Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
-
Author
secretaria-tecnica-de-planificacion -
Category
Environment
-
view
105 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93

ANÁLISIS DEL COMPONENTE AMBIENTAL EN LA MODALIDAD PPP
ASPECTOS AMBIENTALES DE LAS APP’S HUGO MARTÍN VILLALBA TORRES
ING. AMBIENTAL
DIRECCIÓN DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE
PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADO (DGPPPP)
Ing. Ambiental Martín Villalba

Sistema de Planificación Ciclo de Proyectos PPP
IDEA PRELIMINAR
PREFACTIBILIDAD
FACTIBILIDAD
REDACCIÓN DE PLIEGOS Y
PROFORMA DEL CONTRATO
DECRETO PODER EJECUTIVO
LICITACIÓN CREACIÓN DE LA SOE Y FIRMA CONTRATO
EJECUCIÓN
OPERACIÓN Y MATENIMIENTO
Selección del sitio, registro,
análisis ambiental básico
Evaluación de impactos; identificación, valoración, predicción, jerarquización
Diseño detallado y medidas de mitigación
y/o compensación
Estudio de Impacto Ambiental Preliminar (EIA) presentado a la SEAM
Conforme a la ley 294/93 de EvIA
TOR’s EIA
Auditorías Ambientales + Fiscalizaciones
PROCESO APP INICIATIVA PUBLICA O PRIVADA
MH MOPC

PUNTOS A CONSIDERAR
El trabajo coordinado con la Secretaría del Ambiente (SEAM), para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) – licencia ambiental – en el proceso de la APP.
Las informaciones y datos del análisis ambiental preliminar de los estudios de pre factibilidad y factibilidad servirán de insumo para el Estudio de Impacto Ambiental Preliminar (EIA Preliminar). (TOR’s)
Reuniones con la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Ing. Hans Hellman como estrategia de trabajo para la obtención de la DIA y agilización del proceso.
Los términos de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA Preliminar), serán incluidos en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado a Licitación en el proceso APP.

Fase 1 – Planificación inicial del Proyecto
Fase 2 – Análisis del Estudio de Prefactibilidad
Fase 3 – Análisis del Estudio de Factibilidad
Fase 4 – Licitación
Fase 5 – Consulta Pública de Información
Fase 6 – Firma del contrato
EJECUCIÓN
OPERACIÓN Y MATENIMIENTO
Estudio de Impacto Ambiental Preliminar (EIA) presentado a la SEAM
Consulta Pública de Información
Audiencia Pública Revisión por la Autoridad de aplicación
MO
DA
LID
AD
PP
P
Análisis del cap.
Ambiental (Impactos,
zona de influencia,
medidas de protección, normativa,
etc.)
PR
OP
UESTA
PROPUESTA

PUNTOS A CONSIDERAR EN APP PARA EL SECTOR AMBIENTE
• En la matriz de riesgos de un proyecto PPP, el componente ambiental es un riesgo compartido por el sector privado y la administración contratante (sector público).
• El gobierno paraguayo debe orientar al sector privado para la elaboración, presentación y seguimiento de los tramites para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (Licencia Ambiental), proceso fiscalizado por la Secretaría del Ambiente (SEAM).

CONSIDERACIONES AMBIENTALES
• Dependen de las características del emprendimiento.
• Diferentes requerimientos e impactos para diferentes actividades.
• Se podrían requerir consideraciones generales para proyectos de gran envergadura y consideraciones especificas para proyectos bien puntuales.
• Recomendaciones en base a los recursos naturales de la zona del emprendimiento con un enfoque sistémico, integral y real.

LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA
• Artículo 2. Principios y definiciones
Todas las actuaciones relacionadas a la presente ley deberán observar los principios generales.
i. Sustentabilidad ambiental: Los “contratos objeto” de la presente ley deberán diseñarse y desarrollarse considerando los estándares ambientales requeridos y a la normativa general vigente en la materia.
Los estudios de pre factibilidad y factibilidad contemplan en sus requisitos según los artículos del decreto reglamentario 1350/14, la Evaluación preliminar de los principales impactos ambientales del proyecto, los estudios ambientales del proyecto, estableciendo mecanismos de mitigación y compensación y los estudios ambientales del proyecto de factibilidad tanto para la iniciativa pública como para la privada.

