CONTROL DE CONTAMINACION.pdf

244
Caterpillar. La diferencia es lo que cuenta. TM Una diferencia que se puede ver.

Transcript of CONTROL DE CONTAMINACION.pdf

  • Caterpillar. La diferencia es lo que cuenta.TM

    Una diferencia que se puede ver.

  • Gua de Cumplimiento de Control de Contaminacin del Distribuidor

    Grupo Caterpillar deControl de Contaminacin

    Mayo 2006

  • 2

  • SECCIN 1

    CAPACITACIN

  • 4Bueno Capacitacin activa. Se debe haber implementado un programa de capacitacin en curso para todo el personal del taller (administracin y mano de obra). El programa debe incluir todos los componentes de un programa completo de control de contaminacin, segn se describe en esta gua. Se requiere capacitacin en el aula de clase y en la obra misma para asegurar que los participantes estn completamente familiarizados con todos los procesos y procedimientos de un programa exitoso de control de contaminacin. La capacitacin sobre el Control de Contaminacin debe ser una parte integral de la capacitacin del tcnico. Dicha capacitacin debe ser continua para que, mientras que los empleados sean ascendidos, cambien de puestos, se contraten nuevos empleados o se inicien nuevos procedimientos, se mantengan las normas del control de contaminacin. Se deben mantener registros de la capacitacin.

    Capacitacin1.1) Programa implementado de capacitacin de Control de Contaminacin

    Bueno = 10

  • 5Aceptable = 5

    No existe programa formal

    de

    Capacitacin en curso

    No recomendado = 0

    Aceptable Se realiza capacitacin informal en taller, y se mantienen registros de la capacitacin.

    No recomendado No existe programa formal de capacitacin en curso.

    No es prctico esperar que un programa de control de contaminacin tenga xito a menos que exista un programa completo de capacitacin en curso.

  • 6

  • SECCIN 2

    INSTALACIN DE LAVADO

    DE EQUIPO

  • 8Instalacin de lavado de equipo2.1) Procedimientos existentes para lavado de todas las mquinas y componentes antes de que ingresen al taller

    Bueno = 10

    Bueno Procedimientos existentes para lavado de todas las mquinas y componentes antes de que ingresen al taller.

    La intencin es quitar la suciedad de la mquina o componente que pudiera contaminar el taller o la mquina en la que se est trabajando. Una mquina limpia y un taller limpio crean la atmsfera apropiada libre de contaminacin para que se repare o se realicen los servicios a la mquina. Es tambin ms fcil detectar fugas y realizar una inspeccin visual completa de una mquina limpia. Para una clasificacin Bueno, todas las mquinasse deben de lavar antes de ingresar al taller.

  • 9No recomendado = 0

    No recomendado No existe procedimiento para lavar todas las mquinas y los componentes antes de ingresar al taller.

    Si hay un procedimiento existente, pero hay evidencia de que el procedimiento no se est siguiendo, se otorgar una clasificacin de No recomendado.

  • 10

    Instalacin de lavado de equipo2.2) Equipo de volumen mediano a alto para quitar depsitos pesados de lodo

    Bueno = 10 Bueno La instalacin de lavado est equipada con equipo de lavado de alto volumen.Este equipo tpicamente produce agua en la gama de 60 psi (414 kPa) a 80 psi (552 kPa) con 80 gpm (303 lpm). Esta es la presin tpica que se produce en los conductos grandes de agua en una ciudad. El can de agua est montado en alto para un mejor ngulo de lavado de las mquinas grandes. Es posible que estn montados de diferente manera para una instalacin de lavado que se utiliza principalmente para mquinas de tamao pequeo y mediano. Este tipo especfico de equipo de lavado es bueno para tren de rodaje as como para cualesquiera mquinas con importantes depsitos de lodo. Esto ofrece un alto volumen de agua para separar el lodo y quitarlo del lugar de limpieza. Debido a los grandes volmenes de agua utilizados en esta configuracin, es posible que sea deseable un sistema de recirculacin de agua, segn el costo y la disponibilidad de agua. Los caones permanentemente montados deben ser suplementados con mangueras de incendio de mano para la limpieza que se requiera a nivel del suelo.

    Bueno = 10

  • 11

    Aceptable = 5Aceptable Las mquinas se lavan con lavador de presin mediana.Estas unidades son de aproximadamente 8.274 kPa (1200 psi) y 56,8 lpm (15 gpm) a 75,5 lpm (20 gpm). stas son tpicamente lavadoras ms costosas y que requieren mayor mantenimiento, pero realizan una funcin bastante adecuada de separar el lodo y todava tienen suficiente volumen de agua para quitar el lodo del lugar de limpieza. La presin ms alta provee accin de penetracin.

    No recomendado Las mquinas se lavan con lavador a presin tipo domstico o con una fuente de baja presin, como una manguera de jardn.La gama tpica es de 20.600 kPa (3.000 psi) a 27.600 kPa (4.000 psi), con volmenes de 11,4 lpm (3 gpm) a 15,1 lpm (4 gpm).

    No recomendado = 0

  • 12

    Instalacin de lavado de equipo2.3) Agua caliente y jabn/desengrasador utilizados con equipo de lavado a presin

    Bueno = 10

    Bueno Agua caliente y jabn/ desengrasador utilizados con equipo de lavado a presin.

    El jabn se puede aplicar automticamente por medio de inyeccin, o en forma manual con un rociador. La alta presin afloja y quita los escombros. Tpicamente este sistema estcalentado y es ms eficiente porque incluye los tres factores de lavado eficaz jabn, agua caliente y presin.

  • 13

    No recomendado = 0

    No recomendado La mquina se estlavando con agua fra y baja presin.

    La baja presin y el agua fra sin jabn no cumple con ninguno de los tres factores de lavado eficaz jabn, agua caliente y presin.

    Aceptable = 5

    Aceptable La mquina y los componentes se estn lavando con lavado de alta presin con solucin de jabn aplicada en forma manual y enjuague con agua clara.

  • 14

    Instalacin de lavado de equipo2.4) Sistema de separacin de aceite y lodo (del agua de lavado)

    Bueno = 6

    Bueno Sistemas de reciclado/filtrado de agua que filtran y separan el lodo, aceite, agua y slidos, etc., para reutilizar el agua.

  • 15

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay pozo de sedimentacin o drenaje. Esto significa que el lodo no tiene cmo escapar, por lo cual el equipo debe moverse por el lodo para llegar al taller.

