Contrato Laboral

4
 Definición: El contrato laboral es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de un a retribución. Las características del contrato laboral son:  !"#$L D#%#&#D ! '#L$(E%$ L )!"*($(#+ ! !E%! ! )!E*$ L -ue se encuentra reglamentad o en la ley laboral El estado fija los limites mínimos y m/imos del contrato con el objetivo de nivelar la desigualda d de las  partes. 0roduce  para obligaciones de ambas  partes del contrato 1trabajador y empleador2. Las prestaciones se miran como equivalentes. $mbas  partes esperan y obtienen una ventaja económica de la  prestación de la contra  parte. (iene la voluntad de las  partes del contrato 1trabajador y empleador2  para que se realice el contrato. *n contrato de trabajo supone unos derec3os para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario. $l mismo tiempo, las obligaciones que contrae el trabajador se convierten en derec3os de su empresario. El empresario contrae obligaciones con: $2 El trabajador )uando la relación laboral sea de duración superior a 4 semanas, el empresario deber informar por escrito al trabajador sobre los elementos esenciales del contrato y las principales condiciones de ejecución de la  prestación laboral, siempre que tales elementos y condiciones no figuren en el contrato de trabajo formali5ado  por escrito. '2 Los representantes legales de los trabajadores (a mbién deber entregar a los representantes legales de los trabajadores, una copia bsica de los contratos formali5ados por escrito 1con e/cepción de los con tratos de relaciones especiales de alta dirección, p ara los que es suficiente la notificación2, así como las prórrogas de dic3os co ntratos y las denuncias de los mismos, teniendo para ello el mismo pla5o de 67 días. La copia bsica contendr todos los datos del contrato a e/cepción del n8mero del D..#., domicilio, estado civil y cualquier otro dato que pueda afectar a la identidad personal del interesado. )2 El ervicio 08blico de Empleo

description

contrato laboral

Transcript of Contrato Laboral

Definicin:El contrato laboral es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que ste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su direccin, a cambio de una retribucin.Las caractersticas del contrato laboral son:

NOMINALDIRIGIDOBILATERALCONMUTATIVOONEROSOCONSENSUAL

Que se encuentra reglamentado en la ley laboralEl estado fija los limites mnimos y mximos del contrato con el objetivo de nivelar la desigualdad de las partes.

Produce para obligaciones de ambas partes del contrato (trabajador y empleador).

Las prestaciones se miran como equivalentes.Ambas partes esperan y obtienen una ventaja econmica de la prestacin de la contra parte.

Tiene la voluntad de las partes del contrato (trabajador y empleador) para que se realice el contrato.

Un contrato de trabajo supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario. Al mismo tiempo, las obligaciones que contrae el trabajador se convierten en derechos de su empresario.El empresario contrae obligaciones con:A) El trabajadorCuando la relacin laboral sea de duracin superior a 4 semanas, el empresario deber informar por escrito al trabajador sobre los elementos esenciales del contrato y las principales condiciones de ejecucin de la prestacin laboral, siempre que tales elementos y condiciones no figuren en el contrato de trabajo formalizado por escrito. B) Los representantes legales de los trabajadoresTambin deber entregar a los representantes legales de los trabajadores, una copia bsica de los contratos formalizados por escrito (con excepcin de los contratos de relaciones especiales de alta direccin, para los que es suficiente la notificacin), as como las prrrogas de dichos contratos y las denuncias de los mismos, teniendo para ello el mismo plazo de 10 das. La copia bsica contendr todos los datos del contrato a excepcin del nmero del D.N.I., domicilio, estado civil y cualquier otro dato que pueda afectar a la identidad personal del interesado. C) El Servicio Pblico de EmpleoLos empresarios estn obligados a registrar en el Servicio Pblico de Empleo (SPE), en el plazo de los 10 das siguientes a su concertacin, los contratos que deben celebrarse por escrito, o comunicar, en igual plazo, las contrataciones efectuadas, aunque no exista obligacin legal de formalizarlas por escrito. Cuando sea obligatorio el registro en el SPE de un contrato, deber ir acompaado de una copia bsica del mismo, firmada por los representantes legales de los trabajadores, si los hubiere. Cuando no sea obligatorio dicho registro, pero haya obligacin de formalizar el contrato por escrito y de entregar copia bsica a los representantes de los trabajadores, se remitir al SPE exclusivamente la copia bsica.Los derechos del trabajador son: A la ocupacin efectiva durante la jornada de trabajo. A la promocin y formacin en el trabajo. A no ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo. A la integridad fsica y a la intimidad. A percibir puntualmente la remuneracin pactada. Los dems que se establezcan en el contrato de trabajo.En la parte del trabajador los que pueden firmar son: Los mayores de edad (18 aos).

