Confusión Moral en Israel

9

Click here to load reader

description

el libro de los Jueces,idolatría, apostasía,el Verdadero Culto a JEHOVÁ

Transcript of Confusión Moral en Israel

Page 1: Confusión Moral en Israel

Por: pastor Daniel Brito

Título: Confusión Religiosa en Israel – Estudiando el libro de Jueces

Texto: Jueces 17:1-6“En la región montañosa de Efraín había un hombre llamado Micaías,2 quien le dijo a su madre: —Con respecto a las mil cien monedas de plata que te robaron y sobre las cuales te oí pronunciar una maldición, yo tengo esa plata; yo te la robé. Su madre le dijo: —¡Que el Señor te bendiga, hijo mío! 3 Cuando Micaías le devolvió a su madre las mil cien monedas de plata, ella dijo: —Solemnemente consagro mi plata al Señor para que mi hijo haga una imagen tallada y un ídolo de fundición. Ahora pues, te la devuelvo. 4 Cuando él le devolvió la plata a su madre, ella tomó doscientas monedas de plata y se las dio a un platero, quien hizo con ellas una imagen tallada y un ídolo de fundición, que fueron puestos en la casa de Micaías. 5 Este Micaías tenía un santuario. Hizo un *efod y algunos ídolos domésticos, y consagró a uno de sus hijos como sacerdote.6 En aquella época no había rey en Israel; cada uno hacía lo que le parecía mejor.”

Introducción

Siguiendo nuestro estudio de A TRAVÉS DE LA BIBLIA LIBRO POR LIBRO, nos encontramos ahora casi al final del libro de Jueces. Estos últimos capítulos de Jueces muestran el caos “religioso” en el pueblo de Israel. En nuestra lección estaremos viendo que primero viene el “caos Religioso”, y después el “caos Moral”.

Lección

1. Cada quien hacía como bien le pareciera . – Otra vez en nuestras lecciones del libro de Jueces, debemos posar en este verso que muestra la rebeldía de los Israelitas. No ha sido una casualidad que el Texto Sagrado incluya ese verso, porque el pueblo de Israel como individuos, no se habían sometido a la ley de JEHOVÁ. El Tabernáculo estaba en Siló, y también el sacerdocio para guiar al pueblo de Israel a ser obedientes a la Palabra de Dios. Pero podemos ver que como individuos, el pueblo de Israel en su mayoría, aunque no todos, hacían como bien las pareciera.

2. Cronología del relato . – Debemos notar que estos eventos parecen haber ocurrido poco después que Josué murió, por la mención de Jonatán el nieto de Moisés (18:30), y luego del sacerdote Finés, hijo de Eleazar y nieto de Aarón (20:28). Eso nos muestra lo rápido que el pueblo de Israel comenzó a corromperse en su devoción a JEHOVÁ después de la muerte de Josué.

3. La idolatría de Micaías . – Regresando a nuestro Texto, el relato comienza con un hombre llamado Micaías, cuyo nombre quiere decir: “Quien es como JEHOVÁ”i pero por sus hechos

http://sermones.wordpress.com/ Página 1

Page 2: Confusión Moral en Israel

muestra su “infidelidad” hacia JEHOVÁ. El hombre parece haber sido el hijo mayor de su madre, a quien él le roba las mil cien monedas de plata; una suma alta que muestra que eran una familia con buenos recursos económicos. Su madre había pronunciado una maldición sobre el ladrón, y parece ser que Micaías asustado por la maldición, decidió regresar el dinero. Veamos algunas cosas sobre esto:

(a) En primer lugar, podemos notar la desesperación de aquellos que no conocen a Dios cuando pierden sus pertenencias. Matthew Henry en su comentario del siglo 18 dice:

i. “La madre maldijo al que había robado el dinero. Véase qué daños causa la avaricia, y cómo las pérdidas materiales, mientras a los buenos les inducen a orar, a los malos les llevan a maldecir.”ii

ii. ¡Qué cierto! Y qué triste que muchas veces vemos a muchos que se llaman cristianos, responder a malas noticias con malas palabras. Pero lo que sale de la boca, es lo que está en el corazón de la persona.

(b) En segundo lugar, Matthew Henryiii dice en su comentario algo que puede ser cierto, y es que la madre de Micaías, bien podía haber sido una joven cuando salio de Egipto con el pueblo de Israel, y haber visto ese tipo de ídolos en Egipto, y asociarlo ahora con su culto a JEHOVÁ lleno de SINCRETISMO.

