Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

8

Click here to load reader

Transcript of Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

Page 1: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

“Repensando la investigación en Ciencias Sociales: aportes para la

búsqueda de la integración metodológica”

Taller

Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web.

Anal. Enrique Ruíz BlancoBibl. Adrián Mendez

Page 2: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

OBJETIVOS DEL CURSO TALLER� Reconocer que es un recurso de información.� Sitios académicos (SID – Biblioteca Digital –

Biblioteca Electrónica del Mincyt)� Identificar las etapas correspondientes a la

metodología de la investigación bibliográfica� Manejar lenguajes documentales (Tesauros)� Utilizar búsquedas avanzadas para la

recuperación de recursos.� Emplear las herramientas informáticas

adecuadas para la organización, recuperación y organización de la información.

Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web

Page 3: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

RECURSO DE INFORMACION� Un recurso de información puede ser un libro,

una persona, un artículo de revista, un video, internet, etc.

� El uso de los recursos casi siempre requiere de alguna preparación o entrenamiento.

� La evaluación de las necesidades de información nos va a permitir conocer las diferencias entre los recursos de información existentes y la información que sería deseable.

Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web

Page 4: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

REVISTA CIENTIFICA� Es una publicación periódica que publica

artículos científicos y/o información de actualidad sobre investigación y desarrollo acerca de un campo científico determinado.

� Suelen publican los primeros resultados de investigaciones originales. Por lo tanto:� Significa que no han sido publicados

anteriormente, � La investigación presentada es una

contribución al conocimiento.

Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web

Page 5: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA� Conjunto mínimo de datos que permite la

identificación de una publicación o de un recurso (por ejemplo libros, artículos científicos, videos, etc.) contenedor de información.

� Al redactar una referencia bibliográfica, se deben considerar y anotar todos los elementos que permitan identificar en forma clara y precisa el recurso consultado.

� Normas internacionales (más conocidas):� APA� Vancouver� Norma ISO (690)� MLA

Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web

Page 6: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

IDENTIFICACION DE FUENTES DE INFORMACION

� ¿Dónde buscar?� ¿Quién tiene o dónde está la información?� ¿Qué recurso informativo puede ofrecer la

información que estoy buscando?� Documentos impresos (libros, revistas, fotografías,

etc.)� Documentos no impresos (vídeos, filminas,

diapositivas, DVD, CD-Rom, obras de arte, una grabación sonora, etc.)

� Documentos virtuales (no tienen presencia física. Son los servicios de información on line e Internet)

Búsqueda y recuperación de información en bases de datos especializadas

Page 7: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

DIFUSION DE LA INFORMACION� La comunicación científica se realiza a través de

distintos formatos.� Tradicionales (en formato papel)

� Libros� Revistas científicas

� Con la incorporación de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) aparecen nuevas fuentes:

� Bases de datos bibliográficas� Revistas científicas electrónicas� Blogs� Libros electrónicos

Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web

Page 8: Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - I

ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA� Para localizar documentos relativos a un tema en

particular se debe realizar una BÚSQUEDA TEMÁTICA.

� Para ello es conveniente:� Establecer relaciones temáticas� Jerarquías temáticas:

� Tema principal� Tema general� Sub-temas� Sinónimos

Búsqueda y recuperación de información en bases de datos especializadas