Contenidos Ingles Curricular

5
Contenidos En la actualidad, la penetración del inglés en la vida cotidiana de los niños/as es altamente significativa.La publicidad en la vía pública los enfrenta diariamente con palabras como sale, outlet, cinema, coke y taxi, entre muchas otras. Los envoltorios de golosinas incluyen palabras como jelly, fruit,mints; la mayoría de las páginas de internet están en inglés; las instrucciones de los video juegos mencionan palabras como go, move, attack, down, end. Lo mismo ocurre con los deportes (gol, foul),los artefactos eléctricos (on, off, start, channel, switch, pause) y la televisión (Power Rangers, Disney Channel, Animal Planet, Discovery Kids, show). Estos ejemplos, entre muchos otros posibles, demuestran la presencia del inglés en las vidas de los niños, su aparición en facetas como la alimentación, la vestimenta, los juguetes, los objetos que los rodean, el esparcimiento a través del cine, películas, video juegos, multimedia; la lectura; etc. Cada niño/a, entonces, experimenta el inglés en contextos múltiples y variados y convive con dichas experiencias día tras día. Todos ingresan a la escuela con un bagaje significativo en relación con esta lengua extranjera, ya sea consciente o inconscientemente. Desde una mirada más amplia, el contacto con la lengua extranjera confronta a los niños/as con la diferencia y permite el abordaje y la vivencia inevitable de lo otro, lo diferente, lo ajeno, lo diverso. Enseñarle inglés a un niño/a es brindarle oportunidades para interactuar con textos y/o personas de otras culturas y así enriquecer su mirada del mundo, de su entorno socio-cultural y de su lugar en dicho contexto, fortaleciendo su propia identidad. La confrontación con lo diferente a través de la lengua extranjera estimula la toma de conciencia acerca de los principios que hacen posible la vida democrática, enfatizando los lazos comunes de la humanidad y todo aquello que une a los seres humanos. La enseñanza del inglés, en especial en la escuela primaria, significa ir más allá del vocabulario, los tiempos verbales, la sintaxis, etc. y participa del objetivo central de la escuela en su totalidad de formar a los niños/as hacia su desarrollo integral, su transformación en personas independientes, pensadores críticos y activos, y ciudadanos tolerantes y responsables. La educación en lengua extranjera en la escuela primaria se construye a partir de los conocimientos que los niños/as traen consigo al ingreso a la escolaridad así como de los que van adquiriendo una vez dentro de la escuela, extendiendo y ampliando sus experiencias para incidir positivamente en su desarrollo y posibilitar el aprendizaje independiente en el futuro. Desde esta perspectiva, un docente comprometido y responsable aprecia y respeta la diversidad; acepta y valora las individualidades de los niños/as y genera así experiencias y actitudes positivas para predisponer a futuros acercamientos con la lengua extranjera. En un aula y una escuela con estas características, cada uno de los niños/as y niñas que conviven en su interior adquieren la fuerza de saber que “pueden”. Los contenidos propiamente lingüísticos se desarrollan en tres contextos que confieren sentido a los intercambios verbales y enmarcan las practicas del lenguaje. Alrededor de estos contextos es posible escuchar, hablar, leer y escribir en el aula, con pleno sentido, aún en los primeros momentos de encuentro entre los niños y el inglés Contextos Contextos de la vida cotidiana Yo Mi escuela

description

Contenidos Ingles Curricular EP 4to grado

Transcript of Contenidos Ingles Curricular

ContenidosEn la actualidad, la penetracin del ingls en la vida cotidiana de los nios/as es altamente significativa.La publicidad en la va pblica los enfrenta diariamente con palabras como sale, outlet, cinema, coke y taxi, entre muchas otras. Los envoltorios de golosinas incluyen palabras como jelly, fruit,mints; la mayora de las pginas de internet estn en ingls; las instrucciones de los video juegos mencionan palabras como go, move, attack, down, end. Lo mismo ocurre con los deportes (gol, foul),los artefactos elctricos (on, off, start, channel, switch, pause) y la televisin (Power Rangers, Disney Channel, Animal Planet, Discovery Kids, show). Estos ejemplos, entre muchos otros posibles, demuestran la presencia del ingls en las vidas de los nios, su aparicin en facetas como la alimentacin, la vestimenta, los juguetes, los objetos que los rodean, el esparcimiento a travs del cine, pelculas, video juegos, multimedia; la lectura; etc. Cada nio/a, entonces, experimenta el ingls en contextos mltiples y variados y convive con dichas experiencias da tras da. Todos ingresan a la escuela con un bagaje significativo en relacin con esta lengua extranjera, ya sea consciente o inconscientemente.Desde una mirada ms amplia, el contacto con la lengua extranjera confronta a los nios/as con la diferencia y permite el abordaje y la vivencia inevitable de lo otro, lo diferente, lo ajeno, lo diverso. Ensearle ingls a un nio/a es brindarle oportunidades para interactuar con textos y/o personas de otras culturas y as enriquecer su mirada del mundo, de su entorno socio-cultural y de su lugar en dicho contexto, fortaleciendo su propia identidad. La confrontacin con lo diferente a travs de la lengua extranjera estimula la toma de conciencia acerca de los principios que hacen posible la vida democrtica, enfatizando los lazos comunes de la humanidad y todo aquello que une a los seres humanos. La enseanza del ingls, en especial en la escuela primaria, significa ir ms all del vocabulario, los tiempos verbales, la sintaxis, etc. y participa del objetivo central de la escuela en su totalidad de formar a los nios/as hacia su desarrollo integral, su transformacin en personas independientes, pensadores crticos y activos, y ciudadanos tolerantes y responsables.La educacin en lengua extranjera en la escuela primaria se construye a partir de los conocimientos que los nios/as traen consigo al ingreso a la escolaridad as como de los que van adquiriendo una vez dentro de la escuela, extendiendo y ampliando sus experiencias para incidir positivamente en su desarrollo y posibilitar el aprendizaje independiente en el futuro. Desde esta perspectiva, un docente comprometido y responsable aprecia y respeta la diversidad; acepta y valora las individualidades de los nios/as y genera as experiencias y actitudes positivas para predisponer a futuros acercamientos con la lengua extranjera. En un aula y una escuela con estas caractersticas, cada uno de los nios/as y nias que conviven en su interior adquieren la fuerza de saber que pueden.

