CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (2)

download CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (2)

of 7

description

cronograma

Transcript of CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (2)

  • PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO

    LICENCIATURA EN CONTADURIA PBLICA SEMESTRE

    ASIGNATURA 7mo

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CDIGO

    HORAS CON-32244

    TEORA PRCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRDITO PRELACIN

    3 2 0 4

    1.- OBJETIVO GENERAL

    Analizar Los procesos administrativos que tienen incidencia en la Contabilidad Gubernamental, as como las normas y procedimientos aplicables a esta.

    2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

    Esta asignatura es organizada en las siguientes unidades:

    UNIDAD 1: El sector gubernamental y la contabilidad.

    UNIDAD 2: El presupuesto gubernamental.

    UNIDAD 3: La normalizacin contable en el mbito de la contabilidad gubernamental.

    UNIDAD 4: La planificacin de la contabilidad gubernamental

    UNIDAD 5: La contabilidad analtica del sector gubernamental I y II

    UNIDAD 6: El control de la actividad econmico-financiera en las administraciones gubernamentales.

    3.- ESTRATEGIAS METODOLGCAS GENERALES

    Dilogo Didctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutoras y actividades electrnicas.

    Dilogo Didctico Simulado: Actividades de autogestin acadmica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

    La evaluacin de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobacin de la asignatura, vendr dada por la valoracin obligatoria de un conjunto de elementos, a

    los cuales se les asign un valor porcentual de la calificacin final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tcnicas e instrumentos de evaluacin que podr

    emplear el docente para tal fin.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante.

  • OBJETIVOS DE

    APRENDIZAJE

    CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIN BIBLIOGRAFA

    Describir las bases tericas y

    legales de la contabilidad del sector

    gubernamental.

    UNIDAD 1: EL SECTOR

    GUBERNAMENTAL Y LA

    CONTABILIDAD.

    1.1 El Sector Gubernamental: Concepto, caractersticas y fines. Delimitacin del

    Sector Gubernamental.

    1.2 Entidades sin nimo de lucro: Regulacin y caractersticas.

    1.3 La contabilidad gubernamental en el marco de la ciencia contable. Concepto

    y divisin de la contabilidad pblica.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y

    largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del estudiante.

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide,

    Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva

    Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid.

  • Explicar el manejo del presupuesto

    publico, considerando las funciones

    y principios que lo rigen .

    UNIDAD 2: EL PRESUPUESTO

    GUBERNAMENTAL.

    2.1 El presupuesto: Concepto, estructura y contenido.

    2.2 La elaboracin del presupuesto: sistema tradicional y tcnicas actuales. Contenido y

    estructura de los presupuestos en las

    Administraciones. Las tcnicas

    presupuestarias aplicadas en las

    Administraciones Pblicas. El Ciclo

    Presupuestario. Formacin y aprobacin

    del presupuesto.

    2.3 Vinculacin jurdica del presupuesto.

    2.4 Operaciones a considerar en la gestin del presupuesto: modificaciones, gastos

    plurianuales, proyectos de gastos con

    financiacin afectadas. Ejecucin del

    presupuesto. Liquidacin del presupuesto.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y

    largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del estudiante.

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide,

    Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva

    Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid.

    Explicar los aspectos tericos

    vinculados con los sistemas

    aplicables en la administracin

    pblica nacional, estadal y

    municipal.

    UNIDAD 3: LA NORMALIZACIN

    CONTABLE EN EL MBITO DE LA

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

    3.1 Marco conceptual de la contabilidad Gubernamental.

    3.2 Objetivos y usuarios de la informacin contable gubernamental.

    3.3 Caractersticas cualitativas de la informacin contable gubernamental.

    3.4 Principios y normas de contabilidad gubernamental.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y

    largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del estudiante.

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide,

    Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva

    Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

  • Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid. Benito,

    B. (1995). Manual de Contabilidad

    Pblica. Ed. Pirmide, Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid.

  • Interpretar la importancia de la

    planificacin y la ejecucin del

    plan general de contabilidad

    gubernamental.

