPRESORES.pdf

Estos compresores incrementan directamente la presión del aire reduciendo su volumen y se clasifican en dos grupos: Alternativos o reciprocantes y rotativos

Page 12: COMPRESORES.pdf

Su funcionamiento es similar a los motores de combustión interna, por lo cual en su diseño encontramos cilindros, pistones y válvulas. A nivel de funcionamiento, trabajan a bajas revoluciones que oscilan entre 500 -1300 r.p.m

Dadas sus características, los caudales de producción son limitados, máximo 80 CFM (Pies Cúbicos por Minuto) efectivos por compresor, razón por la cual no son recomendables para líneas de producción tipo industrial.

Page 13: COMPRESORES.pdf

RECIPROCANTES

DIAFRAGMA TIPO LABERINTO

PISTON LIBRE

Page 14: COMPRESORES.pdf

COMPRESORES DE EMBOLO

Page 15: COMPRESORES.pdf

Compresor de pistón

Cuando el pistón desciende hasta el punto muerto inferior, las dos válvulas se cierran. En este momento comienza la compresión del aire que ha entrado al cilindro, debido al inicio del

ascenso del pistón. Cuando este aire se ha comprimido hasta el máximo, entonces se abre

la válvula de salida. el aire comprimido es descargado en el deposito y comienza a viajar hacia el circuito a través de los conductos del

mismo.

Page 16: COMPRESORES.pdf

Compresor de membrana o diafragma

Una membrana separa el embolo de la cámara de trabajo, el aire no entra en contacto con las piezas móviles,

por lo tanto es un aire limpio aplicable en industrias alimenticias,

farmacéuticas y hospitalarias.

Page 17: COMPRESORES.pdf

ROTATORIOS

ALETAS

TORNILLO

ANILLO LIQUIDO

Page 18: COMPRESORES.pdf

COMPRESORES GIRATORIOS O ROTATIVOS

Page 19: COMPRESORES.pdf

Compresor rotativo multicelular

Los compresores rotativos consiguen aumentar la presión del aire mediante el giro de un rotor. El aire se aspira cuando el rotor gira en un determinado sentido y después se comprime dentro de la cámara

de compresión que se origina en el compresor.

Page 20: COMPRESORES.pdf

Compresor de tornillo En lugar de hacer correr electricidad, el compresor de tornillo es impulsado por un motor de combustión interna, ya sea utilizando gasolina regular o

diésel. Son muy silenciosos y proporcionan unos caudales de hasta 8 m3/min,

junto con una presión que oscila entre los 7 y los 14 bar

Page 21: COMPRESORES.pdf

Compresor de tornillo

Page 22: COMPRESORES.pdf

Compresor ROOTS En estos compresores, el aire es llevado de un lado a otro sin que el volumen sea modificado. En un

lado de la impulsión, la estanqueidad se asegura

mediante los bordes de los émbolos rotativos.

Page 23: COMPRESORES.pdf

COMPRESORES DINÁMICOS

Page 24: COMPRESORES.pdf

EYECTORES

Los inyectores se a dirigido hacia la compresión de gases desde una presión inferior a la atmosférica hasta un valor ligeramente superior a esta.

Page 25: COMPRESORES.pdf

Compresor Centrifugo El compresor centrífugo es una turbomáquina

que consiste en un rotor que gira dentro de una carcasa provista de aberturas para el ingreso y

egreso del fluido. En la carcasa se encuentra incorporado el elemento que convierte la

energía cinética en energía potencial de presión (el difusor) completando así la escala de

conversión de energía. El difusor puede ser del tipo de paletas sustancialmente radiales, o de caracol.

Page 26: COMPRESORES.pdf

Compresor centrifugo

Page 27: COMPRESORES.pdf

Compresor Axial La corriente de aire que atraviesa el compresor lo hace en el sentido

del eje, consta de varios discos giratorios en los cuales hay una

serie de palas o alabes, entre cada disco rotor hay un disco fijo que tiene como función dirigir el aire

con el ángulo correcto a las etapas rotora.

