consulta ideal

2
Consulta Ideal Realizar una anamnesis completa Realizar un examen fisico completo y mas eficiente Posibilidades diagnosticas mas certeras e identificacion temprana de comorbilidades Realizacion de examenes pertinentes Tratamiento efectivo Satisfaccion del paciente Disminucion en costos por reconsulta y complicaciones Con más que 20 minutos de consulta se puede realizar una buena historia clínica (como se detalla más adelante) y sin las limitaciones puestas por las EPS los pacientes serían tratados de manera más eficaz, efectiva y eficiente. Identificación (nos permite conocer factores de riesgo del paciente como su edad, ocupación, sexo). Motivo de Consulta (muchas veces el tiempo no permite escuchar al paciente y todo queda en una cita para reformular medicamentos). Enfermedad Actual (la cual nos aporta el mayor % del dx). Revisión por sistemas (lo cual nos indica otros problemas del paciente que pueden ser detectados a tiempo o colaborar con el abordaje). Antecedentes (identificación de factores de riesgo) El examen físico nos brinda hallazgos semiológicos importantes para el diagnóstico del paciente y una vez más se tiene la oportunidad de encontrar factores de riesgo para otras enfermedades ajenas al motivo de consulta. También puede haber hallazgos incidentales de otras patologías. Con todo lo anterior no solo se le dan al paciente aproximaciones diagnosticas a su motivo de consulto sino que además se le informa de factores de riesgo para otras enfermedades, se consideran nuevas posibilidades diagnósticas y se hace prevención de la enfermedad con múltiples estrategias (principalmente el tamizaje) Si la historia clínica fue bien realizada, se solicitarán los exámenes necesarios para ésta. Además se solicitaran exámenes complementarios de tamizaje. Una vez obtenido un dx (o varios) es posible encaminar el mejor tratamiento para el paciente. Sin embargo muchas veces estos no son autorizados por las EPS y el paciente no recibe la medicación, lo cual acarrea complicaciones.

description

cosulta ideal

Transcript of consulta ideal

Page 1: consulta ideal

Consulta Ideal

Realizar una anamnesis completa

Realizar un examen fisico completo y mas eficiente

Posibilidades diagnosticas mas certeras e identificacion temprana de comorbilidades

Realizacion de examenes pertinentes

Tratamiento efectivo

Satisfaccion del paciente Disminucion en costos por

reconsulta y complicaciones

Con más que 20 minutos de consulta se puede realizar una

buena historia clínica (como se detalla más adelante) y sin las

limitaciones puestas por las EPS los pacientes serían tratados

de manera más eficaz, efectiva y eficiente.

Identificación (nos permite conocer factores de riesgo del paciente como su edad, ocupación, sexo). Motivo de Consulta (muchas

veces el tiempo no permite escuchar al paciente y todo queda en una cita para reformular medicamentos). Enfermedad Actual (la cual

nos aporta el mayor % del dx). Revisión por sistemas (lo cual nos indica otros problemas del paciente que pueden ser detectados a

tiempo o colaborar con el abordaje). Antecedentes (identificación de factores de riesgo)

El examen físico nos brinda hallazgos semiológicos importantes para el diagnóstico del paciente y una vez más se tiene la

oportunidad de encontrar factores de riesgo para otras enfermedades ajenas al motivo de consulta. También puede haber

hallazgos incidentales de otras patologías.

Con todo lo anterior no solo se le dan al paciente aproximaciones diagnosticas a su motivo de consulto sino que además

se le informa de factores de riesgo para otras enfermedades, se consideran nuevas posibilidades diagnósticas y se hace

prevención de la enfermedad con múltiples estrategias (principalmente el tamizaje)

Si la historia clínica fue bien realizada, se solicitarán los exámenes necesarios para ésta. Además se solicitaran exámenes

complementarios de tamizaje.

Una vez obtenido un dx (o varios) es posible encaminar el mejor tratamiento para el paciente. Sin embargo muchas veces estos no

son autorizados por las EPS y el paciente no recibe la medicación, lo cual acarrea complicaciones.

Page 2: consulta ideal

Consulta mal hecha

Tiempo limitado

Disminución la calidad de la relación médico-paciente

Papeleo innecesario y tramites excesivos

Tratamiento inefectivo

Insatisfaccion del paciente y abandono del tratamiento

Aumento en costos por reconsulta y complicaciones

Esto es determinado por Factor tiempo,

disponibilidad del paciente, oferta de servicio,

disponibilidad de especialistas

Limita la queja del paciente, limita el interrogatorio del médico, limita la examinación y la práctica clínica. Pierde integridad en la

atención al paciente: Intervención familiar, intervención comunitaria, intervención individual (entrevista completa, valoración

psicológica, examen físico y mental, enfoque del ciclo vital individual, prevención)

● Disminuye la interacción y la investigación de factores sociales y psicológicos. Dificulta el proceso de ingreso en el hogar (

Identificación del ciclo vital familiar, funcionalidad familiar, identificación de factores familiares predisponentes y

agregación familiar )

Se torna tediosa la atención y el paciente deja de consultar

El paciente es tratado por su motivo de consulta (muchas veces mal interrogado por cuestión de tiempo) a veces

siendo mal diagnosticado, no se hace prevención de otras patologías.