Contestacion de Demanda Laboral RANGEL

7
H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO OCHO DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO. P R E S E N T E.- FERNANDO RANGEL TINOCO, mexicano, mayor de edad, , con domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones en la calle 16 de Septiembre numero 641 centro de esta Ciudad y autorizando para recibirlas en mi nombre aún las de carácter personal y todo tipo de documentos a el C. JOSE PEREZ RUMBO, a quienes otorgo Poder Amplio, Cumplido y Bastante para que me representen en este Juicio; ante Ustedes con el mayor de mis respetos expongo: Que ocurro por medio del presente escrito, por propio derecho y en mi carácter de propietario de la fuente de trabajo denominada VIDRIOS Y CRISTALES DEL PUERTO, como lo acredito con la original de la Licencia Municipal misma que solicito me sea devuelta una vez cotejadas las copias de ley, a comparecer a la Audiencia de Conciliación, Demanda y Excepciones, Ofrecimiento y Admisión de Pruebas, que dentro del expediente citado al rubro, deberá tener verificativo a las ONCE horas del DIA 27 DE ABRIL DEL AÑO 2015 solicitando se tenga a la vista esta comparecencia y se tome en cuenta. ETAPA DE DEMANDA Y EXCEPCIONES En atención a que el actor jamás ha sido despedido de su trabajo, niego el despido y ofrezco en esta etapa el trabajo al actor en los mismos términos y condiciones en que lo venía desempeñando y conforme a la ley. Además, asumo la responsabilidad del conflicto, con exclusión de otra persona física o moral, ya que la relación de trabajo existió únicamente entre el actor y el suscrito. FRENTE A LAS PRESTACIONES POR RAZON DE ORDEN SE CONTESTA: Se acepta la REINSTALACIÓN, pero se niega que el actor haya sido despedido de su empleo en forma alguna, por lo que desde este momento se controvierten en términos de esta contestación, los hechos y las consideraciones de derecho en que el actor apoya el supuesto despido. Además se ofrece el trabajo al actor en los mismos términos y condiciones en que lo venía desempeñando y conforme a la ley, y que a continuación preciso a efecto de

description

z

Transcript of Contestacion de Demanda Laboral RANGEL

H. JUNTA ESPECIAL NMERO OCHO DE LA LOCAL DE CONCILIACION YARBITRAJE DEL ESTADO.P R E S E N T E.-

FERNANDO RANGEL TINOCO, mexicano, mayor de edad, , con domicilio para or y recibir toda clase de notificaciones en la calle 16 de Septiembre numero 641 centro de esta Ciudad y autorizando para recibirlas en mi nombre an las de carcter personal y todo tipo de documentos a el C. JOSE PEREZ RUMBO, a quienes otorgo Poder Amplio, Cumplido y Bastante para que me representen en este Juicio; ante Ustedes con el mayor de mis respetos expongo:Que ocurro por medio del presente escrito, por propio derecho y en mi carcter de propietario de la fuente de trabajo denominada VIDRIOS Y CRISTALES DEL PUERTO, como lo acredito con la original de la Licencia Municipal misma que solicito me sea devuelta una vez cotejadas las copias de ley, a comparecer a la Audiencia de Conciliacin, Demanda y Excepciones, Ofrecimiento y Admisin de Pruebas, que dentro del expediente citado al rubro, deber tener verificativo a las ONCE horas del DIA 27 DE ABRIL DEL AO 2015 solicitando se tenga a la vista esta comparecencia y se tome en cuenta.