    Aceptable = 3

    Aceptable ste es un pozo de sedimentacin de lodo de diseo intencional.

    Hay una serie de presas que causan que el aceite y la suciedad se separen del agua de lavado. Despus de vaciar el agua del pozo, un cargador con un cucharn algo ms angosto que el ancho del pozo puede quitar el lodo del pozo. No existe sistema de filtracin aqu.

  • 16

    Instalacin de lavado de equipo2.5) Mantener limpio el equipo lavado mientras se transporte desde la plataforma de lavadohasta el taller

    Bueno = 8

    Bueno El camino desde la plataforma de lavado hasta el taller est construido de hormign y/o piedra triturada/grava.

    El camino se mantiene libre de tierra y escombros para que la mquina lavada se pueda mover en condiciones limpias al taller.

  • 17

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable El camino de hormign o piedra triturada/grava entre la plataforma de lavado y el taller existe, pero no est totalmente libre de tierra y escombros.

    Sin embargo, si las mquinas llegan regularmente al taller sin depositar tierra, se otorgar una clasificacin de aceptable.

    No recomendado No hay camino de hormign o piedra triturada/grava entre la plataforma de lavado y el taller.

  • 18

    Instalacin de lavado de equipo2.6) Actividades de limpieza.La plataforma de lavado se mantiene limpia y ordenada

    Bueno = 6

    Bueno La plataforma de lavado se mantiene limpia y ordenada.

    La plataforma de lavado se debe de limpiar al final de cada turno, o al final del da, segn el volumen de lavado. En esta fotografa, el lodo se est lavando hacia el pozo de sedimentacin.

  • 19

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable Esta plataforma tiene una cantidad aceptable de suciedad.

    Es obvio que se ha lavado entre usos.

    No recomendado Esta plataforma de lavado tiene grandes cantidades de lodo y escombros.

    Se debe limpiar antes de su prximo uso.

  • 20

  • SECCIN 3

    PRCTICAS DELTALLER

  • 22

    Atributos del taller3.1) Falda de hormign a la entrada del taller

    Bueno = 6

    Bueno Debe haber una falda de hormign a la entrada del taller para evitar el ingreso de suciedad y lodo en el taller.

    Debe haber un proceso existente de limpieza regular de la falda para quitar toda suciedad y escombros que se hayan acumulado.

  • 23

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay falda de hormign a la entrada del taller.

    Aceptable = 3

    Aceptable Hay una falda de hormign a la entrada del taller, pero no hay proceso de MP que exista para la limpieza regular de la falda.

  • 24

    Atributos del taller3.2) Se recomiendan puertas para el taller

    Bueno = 6

    Bueno Recomendamos puertas para reducir los niveles de polvo y para mantener limpio el taller.

    El viento y las tormentas de polvo pueden depositar grandes cantidades de polvo en los trabajos de reparacin, por lo cual se requieren puertas para una buena clasificacin.

    Bueno Las puertas de alta velocidad tambin ganan buena clasificacin.

    Bueno = 6

  • 25

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay puertas.

    NOTA: Una consideracin muy importante en la administracin general del control de la contaminacin es asegurar que las puertas del taller estn cerradas durante el tiempo inclemente para evitar el ingreso de humedad y polvo en el taller.

  • 26

    Atributos del taller3.3) Los pisos estn sellados

    Bueno = 6

    Bueno Lo nico necesario es sellador en el piso. No hay por qu pintar el piso.

    Un piso pintado puede ser atractivo cuando es nuevo, sin embargo, con el tiempo es posible que sea difcil de mantener.

  • 27

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable Taller con piso relativamente limpio pero no sellado.Si se ha sellado el piso, pero la mayor parte del sellador se ha desgastado de ls superficie se puede otorgar una clasificacin de Aceptable, con tal que el sellador restante no permita que el aceite penetre el hormign.Si el piso no est sellado, puede absorber el aceite hasta una profundidad de varios centmetros. Este aceite nunca se puede quitar del hormign.

    No recomendado Taller con un piso sin sellar. Si nunca se ha sellado un piso, no tiene la capacidad para prevenir la penetracin del aceite y otros lquidos en el hormign. Se permite la absorcin del aceite y mayor contaminacin, a la vez que crean condiciones potencialmente resbaladizas e inseguras.

  • 28

    Atributos del taller3.4) Pasarelas/reas de seguridad/reas de almacenamiento marcadas y mantenidas libresde obstculos

    Bueno Las pasarelas/reas de seguridad estn correctamente marcadas con lneas de seguridad, y se mantienen libres de obstculos.

    Las reas de almacenamiento estn correctamente marcadas y los tems almacenados se mantienen en forma ordenada.

    Bueno = 6

  • 29

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable Las reas designadas estn correctamente marcadas, pero no se mantienen totalmente libres de obstculos.

    No recomendado Las reas designadas no estn correctamente marcadas, o las marcas estn desgastadas.

  • 30

    Atributos del taller3.5) Las tarimas dedicadas, construidas para ser utilizadas como soporte para componentes mayores en los cuales se trabaja con frecuencia

    Bueno = 6Bueno Las tarimas dedicadas/ construidas para soporte se utilizan para que los componentes no descansen sobre el piso.

    Las tarimas construidas para soporte se deben utilizar para componentes mayores tales como motores, transmisiones, mandos finales y diferenciales, etc., con los cuales se trabaja a menudo. Dichas tarimas construidas para soporte proveen un entorno seguro de trabajo a la vez que facilitan la limpieza del taller.

  • 31

    No recomendado = 0

    No recomendado Componentesalmacenados sobre el piso.

    Esto crea una situacin potencialmente insegura, y se podra daar el componente. Esto tambin inhibe la limpieza correcta del piso.

  • 32

    Atributos del taller3.6) Se utilizan bloques de madera y/o encofrado de madera para soportar los componentes grandes

    Bueno = 6

    Bueno Se utilizan bloques de madera y/o encofrado para soportar los componentes grandes.

    Es posible que algunos componentes grandes, con los cuales no se trabaja con tanta frecuencia, no se adapten a las tarimas dedicadas de soporte. Tambin, en algunos casos, es posible que los bloques de madera o el encofrado puedan proveer la mejor manera de soportar componentes tan grandes.

