Consorcio Editores del Plata

2
El Consorcio de exportación Editores del Plata reúne a un grupo de editoriales independientes de calidad que buscan soluciones asociativas a una problemática común: la circulación de sus libros en Latinoamérica y España. Este proyecto cooperativo tiene por objetivos darle presencia a las editoriales del grupo en ferias internacionales y regionales de los diferentes países y facilitar soluciones logísticas a los libreros y distribuidores facilitando sugerencias y agrupando los pedidos en un solo envío, bajando así considerablemente los costos de transporte y aduanas. Coordinador: Nicolás Sticotti [email protected] Diseño: ezequielcafaro.com www.editoresdelplata.blogspot.com

description

Un Consorcio editorial para mejorar la circulación del libro argentino en el mundo

Transcript of Consorcio Editores del Plata

Page 1: Consorcio Editores del Plata

El Consorcio de exportación Editores del Platareúne a un grupo de editoriales independientes de calidad que buscan soluciones asociativas a

una problemática común: la circulación de sus libros en Latinoamérica y España.

Este proyecto cooperativo tiene por objetivos darle presencia a las editoriales del grupo en

ferias internacionales y regionales de los diferentes países y facilitar soluciones logísticas a

los libreros y distribuidores facilitando sugerencias y agrupando los pedidos en un solo envío,

bajando así considerablemente los costos de transporte y aduanas.

Coordinador: Nicolás Sticotti [email protected]

Dis

eño:

eze

quie

lcaf

aro.

com

www.editoresdelplata.blogspot.com

Page 2: Consorcio Editores del Plata

EDITORIAL BIBLOS, comenzó su actividad en 1980. Desde sus inicios se dedica a las difusión de temáticas relacionadas con las humanidades y las ciencias sociales. Para dar cuenta de los cambiantes y complejos escenarios sociales, políticos, económicos y culturales que se sucedieron durante estas décadas fueron surgiendo colecciónes dedicadas a cuestiones específicas como inmigración, educación, comunicación y textos relativos a las áreas de bioética, género, investigación periodística, derecho y política. Posee en su catálogo cuidadosas traducciones de obras de literatura clásica como de prestigiosos autores contemporáneos reuniendo más de ochocientos títulos de autores de renombre nacional e internacional.

Editorial Biblos Pasaje Giuffra 324 (C1064ADD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+5411) 4361-0522 www.editorialbiblos.com

Contacto: Verónica Riera veró[email protected]

EDICIONES CORREGIDOR, es una editorial independiente argentina con cuatro décadas de trayectoria, dedicada a publicar y distribuir un catálogo especializado en diversos aspectos de la cultura latinoamericana y argentina: arte amerindio, narrativa, poesía, teatro, crítica y ensayo, cine, política, historia, tango, lunfardo y folklore. De entre las numerosas colecciones se destacan “Letras al sur del Río Bravo”, “La inteligencia americana”, “Papeles Latinoamericanos” y “Vereda Brasil”, todas ellas de literatura latinoamericana; “Arte Amerindia” y “Territorios del arte” que exploran el arte de la región así como las colecciones de ensayo y crítica literaria “Nueva crítica hispanoamericana” y “Serie contemporáneos”, con volúmenes preparados por destacados docentes e investigadores de las más prestigiosas universidades latinoamericanas, estadounidenses y europeas.

Ediciones Corregidor S.A.I.C.I.Y.E. Rodríguez Peña 452 (C1020ADJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel/fax (+5411) 4374-4959 www.corregidor.com.ar

Contacto: Juan M. Pampin [email protected]

EDITORES DEL PUERTO, es reconocida en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas de nuestro país y de Iberoàmerica como una editorial de autor, líder en la difusión de las nuevas tendencias debido a la calidad de sus obras y el prestigio —profesional y académico—de sus autores. Actividades de docencia, investigación y trabajos desarrollados en el ámbito jurídico nacional y extranjero, los transforman en referentes de las nuevas tendencias y prácticas.Los productos de la editorial están orientados a satisfacer las necesidades de información, actualización y estudio de los desarrollos sociales, jurídicos y teóricos de un amplio espectro de instituciones, operadores y profesionales de las ciencias sociales de América Latina y Europa.

