Comunicacion Integral de Mercadotecnia

15
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Comunicación integral de mercadotecnia 2. Competencias Diseñar estrategias de mercado identificando oportunidades de negocio, para el fort alecimiento nacional e internacional de las organizaciones. 3. Cuatrimestre  Tercero 4. Horas Prácticas 44 5. Horas Teóricas 16 6. Horas Totales 60 7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 4 8. Objetivo de la Asignatura El alumno inte gr ar á los co mp onentes de la mezcla pr omocional acorde a los pe rf iles del público dentro del proceso de comunicación de mercado tec nia, para alcanzar una po sición de mercado competitiva. Unidades Temáticas Horas Prácticas Teóricas Totales I. El Proceso de la Comunicación Comercial. 6 4 10 II. Mezcla Promocional 23 7 30 III. Proceso de Impresión 15 5 20 Totales 44 16 60 ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Transcript of Comunicacion Integral de Mercadotecnia

Page 1: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 1/15

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DENEGOCIOS

ÁREA MERCADOTECNIA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de laasignatura

Comunicación integral de mercadotecnia

2. Competencias Diseñar estrategias de mercado identificandooportunidades de negocio, para elfortalecimiento nacional e internacional de lasorganizaciones.

3. Cuatrimestre  Tercero4. Horas Prácticas 445. Horas Teóricas 166. Horas Totales 607. Horas Totales por

Semana Cuatrimestre4

8. Objetivo de laAsignatura El alumno integrará los componentes de lamezcla promocional acorde a los perfiles delpúblico dentro del proceso de comunicación demercadotecnia, para alcanzar una posición demercado competitiva.

Unidades TemáticasHoras

Prácticas Teóricas TotalesI. El Proceso de la ComunicaciónComercial.

6 4 10

II. Mezcla Promocional 23 7 30III. Proceso de Impresión 15 5 20

Totales 44 16 60

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 2: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 2/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

UNIDADES TEMÁTICAS

1. UnidadTemática

I. El proceso de la comunicación comercial 

2. Horas Prácticas 63. Horas Teóricas 4

4. Horas Totales 10

5. Objetivo

El alumno identificará la interacción de los elementos delproceso de comunicación comercial para estructurarmensajes comerciales que contribuyan al cumplimiento delos objetivos de la empresa.

Temas Saber Saber hacer Ser

El Proceso de

laComunicación

Definir el proceso de

comunicación:-emisor–código–canal–mensaje–receptor–decodificación–retroalimentación-ruido

Ejemplificar el

proceso decomunicación

Organizado

SistemáticoEmpáticoLiderazgo Tolerante Trabajo en equipoComunicaciónefectivaAnalítico

La

comunicacióncomercial

Definir la importancia

del proceso decomunicacióncomercial y suselementos:- Objetivos de lacomunicación-Organización-Medios-Mensaje-Mercado y PúblicoObjetivo

Ejemplificar el

proceso decomunicacióncomercial

Organizado

Sistemático ToleranteEmpático Trabajo en equipoComunicaciónefectivaAsertivoAutomotivadoCreativo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 3: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 3/15

Temas Saber Saber hacer Ser

Perfil delConsumidor

Reconocer el perfil delconsumidor

Identificar el perfildel consumidor alque se dirige elmensaje comercial

OrganizadoSistemático ToleranteEmpáticoComunicaciónefectiva

Asertivo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 4: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 4/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

Proceso de evaluaciónResultado deaprendizaje

Secuencia deaprendizaje

Instrumentos y tiposde reactivos

Elaborará un reporte enel que incluirá tresejemplos decomunicación comercialseñalando:

-objetivos de lacomunicación-organización-medios-mensaje-mercado-público objetivo-perfil del consumidor

1. Comprender el procesode comunicación comercial. 2. Analizar el proceso decomunicación.

3. Comprender el procesode comunicación comercial. 4. Identificar los elementosque integran un mensajecomercial.

5. Elaborar un mensajecomercial.

ProyectoLista de verificación

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 5: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 5/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Estudio de Casos Trabajo Colaborativo

Discusión en grupo

pintarrónimpresos (casos prácticos)

audiovisuales

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 6: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 6/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

UNIDADES TEMÁTICAS

1. UnidadTemática

II. Mezcla promocional.

2. Horas Prácticas 23

3. Horas Teóricas 74. Horas Totales 30

5. ObjetivoEl alumno seleccionará los elementos de la mezclapromocional para generar estrategias y alcanzar losobjetivos comerciales.

Temas Saber Saber hacer Ser

MercadotecniaDirecta yMerchandising.

Identificar loselementos demercadotecniadirecta ymerchandising:-medios directos.- mercadotecniaen el Punto deVenta.-apoyos alcomercio.

Seleccionar loselementos demercadotecniadirecta acordes a losobjetivos de laorganización.Diseñar el layout deun punto de ventautilizando lasherramientas decomunicación

adecuadas.

Organizado ToleranteEmpáticoLiderazgo Trabajo en equipoActitud de servicioComunicaciónefectivaAsertivoCapacidad paratrabajar bajo presión

AutomotivadoCreativoSistemático

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 7: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 7/15

Temas Saber Saber hacer Ser

RelacionesPúblicas.

Identificar lasestrategias derelacionespúblicas parapúblicos internosy externos como:

-Donaciones-Regalos-Patrocinios-Concursos-Capacitación-Eventos-FeriasComerciales

Elaborar un plan deRelaciones Públicaspara unproducto/servicio.