  • 33

    Aceptable = 3

    Aceptable La utilizacin de paletas de madera para soportar. Las paletas de madera son aceptables en algunas instancias en las cuales las tarimas dedicadas de soporte no estn disponibles. stas, por lo menos, evitan que los componentes descansen sobre el piso, y facilitan la transportabilidad y la limpieza del piso.

    No recomendado = 0

    No recomendado Componentes grandes almacenados sobre el piso.

    Nota: En algunos casos es apropiado colocar las piezas grandes, tales como los brazos de levantamiento de los cargadores, brazos de excavadoras hidrulicas, y plumas o radiadores directamente sobre el piso, si ocurre que el colocarlos sobre bloques o acofrados cree un problema de seguridad.

  • 34

    Atributos del taller

    3.7) Los bancos designados de montaje estn cubiertos con superficies protectoras

    Bueno = 6

    Bueno Los bancos de montaje designados estn cubiertos con plstico duradero o esteras de caucho para proteger las piezas sensibles.

    Estos bancos de montaje se deben limpiar por lo menos diariamente.

    NOTA Lo anterior excluye los bancos de fabricacin y otros bancos de metal cubiertos, utilizados para trabajos que no involucran montaje o para trabajo semejante.

  • 35

    No recomendado = 0

    No recomendado Banco de trabajo sin tapa protectora y sin mantenimiento diario de limpieza.

    Aceptable = 3

    Aceptable Bancos de trabajo de metal que se limpia diariamente.

  • 36

    Atributos del taller3.8) Tubera de abastecimiento de aire provee aire limpio y secoBueno = 6

    Bueno Abastecimiento de aire con filtro y separador de agua.

    Las tuberas de aire estn sujetas tanto a suciedad y agua condensada. Recuerdeque el agua es una sustancia contaminante en esta situacin. El rociado de humedad sobre las piezas puede causar la oxidacin. Por lo tanto, se requiere un separador de agua y un filtro.

    Bueno = 6

    Bueno Sistema de abastecimiento de aire con separador central de agua y filtros en los puntos de surtido, tambin obtienen una buena clasificacin.

  • 37

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay separador de agua ni filtro en el abastecimiento de aire.

    En esta situacin no hay categora aceptable. Hay que utilizar tanto un separador de agua y un filtro para lograr buena clasificacin. No se recomienda nada menos.

  • 38

    Atributos del taller

    Bueno = 103.9) Tarimas para disolventes filtrados para cumplir con ISO 16/13

    Bueno Las tarimas para disolventes cumplen con ISO 16/13. La tarima para disolventes con filtro final de 4 micrones, filtro de bolsa de 15 25 micrones en el dispositivo de vaciado, y filtro de tierra diatomcea (para quitar el aceite del disolvente). El filtro de tierra diatomcea quita el aceite del disolvente. El filtro de bolsa, sujetado al dispositivo de vaciado, quita las partculas ms grandes para que el filtro de 4 micrones dure ms y realice una funcin ms eficaz para quitar las partculas ms pequeas.Un sustituto para el filtro de tierra diatomcea tambin recibirn buena clasificacin si el disolvente cumple con ISO 16/13.Aceptable = 5

    Aceptable Tarima para disolvente slo con filtro final de 15 micrones, y filtro de bolsa de 15 25 micrones en el dispositivo de vaciado, sin filtro de tierra diatomcea o estera de filtracin.

  • 39

    No recomendado Tarima de disolventeutilizando filtracin de percolacin, esteras de filtracin en el pozo, o sin medio de filtracin.

    No se permite lavar las piezas en una tarima sin filtracin porque los contaminantes en el disolventese pueden adherir a las piezas que se estn lavando. Las tarimas de disolventes filtrados siempre tienen disolvente limpio disponible para lavar todas las piezas. Las tarimas de disolventes con esteras en el fondo no se recomiendan, ni tampoco se recomiendan las tarimas que utilizan filtracin por percolacin. Las tarimas de percolacin permiten que el agua, que es ms pesada, descanse en el fondo del tanque y los disolventes suban a la superficie, lo cual mantienen las partculas fuera de los disolventes. No funcionan muy bien. Cuando hay actividad en una tarima de percolacin de agua, las partculas se suspenden por demasiado tiempo. No se recomiendan tarimas de disolventes de Sistema Uno y de modelos semejantes. stas utilizan un proceso de destilacin que funciona de la noche a la maana. Aunque el disolvente puede estar limpio al comienzo del da, se ensucia cada vez ms mientras avanza el da porque el disolvente no se est limpiando durante el da.

    No recomendado = 0

    NOTA: Es posible que una instalacin logre una clasificacin buena o aceptable en esta categora, aun si en ciertas tarimas de disolventes no haya filtracin, con tal de que dichas tarimas se designen slo para la limpieza preliminar.

  • 40

    Atributos del taller

    3.10) Abastecimiento de aceite cumple con ISO 16/13

    Bueno = 10

    Bueno Las tuberas de abastecimiento de aceite en el taller estn equipadas con filtro final y el aceite entregado cumple con el objetivo de limpieza de ISO 16/13.

    El aceite se debe comprobar regularmente con conteo de partculas para asegurar su cumplimiento.

  • 41

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay filtro final, o hay filtro final incorrecto en el aceite proporcionado por el taller.

    NOTA: Si el aceite entregado no cumple con ISO 16/13, es posible que el filtro final no sea adecuado. En este caso, es posible que necesite instalar un filtro final con filtracin de menos micrones, o con mayor relacin beta. Tambin, es esencial que la instalacin del filtracin tenga la capacidad para funcionar con la presin inherente del sistema. La capacidad final de filtracin debe estar directamente relacionada a la limpieza del aceite de ingreso.

    Filtro incorrecto

    El filtro indicado puede ser incorrecto por una variedad de razones. Vea la nota a continuacin.

  • 42

    Atributos del taller

    3.11) No hay esmeriladores cerca de las reas de montaje

    Bueno = 6

    Bueno Los esmeriladores en tarima se deben colocar en reas especficas en el taller para la conveniencia del tcnico.

    Sin embargo, no se deben ubicar en las reas de montaje a menos que estn aislados del entorno de montaje.

    NOTA: Aunque no se requieren para ganar buena clasificacin, un accesorio de aspiracin que quita los escombros del esmerilador se considera la mejor prctica.

  • 43

    No recomendado = 0

    No recomendado Esmerilador de tarima en cuarto limpio o reas crticas del taller.

