CONFLICTOS LABORALES (1)

5
CONFLICTOS LABORALES  En forma amplia y general puede decirse que conicto laboral es toda fricci ón o divergencia que puede producirse en las relaciones de trabajo. Así por ejemplo, es conicto laboral tanto una movilización o paro en masa como una simpl e disc usión acerca de alguna sanción impuesta por la empresa a uno de sus trabajadores. Formas o Medios de Solución de Confictos  Los principales medios de solución de conictos laborales son la ediación, la !onciliación, el Arbitraje y la "ntervención #udicial.  Algunos autores incluyen a la $ ransac ción y el $ rato directo o %egociación . Mediación:  Es aquel sistema de solución de conictos del trabajo en el cual las partes someten el conocimiento del conicto a un tercero, teniendo &ste 'ltimo, aparte de la facultad de poner de acuerdo a las partes mediante una acción persuasiva, la atribución de proponer una solución o formula diversa a las proposiciones de las partes en conicto.  En nuestro !ódigo del $ rabajo, artículo ()*bis, aparece otra +gura o medio de solución denominada “Buenos Ocios!, a trav&s de la cual el "nspector del $rabajo interviene en una etapa precisa dentro del proceso de negociación colectiva, como es el caso de la uelga, ya que es un requisito esencia l de los bu enos o+ cio s que lo s traba ja do res a ya n vo ta do favorablemente una uelga . - otada &st a, cualquiera de las par tes pue de solicitar al inspector del trabajo la interposición de los buenos o+cios. Conciliación:  !onsiste en la intervención de un tercero en un conicto para tratar de estimular a las partes intervinientes en el, con el objetivo de que negocien e intenten lle gar a un acuerdo y aju sten sus reinvindicaciones y concesiones.  La conciliación tiene una enorme importancia en la vida jurídica de oy, siendo obligatorio, como trmite previo, en mucos procesos o juicios de carcter laboral.

description

CONFLICTOS LABORALES (1)

Transcript of CONFLICTOS LABORALES (1)

7/16/2019 CONFLICTOS LABORALES (1)

http://slidepdf.com/reader/full/conflictos-laborales-1 1/5

CONFLICTOS LABORALES

  En forma amplia y general puede decirse que conicto laboral es toda friccióno divergencia que puede producirse en las relaciones de trabajo. Así por

ejemplo, es conicto laboral tanto una movilización o paro en masa como unasimple discusión acerca de alguna sanción impuesta por la empresa a uno desus trabajadores.

Formas o Medios de Solución de Confictos

  Los principales medios de solución de conictos laborales son la ediación, la!onciliación, el Arbitraje y la "ntervención #udicial.

  Algunos autores incluyen a la $ransacción y el $rato directo o %egociación.

Mediación:

  Es aquel sistema de solución de conictos del trabajo en el cuallas partes someten el conocimiento del conicto a un tercero, teniendo &ste'ltimo, aparte de la facultad de poner de acuerdo a las partes mediante unaacción persuasiva, la atribución de proponer una solución o formula diversa alas proposiciones de las partes en conicto.

  En nuestro !ódigo del $rabajo, artículo ()*bis, aparece otra+gura o medio de solución denominada “Buenos Ocios!, a trav&s de la cualel "nspector del $rabajo interviene en una etapa precisa dentro del proceso denegociación colectiva, como es el caso de la uelga, ya que es un requisitoesencial de los buenos o+cios que los trabajadores ayan votadofavorablemente una uelga. -otada &sta, cualquiera de las partes puedesolicitar al inspector del trabajo la interposición de los buenos o+cios.

Conciliación:

  !onsiste en la intervención de un tercero en un conicto para

tratar de estimular a las partes intervinientes en el, con el objetivo de quenegocien e intenten llegar a un acuerdo y ajusten sus reinvindicaciones yconcesiones.

  La conciliación tiene una enorme importancia en la vida jurídicade oy, siendo obligatorio, como trmite previo, en mucos procesos o juiciosde carcter laboral.

7/16/2019 CONFLICTOS LABORALES (1)

http://slidepdf.com/reader/full/conflictos-laborales-1 2/5

Ar"itra#e:

  !onsiste en la presencia de un tercero en un conicto del trabajo,

cuya misión es la solución de &ste a trav&s de una decisión o veredicto emitidapor &ste tercero y que tiene fuerza obligatoria para las partes.