OrganizadoEmpáticoLiderazgo Trabajo en equipoActitud de servicioComunicación

efectivaCapacidad paratrabajar bajo presiónAutomotivadoCreativo

Publicidad. Identificar loselementos queintegran unaestrategiacreativa y unaestrategia demedios.

Elaborar un plan depublicidad para unproducto/servicio.

Empático,Liderazgo Trabajo en equipoActitud de servicioComunicaciónefectivaAsertivoCapacidad paratrabajar bajo presiónAutomotivadoCreativo

Venta Personal yPromoción deventas.

Reconocer losconceptos yestrategias de:-venta Personal-promoción deventas alconsumidor y alcomercio.

Diseñar lasestrategias deventas y promociónde ventas.

OrganizadoSistemáticoEmpáticoLiderazgo Trabajo en equipoActitud de servicioComunicaciónefectivaAsertivoCapacidad paratrabajar bajo presión

AutomotivadoCreativo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 8: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 8/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

Proceso de evaluaciónResultado deaprendizaje

Secuencia deaprendizaje

Instrumentos y tiposde reactivos

Elaborará un proyecto decomunicación integral de

mercadotecnia justificando cada punto,basándose en unproducto determinado,que incluya:

- Lay out del punto deventa.- Plan de Relacionespúblicas.- Plan de Publicidad.

- Estrategias de ventas.- Estrategias dePromoción de ventas.-Estrategia de MercadeoDirecto

1. Comprender losconceptos de mezcla

promocional.

2. Analizar las estrategiasde cada elemento de lamezcla promocional. 3. Evaluar las estrategiaspara cada elemento de lamezcla promocional.

4. Integrar el plan de

comunicación comercial.

ProyectoLista de verificación

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 9: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 9/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Ejercicios prácticosEstudio de casos

Equipos ColaborativosRealización de trabajos de investigación

pintarróncomputadora y cañón

audiovisuales

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 10: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 10/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

UNIDADES TEMÁTICAS

1. UnidadTemática

III. Proceso de Impresión

2. Horas Prácticas 153. Horas Teóricas 54. Horas Totales 20

5. ObjetivoEl alumno seleccionará el proceso de impresión apropiadopara la estrategia de comunicación comercial de laempresa.

Temas Saber Saber hacer Ser

 Técnicas deImpresión

Identificar lastécnicas deimpresión, susventajas ydesventajas:-Serigrafía–Sandblast–Tampografía-Rotograbado-Offset

-Transfer-Flexografía–Láser-Plotter-Corte vinil

AnalíticoCreativoObservador

Aplicacionesde lastécnicas deimpresión

Identificar los criteriospara la selección de latécnica de impresión:– material– diseño

- costo– público– objetivo de lacomunicación

Realizar unaimpresión deacuerdo a latécnicaseleccionada.

AnalíticoComunicaciónefectivaCreativoOrganizado

 Trabajo en equipo

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 11: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 11/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

Proceso de evaluaciónResultado deaprendizaje

Secuencia deaprendizaje

Instrumentos y tiposde reactivos

Elaborará un proyecto deimpresión que incluya:

- presupuesto deimpresión - prototipo–justificación de latécnica seleccionada

1. Comprender las técnicasde impresión.

2. Analizar las ventajas ydesventajas de las técnicasde impresión.

3. Elaborar prototipo ypresupuesto de impresión

ProyectoLista de verificación

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 12: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 12/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

 Trabajo de InvestigaciónEquipos Colaborativos

Aprendizaje basado en proyectos

pintarróncomputadora y cañón

audiovisualesequipo de impresión

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 13: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 13/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ALAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño

Diseñar la estrategia de

comunicación comercial mediante lamezcla promocional para elposicionamiento de los productos yservicios de la organización.

Elabora un documento en donde se

establezcan los objetivos, el racionalcreativo, las estrategias de la mezclapromocional y los recursos a utilizar. Seincluirán como anexo los instrumentos deproducción de la estrategia segúncorresponda.

Desarrollar la estrategia de imagenmediante las herramientas decomunicación comercial, paradiferenciar a la organización de la

competencia y agregar valor a laempresa.

Elabora un documento con la propuestadel logotipo, colores institucionales,tipografía, los lineamientos y estrategiaspara su aplicación.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 14: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 14/15

COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor AñoTítulo del

DocumentoCiudad País Editorial

 Treviño M. (2006) Publicidad:comunicacionintegral enmarketing

D.F. México Mcgraw-hillinteramericana

DíazMorales,A.

(2008) Los retos delMarketing en el punto de venta

Madrid España EditorialUniversidad deDeusto.Departamentode Publicaciones.

Russell, T.J. y Lane,W. R.

(2005) Kleppner: publicidad

D.F. México Prentice hall

Muñoz, P.Martí, J.

(2008) Engagement marketingUna nueva publicidad para unmarketing decompromiso

D.F. México Pearsoneducación

Stone, B. (2004) Manual deMercadeo Directo

Bogotá Colombia

3 R Editores

BonillaGutiérrez,C.

(2004) RelacionesPúblicas

D.F. México Editorial CECSA

Wells, W.,SandraMoriarty,

S.y Burnett, J.

(2007) Publicidad principios práctica

D.F. México Pearsoneducación

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX

Page 15: Comunicacion Integral de Mercadotecnia

7/16/2019 Comunicacion Integral de Mercadotecnia

http://slidepdf.com/reader/full/comunicacion-integral-de-mercadotecnia-5634f8a790d70 15/15

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

DESARROLLO DE NEGOCIOSREVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA

APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

F-CAD-SPE-23-PE-XXX