    Aceptable = 3

    Aceptable Un esmerilador en un rea de montaje puede ganar clasificacin aceptable si tiene tapa y se aspira.

  • 44

  • SECCIN 4

    PRCTICAS DELTALLER

  • 46

    Prcticas del taller4.1) Reserva disponible de tapas, tapones y envoltorio de plstico

    Bueno = 8

    Bueno Tapas y tapones identificados, almacenados para protegerlos de la atmsfera y fcilmente disponibles para el personal del taller.

    Las tapas y los tapones se almacenan en un rea fcilmente accesible donde estn protegidos de la contaminacin. El tablero (encarte) es un buen ejemplo de un proceso de identificacin que ayuda a que los tcnicos seleccionen la tapa o el tapn apropiado.

  • 47

    No recomendado = 0

    No recomendado Las tapas y tapones estn ubicados en el taller en un entorno sin proteccin.

    No hay duda que las tapas y los tapones que quedan expuestos a la atmsfera se contaminarn y, por lo tanto no cumplen con la funcin para la cual estn diseados.

  • 48

    Prcticas del taller4.2) Tapas y tapones utilizados para mangueras y tubera

    Bueno = 10Bueno Se utilizan tapones y tapas de plstico o metal. Todos los extremos de las mangueras/tuberas debe estar correctamente tapadas o taponadas.

    Nuestra recomendacin hace hincapien el uso correcto de las tapas y tapones. Las mangueras con bridas de dos piezas deben llevar tapas de metal. En las mangueras con extremos con rosca, utilice tapas enroscables. Para las mangueras y tubos que no tienen rosca en los extremos, utilice una tapa tpica de plstico. Si algunas de las mangueras y tubos llevan tapas/ tapones, pero otras llevan envoltorio de plstico, se clasificar como Aceptable. Use tapas/tapones del tamao correcto.

  • 49

    Aceptable = 5

    Aceptable Plstico pegado con cinta sobre los extremos de las mangueras.

    El plstico se puede sujetar en una variedad de formas, pero se debe sujetar. No es aceptable simplemente envolver los extremos con plstico.

    No recomendado = 0

    No recomendado No se usan tapas hay trapos que se han introducido en los agujeros, o se ha utilizado cinta para cerrar las tuberas abiertas de aceite, lumbreras, etc.

    Cualquiera manguera o tubo que no se ha tapado o taponado correctamente est sujeta a polvo y escombros transportados por el aire.

  • 50

    Prcticas del taller4.3) Se usan tapas protectoras en componentes crticos

    Bueno Componentes crticos protegidos contra la oxidacin y protegidos con envoltorio de plstico.

    Los cigeales, rboles de levas, bombas, etc. estn individualmente protegidos contra la oxidacin, envueltos y almacenados en un rea protegida para evitar daos.

    Bueno = 10

  • 51

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    Aceptable Los componentes crticos estn tapados con tapas de plstico y protegidos contra la oxidacin, si se aplica.

    La tapa de plstico que cubre el armario se sujeta firmemente con imanes u otro mtodo para que el plstico est ubicado firmemente contra el frente del armario.

    No recomendado Componentescrticos no cubiertos y/o no protegidos contra la oxidacin.

    Cualquier componente que no estcubierto y no est protegido contra la oxidacin, est sujeto a la oxidacin y la contaminacin.

  • 52

    Bueno = 10

    Prcticas del taller4.4) Los componentes que esperan para ser armados estn cubiertos con plstico y protegidos contra la oxidacin

    Bueno Los componentes estn almacenados en un envase estructuralmente resistente y limpio, y estn envueltos en plstico; todas los extremos de las mangueras y tubos estn taponados.

    Esto es para las piezas y componentes que se han limpiado y estn esperando una decisin de remontaje. Esta norma se aplicara a las piezas limpias que se montarn en menos de 5 das.

  • 53

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay tapa protectora o envoltura en las piezas almacenadas.

    Est claro que los componentes que se dejan sin proteger acumularn contaminantes.

  • 54

    Prcticas del taller4.5) Las nuevas piezas/componentes se guardan en el envoltorio original hasta estar listos para ser montados

    Bueno = 10

    Bueno Las piezas estn almacenadas en sus envoltorios originales.

    Esto provee la mejor proteccin contra la instalacin de una pieza o componente contaminado.

  • 55

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay tapa o envoltorio en las piezas que estn esperando para ser montados.

    En la fotografa a mano izquierda, el filtro se ha quitado de la caja, y se ha quitado el plstico protector antes de ser instalado.

    La caja de filtro a mano derecha tambin est abierta.

  • 56

    Prcticas del taller4.6) Mtodos aprobados de almacenamiento y de la filtracin de aceites usados

    Bueno = 10

    Bueno Se utiliza la capacidad de tanque con filtracin tipo dilisis para filtrar el aceite usado antes de reutilizarlo.

    El aceite reutilizado debe cumplir con los requisitos de aceite nuevo de llenado (ISO 16/13). Esta Unidad de recuperacin de fluidos Caterpillar se ha diseado con la intencin especfica de limpiar y reutilizar el aceite despus de hacerse las reparaciones. El colector debajo del tanque recibe el aceite de la mquina. El fluido en seguida se aspira en el tanque, por lo cual se puede vaciar continuamente el aceite de las mquinas grandes.

    Una vez que el proceso de recoleccin se haya completado, la Unidad Caterpillar de recuperacin de fluidos puede realizar una filtracin tipo dilisis del aceite para que cumpla con ISO 16/13 antes de devolverlo a la mquina reparada.

  • 57

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    Aceptable Tanque con entrada y salida filtradas para filtrar el aceite usado antes de reutilizarlo.

    Los tanques sin capacidad para la filtracin tipo dilisis no son tan eficientes como el tanque mencionado en la categora de Bueno, ya que no poseen una capacidad para pasadas mltiples.

    No recomendado Utilizacin de cubos, barriles o tanques sin filtros para almacenar el aceite usado.

    El almacenamiento del aceite de esta forma, aun temporalmente, expone el aceite a la contaminacin del aire y de los contaminantes que ya existen dentro del envase.

  • 58

    Prcticas del taller

    Bueno = 6

    Bueno Aceite residual quitado del taller con sistema de bomba de aspiracin o con carro de aspiracin.

    Este mtodo minimiza la posibilidad de vertidos, lo cual a su vez minimiza la oportunidad de la contaminacin del piso con aceite.

