Contexto de formación

7
Contexto de forma ción Centro sur colo m biano de logística internac ional. PRESENTADO POR: PATRICIA MARISOL MUÑOZ ANGIE DANIELA LÓPEZ GUERRERO ANA MARÍA LÓPEZ GUERRERO

Transcript of Contexto de formación

Page 1: Contexto de formación

Context

o de f

ormac

ión

Centro

sur c

olombiano d

e logíst

ica

inter

nacional.

PRESENTADO POR:

PATRICIA MARISOL MUÑOZ

ANGIE DANIELA LÓPEZ GUERRERO

ANA MARÍA LÓPEZ GUERRERO

Page 2: Contexto de formación

INTRODUCCIÓN

Aquí queremos dar a conocer mas a fondo, como es el SENA, sobre la importancia de lo que nos desea enseñar, en que esta basada su educación, las reglas y responsabilidades que debemos afrontar para lograr ser parte de la gran familia SENA.

Page 3: Contexto de formación

HISTORIA.El SENA se fundo en 1957 por Rodolfo

Martínez Tono, creada con el propósito de

ayudar , tanto al empleado como al

trabajador , a adultos y jóvenes , a

establecer un sistema nacional de

aprendizaje para que tengamos un

desarrollo profesional y personal .

Page 4: Contexto de formación

• Formación profesional integral, busca el desarrollo personal en las actividades productivas, que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Misión

• Proyecto emprendedor que busca ser una entidad de clase mundial en la formación profesional integral.

Visión

Misión y Visión

Page 5: Contexto de formación

LO QUE IDENTIFICA AL SENA.

El escudo del SENA muestra los tres sectores económicos: agropecuario industrial y comercial y servicios en estos se ubica el accionar de la institución.

El logotipo del SENA pretende motivar a todos para que busquen nuevos horizontes, en nuevos caminos, enfocados hacia el futuro con creatividad e iniciativa.

La bandera del SENA es de color blanco y con el escudo en el centro. Se usa en todos los eventos institucionales o interinstitucionales de carácter oficial y que son de gran importancia para la entidad.

Page 6: Contexto de formación

El rol del aprendiz SENA La formación profesional tanto

virtual como a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen su manera sus actividades y su modo de actuar en su proceso de formación. Los aprendices deben tener en cuenta de que es necesario realizar una serie de habilidades y responsabilidades para que puedan tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje.

El tutor orienta nuestro trabajo, pero nosotros somos responsables de nuestro rendimiento.

El rol del tutor SENAEl desempeño del tutor es esencial

para nuestro aprendizaje, ya que se convierte en nuestro asesor y guía.

El tutor debe tener las siguientes habilidades:

Comprensión de los procesos online.

Habilidades relacionadas con el manejo de herramientas tecnológicas, que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas.

Deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones personales e interpersonales.

Page 7: Contexto de formación

GRACIAS.

+ Trabajo