(c) En tercer lugar, Micaías había robado a su propia madre, lo que seguramente hubiera heredado después que ella muriera.

(d) En cuarto lugar, cuando Micaías escuchó la maldición de su madre sobre el ladrón, tuvo miedo. Por eso regresó el dinero a su madre, y muestra que era supersticioso.

(e) En quinto lugar, vemos que Micaías era un hombre adulto con hijos adultos. Pero vemos que su madre había sido una “consentidora”, porque en seguida que su hijo le devuelve el dinero, ella “lo bendice”, y propone dar una cantidad para hacer ídolos.

i. Son muchos los padres/madres que consienten a sus hijos/as sin corregirlos cuando hacen algo malo. En este caso, podemos ver que la reacción de la madre de Micaías, seguramente que había sido la misma reacción ante hechos semejantes durante la crianza de Micaías.

A. (Proverbios 13:24) “No corregir al hijo es no quererlo; amarlo es disciplinarlo.”

ii. Micaías tenía si propio santuario, con sus propios ídolos y un efod que solamente el sacerdocio podía usar para consultar a JEHOVÁ.

iii. Micaías también había consagrado a uno de sus hijos como sacerdote de su casa. Algo que muestra la osadía de los idólatras, que usurpan aquello que no les pertenece a ellos, y presumen que pueden comunicarse con DIOS de esa manera.

http://sermones.wordpress.com/ Página 2

Page 3: Confusión Moral en Israel

4. El joven levita . – (Jueces 17: ) “Un joven levita de Belén de Judá, que era forastero y de la tribu de Judá,8 salió de aquella ciudad en busca de algún otro lugar donde vivir. En el curso de su viaje llegó a la casa de Micaías en la región montañosa de Efraín. 9 —¿De dónde vienes? —le preguntó Micaías. —Soy levita, de Belén de Judá —contestó él—, y estoy buscando un lugar donde vivir. 10 —Vive conmigo —le propuso Micaías—, y sé mi padre y sacerdote; yo te daré diez monedas de plata al año, además de ropa y comida. 11 El joven levita aceptó quedarse a vivir con él, y fue para Micaías como uno de sus hijos.12 Luego Micaías invistió al levita, y así el joven se convirtió en su sacerdote y vivió en su casa.13 Y Micaías dijo: «Ahora sé que el Señor me hará prosperar, porque tengo a un levita como sacerdote.”

(a) Puede ser que el pueblo de Israel no halla sido fiel en el sustento hacia los levitas ya desde esa temprana fecha, y por esa razón el joven levita halla ido en busca de mejoría económica. Micaías le propone lo básico que es un techo sobre su cabeza, alimentos, ropa, y un pequeño sueldo.

(b) Noten la condición del pueblo de Israel en su FALTA de conocimiento de las Sagradas Escrituras. Micaías creía que por tener un levita como sacerdote, ahora el SEÑOR lo haría prosperar.

i. (Proverbios 16:25) “Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte.”

5. La tribu de Dan busca lo fácil. – (Jueces 18:1-7) “En aquella época no había rey en Israel, y la tribu de Dan andaba buscando un territorio propio donde establecerse, porque hasta ese momento no había recibido la parte que le correspondía de entre las tribus de Israel.2 Desde Zora y Estaol los danitas enviaron a cinco de sus hombres más valientes, para que espiaran la tierra y la exploraran. Les dijeron: «Vayan, exploren la tierra.» Los hombres entraron en la región montañosa de Efraín y llegaron hasta la casa de Micaías, donde pasaron la noche.3 Cuando estaban cerca de la casa de Micaías, reconocieron la voz del joven levita; así que entraron allí y le preguntaron: —¿Quién te trajo aquí? ¿Qué haces en este lugar? ¿Qué buscas aquí? 4 El joven les contó lo que Micaías había hecho por él, y dijo: —Me ha contratado, y soy su sacerdote. 5 Le dijeron: —Te rogamos que consultes a Dios para que sepamos si vamos a tener éxito en nuestro viaje. 6 El sacerdote les respondió: —Vayan en *paz. Su viaje tiene la aprobación del Señor. 7 Los cinco hombres se fueron y llegaron a Lais, donde vieron que la gente vivía segura, tranquila y confiada, tal como vivían los sidonios. Gozaban de prosperidad y no les faltaba nada. Además, vivían lejos de los sidonios y no se relacionaban con nadie más.”

(a) Si recordamos las lecciones pasadas sobre Jueces, y Josué, donde el mismo Josué exhortó a las distintas tribus a conquistar el área que les había sido asignada a ellos, porque muchos se habían hecho complacientes y simplemente habían perdido el deseo de pelear para expulsar a los cananeos de la Tierra Prometida, tal como JEHOVÁ les había dicho que hicieran.