    4.7) Mtodos aprobados de almacenamiento y disposicin de aceites usados

  • 59

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable Aceite residual quitado del taller con carros de vaciado.

    Si se utiliza un carro abierto de ruedas, se debe proveer alguna forma para evacuar el aceite. Se puede verter el aceite en un tanque de almacenamiento, o se puede bombear con una bomba externa. Para lograr una clasificacin aceptable, no puede haber vertidos de los carros cuando se mueven desde un lugar a otro.

    No recomendado Aceite residual quitado del taller con cubos, barriles u otros envases abiertos.

    Los cubos abiertos de aceite en el taller no proyectan una imagen profesional. Tambin aumentan la probabilidad de vertidos.

  • 60

    Prcticas del taller4.8) No hay envase abierto de lubricante o grasa de montaje

    Bueno = 8

    Bueno Los envases entregados al personal del taller se limpian en el momento del rellenado.

    Es necesario que se haya implementado un procedimiento especfico donde los tcnicos o personal a cargo de herramientas puedan limpiar y rellenar las botellas vacas, para asegurar que las botellas estn limpias y que no contaminen el fluido que contengan.

  • 61

    Aceptable = 4

    Aceptable Envases limpios y tapados.

    Los envases se vuelven a llenar sin procedimiento especfico acerca de limpieza y rellenado.

    No recomendado Envases abiertos de aceite o grasa.

    No slo expone a los lubricantes a la contaminacin, sino que proyecta una mala imagen.

    No recomendado = 0

  • 62

    Prcticas del taller4.9) Mangueras y tubos limpiados y taponados antes de volverse a instalar

    Bueno Todas las mangueras y tubos que se quitan durante el proceso de reparacin, se deben limpiar antes de ser reinstalados.

    Las mangueras y los tubos que se hay quitado se deben limpiar con el Grupo de limpieza de mangueras Cat, siguiendo el procedimiento correcto. Primero, se debe pasar aire por el conjunto de mangueras, sin proyectil, para quitar todo exceso de fluido hidrulico contaminado. En seguida, lanzar 3 4 proyectiles por el conjunto para quitar contaminacin. Se realiza una comprobacin visual del ltimo proyectil para contaminacin. Se repite el proceso hasta que el proyectil ya no demuestre seas de contener partculas de caucho o metal. Si los proyectiles continan demostrando partculas de caucho, esto generalmente es una seal de que la manguera ha fallado y que se debe reemplazar.

    Bueno = 10

    NOTA: Ver pautas Cat SEBF8485para el procedimiento apropiado de limpieza de mangueras.

  • 63

    No recomendado = 0

    Aceptable Se han limpiado las mangueras y tubera con limpiador de manguera/tubera, pero el proceso aprobado no se utiliza.

    Aceptable = 5

    No recomendado La tubera no se ha limpiado o se ha limpiado utilizando mtodos de lavado a presin antes del montaje.

  • 64

    Bueno = 10

    Bueno Todas las lumbreras de los componentes estn tapados/taponados con empaquetado al calor o con tapas ajustadas que se han instalado en la tarima de embarque original.

    Los prisioneros y las bridas de metal en este mando final estn protegidos contra la suciedad. Tambin hay tapas ajustadas en este mando final.

    La tarima original de embarque es importante porque est diseada para estabilidad y transporte seguro.

    Prcticas del taller

    4.10) Entrega final de componentes reparados al tcnico/cliente

  • 65

    Aceptable Los componentes estn cubiertos con plstico, y se han sujetado correctamente para el embarque.

    El envoltorio de plstico del componente entero no protege las aberturas individuales u otras reas del componente, pero aun as recibe una clasificacin de Aceptable.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    No recomendado Lo componentes que no se devuelven en su tarima original de embarque, o en el envase original, que no estn sujetados correctamente y/o protegidos con envoltura de plstico o con empaquetado al calor, obtendrn una clasificacin de No Recomendado.

  • 66

    Prcticas del taller4.11) Mtodos y lo oportuno de la limpieza de los vertidos de aceite

    Bueno = 8

    Bueno Los vertidos de aceite se limpian inmediatamente utilizando una aspiradora o material absorbente especficamente diseado para absorber aceite, y luego una limpieza con agua limpia.

    Se prefiere el agua caliente, pero no se requiere para obtener buena clasificacin.

  • 67

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable Los vertidos de aceite se limpian dentro de una hora despus de que ocurren, utilizando los procedimientos descritos bajo Bueno arriba.

    No recomendado Los vertidos de aceite no se limpian dentro de una hora, y/o se utiliza aserrn u otro material granular para absorber el aceite vertido.

    El uso de materiales granulares no se recomienda para absorber el aceite vertido porque los residuos de estos materiales pueden permanecer despus de barrer, dejando aceite en el piso. Estos materiales tambin crean polvo en el aire.

  • 68

    Prcticas del taller4.12) Mtodos de limpieza del pisoBueno = 6

    Bueno Se utiliza un cepillo y barredora motorizados diariamente.

    La accin de fregado del cepilla motorizado y la aspiradora de la barredora debieran realizar un trabajo ms eficaz que la limpieza manual.

    Bueno Mano de obra para barrer y trapear el piso diariamente. El uso del cepillo motorizado y la barredora motorizada es preferible, sin embargo, la limpieza del piso con mano de obra tambin puede lograr una clasificacin de Bueno si el resultado final es un piso limpio. Esto reconoce el hecho de que puede ser difcil mantener cepillos y barredoras motorizadas en ciertas partes del mundo.

    Bueno = 6

  • 69

    No recomendado = 0

    No recomendado Los pisos no se limpian segn se requiere.

    Los pisos no se limpian diariamente, y se utilizan materiales inapropiados.El uso de materiales granulares no se recomienda para la limpieza de pisos.

  • 70

    Prcticas del taller4.13) Envases para residuos aprobados para papel, madera y metal

    Bueno = 4

    Bueno Envases para residuos bien cuidados, pintados y etiquetados.

    Una vez ms, la imagen es una consideracin importante aqu. Un taller limpio promueve la seguridad, mejora la moral y mejora la imagen. Los envases de basura deben estar bien cuidados y etiquetados como envases para residuos. So se practica el reciclado, los receptculos se deben etiquetar para papel, plstico, metal, etc.

  • 71

    Aceptable = 2

    No recomendado = 0

    Aceptable Barriles o contenedores de escombros bien cuidados y pintados.