    UNIDAD 4: LA PLANIFICACIN DE LA

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    4.1 El Nuevo Plan General de Contabilidad Gubernamental. Antecedentes de la

    planificacin contable pblica. Principios

    contables. Cuadro de cuentas y

    definiciones y relaciones contables.

    Cuentas anuales. Normas de valoracin.

    4.2 Contabilizacin de la Operaciones derivadas del Presupuesto de Gastos.

    Estructura y caractersticas del presupuesto

    de gastos. Operaciones del presupuesto de

    gastos ejercicio corriente. Operaciones del

    presupuesto de gastos ejercicio cerrado.

    Compromisos de gastos con imputacin a

    ejercicios posteriores. Anticipo de

    Tesorera. Gastos con financiacin

    afectada.

    4.3 Contabilizacin de la Operaciones derivadas del Presupuesto de Ingresos.

    Estructura y caractersticas del presupuesto

    de ingresos. Operaciones del presupuesto

    de gastos ejercicio corriente. Operaciones

    del presupuesto de gastos ejercicio cerrado.

    Operaciones del presupuesto de ingresos de

    ejercicios posteriores.

    4.4 Contabilizacin de las Principales Operaciones en el mbito Patrimonial.

    4.5 Contabilizacin del inmovilizado no financiero.

    4.6 Contabilizacin de las inversiones financieras.

    4.7 Contabilizacin del endeudamiento. 4.8 Contabilizacin de las operaciones no

    presupuestarias.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y

    largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del estudiante.

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide,

    Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva

    Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid.

  • Caracterizar los principios de

    funcionamiento y ejecucin de la

    contabilidad analtica en el sector

    gubernamental.

    UNIDAD 5: LA CONTABILIDAD

    ANALTICA DEL SECTOR

    GUBERNAMENTAL I Y II.

    5.1 La Contabilidad Analtica del Sector Gubernamental I: La normalizacin de la

    contabilidad analtica en el sector pblico:

    Antecedentes. Modelo de clculo a costes

    histricos. Modelo de clculo a costes

    predeterminado. Experiencias de

    aplicacin.

    5.2 La Contabilidad Analtica del Sector Gubernamental II: Caractersticas

    Generales. El modelo contable: definicin

    de las estructuras bsicas del sistema.

    Clculo de las clases o elementos de costes,

    de los centros y de las actividades.

    Estructura y determinacin de los criterios

    de reparto. Documentos e informes.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y

    largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del estudiante.

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide,

    Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva

    Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid

    Analizar la importancia de la

    aplicacin de los principios de

    control en la actividad econmica

    financiera del sector pblico.

    UNIDAD 6: EL CONTROL DE LA

    ACTIVIDAD ECONMICO-FINANCIERA

    EN LAS ADMINISTRACIONES

    GUBERNAMENTALES.

    6.1 El control en el Sector Pblico: concepto y tipologa. Auditoria de legalidad. Auditoria

    financiera. Auditoria operativa o de

    gestin.

    6.2 Los rganos de control en la Administracin Pblica.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y

    largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del estudiante.

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide,

    Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva

    Contabilidad Pblica: La

    informacin Contable y el P.G.C.P.

    de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995).

    Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y

    Hacienda, Madrid.

  • Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994).

    Plan General de Contabilidad. Ed.

    Ministerio de Economa y Hacienda,

    Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994)

    Contabilidad Analtica de las

    Administraciones Pblicas: El

    Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de

    Economa y Hacienda, Madrid

    BIBLIOGRAFA

    Benito, B. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Pirmide, Madrid.

    Carrasco, D. (1994). La nueva Contabilidad Pblica: La informacin Contable y el P.G.C.P. de 1994. Ed. Ariel, Barcelona.

    Crespo, M. (1995) Contabilidad Pblica. Ed. Mc Graw Hill, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado. (1995). Manual de Contabilidad Pblica. Ed. Ministerio de Economa y Hacienda, Madrid.

    Intervencin General de la Administracin del Estado.. (1994). Plan General de Contabilidad. Ed. Ministerio de Economa y Hacienda, Madrid, 1994.

    Intervencin General de la Administracin del Estado..(1994) Contabilidad Analtica de las Administraciones Pblicas: El Proyecto CANOA.. Ed. Ministerio de Economa y Hacienda, Madrid.