Los contenidos propiamente lingsticos se desarrollan en tres contextos que confieren sentido a los intercambios verbales y enmarcan las practicas del lenguaje. Alrededor de estos contextos es posible escuchar, hablar, leer y escribir en el aula, con pleno sentido, an en los primeros momentos de encuentro entre los nios y el ingls

ContextosContextos de la vida cotidianaYo Mi escuela Mi familia y mi hogar Mi mascota Mi da a da Mi ciudad / provincia / pas

Contextos de contenidos escolares Alimentacin saludableEl medio ambiente La naturaleza Las actividades humanas La organizacin social

Contextos literariosPoemas y canciones Rimas y adivinanzas Cuentos y fbulas Novelas Historietas

Modos de Conocer o TasksLeer distintos tipos de textos con propsitos especficos. Disfrutar de la lectura de cuentos e historietas. Mirar videos, pelculas, documentales, publicidades.Cantar y recitar poemas y rimas.Unir imgenes con textos.Ordenar tems (imgenes, oraciones, textos breves, etc.) en secuencias lgicas. Realizar juegos de memoria, de movimiento y de mesa. Realizar dilogos en simulaciones y juegos de roles.Clasificar y agrupar en categoras (animales domsticos, animales salvajes, etc.). Comparar imgenes y grficos (similitudes y diferencias). Resolver problemas lgicos, acertijos y adivinanzas utilizando informacin dada.Escribir distintos tipos de textos breves con propsitos especficos (describir al mejor amigo, a la familia, etc.; narrar un da en la vida de su mascota, etc.) Compartir las producciones escritas con otros. Transferir informacin de un lenguaje a otro (de texto a imagen, de imagen a texto). Disear posters y folletos informativos

Prcticas del lenguajeSaludar Presentarse Responder preguntas personalesFormular pedidos Dar y recibir instrucciones Expresar deseos y emociones Expresar preferencias Cantar y recitar poemas

Exponentes Lingsticos

1er Grado 2do Grado 3er Grado

A: Hi / Hello / Good (morning). How are you? B: Fine, thanks / thank you. And you? A: Me too. A: Goodbye. B: Goodbye [turnos recprocos]

A: Whats your (name)? B: (Im / I am) . / My name is ..

A: Where are you from? B: Im / am from . And you?

A: How old are you? B: (Im) / (I am) . (years old)

A: Whats your / her favourite ..? B: My / Her favourite. Its [elaboracin descriptiva]

A-What's your friend's name?B- Its..

How many?

There is / are .

A: Do you like? B: Yes, I do /No I dont

A-Is your house big or small?B- Its big / My house is big.

This is /that is .. Ive got (a pet). [Have got for possession, conjunctions]Have you got a pen?She hasnt got a dogIve got a pen and a pencil.

A-Would you like an orange?B- Yes, please / No, thank you

Lemons are yellow. [sustantivos singular y plural, plurales regurales e irregulares]I eat rice for lunch.Anna has six mice.

A-Can you play table tennis? [can for ability]B- Yes, I can /No, I cant.

A-What's your favourite colour/animal/sport/food?B- Its.

Numbers 1-20

2do Grado 3er Grado

Its a banana. [determiners: a, an, the,these..]Put the hat on the boys head.I want some milk.These books are blue.

This is my car. [pronouns: demonstrative, personal, possessive. one]Can you see me?Which is Anna?Yes, please. Id like one.This is mine! Is that yours?

Numbers 20-100

Nick is happy. [verbs, simple present: positive, negative, question, imperative, short answer forms and contractions]Eat your lunch!Is that your sister? Yes, it is.

What are you doing? [verbs, present continuous]The cats sleeping.

The baby can wave. [can: for ability, for request/permission]Can I have some birthday cake?

3er Grado

Im colouring it now. [adverbs]My grandma lives here.She lives here too.

Who is that man? [question words]Where is Alex?How do you spell that?

Your house is bigger than mine. [comparatives and superlatives]Anna is my best friend.

We went to the park yesterday.Her father cooked lunch on Friday.

She plays with her friends after school. [simple present, daily routines]He plays tennis on Saturdays

He must do his homework. [must / mustnt for obligation / prohibition]You mustnt give the rabbit cheese.Must I get up now?