    Los envases sin etiqueta no promueven la atmsfera limpia y eficiente comunicada por los envases con etiquetas.

    No recomendado Hay cajas o barriles para el embarque de piezas usadas con grandes abolladuras, y hay envases sin etiqueta.

    Las cajas o barriles de embarque no se recomiendan especialmente si no estn etiquetados. No ofrecen una buena imagen, y no promueven la limpieza y el orden en el lugar de trabajo.

  • 72

    Prcticas del taller4.14) Actividades de limpieza El taller est bien cuidado, limpio y ordenado

    Bueno = 6

    Bueno El taller est bien cuidado, limpio y ordenado. Los pisos, paredes y equipo se debe limpiar en forma regular.

    El taller en general se debe mantener para cumplir con altas normas de limpieza. No debe haber acumulacin de escombros en las esquinas, alrededor de las patas de las mesas, a lo largo del cercado, o encima del equipo auxiliar.

  • 73

    No recomendado = 0

    No recomendado No debe haber acumulacin de residuos y/o escombros que obviamente se ha ido acumulando con el tiempo.

  • 74

  • SECCIN 5

    REA DE DESMONTAJE ENTALLER ESPECIALIZADO

  • 76

    Bueno = 10

    Bueno Los componentes en el rea de desmontaje se lavan antes del desmontaje.

    Esto es importante porque excluye gran parte de la suciedad y grasa del taller. Tambin reduce la posibilidad de que ingresen contaminantes en el componente cuando se abre.

    5.1) Los componentes se lavan antes de desmontarrea de desmontaje en taller especializado

  • 77

    No recomendado Los componentes en el rea de desmontaje no se lavan.

    No hay clasificacin de Aceptablepara esta norma. Los componentes se lavan siempre o no.

    No recomendado = 0

  • 78

    rea de desmontaje en taller especializado5.2) Caja de lavado con agua caliente y enjuague

    Bueno = 8

    Bueno La caja de lavado con ciclo de enjuague se requiere, o debe haber un puesto de enjuague (no est indicado) cerca de la caja de lavado.

    Este enjuague debe quitar todo el jabn y toda suciedad restante de todas las cavidades. Se debe utilizar un inhibidor contra la oxidacin despus del enjuague para prevenir la oxidacin instantnea.

  • 79

    Aceptable Las piezas se lavaron con manguera domstica mientras estaban en la caja de lavado; se debe utilizar inhibidor contra la oxidacin despus del enjuague.

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0 No recomendado El rea no ofrece oportunidad para lavar la solucin de jabn de las piezas limpiadas, y no se ha utilizado inhibidor contra la oxidacin.

    Tanto el jabn como la oxidacin son contaminantes potenciales en esta situacin. El jabn se debe enjuagar completamente, y se debe prevenir la oxidacin. Al no cumplir con cualquiera de las dos se obtiene una puntuacin de No recomendado.

  • 80

    rea de desmontaje en taller especializado5.3) Las juntas se quitan en el rea de desmontaje

    Bueno = 10

    Bueno Se raspan las juntas mientras estn mojadas, y el material restante se quita utilizando un disco de remocin de juntas. Todo el trabajo se realiza en el rea de desmontaje.

    Una junta mojada es ms flexible y se podr quitar ms fcilmente a la vez que se minimiza el polvo generado por el disco de acondicionamiento de metal. Cuando se utiliza un disco de acondicionamiento, al finalizar se debe lavar y enjuagar la(s) pieza(s).

  • 81

    Aceptable Las juntas se quitan mientras estn secas en el rea de desmontaje.

    En este caso slo se obtiene una clasificacin de Aceptable, porque este proceso requiere raspado manual.

    NOTA: Nunca quite material de junta seca con el disco acondicionador de metal, ya que se puede crear excesivos contaminantes en el aire.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay rea de remocin de juntas en el rea de desmontaje, o las juntas se estn quitando en las reas de montaje.

    Esto podra crear contaminantes potenciales que podran llegar al componente montado.

  • 82

  • SECCIN 6

    CUARTO DE BANCO DE PRUEBA

    DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE

  • 84

    Bueno = 10 Bueno El banco de prueba de combustible se encuentra en un cuarto limpio presurizado.

    Debe haber flujo positivo de aire en este cuarto. Cuando se abre la puerta, el aire fluye hacia afuera, lo cual previene el ingreso de los contaminantes. El aire que ingresa al cuarto est filtrado, por lo cual es limpio y seco. Esta circulacin constante de aire limpio y seco reduce la acumulacin de gases que se pueden haber atomizado en el cuarto. Este cuarto no es solamente funcional, sino que cumple una funcin de mercadeo para los clientes, como ejemplo del compromiso del distribuidor por controlar la contaminacin y por los procedimientos de pruebas de alta calidad.

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible

    6.1) Banco de prueba ubicado en el cuarto limpio

  • 85

    Aceptable El banco de combustible est ubicado en un cuarto limpio y cerrado (no-presurizado) con aire de ingreso filtrado.

    La diferencia entre los cuartos Buenos y los Aceptables, es la falta de presurizacin en los cuartos Aceptables. El aire de ingreso tiene que ser filtrado para lograr la clasificacin de Aceptable.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    No recomendado El banco de combustible est en el rea general del taller.

    Este banco de combustible est abierto a los contaminantes en el aire. Esto no se recomienda debido a la sensibilidad de los sistemas de combustible a la contaminacin.

  • 86

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible

    Bueno = 8

    Bueno Se est realizando mantenimiento preventivo utilizando una lista de control con registros de mantenimiento actualizados en cuanto a fluido de calibracin y aceite de lubricacin. Se comprueba la limpieza del fluido de calibracin y del aceite de lubricacin.

    FITB, ultrasnico, ensayador de disparo, bombas inyectoras, etc., se deben mantener para que cumplan con una norma.

    6.2) Programa de mantenimiento de FITB, ensayador de disparo, bombas inyectoras, etc.

  • 87

    No recomendado No se mantiene un Registro de mantenimiento, y los procedimientos de mantenimiento no se realizan. Los fluidos no se comprueban para la limpieza.

    Si no existen procedimientos especficos de mantenimiento, la contaminacin se puede convertir en un problema serio antes de que ser reconocido.

    No recomendado = 0

  • 88

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible

    6.3) No hay tarima ni esmeriladores de mano ni cepillo de alambre motorizado en el cuarto

    Bueno = 8

    Bueno No hay esmeriladores ni cepillos de alambre motorizados en el cuarto limpio.