• Artículo 52. Autorización legislativa
Se autoriza a las Administraciones Contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos:
1. Hídrovias, dragado, señalizado y mantenimiento de la navegabilidad del Río Paraguay y otros ríos navegables.
2. Aeropuertos internacionales.
3. Construcción, rehabilitación y mantenimiento de rutas y autopistas nacionales.
LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA

• Artículo 52. Autorización legislativa
Se autoriza a las Administraciones Contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos:
4. Construcción, extensión y operación del servicio de líneas ferroviarias.
5. Construcción y mantenimiento de puentes nacionales e internacionales.
6. Provisión de agua potable y servicios de saneamiento y tratamiento de efluentes
LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA

• Artículo 52. Autorización legislativa
Se autoriza a las Administraciones Contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos:
7. Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica.
8. La infraestructura vial de la capital de la República y su área metropolitana.
9. Infraestructura social; hospitales, centros de salud, centros educativos.
LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA

• Artículo 52. Autorización legislativa
Se autoriza a las Administraciones Contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos:
10. Penitenciarias.
11. Mejoramiento, equipamiento y desarrollo urbano en los cuales participen las Administraciones Contratantes.
12.Acueductos, poliductos, oleoductos, alcoductos, gasoductos.
13. Producción de bienes y prestación de servicios que sean propios del objeto de las empresas y sociedades en las que el Estado sea parte.
LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA

• Artículo 52. Autorización legislativa
Se autoriza a las Administraciones Contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos:
14. Producción y comercialización de cemento.
15. Producción, refinamiento y comercialización de hidrocarburos, combustibles y lubricantes.
16. Servicios de telecomunicaciones.
LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA

• En el Decreto Reglamentario 453/14 en su Art. 2°.- establece todas las obras y actividades mencionadas en el Artículo 7° de la Ley N° 294/93 que requieren la obtención de una Declaración de Impacto Ambiental, las cuales se encuentran contempladas también en la ley 5102/13 de APP en su artículo 52 de autorización legislativa, que hace mención a los 16 tipos de actividades que pueden realizarse por APP y que TODAS requieren de una licencia ambiental.
• Lo cual concluye que las APP’s contemplan a cabalidad que se cumpla con las autorizaciones ambientales y se promueve salvaguardar el cuidado del ambiente y los recursos naturales del país.
LEY 5102/13 APP Y LEY 294/93 EVIA

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Es un requisito necesario para la obtención de "La Declaración de Impacto Ambiental”, este proceso administrativo conducido por la Secretaría del Ambiente (SEAM) es el resultado final que ya se
empieza a desarrollar en la APP desde los estudios ambientales, datos, informaciones análisis y evaluaciones de los estudios de pre factibilidad y factibilidad, propiamente dichos.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Es el procedimiento administrativo y técnico por el cual quien desee llevar a cabo un proyecto debe, en forma previa, realizar un estudio técnico interdisciplinario a fin de analizar los futuros impactos positivos y negativos del mismo, someterlo al análisis de la autoridad (Secretaria del Ambiente SEAM), la cual podrá otorgarle o no una licencia y exigirle condiciones para mitigar ciertos impactos ambientales que el proyecto pudiera ocasionar.

PERMISOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS (SEAM)
• Para proyectos relacionados a la captación de aguas subterráneas, pozos, obras hidráulicas, etc.
• Permisos relacionados al uso de recursos hídricos a ser tramitados ante la Dirección de Recursos Hídricos de la SEAM. Este permiso es independiente de la licencia ambiental tramitada igualmente ante la SEAM.

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LAS APP’s • Realizar un relevamiento macro de las características socio – ambientales en las áreas de
influencia directa e indirecta del proyecto.
• Comprobar la aplicación de encuestas sociales, con el fin de obtener datos relevantes a la implantación del proyecto.
• Describir la fauna y flora local y su grado de interpelación con los cambios en el uso de los recursos naturales que se verifican en las áreas de influencia del proyecto.
• Identificar los principales impactos socio-ambientales, a ser generados en las diferentes etapas.
• Evaluar y sugerir las medidas de mitigación y monitoreo, en base a los posibles impactos identificados a ser generados en las diferentes etapas.
• Proponer los criterios técnicos ambientales a ser incorporados en los estudios de pre factibilidad y factibilidad.
• Participar en la elaboración los Términos de Referencia para la realización del Estudio de Impacto Socio – Ambiental, a ser incluido en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado a Licitación.
Funciones realizadas en la UPPPP para la evaluación del capítulo ambiental en los proyectos bajo la modalidad APP.