Editores Del Puerto Corrientes 1515 10º A (C1024AAN) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel/fax: (+5411) 4375-4209 / 4372-896

Contacto: Lorena Banfi [email protected]

LIBROS DE LA ARAUCARIA, una editorial de reciente formación, esta dedicada a difundir libros de pensamiento, literatura y debate, alejada de los cánones que imponen la moda y el mercado. El goce estético y la difusión de ideas que generan discusión se encuentran entre sus principales objetivos.Entre sus autores destacan Fernando Mires, Angélica Gorodischer, Ernesto de Martino, Gloria Pampillo, Pilar Calveiro, Ángel Cappelletti, Gioconda Belli, André Reszler, Carla Pasquinelli, Balys Sruoga, Elina Malamud, Silvia Prati, Sabina Pavone y clásicos como Kierkegaard, Maquiavelo y De la Boétie.El cuidado de las ediciones y un buen diseño gráfico caracterizan a esta todavía pequeña editorial.

Libros de la Araucaria S.A. Chacabuco 1421 (C1140AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel/fax: (+5411) 4305-8058 / 4362-5435 www.librosaraucaria.com

Contacto: Héctor E. Dinsmann [email protected]

LA CRUJÍA EDICIONES, nació hace 10 años, especializada en los campos de la comunicación, la educación y la cultura. A su vez, motivados por el rico intercambio con nuestros lectores, principalmente latinoamericanos, fuimos ampliando nuestro campo temático en distintas colecciones que hoy dan forma a nuestro catálogo. Televisión, radio, semiótica, diseño, marketing, publicidad, periodismo, comunicación, política, sociología, nuevas tecnologías y educación son algunas de las temáticas abordadas en los más de 150 títulos que integran este sello.Nuestro público esta formado por estudiantes, educadores, investigadores, productores, cineastas, periodistas, pero también por cualquiera que se interese en estos temas, así como también por bibliotecas y académicos de todo el mundo.

La Crujía Ediciones Tucumán 1999 (C1050AAM), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel/fax: (+5411) 4374-0346 / 4375-0664 www.lacrujiaediciones.com.ar

Contacto: Silvia Quel [email protected]

Fundada en 1992 por Guido Indij y Daniel Link, LA MARCA EDITORA es un prestigioso sello independiente especializado en arte, fotografía, ensayo y poesía. Ha publicado a importantes pensadores, desde Foucault a Virilio, desde Debord a Guattari y a artistas de la talla de Carlos Alonso, Emilio Pettoruti y Marcos López. En los últimos años ha incursionado en la edición de múltiples, portfolios numerados y libros de artista. Su catálogo ambiciona presentarse coherentemente estructurado en siete colecciones. También publica otros libros de su interés en dos “sellos hermanos”: Asunto Impreso ediciones y Proyecto 12na.Es miembro fundador del colectivo EDINAR (Editores independientes de la Argentina por la diversidad bibliográfica) y miembro de la Alianza internacional de editores independientes por otra mundialización. 

La Marca Editora Pasaje Rivarola 115 (1015) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel/fax: (+54 11) 4383-6262 / 4383-5152

Contacto: Guido Indij y Marina Malfe [email protected] / [email protected]

Presente en el medio cultural argentino desde mediados del Siglo Veinte, EDITORIAL LEVIATÁN se destaca por el cuidado de sus traducciones de filosofía clásica, consultadas en todas las Universidades de América Latina y España (Hartmann, Hegel, Kojève).Su catálogo destaca las ciencias sociales: la historia argentina (de claro sesgo antimitrista: Pomer, Clementi, Barrett); la crítica literaria (Noemí Ulla, Teresa Alfieri, Carlos Correas).Poesía Mayor (bilingüe) y El viaje, son sus dos colecciones de poesía, la más sutil expresión de identidad de nuestra cultura.

Editorial Leviatán Alsina 1170 5 of º511 (1180) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Tel: (+5411) 4381-7947 www.e-leviatan.com.ar

Contacto: Claudia Schvartz y Gerardo Manfredi [email protected]

O B S E R V A C I O N E S