(b) Los cinco hombres enviados por el resto de la tribu eran valerosos, y podemos notar que al saber ellos del levita, y de los ídolos en la casa de Micaías, tuvieron más respeto por ellos, que por el VERDADERO lugar que DIOS había designado para ir a invocar a JEHOVÁ y a

http://sermones.wordpress.com/ Página 3

Page 4: Confusión Moral en Israel

preguntar al sumo sacerdote para inquirir de JEHOVÁ; porque estos espías habían estado cerca de Siló, o sea, el Campamento de JEHOVÁ.

(c) Los espías regresan al resto de su tribu, y recomiendan ir hasta el extremo norte a conquistar a una ciudad tranquila. No es una casualidad que lo que los atrajo a ellos era la “tranquilidad” de la gente de Lais. No se dice nada de ciudades amuralladas ni tampoco de gigantes. La tribu de Dan había decidido por lo fácil, en vez de luchar y expulsar a los cananeos como JEHOVÁ les había ordenado.

6. La idolatría de la tribu de Dan . – (Jueces 18:8-19) “Cuando volvieron a Zora y Estaol, sus hermanos les preguntaron: —¿Cómo les fue? 9 Ellos respondieron: —¡Subamos, ataquémoslos! Hemos visto que la tierra es excelente. ¿Qué pasa? ¿Se van a quedar ahí, sin hacer nada? No duden un solo instante en marchar allí y apoderarse de ella.10 Cuando lleguen allí, encontrarán a un pueblo confiado y una tierra espaciosa que Dios ha entregado en manos de ustedes. Sí, es una tierra donde no hace falta absolutamente nada. 11 Entonces partieron de Zora y Estaol seiscientos danitas armados para la batalla.12 Subieron y acamparon cerca de Quiriat Yearín en Judá. Por eso hasta el día de hoy el sector oeste de Quiriat Yearín se llama Majané Dan. 13 Desde allí cruzaron hasta la región montañosa de Efraín, y llegaron a la casa de Micaías. 14 Entonces los cinco hombres que habían explorado la tierra de Lais les dijeron a sus hermanos: —¿Saben que una de esas casas tiene un *efod, algunos dioses domésticos, una imagen tallada y un ídolo de fundición? Ahora bien, ustedes sabrán qué hacer.

15 Ellos se acercaron hasta allí, y entraron en la casa del joven levita, que era la misma de Micaías, y lo saludaron amablemente.16 Los seiscientos danitas armados para la batalla se quedaron haciendo guardia en la entrada de la puerta.17 Los cinco hombres que habían explorado la tierra entraron y tomaron la imagen tallada, el efod, los dioses domésticos y el ídolo de fundición. Mientras tanto, el sacerdote y los seiscientos hombres armados para la batalla permanecían a la entrada de la puerta. 18 Cuando aquellos hombres entraron en la casa de Micaías y tomaron la imagen tallada, el efod, los dioses domésticos y el ídolo de fundición, el sacerdote les preguntó: —¿Qué están haciendo? 19 Ellos le respondieron: —¡Silencio!

(a) Los 600 hombres de la tribu de Dan con sus familias dirigidos por los cinco espías, van rumbo a Lais, en el extremo norte, y deciden pasar por la casa de Micaías. Ellos van para llevarse los ídolos y el efod de Micaías.

(b) La tribu de Dan escoge ahora al levita para que sea el sacerdote de toda la tribu. Noten la actitud del levita, que con todo gusto acepta lo que ellos proponen.

i. (Jueces 18:20-21) No digas ni una sola palabra. Ven con nosotros, y serás nuestro padre y sacerdote. ¿No crees que es mejor ser sacerdote de toda una tribu y de un clan de Israel, que de la familia de un solo hombre? 20 El sacerdote se alegró. Tomó el efod, los dioses domésticos y la imagen tallada, y se fue con esa gente.21 Ellos, poniendo por delante a sus niños, su ganado y sus bienes, se volvieron y partieron.

