Concepto de Tipicidad

download Concepto de Tipicidad

of 5

Transcript of Concepto de Tipicidad

  • 8/17/2019 Concepto de Tipicidad

    1/5

    CONCEPTO DE TIPICIDADEste elemento requiere que exista una adecuación perfecta de la conductahumana a la descripcióndada por la ley penal en algún “tipo delictivo”.La tipicidad es el encuadramiento de una conducta con la descripción hecha enla ley; la

    coincidencia del comportamiento con el descrito por el legislador. Es, en suma,la acuación oadecuación de un hecho a la hipótesis legislativa. !ara "elestino !orte !etit, latipicidad es laadecuación de la conducta al tipo, que se resume en la fórmula #nullum crimensine tipo#.El tipo es para muchos, la descripción de una conducta desprovista devaloración.La tipicidad tiene una función primordial, particularmente porque concierne a lafa$ descriptiva deldelito, y esta descripción solamente puede efectuarla el Legislador. El %ue$de&e indagar, por suparte, si la acción del su'eto encuadra dentro de algún tipo legalmente descritoen la parte especialdel "ódigo (o ley especial); si no encuentra una perfecta adecuación, no puedesancionar. !or eso sedice que la importancia de la tipicidad estri&a en que es la piedra angular delderecho penal.!or lo antes descrito se concluye, que no existe delito sin tipicidad, por lo queel 'u$gador tiene laresponsa&ilidad de entrar al estudio del delito y constatar que este elementoest* completamentedescrito para emitir un fallo apegado a estricto derecho.

     +!- LE/L0 Es la descripción de una determinada conducta humana hecha porel legislador penalen cada 1gura delictiva para as2 incriminarla. !uede ser positiva cuando sereali$a mediante acto deacción y negativa, cuando se reali$a mediante un acto de omisión. 3e&eencuadrar perfectamenteen alguna de las 1guras descritas en el "ódigo !enal o en alguna Ley Especial.La tipicidad no es eltipo delictivo, sino de adecuación a la 1gura rectora de cada tipo. !ara que unacto tengatrascendencia para el 3erecho !enal, es indispensa&le que el acto seat2picamente anti'ur2dico.

    LA TIPICIDAD COMO ELEMENTO DEL DELITOa) El +ipo0 es la 1gura a&stracta e hipot*tica contenida en la ley, que semani1esta en la simpledescripción de una conducta o de un hecho y sus circunstancias. Es ladescripción legal de un delito,la 1gura delictiva creada por el Estado a trav*s de una norma 'ur2dica o ley4,4la descripción delcomportamiento anti'ur2dico4.

  • 8/17/2019 Concepto de Tipicidad

    2/5

  • 8/17/2019 Concepto de Tipicidad

    3/5

    descritos. En otro giro0 La ley consigna los tipos y conmina con penas lasconductas formuladas, porser opuestas a los valores que el Estado est< o&ligado a tutelar. /ntao,siguiendo a 6ayer,estim

  • 8/17/2019 Concepto de Tipicidad

    4/5

    e Estructura de la siguiente manera0 u'eto /ctivo, u'eto !asivo, -&'eto6aterial, El -&'eto

     %ur2dico +uteladoa) u'eto /ctivo del delito0 Es la persona f2sica, la persona natural el autor, yaque tiene que ha&erconciencia y voluntad que constituye la &ase de la imputa&ilidad. Este

    concepto excluye de laposi&ilidad de, ser su'eto activo de delito, por irresponsa&ilidad penal,(inimputa&ilidad), a losincapaces por defecto mental y a los menores de 7> aos. Estos últimos y losanimales, si &ien nopueden ser considerados su'etos activos de delito, s2 pueden ser utili$adoscomo instrumentos parala comisión del mismo.El "ódigo !enal seala a la persona natural, su'eto activo del delito, con lasexpresiones “El que...” o“"ualquiera que...”, de'ando claramente esta&lecido que cualquier capa$penalmente,

    &) u'eto !asivo0 e trata de las personas naturales o 'ur2dicas o entidad so&requien o so&re cuyopatrimonio recae la acción del delito. Es quien reci&e o sufre el resultado de talacción. :o seexcluye en este caso, a los incapaces por defecto mental, ni a los menores deedad, quienes tienencapacidad para ser su'eto pasivo de delito.Existe ciertos tipos de delitos que exigen del su'eto pasivo ciertas condicionesespeciales, talescomo0En el delito “seducción con promesa matrimonial” el su'eto pasivo de&e sermu'er mayor de 7? aos

    y menor de @7.En el delito de “re&elión” el su'eto pasivo de&e ser el go&ierno leg2timamenteconstituido.En el 4infanticidio por causa de honor4, el su'eto pasivo de&e ser un infante noinscrito en el Aegistro"ivil, dentro de los @B d2as, siguientes a su nacimiento, etc.c) -&'eto 6aterial (la vida, la integridad f2sica) e trata del o&'eto so&re el cualrecae la acción deldelincuente, as2 tenemos que en el hurto (/rt. C9D) la acción de&e recaer so&reun -&'eto 6ue&le o/'eno; por e'emplo, en los delitos contra el patrimonio, el o&'eto 'ur2dico es lapropiedad o la

    posesión, el o&'eto material, la cosa mue&le, pero en otros se confundenam&os o&'etos0 el delitode lesiones personales, en el cual la persona lesionada es al mismo tiemposu'eto pasivo u o&'etomaterial.d) El o&'eto 'ur2dico tutelado0 es el &ien 'ur2dico lesionado, per'udicado. 3elitoscontra las personas0

  • 8/17/2019 Concepto de Tipicidad

    5/5

    omicidio, lesiones personales, a&orto provocado, difamación e in'uria. 3elitoscontra la propiedad0urto, ro&o, estafa, fraudes, apropiación inde&ida. 3elitos contra las &uenascostum&res0 Aapto,adulterio, &igamia.

    LAS DIFERENTES ESPECIES DE TIPOSPENALESDelitos de acció0 on aquellos que se cometen haciendo algo que est<prohi&ido en forma impl2cita por la Ley !enal. E'emplo0 matar a una persona.3e omisiones cuando el su'eto de'a de hacer algo (omitir o retardar) que est<previsto en la Ley !enal, es la a&stención de actuar. /plica a los Funcionarios!ú&licos.Delitos !o"#ales de #e"a cod$cta % delitos #ate"iales o de"es$ltado& So delitos !o"#ales aquellos que se perfeccionan con la simplereali$ación de una determinada acción u omisión, &asta la conducta y con ellasola se tiene el dao o el peligro en el que consiste esencialmente el delito; entanto que se"' delitos #ate"iales(  aquellos que exigen para su

    perfeccionamiento que se d* un resultado o efecto material, consistente en uncam&io en el mundo exterior diverso (de la acción u omisión, se requiere,adem