  • 89

    No recomendado Los esmeriladores o cepillos de alambre motorizados en un cuarto limpio niegan la funcin de un cuarto limpio.

    No recomendado = 0

  • 90

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible

    6.4) Las tuberas de combustible del banco de prueba de inyeccin de combustible estn protegidas

    Bueno = 8

    Bueno Las tuberas de combustible estn tapadas con tapones apropiados para tubera de combustible cuando no se estn utilizando.

    Si las tuberas del banco de prueba no estn limpias, los contaminantes se pueden transferir a la bomba de inyeccin de combustible del banco de prueba de inyeccin de combustible. Todas las tuberas se deben de proteger con tapones apropiados para lograr una clasificacin de Bueno.

  • 91

    No recomendado Las tuberas de combustible no estn protegidas.El control de la contaminacin es crtico en los sistemas de combustible. Con presiones en el sistema de combustible en exceso de 13.790 kilopascal (20.000 psi), el combustible se mueve con mucha rapidez por los orificios del inyector. Si hay contaminantes presentes, estos pueden causar daos que pueden reducir la eficiencia del sistema de combustible. Los contaminantes grandes pueden taponar los orificios de los inyectores.

    No recomendado = 0

  • 92

    Objetivo Cat de calibracin de combustible = ISO 15/13 o ms limpio.

    El aceite de lubricacin debe cumplir con ISO 16/13.

    Bueno = 10

    Bueno Los fluidos de calibracin y lubricacin deben cumplir con las especificaciones de limpieza.

    El fluido de calibracin debe cumplir con el objetivo de ISO 15/13 para ser considerado limpio.

    El aceite de lubricacin debe cumplir con ISO 16/13.

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible6.5) Utilizar fluido apropiado de calibracin y fluido de lubricacin limpio

  • 93

    No recomendado Fluido de calibracin no cumple con objetivos, o combustible diesel utilizado como fluido de calibracin.

    Est claro que el fluido de calibracin en las probetas graduadas de este banco de prueba no est limpio, segn lo indica el color caramelo oscuro. El uso de combustible diesel como fluido de calibracin no se recomienda porque el combustible diesel no es un fluido de calibracin vlido que haya sido fabricado para cumplir con las especificaciones rigurosas de flujo de combustible. Si el combustible diesel se utiliza en esta aplicacin, los resultados de la prueba no se pueden considerar vlidos.

    El aceite de lubricacin no cumple con ISO 16/13.

    No recomendado = 0

  • 94

    Bueno = 4

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible6.6) No hay esteras perforadas o porosas en el piso

    Bueno El cuarto limpio tiene piso de baldosa, hormign sellado o pintado sin esteras porosas o perforadas.

    Las esteras, tales como las esteras Tile-Top Sponge Cote Floor Mats (ofrecidasen Herramientas y suministros Cat para el Control de Contaminacin), o el equivalente se pueden utilizar en un cuarto limpio.

  • 95

    Aceptable Piso de hormign limpio.

    Un piso sin pintar/sin sellar slo obtiene una clasificacin de aceptable porque tiene el potencial de absorber fluidos con el tiempo, creando as una fuente de contaminacin.

    Aceptable = 2

    No recomendado = 0

    No recomendado No se recomiendan las esteras perforadas o esteras que pueden absorber fluidos en el cuarto limpio.

    Con esteras perforadas, se junta la suciedad en los hoyos y puede estar suspendida en el aire cuando se quitan las esteras para su limpieza.

  • 96

    Bueno = 6

    Bueno Se utilizan trapos con bajo contenido de pelusa; disponibles en grandes cantidades.

    Se puede reducir la contaminacin al utilizar toallas con bajo contenido de pelusa, resistentes al rasgado. Una buena alternativa para bajo contenido de pelusa es la toalla Cat Shop Towel 166-6384.

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible6.7) Se utilizan trapos con bajo contenido de pelusa

  • 97

    No recomendado Utilizar toallas/trapos que no sean de bajo contenido de pelusa.

    Los trapos de hilachas o los trapos disponibles a granel no se recomiendan. No hay categora de Aceptable para esta norma.

    No recomendado = 0

  • 98

    Bueno Los sombreretes de las bombas de combustible estn tapados con tapas aprobadas de plstico.

    Las tapas protegen contra la contaminacin mientras protegen las roscas.

    Bueno = 10

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible6.8) Sombreretes con tapas en todas las bombas de inyeccin de combustible

  • 99

    No recomendado Los sombreretes de las bombas de combustible no estn protegidos.

    Todo menos el uso de tapones/tapas en los sombreretes dar una clasificacin de No recomendado. No hay clasificacin de Aceptable para esta norma.

    No recomendado = 0

  • 100

    Bueno = 10

    Bueno La bomba de combustible est tapada con tapas y tapones apropiados de plstico.

    Se debe proteger todas las lumbreras sean lumbreras de admisin de combustible o lumbreras de relacin de combustible con tapones/tapas de plstico de tamao apropiado.

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible

    6.9) Todas las lumbreras de admisin y de salida estn tapadas o taponadas en las bombas de inyeccin de combustible

  • 101

    No recomendado Las lumbreras de la bomba de combustible no estn tapadas.

    No recomendado = 0

  • 102

    Bueno = 10

    Cuarto de banco de prueba de inyeccin de combustible

    6.10) Los sistemas de combustible usados que llegan se lavan antes de probarlos en el FITB

    Bueno Las bombas de inyeccin de combustible se vacan y se lavan antes de ser probadas.

    Si un sistema de combustible que contiene combustible o aceite lubricante contaminado se conecta a un banco de prueba, es posible que contamine el banco. Si existe una poltica de no probar sistemas de combustible usados, esta norma no se aplica.

  • 103

    No recomendado Las bombas de inyeccin de combustible no se vacan ni se lavan antes de ser probadas.

    No recomendado = 0

  • 104

  • SECCIN 7

    REA DERECONSTRUCCIN DE

    CILINDROS HIDRULICOS

  • 106

    Bueno = 10

    Es crtico utilizar un proceso mecnico, no slo lquido rociado. El proceso mecnico suelta la arenisca de rectificacin. La solucin lava la arenisca del cilindro. Lo que queremos decir con respecto a proceso mecnico es algo semejante a la rectificacin en que se usan escobillas para soltar la arenisca. La comprobacin de limpieza se debe realizar limpiando la parte interior del cilindro con una toalla limpia de papel blanco.

