Comunidades virtuales de aprendizaje

4
La idea de comunidad ha sido el corazón de la Internet desde sus orígenes. Durante muchos años, los científicos han utilizado la Internet para compartir datos, cooperar en investigaciones e intercambiar mensajes. En esencia, los científicos formaron comunidades de investigación que existían ya no en un terreno físico sino en la Internet. En los últimos años, millones de usuarios de ordenadores de todo el mundo han comenzado a explorar la Internet y servicios comerciales online tales como Prodigy y America Online. Muchos han pasado a integrar algunas de las comunidades que han surgido para satisfacer las necesidades del consumidor en materia de comunicación, información y entretenimiento. Una comunidad virtual es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como el Internet. Es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes. Pueden participar todas aquellas personas que tengan algún interés particular, ganas de intercambiar información, y sentirse parte de un grupo con mismos anhelos. El acceso a las "aldeas" es gratuito. Pero en algunos casos se encuentra restringido, ya que existen comunidades "públicas abiertas", "públicas cerradas" o "privadas". Las comunidades "públicas abiertas" son colocadas

Transcript of Comunidades virtuales de aprendizaje

Page 1: Comunidades virtuales de aprendizaje

La idea de comunidad ha sido el corazón de la Internet desde sus orígenes. Durante muchos años, los científicos han utilizado la Internet para compartir datos, cooperar en investigaciones e intercambiar mensajes. En esencia, los científicos formaron comunidades de investigación que existían ya no en un terreno físico sino en la Internet. En los últimos años, millones de usuarios de ordenadores de todo el mundo han comenzado a explorar la Internet y servicios comerciales online tales como Prodigy y America Online. Muchos han pasado a integrar algunas de las comunidades que han surgido para satisfacer las necesidades del consumidor en materia de comunicación, información y entretenimiento. Una comunidad virtual es aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como el Internet. Es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes. Pueden participar todas aquellas personas que tengan algún interés particular, ganas de intercambiar información, y sentirse parte de un grupo con mismos anhelos. El acceso a las "aldeas" es gratuito. Pero en algunos casos se encuentra restringido, ya que existen comunidades "públicas abiertas", "públicas cerradas" o "privadas". Las comunidades "públicas abiertas" son colocadas

Page 2: Comunidades virtuales de aprendizaje

en buscadores y los usuarios pueden unirse sin pedir autorización al Fundador. Las comunidades "públicas cerradas" son puestas en buscadores pero el Fundador debe autorizar a los usuarios para que ingresen, enviándoles un código luego de que hayan respondido algunas preguntas. Existen páginas web que nuclean a varias comunidades. Algo así como una "Comunidad de comunidades". Una de las más conocidas es AldeaX. La cual, entre otros beneficios, ofrece la posibilidad de crear aldeas "privadas" para quienes no quieren exponer su contenido. Las aldeas "privadas" no se listan en los buscadores de AldeaX ni en otros externos. Sólo pueden ingresar aquellos usuarios que el Fundador haya decidido; enviándoles la dirección del sitio, junto con la clave de acceso. También se puede crear una "comunidad propia", si la búsqueda entre las ya existentes no conformó al visitante del sitio.

CARATERISTICAS DE LAS COMUNIDADES VIRTULES.

El miembro se siente parte de una totalidad social amplia. Existe una red de relación entre sus miembros. Hay una corriente de cambio de contenidos que tienen valor para sus

miembros. Las relaciones entre los miembros se mantienen en el tiempo,

creando un conjunto de historias compartidas Un espacio sin fronteras delimitadas. Conjunto de normas o reglas que las rigen Administradores que la controlan.

TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES.

Geográfica: Agrupa a personas que viven en una misma área geográfica

Demográfica: Reúne a usuarios de características demográficas iguales.

Temático: Orientada hacia la discusión de un tema de interés para los usuarios.

Page 3: Comunidades virtuales de aprendizaje

Ejemplo de Comunidad de aprendizaje:

Facebook es una herramienta social que conecta a la gente con sus amigos y otras personas que trabajan, estudian y viven en su entorno. Como comunidad virtual Facebook dentro de su plataforma integra diversas características que permite crear comunidades virtuales de cualquier tema por ejemplo educativo, donde cada usuario pude crear 1 o mas comunidades. Existe diferentes tipos de comunidades en Facebook. Publicas: Desde páginas hechas para abordar intereses comunes entre un grupo de usuarios donde cualquier persona puede unirse in permiso del administrador dándole la opción (me gusta) a la página. Grupo Abierto: Este modelo permite integrar a usuarios dentro de una comunidad virtual con las características que la implican, la diferencia con la anterior es que en este tipo se tiene que tener la autorización de un administrador para poder entrar, además que el contenido compartido dentro de ella es de carácter público. Grupo Cerrado: A diferencia del grupo abierto, en este tipo de comunidad si no eres miembro de ella, solamente puedes ver quienes pertenecen a esta comunidad. Tanto en el grupo cerrado como abierto, se pueden encontrar en el buscador de la plataforma.

Page 4: Comunidades virtuales de aprendizaje

Grupo Secreto: En este tipo de comunidad no puede buscarse mediante el buscador de la pagina, sino que para unirse a ella el administrador te tiene que agregar. Considero a Facebook como un espacio de Comunidad Virtual Educativo ya que al tener la apertura a tratar cualquier tema dentro de ella, cualquier usuario puede crear temas en el aspecto educativo, de hecho existen demasiados grupos con fines educativos creados para compartir información e intereses. Como ejemplo para el trabajo de la comunidad de Aprendizaje que corresponde al periodo de observación dentro de la escuela normal, se crean grupos en Facebook para facilitar el intercambio de información por parte de los integrantes, expresas sus dudas e inquietudes con los integrantes de la comunidad. Desde alumnos hasta con los mismos profesores.

Esteban Ruiz Regalado 1º “A” Lic. Educ. Primaria.