(c) La reacción de Micaías es una que nos muestra la actitud ilógica del idólatra. Micaías tenía

http://sermones.wordpress.com/ Página 4

Page 5: Confusión Moral en Israel

a sus ídolos como dioses, y cuando los pierde dice: ¿qué más me queda? Eso es lo ilógico del que practica la idolatría. Tiene dioses que él mismo mandó hacer, los adora, los usa para adivinar, y luego los pierde cuando se los roban. Como ya he dicho: dioses que no pueden protegerse a sí mismo.

i. (Jueces 18:22-24) “Cuando ya se habían alejado de la casa de Micaías, los hombres que vivían cerca de Micaías se reunieron y dieron alcance a los danitas.23 Como gritaban tras ellos, los danitas se dieron vuelta y le preguntaron a Micaías: —¿Qué te sucede, que has convocado a tu gente? 24 Micaías les respondió: —Ustedes se llevaron mis dioses, que yo mismo hice, y también se llevaron a mi sacerdote y luego se fueron. ¿Qué más me queda?”

(d) Debemos notar que la tribu de Dan se fue al extremo norte, y lejos de las otras tribus, hicieron su propio culto a su manera. El levita comenzó un sacerdocio que fue continuado por sus hijos y descendientes todo el tiempo que el Tabernáculo estuvo en Siló.

i. (Jueces 18:24-31) “¡Y todavía se atreven a preguntarme qué me sucede! 25 Los danitas respondieron: —No nos levantes la voz, no sea que algunos de los nuestros pierdan la cabeza y los ataquen a ustedes, y tú y tu familia pierdan la *vida. 26 Y así los danitas siguieron su camino. Micaías, viendo que eran demasiado fuertes para él, se dio la vuelta y regresó a su casa.27 Así fue como los danitas se adueñaron de lo que había hecho Micaías, y también de su sacerdote, y marcharon contra Lais, un pueblo tranquilo y confiado; mataron a sus habitantes a filo de espada, y quemaron la ciudad.28 No hubo nadie que los librara, porque vivían lejos de Sidón y no se relacionaban con nadie más. La ciudad estaba situada en un valle cercano a Bet Rejob. Después los mismos danitas reconstruyeron la ciudad y se establecieron allí.29 La llamaron Dan en honor a su antepasado del mismo nombre, que fue hijo de Israel, aunque antes la ciudad se llamaba Lais.30 Allí erigieron para sí la imagen tallada, y Jonatán, hijo de Guersón y nieto de Moisés, y sus hijos fueron sacerdotes de la tribu de Dan hasta el tiempo del exilio.31 Instalaron la imagen tallada que había hecho Micaías, y allí quedó todo el tiempo que la casa de Dios estuvo en Siló.”

(e) Veamos algunas observaciones:

i. En primer lugar, los ídolos no podían defenderse cuando fueron arrebatados por los “danitas”. Como dice Matthew Henry:

A. “Véase aún cuán poco cuidado tenía este sacerdote de sus dioses, y cuán mal se pudieron defender estos dioses, pues ni siquiera impidieron ser robados. ¡Qué insensatos eran estos danitas! Querían tener dioses que fuesen delante de ellos, dioses no hechos por ellos, sino, lo que es igualmente malvado y estúpido, robados por ellos. Su idolatría comenzó por el robo, buen preludio para tal opera. A fin de quebrantar el segundo mandamiento del Decálogo, comenzaron por el octavo, y se llevaron las posesiones del vecino para hacer de ellas sus dioses.”iv

B. dioses robados, que no podían defenderse, y ahora iban a ser motivo de adoración y de recibir plegarias por parte de los danitas. ¡Totalmente absurdo!

http://sermones.wordpress.com/ Página 5

Page 6: Confusión Moral en Israel

ii. En segundo lugar, por fin conocemos el nombre del joven levita, y su nombre era Jonatán, nieto de Moisés. Puede ser que se nos haga imposible creer que un nieto de Moisés comenzara un culto falso a DIOS. Como nieto de Moisés, el levita conocía muy bien que él no podía ejercer el sacerdocio. Él debía conocer muy bien cuál era su función como levita, y cuál era el verdadero culto a JEHOVÁ.

7. ALGUNAS LECCIONES PARA NOSOTROS . – Hay muchas lecciones para cada uno de nosotros en este libro de Jueces.

(a) El problema de la idolatría es un problema común en nuestro días. Los hechos de la madre de Micaías, y del mismo Micaías, violaban el Primer y el Segundo MANDAMIENTO:

i. (Éxodo 20:3-4) “No tengas otros dioses además de mí.4 »No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra.”

ii. PREGUNTA: ¿Puede el Cristiano tener imágenes de Dios, o de algún santo en su casa?

iii. RESPUESTA: No. Todo aquello que representa a Dios, o algún otro santo, termina en idolatría, porque se reverencian las cosas, aunque se piense que no.