ETAPA DE DEMANDA Y EXCEPCIONESEn atencin a que el actor jams ha sido despedido de su trabajo, niego el despido y ofrezco en esta etapa el trabajo al actor en los mismos trminos y condiciones en que lo vena desempeando y conforme a la ley. Adems, asumo la responsabilidad del conflicto, con exclusin de otra persona fsica o moral, ya que la relacin de trabajo existi nicamente entre el actor y el suscrito.FRENTE A LAS PRESTACIONES POR RAZON DE ORDEN SE CONTESTA:Se acepta la REINSTALACIN, pero se niega que el actor haya sido despedido de su empleo en forma alguna, por lo que desde este momento se controvierten en trminos de esta contestacin, los hechos y las consideraciones de derecho en que el actor apoya el supuesto despido. Adems se ofrece el trabajo al actor en los mismos trminos y condiciones en que lo vena desempeando y conforme a la ley, y que a continuacin preciso a efecto de continuar con la relacin de trabajo:ANTIGEDAD: Desde el __de PUESTO: INSTALADOR DE VIDRIOS EN PUERTAS, Y VENTANAS,(OFICIAL ALUMINERO)______________________JORNADA: de _______a las __________ horas y de _________ a las __________ horas descansando de las ____a las ___________horas, de lunes a sbado, descansando tambin los domingos de cada semana.JEFE INMEDIATO: EL QUE SUSCRIBE____________________SALARIO: $ 271.42__________ (____________) pesos diarios.Se aclara adems que el trabajo se ofrece al actor en trminos de esta contestacin, con todas las prestaciones, percepciones, prerrogativas beneficios legales y acostumbrados en que se ha estado desarrollando el trabajo y con los aumentos que se llegaran a decretar y que sean aplicables, solicitando de esta Junta califique que el ofrecimiento de trabajo es de buena fe y requiera al actor para que dentro de un trmino prudente se presente a ocupar su empleo apercibindole de que de no hacerlo, quedar cerrado el computo de los salarios vencidos, a partir de la fecha en que termine el plazo que se le fije para volver al trabajo.La reclamacin de PAGO DE SALARIOS CADOS que se reclaman en este punto, son improcedentes, en virtud de que el actor nunca fue en forma alguna despedido de su empleo. Al ser los salarios cados una consecuencia inmediata y directa de la accin originada en la hiptesis de un despido, y al no existir este consecuentemente devienen en improcedentes aquellos, oponindose por ello la excepcin de FALTA DE ACCION Y DE DERECHO para su procedencia, por inexistencia del despido.Es improcedente la accin de PAGO DE LAS HORAS EXTRAS RECLAMADAS,, en virtud de que el actor nunca ha laborado jornada continua, adems de que el actor disfrut siempre de siete horas y media de las __________ a las _________ horas para reposar e ingerir sus alimentos fuera del lugar en que presta sus servicios, oponindose por ello la FALTA DE ACCIN Y DE DERECHO porque el actor nunca labor jornada continua.Es improcedente la accin reclamada de PAGO DE SEIS HORAS EXTRAS DIARIAS DE LUNES A SABADO, en virtud de que durante el tiempo que ha laborado el actor su jornada de trabajo nunca ha rebasado la mxima legal permitida, la que jams excedi de 48 horas semanales, por lo tanto nunca ha laborado horas extras. Opongo como excepcin la FALTA DE ACCIN Y DE DERECHO, ya que la jornada de trabajo del actor jams ha rebasado los mximos legales, en efecto como ya se dijo la jornada de trabajo del actor era de las _______ a las _________ horas y de _____ a las ___________ h oras descansando de las ________ a las ___________horas, de lunes a sbado, descansando tambin los domingos de cada semana, en consecuencia el actor nunca labor tiempo extra. Asimismo se opone subsidiariamente la excepcin de PRESCRIPCIN que se hace consistir en que bajo el no admitido supuesto de que el actor hubiera laborado el tiempo extra que dice; el reclamo que excede el ltimo ao inmediato anterior a la fecha de presentacin a la demanda, esta prescrito en trminos del artculo 516 de la Ley Federal del Trabajo. Independientemente de lo anterior la jornada de labores que seala el actor es inverosmil y tiene exacta aplicacin al presente caso la siguiente tesis Jurisprudencial:Octava pocaInstancia: Cuarta SalaFuente: Gaceta del Semanario Judicial de la FederacinTomo: 65, Mayo de 1993Tesis: 4./J. 