Page 28: COMPRESORES.pdf

Compresor Axial

Page 29: COMPRESORES.pdf

USOS DE LOS COMPRESORES

• Los compresores son ampliamente utilizados en la actualidad en campos de la ingeniería y hacen posible nuestro modo de vida por razones como:

• Son parte importantísima de muchos sistemas de refrigeración y se encuentran en cada refrigerador casero.

• Se encuentran en sistemas de generación de energía eléctrica, tal como lo es el Ciclo Brayton.

• Se encuentran en el interior de muchos motores de avión, como lo son los turborreactores, y hacen posible su funcionamiento.

• Se pueden comprimir gases para la red de alimentación de sistemas neumáticos, los cuales mueven fábricas completas.

Page 31: COMPRESORES.pdf

COMPRESORAS PORTÁTILES DE ALTA PRESIÓN Estos equipos se utilizan en sectores como la construcción y minería o en máquinas que se desplazan frecuentemente.

Para producir aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación central. Entonces no es necesario calcular ni proyectar la transformación de la energía para cada uno de los consumidores. El aire comprimido viene de la estación compresora y llega a las instalaciones a través de tuberías.

Page 32: COMPRESORES.pdf

Atlas Copco XAS 186 Datos técnicos Motor: Disél Fabricante: Deutz Modelo motor: BF4M1012EC Potencia nominal: 80 KW Voltaje: monofásico 220 Presión nominal: 185 L/s Presión operativa:7 bar Peso: 1725 Kg Equipamiento especial Oleador de herramientas automático Reciclador de aire comprimido Micro filtro ZTV-SIB

Page 33: COMPRESORES.pdf

Compresor de aire portátil Sullair 185

Datos técnicos

Motor: Diésel

Fabricante: Caterpillar

Modelo motor: C2.2

Voltaje: 220

Potencia nominal: 61 KW

Capacidad a Presión nominal: 87 L/s

Presión nominal:7 bar

Rango de presión: 5,5 – 8,5 bar

Peso (con fluidos): 966 Kg

Peso (sin fluidos): 903 Kg

Equipamiento especial

Modelo de 2 ruedas sin tren de rodaje

Cubierta articulada que se abre por completo mediante cilindros a gas

Tren de rodamiento apto para remolque en ruta

Sistema de control de capacidad

Filtros de aire de tipo seco de dos etapas

Page 34: COMPRESORES.pdf

COMPRESORES PARA MARTILLO PICADOR

Estos compresores son ocupados en proporcionar potencia neumática a los martillos picadores

Page 35: COMPRESORES.pdf

Modelo Syc-3.6/7

Datos técnicos

Motor: Diésel

Fabricante: Cummins

Modelo motor: Ynd485g

Voltaje: 380/220v

Potencia nominal: 22 KW

Presión nominal: 127 c.f.m.

Presión operativa:7 bar

Peso: 652 Kg

Dimensiones (mm): 2630x1318x1280

Equipamiento especial

ingeniería de precisión de componentes electrónicos para la alta confiabilidad

De forma individual cilindros de fundición, voladizo del cigüeñal y una pieza de la conexión por carretera para la facilidad de mantenimiento y servicio

de alta eficiencia dedo válvula

175 psig presión máxima de operación para aplicaciones que requieren de aire de alta capacidad y presión

Page 36: COMPRESORES.pdf

Modelo Syc-27/10

Datos técnicos

Motor: Diésel

Fabricante: Cummins

Modelo motor: Ysd490g

Voltaje: 380/220v

Potencia nominal: 32 KW

Presión nominal: 127 c.f.m.

Presión operativa:7 bar

Peso: 4500 Kg

Dimensiones (mm): 2630x1318x1280

Equipamiento especial

Separador de aceite-aire

Compresión tipo tornillo

Auto refrigeración