Los menores de 18 aos legalmente emancipados.

Mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorizacin de los padres o de quien los tenga a su cargo. Si viven de forma independiente, con el consentimiento expreso o tcito de sus padres o tutores.

Los extranjeros de acuerdo con la legislacin que les sea aplicable. En la parte del empleador en la firma del contrato puede ser una persona fsica, empresario individual, o puede ser una persona jurdica como las sociedades (annimas, limitadas, civiles...). En caso de tratarse de una sociedad o de otra persona jurdica, sta siempre se representar por una persona individual, que es con la que se ha de celebrar el contrato.

En los contratos laborales celebrados por escrito deben tener los siguientes datos: Los datos de la empresa y el trabajador.

La fecha en la que se iniciar la relacin laboral y su duracin.

El tipo de contrato que se celebra.

El objeto del mismo, (las funciones en la categora profesional que va a desempear el trabajador en la empresa).

Las condiciones en la que se va a prestar el servicio tales como el lugar (instalaciones laborales), los das de la semana y el horario.

El periodo de prueba.

La duracin de las vacaciones.

La remuneracin.

El convenio colectivo aplicable.El contrato de trabajo se puede formalizar por escrito o de palabra. Es obligatorio por escrito cuando as lo exija una disposicin legal, y siempre en los siguientes contratos: Contratos en Prcticas.

Contrato a Tiempo Parcial.

Contratos de Relevo.

Contrato para la realizacin de Obra o Servicio determinado.

Trabajadores contratados en Espaa al servicio de empresas espaolas en el extranjero.

Contratos por Tiempo Determinado (no indefinido) cuya duracin sea superior a 4 semanas.De no formalizarse por escrito, el contrato se presumir celebrado a jornada completa y por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carcter a tiempo parcial de los servicios. Cada una de las partes podr exigir que el contrato se celebre por escrito, en cualquier momento del transcurso de la relacin laboral.Las caractersticas de los periodos de prueba son:A) Podr concertarse por escrito un perodo de prueba, con sujecin a los lmites de duracin que, en su caso, se establezcan en los Convenios Colectivos. En defecto de pacto en Convenio, la duracin del perodo de prueba no podr exceder de seis meses para los tcnicos titulados, ni de dos meses para los dems trabajadores. En las empresas de menos de veinticinco trabajadores el perodo de prueba no podr exceder de tres meses para los trabajadores que no sean tcnicos titulados.

El empresario y el trabajador estn, respectivamente, obligados a realizar las experiencias que constituyan el objeto de la prueba. Ser nulo el pacto que establezca un perodo de prueba cuando el trabajador haya ya desempeado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad de contratacin.

B) Durante el perodo de prueba, el trabajador tendr los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempee como si fuera de plantilla, excepto los derivados de la resolucin de la relacin laboral, que podr producirse a instancia de cualquiera de las partes durante su transcurso.

C) Transcurrido el perodo de prueba sin que se haya producido el desistimiento, el contrato producir plenos efectos, computndose el tiempo de los servicios prestados en la antigedad del trabajador en la empresa. Las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, y adopcin o acogimiento, que afecten al trabajador durante el perodo de prueba interrumpen el cmputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes.Los contratos laborales pueden ser terminados mediante de las siguientes formas: Mutuo acuerdo entre las partes. Causas consignadas vlidamente en el contrato. Expiracin del tiempo convenido o realizacin de la obra o servicio objeto del contrato.

Muerte, jubilacin, incapacidad o extincin de la personalidad jurdica del contratante.

Dimisin del trabajador.

Muerte, gran invalidez o incapacidad permanente, total o absoluta del trabajador.

Jubilacin del trabajador.

Fuerza mayor. Despido colectivo fundado en causas econmicas, tcnicas, organizativas o de produccin.

Voluntad del trabajador con causa justificada. Causas objetivas legalmente procedentes.

Despido disciplinario