Condensadores

4
El condensador es un dispositivo eléctrico del tipo pasivo, el cual es capaz de almacenar carga a través o en presencia de un campo eléctrico. Se compone de dos placas conductoras separadas por un cuerpo de material dieléctrico, o el mismo aire o el vacío. La capacitancia es el valor general del condensador, y las variaciones en la misma dependen mucho de sus especificaciones, dimensiones y materiales con los cuales se compone el mismo. Su funcionamiento comienza tan pronto se le aplica una diferencia de potencial, comenzando desde un estado neutro, empieza el movimiento de electrones, generando un campo eléctrico entre las placas, por ende, también se genera una diferencia de potencial en el mismo condensador. Existe una relación lineal de la diferencia de potencial con respecto a la carga, de la cual podemos obtener el valor de la capacitancia del condensador. El principio del condensador se puede comprobar utilizando distintos experimentos, y por lo general, se mide a través de un multímetro conectándolo en serie. Existen varios tipos de condensadores, los cuales son el electrolítico, el cual tiene una sustancia con iones libres, posee polaridad y trabaja con corriente directa. A través de la incorporación del dieléctrico, existe una variación en la diferencia de potencial, así como demostró Michael Faraday en su experimento. A través de sus demostraciones, encontró una variable constante la cual llamó

description

Analisis completo sobre caracteristicas básicas de los condensadores de distintos tipos

Transcript of Condensadores

El condensador es un dispositivo elctrico del tipo pasivo, el cual es capaz de almacenar carga a travs o en presencia de un campo elctrico. Se compone de dos placas conductoras separadas por un cuerpo de material dielctrico, o el mismo aire o el vaco. La capacitancia es el valor general del condensador, y las variaciones en la misma dependen mucho de sus especificaciones, dimensiones y materiales con los cuales se compone el mismo. Su funcionamiento comienza tan pronto se le aplica una diferencia de potencial, comenzando desde un estado neutro, empieza el movimiento de electrones, generando un campo elctrico entre las placas, por ende, tambin se genera una diferencia de potencial en el mismo condensador. Existe una relacin lineal de la diferencia de potencial con respecto a la carga, de la cual podemos obtener el valor de la capacitancia del condensador. El principio del condensador se puede comprobar utilizando distintos experimentos, y por lo general, se mide a travs de un multmetro conectndolo en serie. Existen varios tipos de condensadores, los cuales son el electroltico, el cual tiene una sustancia con iones libres, posee polaridad y trabaja con corriente directa. A travs de la incorporacin del dielctrico, existe una variacin en la diferencia de potencial, as como demostr Michael Faraday en su experimento. A travs de sus demostraciones, encontr una variable constante la cual llam Constante Dielctrica, denotado por la letra K en sus ecuaciones, y concluyo que la diferencia de potencial de un capacitor con dielctrico tendr un variacin con respecto a su voltaje inicial con respecto al factor K. Tomando esto en cuenta, la capacitancia en presencia de un dielctrico suele aumentarse a partir de la misma capacitancia original a travs del mismo factor K, es decir, que hay mayor almacenamiento de la carga. De igual forma es afectado el campo elctrico, el cual por lgica y matemtica se puede decir que el campo elctrico con el dielctrico ser menor con respecto a su valor original, en relacin al factor K. Por ultimo sucede lo mismo con la energa almacenada, que disminuye con respecto al mismo valor K. El estudio del campo elctrico en el condensador es bastante simple, si se analiza detenidamente, los dipolos del campo en el dielctrico se alinean en direccin al campo. Tambin suele aparecer el factor de permitividad del medio, la cual es diferente de la del aire, nuevamente, con respecto a la constante K.El Funcionamiento de capacitor cilndrico juega un papel fundamental en las telecomunicaciones, ya que por lo general, algunos tipos de cableado y medios de transmisin utilizan el modelo o actan como un capacitor cilndrico, de acuerdo a su composicin, como por ejemplo lo es el cable tipo coaxial. En el existe un radio a y un radio b, y nuevamente empezamos a observar el comportamiento de la capacitancia, pero esta vez no atravs de la distancia de aproximacin de las placas, sino a travs de dimensiones polares, el radio de separacin y nuevamente la permitividad del medio. Debido a esto, podemos tener muchos problemas de anlisis en cuanto a capacitancia de cables coaxiales en medios de transmisin guiados, donde este factor puede influir en la efectividad y velocidad del enlace que est realizando dicha conexin. Tambin existe el capacitor cermico, el cual funciona sin polaridad tanto en corriente alterna como corriente directa.Todos los condensadores poseen informacin de fabricante, por ello no todos son iguales. Por lo generan estos valores de informacin son la capacitancia y un voltaje de ruptura, es decir, el mximo potencial que puede recibir el capacitor sin daarse. Cuando el campo elctrico dentro del capacitor, supera al campo mximo permitido o establecido por el mismo o por el fabricante, se genera un arco o una chispa, lo cual indica que el capacitor ya no funciona. Si tenemos un campo elctrico mximo, por lgica hemos de tener una diferencia de potencial mxima, descrita anteriormente. Como en este campo existe una separacin entre ambas placas conductoras o el mismo dielctrico posee una densidad, se establece que el campo mximo se multiplica por dicha distancia, como por ejemplo si el capacitor no posee dielctrico y el aire seco tiene el valor de campo elctrico mximo definido, el voltaje de ruptura ser dicho campo mximo por la distancia de separacin. Cada dielctrico tiene una rigidez dielctrica mxima (el mismo campo mximo) entonces para cada caso, ser distinto el resultado, nuevamente dependiendo de la separacin, y esto igual sucede en capacitores cilndricos o medios de transmisin que apliquen este principio