congresopsisoc

download congresopsisoc

of 9

description

-

Transcript of congresopsisoc

  • PSICOLOGA SOCIAL Y COMPROMISO. LA EXPERIENCIA DE PSICOLOGOS SIN FRONTERAS

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • MARCO DE ACCINPosicionamiento epistemolgico:Complejidad, incertidumbre, contradiccin, fragmento y, al tiempo, acuerdos bsicosEl lenguaje como problema y como marcoHistoricidad. La importancia del entorno. Contextualizar.Compromiso crtico con la realidad y con el cambio social. Papel emancipador de la ciencia social.Responsabilidad tica y poltica: indignacin ticaBsqueda de relevancia social. Apasionarse con la realidad. Cercana a la realidad

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • LA HISTORIA DE PSFPas Vasco y ValenciaNavarraAmpliacinActualidad: 6 organizaciones

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • POR QU CREAR UNA ONG?por qu una nueva? por qu con este nombre? Fundamentacin y principiosQueda mucho por hacerForma de estar y construir a partir de uno de los principales elementos identitarios y cohesionadores: la profesin y el trabajo: Compartir espaciosLlamamiento explcito a la profesin y la investigacin a comprometerse

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • POR QU CREAR UNA ONG?El papel de la psicologa en general y la psicologa social en particular en la intervencin de las ONGSSituaciones de catstrofe o emergenciaSeleccin y formacin de personalMovilizacin empata y sensibilizacinConstruccin modelos organizacionales eficacesMovilizacin apoyo social, etc

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • POR QU CREAR UNA ONG?Marco diferente de actuacin en el mundo actual de las ONGD:Abogar por la participacinSensibilizar ms all de la pena o lastimaDebatir entre lo profesional y lo voluntarioEncontrar contrapartes slidasFinanciaciones mltiplesCompromiso profundoApostar por la verdadera globalizacinCooperar ms all de meramente el terreno econmico

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • PRINCIPIOSLo estructural, social, poltico o colectivo en la base de la explicacin de las desigualdadespticas globales, crticas y constructivas aunque las acciones sean asistencialesEmpatizar, Personalizar, evitar etiquetasComprometernos con la realidadActitudes, valores y expectativas centrales en toda intervencinDiferencias son una oportunidadParticipacin como base, apertura org.

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • Desarrollo tejido socialDiferenciar entre voluntariado y profesinApoyar desarrollo grupos de trabajo en los pases con los que se cooperaEvitar imgenes sufrimiento descontextualizadorSin identificacin partidista pero no sin ideasTrabajo en redVoluntariado como opcin de vidaPensar local, actuar localModelo de competenciaSensibilizarInvestigacin- accin participativa

    Jose Guillermo Fouce Fernndez

  • ALGUNOS PROYECTOSEL Salvador, Chile, Cuba, Per y Senegal; inmigracin y formacin: PSF Pas VascoPSF Navarra: catstrofes, inmigracinPSF Oviedo: Kosovo, formacin- sensibilizacin en la UniversidadPSF Madrid: sensibilizacin, Argentina, Inmigracin, Chechenia

    Jose Guillermo Fouce Fernndez