Consejos multivitaminicos

1
10 CONSEJOS DE SUPLEMENTOS MULTIVITAMINICOS 1. Debemos tener en cuenta es que suplementos como vitaminas liposolubles como la D, E, A o K deben tomarse con alimentos grasos para que el organismo las asimile, así como hacer que nos del sol por lo menos diez minutos al día para la correcta asimilación de vitaminas como la D. Es necesario que tengamos esto en cuenta si queremos conseguir que los suplementos sean todo lo efecNvos que andamos buscando. 2. Algunos suplementos deben complementarse con otros para hacer el efecto deseado. Por ejemplo, si estamos tomando hierro porque así lo necesitamos es necesario que ingiramos vitamina C, ya que con ella asimilaremos mucho mejor el hierro. 3. Un suplemento alimenNcio (alimentario) es una vitamina, mineral o una hierba que usted toma para mejorar su salud o bienestar. En general, estos suplementos no están desNnados para curar o tratar enfermedades o afecciones médicas, a menos que la Administración de Alimentos y Fármacos de los EE.UU. (FDA) los haya aprobado para el reclamo que éstos hacen con respecto a la salud. 4. Las vitaminas y minerales, también conocidos como oligonutrientes, nutren su cuerpo y le ayudan a mantenerse sano. Usted puede obtener la mayoría de los oligonutrientes al comer una variedad de alimentos en su dieta diaria. Obtener oligonutrientes a través de los alimentos asegura que su cuerpo puede absorberlos adecuadamente. 5. Si a usted le preocupa no estar obteniendo suficientes vitaminas y minerales en su dieta, hable con su médico acerca de las maneras como usted puede obtener los oligonutrientes que necesita. Dependiendo de su estado de salud en general, y de las vitaminas o minerales que hacen falta en su dieta, su médico puede sugerirle un suplemento. Si usted está interesado en tomar cualquier otro Npo de suplemento, cuéntele a su médico porqué quiere tomarlo, y qué efecto espera que éste tenga sobre usted. 6. Su médico también le puede ayudar a descifrar si un suplemento alimenNcio va a interactuar con cualquier afección médica que usted Nene, o con cualquier medicamento recetado o de venta libre ("over thecounter", OTC en inglés) que usted esté tomando. Los suplementos también pueden causar complicaciones en el tratamiento del cáncer o en las cirugías, incluso sangrado y problemas con la anestesia. 7. A menos que su médico le indique lo contrario, usted jamás deberá tomar una mayor canNdad de la dosis recomendada en el rótulo de ningún suplemento alimenNcio. Tomar demasiada canNdad de una vitamina, mineral o suplemento herbal (productos fitosanitarios) puede causar efectos indeseables o peligrosos. 8. En general, las vitaminas y minerales se consideran seguras siempre y cuando no se usen en canNdades excesivas. Esto en parNcular se aplica muy bien a las vitaminas liposolubles A y E. Verifique la canNdad diaria recomendada (RDA) que se aplique a éstas si es que la hay, y tenga cuidado de no tomar demasiadas. 9. A diferencia de los medicamentos recetados y de los de venta libre (OTC), los suplementos alimenNcios, antes de poder venderse, no están sujetos al mismo proceso de evaluación para comprobar que funcionan bien y que no son nocivos. En vez de esto, el fabricante es responsable de asegurarse que los suplementos sean seguros (no nocivos) y efecNvos. Si la FDA descubre que hay un problema con un suplemento después de que éste se ha vendido el suplemento debe reNrarse del mercado. 10. Antes de inverNr en el diario vitaminas múlNples, asegúrese de conocer la calidad de lo que está comprando. Por ejemplo, los estudios indican que muchos de los más comunes de venta libre de múlNples vitaminas diariamente a encontrar en el supermercado son en realidad faltan muchas vitaminas y minerales esenciales, como calcio y magnesio, y que pueden faltar los nutrientes vitales, como la CoQ10, como bien.

Transcript of Consejos multivitaminicos

Page 1: Consejos multivitaminicos

10  CONSEJOS  DE  SUPLEMENTOS  MULTIVITAMINICOS    1.-­‐  Debemos  tener  en  cuenta  es  que  suplementos  como  vitaminas  liposolubles  como  la  D,  E,  A  o  K  deben  tomarse  con  alimentos  grasos  para  que  el  organismo  las  asimile,  así  como  hacer  que  nos  del  sol  por  lo  

menos  diez  minutos  al  día  para  la  correcta  asimilación  de  vitaminas  como  la  D.  Es  necesario  que  tengamos  esto  en  cuenta  si  queremos  conseguir  que  los  suplementos  sean  todo  lo  efecNvos  que  andamos  buscando.  2.-­‐  Algunos  suplementos  deben  complementarse  con  otros  para  hacer  el  efecto  deseado.  Por  ejemplo,  si  estamos  tomando  hierro  porque  así  lo  necesitamos  es  necesario  que  ingiramos  vitamina  C,  ya  que  con  ella  

asimilaremos  mucho  mejor  el  hierro.  3.-­‐  Un  suplemento  alimenNcio  (alimentario)  es  una  vitamina,  mineral  o  una  hierba  que  usted  toma  para  mejorar  su  salud  o  bienestar.  En  general,  estos  suplementos  no  están  desNnados  para  curar  o  tratar  enfermedades  o  afecciones  médicas,  a  menos  que  la  Administración  de  Alimentos  y  Fármacos  de  los  