CONCLUSIONES IMPORTANTES • El análisis ambiental en los proyectos APP esta contemplado
plenamente tanto en la ley 5102/13 como en el Decreto Reglamentario 1350/14. El interés de las APP’s es generar infraestructura publica de calidad, cuidado todos los estándares, normativas y permisos ambientales.
• La obtención de la licencia ambiental es un tema también que abarca la ley de APP, en su articulo 6to donde estipula que los permisos, autorizaciones y licencias que fueren necesario para la realización de las actividades objeto de un contrato deberán realizarse previa, concomitante o POSTERIORMENTE a la suscripción de dicho contrato, es decir que la licencia ambiental será obtenida antes de que empiecen las obras, cumpliendo con lo establecido en la ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

CONCLUSIONES IMPORTANTES • La relación existente entre la EIA preliminar, requisito obligatorio
para la obtención de la licencia ambiental (Ley 294/93 EvIA) y la ley de APP 5102/13 es que en los estudios de pre factibilidad y factibilidad ya se exigen según los artículos 32 y 34 para iniciativa pública y 136 y 138 para iniciativa privada, lo cual concluye que se cumplen con los objetivos de precautelar y proteger al ambiente ante los potenciales impactos.
• Los términos de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA Preliminar), serán incluidos en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado a Licitación en el proceso APP.
• Los riesgos ambientales están también examinados en cada una de las etapas de los estudios en el proceso de APP.
• La SEAM está en conocimiento de los proyectos lo cual refuerza la gestión eficaz en post de la preservación del ambiente.

PLANEACIÓN
EJECUCIÓN
INICIATIVA PÚBLICA / INICIATIVA PRIVADA
OPERACIÓN Y MATENIMIENTO
• PREFACTIBILIDAD • FACTIBILIDAD (PRE
CALIFICACIÓN) • DECRETO DEL P. EJECUTIVO • PLIEGOS, LICITACIÓN • ADJUDICACIÓN • FIRMA DEL CONTRATO.
• CONSTRUCCIÓN BAJO FISCALIZACION DEL SECTOR PUBLICO.
• CONSTRUCCIÓN A CARGO DEL SECTOR PRIVADO QUE GANÓ LA LICITACIÓN.
• OBRA PÚBLICA CONCLUIDA • USO DE SERVICOS DE LA NUEVA
INFRAESTRUCTURA • CONTROL DEL NIVEL DE
SERVICIOS ÓPTIMO POR EL SECTOR PÚBLICO
• OPERA Y MANTIENE SECTOR PRIVADO
CICLO DE VIDA DE PROYECTOS APP
AN
ÀLI
SIS
AM
BIE
NTA
L
FISC
ALI
ZAC
IÓN
A
MB
IEN
TAL
FISC
ALI
ZAC
IÓN
A
MB
IEN
TAL
PROPUESTA

• INICIO DEL CONTRATO
FASE DÍAS RESPONSABLE DÍAS RESPONSABLE
Elaboración Pre Factibilidad 90* AC 90* PRIVADO
Evaluación Pre Factibilidad 20 STP/MH 60 STP/MH/AC
Elaboración Factibilidad 90* AC 90* PRIVADO
Evaluación Factibilidad 30 STP/MH 120 STP/MH/AC
Decreto Poder Ejecutivo 7 P.E. 7 P.E.
Redacción de Pliegos y Proforma del Contrato
60 AC/STP/MH/PGR 60 AC/STP/MH/PGR
Llamado a Licitación 90 AC 90 AC
Evaluación de ofertas, adjudicaciones e impugnaciones
30 AC/STP 30 AC/STP
Creación de la SPV y Firma Contrato 80 AC/STP 80 AC/STP
TOTAL 497 DIAS 627 DIAS
PROCESO PRE INVERSIÓN PPP INICIATIVA PÚBLICA INICIATIVA PRIVADA
* DEPENDE DE CUANTO SE DEMORE EN ELABORAR LOS ESTUDIOS (estimado)