A. Noten que la tercer Epístola del apóstol Juan, termina con una amonestación de apartarse de los ídolos.

• (1 Juan 5:21) “Queridos hijos, apártense de los ídolos.”

B. Pero los ídolos no solamente tienen que ser de barro, madera, metal, o plástico, porque JESUCRISTO advirtió sobre los ídolos en el “corazón”. Como ejemplo, en Lucas 16:13 nuestro SEÑOR personifica a las riquezas como un ídolo.

• “Ningún sirviente puede servir a dos patrones. Menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir a la vez a Dios y a las riquezas.”

(b) Los que buscan conocer el futuro por medio de la adivinación. – Los dioses de Micaías, también eran usados para adivinar. Son muchos los que buscan saber su “fortuna” o saber algo del “futuro”. Micaías al igual que su levita estaban violando la ley de Moisés que prohibía la adivinación.

i. (Levítico 19:26) “No coman nada que tenga sangre. »No practiquen la adivinación ni los sortilegios.”

ii. (Levítico 19:31) “No os volváis a los médium ni a los espiritistas, ni los busquéis para ser contaminados por ellos. Yo soy el SEÑOR vuestro Dios.” LBLA

http://sermones.wordpress.com/ Página 6

Page 7: Confusión Moral en Israel

8. Confusión religiosa en nuestros días . – Una pregunta común que muchos hacen es: ¿por qué existen tantas religiones? La respuesta es porque el ser humano ha buscado “adorar” a su propia manera. Podemos encontrar eso en las religiones paganas, donde adoran al sol y a la luna, en vez de al Creador. Y donde adoran a animales, en vez de al Creador. La confusión religiosa del pueblo de Israel, se asemeja mucho a la confusión religiosa en el Cristianismo.

(a) El deseo de “adorar a su modo” es bien antiguo, e incluso, lo encontramos que comienza con Caín, el hijo de Adán y Eva. Caín es siempre un símbolo de rebeldía, de ahí que los que quieren adorar a su forma, siguen ese tipo de culto.

i. (Judas 11) “¡Ay de ellos! Porque han seguido el camino de Caín, y por lucro se lanzaron al error de Balaam, y perecieron en la rebelión de Coré.”

(b) El problema en el Cristianismo, al igual que las Religiones y Sectas que salieron del Cristianismo, es que ellos tienen un problema con JESUCRISTO. De ahí que, o creen que no es ETERNO, o que no se hizo HUMANO, o que fue un simple HOMBRE. Y otros, niegan la DISTINCIÓN de las Tres Personas en el Ser de Dios, causando confusión en la Persona de JESUCRISTO, y por ende, en Su Obra Redentora en la Cruz del Calvario.

i. Así como el pueblo de ISRAEL estaba CONFUNDIDO sobre la adoración a JEHOVÁ, el Cristianismo está lleno de ENEMIGOS DE JESUCRISTO. Hablan de JESUCRISTO pero niegan su poder.

(c) La Palabra de Dios nos muestra la generación de los últimos tiempos y su actitud.

i. (2 Timoteo 3:1-5) “Pero debes saber esto: que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. 2Porque los hombres serán amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes, 3sin amor, implacables, calumniadores, desenfrenados, salvajes, aborrecedores de lo bueno, 4 traidores, impetuosos, envanecidos, amadores de los placeres en vez de amadores de Dios; 5 teniendo apariencia de piedad, pero habiendo negado su poder; a los tales evita.”

ii. El apóstol Pablo está hablando de los falsos maestros, y la mezcla que hacen con la maldad de los últimos tiempos.

iii. Podemos ver que los falsos maestros tienen cierta apariencia de piedad, pero sus propios hechos los delatan.

(d) Para concluir, debemos recordar que éstas lecciones no son solamente para conocer lo que dice el libro de Jueces sobre el pueblo de Israel, sino para aprender de los errores de los Israelitas. Debemos agarrarnos de la VERDAD, y no dejar que nada nos vaya a distraer del VERDADERO CAMINO que es: JESUCRISTO.

http://sermones.wordpress.com/ Página 7

Page 8: Confusión Moral en Israel

Conclusión

Oremos....

*Toda referencia Bíblica es tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional, y la Biblia de las Américas.

http://sermones.wordpress.com/ Página 8

Page 9: Confusión Moral en Israel

i F. Duane Lindsey, The Bible Knowledge Commentary, vol. I, p. 408, Cook Communications Ministry. ii Comentario Bíblico de Matthew Henry, traducido por Francisco Lacueva, p. 265, editorial CLIE. iii Ibid.iv Ibid. p. 267