20/93Pgina: 19HORAS EXTRAS. RECLAMACIONES INVEROSIMILES. De acuerdo con el artculo 784, fraccin VIII, de la Ley Federal del Trabajo y la jurisprudencia de esta Sala, la carga de la prueba del tiempo efectivamente laborado cuando exista controversia sobre el particular, siempre corresponde al patrn, por ser quien dispone de los medios necesarios para ello, de manera que si no demuestra que slo se trabaj la jornada legal, deber cubrir el tiempo extraordinario que se le reclame, pero cuando la aplicacin de esta regla conduce a resultados absurdos o inverosmiles, las Juntas deben, en la etapa de la valoracin de las pruebas y con fundamento en el artculo 841 del mismo ordenamiento, apartarse del resultado formalista y fallar con apego a la verdad material deducida de la razn. Por tanto, si la accin de pago de horas extras se funda en circunstancias acordes con la naturaleza humana, como cuando su nmero y el perodo en que se prolong permiten estimar que el comn de los hombres pueden laborar en esas condiciones, por contar con tiempo suficiente para reposar, comer y reponer sus energas, no habr discrepancia entre el resultado formal y la razn humana, pero cuando la reclamacin respectiva se funda en circunstancias inverosmiles, porque se seale una jornada excesiva que comprenda muchas horas extras diarias durante un lapso considerable, las Juntas pueden validamente apartarse del resultado formal y resolver con base en la apreciacinen conciencia de esos hechos, inclusive absolviendo de la reclamacin formulada, si estiman que racionalmente no es creble que una persona labore en esas condiciones sin disfrutar del tiempo suficiente para reposar, comer y reponer energas, pero en todo caso, debern fundar y motivar tales consideraciones.Tesis de Jurisprudencia 20/93. Aprobada por la Cuarta Sala de este alto Tribunal en sesin privada del doce de abril de mil novecientos noventa y tres, por cinco votos de los seores ministros: Presidente Carlos Garca Vzquez, Juan Daz Romero, Ignacio Magaa Crdenas, Felipe Lpez Contreras y Jos Antonio Llanos Duarte.Es igualmente improcedente la reclamacin de PAGO DE VACACIONES, PRIMA VACACIONAL Y AGUINALDO DEL PRIMER AO Y PROPORCIONAL DEL TERCER AO DE SERVICIO en atencin a que al actor estas prestaciones, al igual que todas las que legalmente le corresponden, le han sido pagadas puntualmente segn lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo, porque la negociacin de mi propiedad Se opone la excepcin de PAGO, asimismo se opone subsidiariamente frente a las acciones reclamadas de pago de vacaciones y prima vacacional del primer ao, y aguinaldo, la excepcin de PRESCRIPCIN y que se hace consistir en el hecho de que suponiendo sin admitir que estos conceptos no hubieran sido oportunamente pagados; las acciones que ahora se intentan ya se encuentran prescritas en trminos del artculo 516 de la Ley Federal del Trabajo. Respecto del aguinaldo, la prescripcin empez a correr al da siguiente del da 20 de diciembre de cada ao, en suma, la prescripcin se opone respecto de las acciones cuya exigencia vaya ms all del ao a que nos remite el artculo 516 de la Ley Federal del Trabajo.Es igualmente improcedente la accin de PAGO DE LA DIFERENCIA DE VACACIONES, PRIMA VACACIONAL Y AGUINALDO DEL SEGUNDO AO DE SERVICIOS y se opone la excepcin de PAGO, y consiguientemente la FALTA DE ACCIN Y DE DERECHO porque al actor como se manifest anteriormente, estas prestaciones, al igual que todas las que legalmente le corresponden, le han sido pagadas puntualmente segn lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo.Resulta improcedente la reclamacin de PAGO DE VACACIONES, PRIMA VACACIONAL Y AGUINALDO QUE SE GENEREN DESDE LA FECHA DEL (supuesto) DESPIDO, DURANTE LA TRAMITACIN, HASTA LA TERMINACIN DEL PRESENTE JUICIO, Se opone en contra de esta accin la excepcin de FALTA DE ACCION Y DE DERECHO, en atencin a que el actor nunca fue despedido ni en forma justificada ni injustificadamente, por lo tanto el actor no estuvo separado del servicio por una causa imputable al suscrito.Me allano frente a las acciones de INSCRIPCIN RETROACTIVA ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, INFONAVIT, AFORE DE TODO EL TIEMPO LABORADO que reclama el actor.