  En nuestro ordenamiento jurídico laboral el arbitraje puede serobligatorio /art. ((0 !.del $.1 o voluntario.

  Es o"li$atorio el Arbitraje en aquellos casos en que estproibido la uelga y el loc23 out. 4or ejemplo en aquellas empresas5

3 6e utilidad p'blica3 !uya paralización por su naturaleza causa grave da7o a la salud, al

abastecimiento de la población, a la economía del país o a la seguridad

nacional.

  Las empresas que caben en estos casos son individualizadas enuna lista que se emite anualmente /julio de cada a7o1 en forma conjunta porparte de los inisterios del $rabajo, 6efensa y Economía.

Inter%ención &udicial o &urisdiccional:

  Es un sistema de solución de conictos del trabajo que consisteen entregar a la justicia ordinaria, el conocimiento y solución de los conictoseconómicos o de intereses laborales. La justicia laboral tiene su competencia

totalmente delimitada y cuenta con juzgados especializados para esta labor.

7/16/2019 CONFLICTOS LABORALES (1)

http://slidepdf.com/reader/full/conflictos-laborales-1 3/5

 

El Reclamo Administrati%o

  Entre las funciones que particularmente le corresponde a la 6irección del $rabajo est la realización de toda acción tendiente a prevenir y resolver losconictos del trabajo. 8na acción principal en este sentido, es la recepción dereclamos a trav&s de la 9+cina de Atención de 4'blico, de trabajadores que alt&rmino de la relación laboral, no an logrado acuerdo con el empleador yestima que se les adeudan prestaciones e indemnizaciones derivadas delvínculo laboral que los unió.

  4ueden presentar un :eclamo ante la "nspección 4rovincial o comunal, o anteel !entro de !onciliación y ediación, cualquier trabajador, quien puede acudirpersonalmente o mediante mandatario por poder simple.

Tr'mites

()*+ Entre%ista ,ersonal indi%idual con el tra"a#ador reclamante:

  El trabajador deber entregar información bsica que ser ingresada alsistema informtico, como el nombre o razón social del empleador y sudomicilio completo.

  ;i el trabajador a prestado servicios en una obra, faena o sucursal delempleador, se debe entregar el domicilio de la casa matriz, aunque eldesconocimiento de &ste no es impedimento para recepcionar el reclamo.

  El trabajador debe indicar los motivos que originan el reclamo o lasmaterias reclamadas. !ada concepto reclamado debe registrarseobligatoriamente en el Acta dispuesto para ello, con materia, periodos ymontos. Las materias pueden ser remuneracionales o no remuneracionales.

-)*+ Audiencia .nica de Conciliación /COM0AREN1O2

  Luego de registrarse el reclamo, se debe +jar la feca y ora delcomparendo de conciliación.

  La feca ser la ms pró<ima posible a contar del día de recepción delreclamo, debiendo en todo caso mediar tiempo su+ciente para noti+car al

7/16/2019 CONFLICTOS LABORALES (1)

http://slidepdf.com/reader/full/conflictos-laborales-1 4/5

reclamado /empleador1, esto es, para ser noti+cado al menos *= oras antesde la feca establecida para la audiencia de conciliación o comparendo.

  E<isten dos formas de noti+car5

a1 4ersonalmente

b1 4or carta certi+cada dirigida al domicilio que las partes ayan +jado enel contrato de trabajo.

Los acuerdos que se logran y que consten en el Acta de !omparendo de!onciliación +rmada por las partes y por el "nspector del $rabajo, tienen m&ritoejecutivo, es decir, tienen fuerza obligatoria.

  El comparendo se lleva adelante en una audiencia 'nica y sólo en formamuy e<cepcional se +ja una segunda audiencia.

  En el comparendo se analiza la documentación requerida y presentada,veri+cando la e<actitud de la misma.

  El conciliador promueve el acuerdo respetando la autonomía de laspartes, se registran los resultados y se suscribe un Acta +nal en ( ejemplaresque consignan los acuerdos y los %9 acuerdos entre las partes. ;e entregacopia al trabajador reclamante, al empleador reclamado y otra para ele<pediente.

  $ermina la Audiencia de !onciliación o comparendo con las orientacionesque ace el "nspector respecto de plazos y acciones judiciales a seguir /ante los

 $ribunales del trabajo o de !obranza Laboral y 4revisional que corresponda1

 

7/16/2019 CONFLICTOS LABORALES (1)

http://slidepdf.com/reader/full/conflictos-laborales-1 5/5