EE.UU.  (FDA)  los  haya  aprobado  para  el  reclamo  que  éstos  hacen  con  respecto  a  la  salud.  4.-­‐  Las  vitaminas  y  minerales,  también  conocidos  como  oligonutrientes,  nutren  su  cuerpo  y  le  ayudan  a  mantenerse  sano.  Usted  puede  obtener  la  mayoría  de  los  oligonutrientes  al  comer  una  variedad  de  

alimentos  en  su  dieta  diaria.  Obtener  oligonutrientes  a  través  de  los  alimentos  asegura  que  su  cuerpo  puede  absorberlos  adecuadamente.  

5.-­‐  Si  a  usted  le  preocupa  no  estar  obteniendo  suficientes  vitaminas  y  minerales  en  su  dieta,  hable  con  su  médico  acerca  de  las  maneras  como  usted  puede  obtener  los  oligonutrientes  que  necesita.  Dependiendo  de  su  estado  de  salud  en  general,  y  de  las  vitaminas  o  minerales  que  hacen  falta  en  su  dieta,  su  médico  puede  sugerirle  un  suplemento.  Si  usted  está  interesado  en  tomar  cualquier  otro  Npo  de  suplemento,  

cuéntele  a  su  médico  porqué  quiere  tomarlo,  y  qué  efecto  espera  que  éste  tenga  sobre  usted.  6.-­‐  Su  médico  también  le  puede  ayudar  a  descifrar  si  un  suplemento  alimenNcio  va  a  interactuar  con  

cualquier  afección  médica  que  usted  Nene,  o  con  cualquier  medicamento  recetado  o  de  venta  libre  ("over-­‐the-­‐counter",  OTC  en  inglés)  que  usted  esté  tomando.  Los  suplementos  también  pueden  causar  

complicaciones  en  el  tratamiento  del  cáncer  o  en  las  cirugías,  incluso  sangrado  y  problemas  con  la  anestesia.  

7.-­‐  A  menos  que  su  médico  le  indique  lo  contrario,  usted  jamás  deberá  tomar  una  mayor  canNdad  de  la  dosis  recomendada  en  el  rótulo  de  ningún  suplemento  alimenNcio.  Tomar  demasiada  canNdad  de  una  vitamina,  mineral  o  suplemento  herbal  (productos  fitosanitarios)  puede  causar  efectos  indeseables  o  

peligrosos.  8.-­‐  En  general,  las  vitaminas  y  minerales  se  consideran  seguras  siempre  y  cuando  no  se  usen  en  canNdades  excesivas.  Esto  en  parNcular  se  aplica  muy  bien  a  las  vitaminas  liposolubles  A  y  E.  Verifique  la  canNdad  

diaria  recomendada  (RDA)  que  se  aplique  a  éstas  -­‐si  es  que  la  hay-­‐,  y  tenga  cuidado  de  no  tomar  demasiadas.  

9.-­‐  A  diferencia  de  los  medicamentos  recetados  y  de  los  de  venta  libre  (OTC),  los  suplementos  alimenNcios,  antes  de  poder  venderse,  no  están  sujetos  al  mismo  proceso  de  evaluación  para  comprobar  que  funcionan  bien  y  que  no  son  nocivos.  En  vez  de  esto,  el  fabricante  es  responsable  de  asegurarse  que  los  suplementos  sean  seguros  (no  nocivos)  y  efecNvos.  Si  la  FDA  descubre  que  hay  un  problema  con  un  suplemento  después  

de  que  éste  se  ha  vendido  el  suplemento  debe  reNrarse  del  mercado.  10.-­‐  Antes  de  inverNr  en  el  diario  vitaminas  múlNples,  asegúrese  de  conocer  la  calidad  de  lo  que  está  

comprando.  Por  ejemplo,  los  estudios  indican  que  muchos  de  los  más  comunes  de  venta  libre  de  múlNples  vitaminas  diariamente  a  encontrar  en  el  supermercado  son  en  realidad  faltan  muchas  vitaminas  y  

minerales  esenciales,  como  calcio  y  magnesio,  y  que  pueden  faltar  los  nutrientes  vitales,  como  la  CoQ10,  como  bien.