Contestacin a los: H E C H O S.En parte son ciertos y en parte son falsos los hechos que relata el actor en su demanda.Es falso que el actor ingreso a laborar en la fecha que indica, ya que ingres a laborar en fecha ________ de _______ del 20_____, y no trabaj para todos los demandados, nicamente labor para el suscrito. Cierto el puesto y funciones que seala el demandante.Es cierto que el actor trabajaba de lunes a sbado, pero es falso que trabajaba de las09:00 A LAS 23:00 horas, lo cierto es que el actor siempre labor en un horario de las ____ a las ____ horas y de_____ a las _______horas descansando de las _____ a las ________, de lunes a sbado, descansando tambin los domingos de cada semana. Es cierto que los gastos de gasolina, desgaste del vehculo, gastos de accidentes viales o multas, pago de tenencias, seguros contra accidentes y pago de salarios eran pagados por el suscrito, cierto que se le proporcionaba al actor un radio marca motorola para recibir las ordenes. Es falso que todos los das al trmino de la jornada as como los domingos, por ordenes mas, el vehculo se quedaba en el domicilio del actor, lo cierto es que al actor se le permita se llevara dicho vehculo a su domicilio, para el efecto de que contara con un vehculo para transportarse al lugar donde desempeaba su trabajo. Es cierto que el actor perciba un salario ------ diarios pero siempre se le pag el sptimo da y siempre se le pago su salario.Es cierto que el salario que debe tomarse como base para la cuantificacin de las prestaciones reclamadas es el que menciona el actor, en trminos del artculo 89 de la Ley Federal del Trabajo, pero solo para aquellas prestaciones que podran resultar procedentes.Me allano al requerimiento del actor de la informacin solicitada al Instituto Mexicano del Seguro Social,.Es falso que al actor se le adeude el pago de una semana de fondo en virtud que desde la primer semana se le venia pagando cumplidamente semana tras semana y es falso todo lo manifestado en el prrafo que se contesta en relacin con las horas extras que reclama el actor, lo cierto es que el actor nunca labor horas extras, siempre se sujet a su jornada legal laborando en un horario de las ___________ a las ________ horas y de ________ a las __________ horas descansando de las ________ a las ___________ horas, de lunes a sbado, descansando tambin los domingos de cada semana, por lo que es improcedente el reclamo de pago de las horas extras que realiza el actor.Como se mencion con anterioridad, es improcedente y es falso que le adeude al actor el pago de horas extras que se comprenden de lunes a sbado que reclama, lo cierto es que el actor nunca ha laborado jornada continua, adems de que el actor disfrut siempre de siete horas y media de las _________ a las ___________horas para reposar e ingerir sus alimentos fuera del lugar en que ha prestado sus servicios.Es falso que se le adeude al actor por concepto de vacaciones, prima vacacional y aguinaldo del mismo periodo. Lo cierto es que al actor se le pagaron oportunamente los anteriores conceptos que reclama y por lo tanto es improcedente su reclamacin.Es falso que del segundo ao de servicios, al actor no se le pag la prima vacacional, tambin es falso que se le adeuda cantidad alguna por concepto de aguinaldo de ese periodo. Lo cierto es que al actor se le pagaron oportunamente y en su totalidad, los anteriores conceptos que reclama, y por lo tanto es improcedente su reclamacin.mas aun dentro del epgrafe de liquidacin numero 7 siete donde reclama cinco aos de pago cuando en el epgrafe numero dos2 manifiesta que ingreso a laborar en agosto del 2012, falsa de toda falsedad esta temerosa demanda.Es falso que las personas que le daban rdenes al actor respecto al trabajo contratado, fueran la C. PAULA GARCIA AGUILAR, por conducto del suscrito, lo cierto es que el demandante nicamente reciba rdenes siempre del suscrito, Y la Seora Paula Garcia Aguilar, quien es mi esposa nicamente supervisaba los trabajos que yo ordenaba.Es cierto que la relacin de trabajo con el actor se llev a cabo con toda normalidad. Es cierto que el ________ de _____________ del ______________ le hice pago de las vacaciones y aguinaldo del segundo ao de servicios y que me firm un recibo, y es falso que no se le pag conforme a la Ley del trabajo y que no comprenden el pago de los das que realmente le corresponden de acuerdo a su antigedad, como tambin es falso que le dije frente a testigos que laboran en mi negocio lo siguiente MIRA MUCHACHO,( y lo aparto de los dems) ESTAS DESPEDIDO, YA NO TRABAJAS MAS PARA MI DESDE ESTOS MOMENTOS LE PIDO DE LA MANERA MAS ATENTA QUE TOME SUS COSA Y SE VAYA PARA SU CASA PORQUE YA NO TRABAJA MAS PARA MI Y NI INTENTE DEMANDAR PORQUE NO LE DARE NINGUN PESO, ESTO ES FALSO DE TODA FALSEDAD, PORQUE SE PUEDE APRECIAR EN DONDE DICE Y LO APARTO, Y SE CONTRADICE AL MANIFESTAR, ESTO SE LO DIJO A MI CLIENTE EN PRESENCIA DE MAS PERSONAL QUE AH MISMO LABORA. Fui notificado de la injusta demanda. Nuevamente en atencin a que el actor jams ha sido despedido de su trabajo, niego el despido y ofrezco en esta etapa el trabajo al actor en los mismos trminos y condiciones en que lo vena desempeando y conforme a la ley.Adems de las ya opuestas en la contestacin a las prestaciones reclamadas, se oponen las siguientes:

EXCEPCIONES Y DEFENSAS.FALTA DE ACCION Y DE DERECHO.- que se opone frente a la accin de pago de los salarios cados, en virtud de que como se manifest el actor nunca fue despedido ni en forma justificada ni injustificadamente.PRESCRIPCIN.- Que se opone subsidiariamente frente a todas aquellas acciones que en virtud del tiempo, excedieron del trmino legal para reclamarse de conformidad al artculo 516 y de la Ley Federal del Trabajo.Por lo anteriormente expuesto y fundado de esa H. Junta atentamente solicito:UNICO: Se me tenga por compareciendo en mi carcter de propietario de la fuente de trabajo VIDRIOS Y CRISTALES DEL PUERTO, ubicada EN AV. LAS PALMAS NUMERO 444, de esta ciudad a la audiencia de Conciliacin, Demanda y Excepciones, Ofrecimiento y Admisin de Pruebas; dando fiel contestacin a la improcedente demanda, as como por opuestas las excepciones y defensas que en su momento procesal se han hecho valer; adems por sealando el domicilio para or y recibir notificaciones y todo tipo de documentos al indicado, requerir al actor para que se presente a ocupar su empleo en las mismas condiciones en que lo vena haciendo, dentro del trmino prudencial que se le fije, con el apercibimiento de que, de no hacerlo, quedar cerrado el computo de los salarios vencidos, y por lo que seguido el Juicio por sus dems trmites legales, en su oportunidad dictar Laudo absolutorio que en derecho corresponde.

Ciudad Lazaro Cardenas, Michoacan. A la fecha de su presentacin. .

PROTESTO LO NECESARIO