Concepto de Liquidez

2
CONCEPTO DE LIQUIDEZ La liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se dice que es más líquido. Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario, también gozan de absoluta liquidez y por tanto desde el punto de vista macroeconómico también son considerados dinero. A título de ejemplo, un activo muy líquido es un depósito en un banco cuyo titular en cualquier momento puede acudir a la entidad y retirar el mismo o incluso también puede hacerlo a través de un cajero automático. Por el contrario un bien o activo poco líquido puede ser un inmueble en el que desde que se toma la decisión de venderlo o transformarlo en dinero hasta que efectivamente se obtiene el dinero por su venta puede haber transcurrido un tiempo prolongado. CONCEPTO DE ACTIVIDAD Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales, técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado), y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo. Es una categoría programática cuya producción es intermedia, y por tanto, es condición de uno o varios productos terminales. La actividad es la acción presupuestaria de mínimo nivel e indivisible a los propósitos de la asignación formal de recursos. Conjunto de operaciones o tareas que son ejecutadas por una persona o unidad administrativa como parte de una función asignada.

Transcript of Concepto de Liquidez

Page 1: Concepto de Liquidez

CONCEPTO DE LIQUIDEZ

La liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos

en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor. De

tal manera que cuanto más fácil es convertir un activo en dinero se dice que es

más líquido. Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los

billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos

bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario, también gozan de

absoluta liquidez y por tanto desde el punto de vista macroeconómico también

son considerados dinero.

A título de ejemplo, un activo muy líquido es un depósito en un banco cuyo

titular en cualquier momento puede acudir a la entidad y retirar el mismo o

incluso también puede hacerlo a través de un cajero automático. Por el

contrario un bien o activo poco líquido puede ser un inmueble en el que desde

que se toma la decisión de venderlo o transformarlo en dinero hasta que

efectivamente se obtiene el dinero por su venta puede haber transcurrido un

tiempo prolongado.

CONCEPTO DE ACTIVIDAD

Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un

programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos

procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales,

técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado), y que

queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo. Es una

categoría programática cuya producción es intermedia, y por tanto, es condición

de uno o varios productos terminales. La actividad es la acción presupuestaria de

mínimo nivel e indivisible a los propósitos de la asignación formal de recursos.

Conjunto de operaciones o tareas que son ejecutadas por una persona o unidad

administrativa como parte de una función asignada.

Page 2: Concepto de Liquidez

CONCEPTO DE ENDEUDAMIENTO

Se denomina endeudamiento a la capacidad que tiene una persona de deber

dinero sin caer en la morosidad. Los bancos manejan, entre otros, este

concepto a la hora de decidir si se concede o no un préstamo. Al final se trata

de un porcentaje que relaciona los ingresos de una persona con sus gastos

periódicos. Aunque existen variaciones, la fórmula del endeudamiento más

común es la siguiente: Endeudamiento = Gastos periódicos / Ingresos

Mensuales Netos.

CONCEPTO DE RENTABILIDAD

La rentabilidad es el beneficio renta expresado en términos relativos o

porcentuales respecto a alguna otra magnitud económica como el capital total

invertido o los fondos propios. Frente a los conceptos de renta o beneficio que

se expresan en términos absolutos, esto es, en unidades monetarias, el de

rentabilidad se expresa en términos porcentuales. Se puede diferenciar entre

rentabilidad económica y rentabilidad financiera.