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos

    7.1) Los cilindros se lavan con escobilla despus de la rectificacin

    Bueno Los cilindros se lavan con escobilla y solucin de limpieza. Existe ya un proceso para comprobar la limpieza del cuerpo del cilindro.

  • 107

    Aceptable Los cilindros se lavan conescobilla y solucin de limpieza, pero no se comprueban para la limpieza.

    Una comprobacin de limpieza despus de la limpieza mecnica asegura que no haya arenisca de rectificacin residual o suciedad de la solucin de limpieza en el cilindro. Sin la comprobacin, Aceptable es la clasificacin ms alta posible.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    No recomendado Los cilindros se lavan mecnicamente con lavador de alta presin o con algo menos eficaz.

    Las pruebas han indicado que aun las lavadoras de alta presin no logran soltar toda la arenisca de rectificacin. Si no se ha quitado toda la arenisca, terminar en el sistema hidrulico cuando se haya completado la reparacin.

  • 108

    Bueno Los cuerpos de los cilindros se almacenan en estanteras dedicadas, y los extremos de los cilindros estntapados despus de la rectificacin.

    Bueno = 6

    7.2) Almacenamiento de los cuerpos de los cilindros

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos

    Bueno = 6

  • 109

    No recomendado = 0

    No recomendado Los cilindros estn expuestos a la atmsfera y/o no estn almacenados en estantera(despus de la rectificacin).

  • 110

    Bueno = 6

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos7.3) Almacenamiento de los vstagos de los cilindros

    Bueno Los vstagos a ser montadosestn envueltos en plstico, o tapados de otra forma y almacenados en estanteras de almacenamiento.

    Los cncamos de los vstagos no se estn envueltos. Se debe mantener cierta distancia entre los vstagos para que no se daen los unos a los otros.

    NOTA: Los vstagos que se estn enviando para reparacin no se necesitan envolver en plstico para mantenerse limpios, pero s se deben proteger contra daos.

  • 111

    No recomendado Los vstagos no estn protegidos o no se almacenan en estanteras.

    El almacenamiento desorganizado de los vstagos expone los vstagos a los contaminantes y daos, y se proyecta una mala imagen.

    No recomendado = 0

  • 112

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos

    Bueno = 10

    Bueno Las lumbreras estn protegidas con un tornillo de tamao apropiado en las tapas o tapones de metal o plstico.

    Para la mayora de los cilindros grandes, se utilizan bridas de dos piezas con tapas de sello anular o tapas metlicas con juntas. Para otros cilindros, se utiliza el tamao apropiado de tapas enroscables o tapones. Tambin se obtendr una clasificacin de Bueno si el vstago est protegido y se vaca el cilindro.

    7.4) Las lumbreras en los cilindros montados estn protegidos con tapas/tapones apropiados

    CINTA DE ALUMINIO

    Nmero de pieza Tamao Medida:

    9U6910 2 1/2 pulg X 50 yds 63,5 mm X 45,7 m9U6911 4 pulg X 50 yds 101,6 mm X 45,7 m

  • 113

    Aceptable Las lumbreras estn taponadas con tapones y tapas de plstico sin roscas.

    Los tapones/tapas de plstico sin rosca reciben una clasificacin solamenteaceptable.

    No recomendado = 0

    Aceptable = 5

    No recomendado Las lumbreras estn abiertas, taponadas con trapos, o tapadas con cinta adhesiva o cinta para conductos.

    Es posible que los trapos y las cintas adhesivas o para conductos aadan a y no protejan contra la contaminacin.

  • 114

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos

    7.5) Proceso de MP en todo el equipo en esta rea

    Bueno = 6

    Bueno El mantenimiento preventivo se est realizando con registros de mantenimiento actualizados. La calcomana indicada aqu detalla el procedimiento de MP, y el intervalo de tiempo. Un programa de MP bien realizado siempre incluye una lista de control para que se sigan todos los pasos. Los registros del MP se deben guardar en la mquina. Es una buena idea (pero no se requiere para la clasificacin) mantener una copia de los registros en otro lugar. Los aceites de prueba de la tarima de cilindros deben cumplir con ISO 16/13.

  • 115

    Aceptable Se est realizando mantenimiento preventivo, pero no hay registros actualizados.

    Es importante mantener registros para que cualquiera persona que trabaje en una mquina tenga acceso instantneo al historial de mantenimiento de la mquina. Al igual que con la clasificacin de Bueno, el aceite de prueba debe cumplir con el objetivo ISO 16/13.

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    No existen procedimientos para el mantenimiento del equipo.

    No recomendado Si no hay procedimientos para el MP, es muy dudoso que el equipo se est manteniendo al nivel de las normas de control de contaminacin requerido de un distribuidor Caterpillar.

  • 116

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos7.6) Los tubos de cilindro de montaje lateral se limpian antes de volver a montar

    Bueno = 10

    NOTA: Ver Pauta SEBF8485 de Catpara el procedimiento apropiado de limpieza de mangueras.

    Bueno Todos los tubos de montaje lateral que se quitan durante el proceso de reparacin, se deben limpiar antes de volverse a montar.

    Las mangueras y los tubos que se hay quitado se deben limpiar con el Grupo de limpieza de mangueras Cat, siguiendo el procedimiento correcto. Primero, se debe pasar aire por el conjunto de mangueras, sin proyectil, para quitar todo exceso de fluido hidrulico contaminado. En seguida, lanzar 3 4 proyectiles por el conjunto para quitar contaminacin. Se realiza una comprobacin visual del ltimo proyectil para contaminacin. Se repite el proceso hasta que el proyectil ya no demuestre seas de contaminacin o de partculas metlicas.

  • 117

    Aceptable Se ha limpiado la tubera con limpiador de manguera/ tubera, pero el proceso aprobado no se utiliza.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    No recomendado La tubera no se ha limpiado o se ha limpiado utilizando mtodos de lavado a presin antes del montaje.

  • 118

    rea de reconstruccin de cilindros hidrulicos

    7.7) Servicios domsticos:La limpieza de esta rea es crtico

    Bueno = 6

    Bueno La limpieza de esta rea es crtico para asegurar que estos componentes estn reconstruidos para cumplir con rigurosas normas y para que se entreguen al cliente libres de contaminacin.

  • 119

    No recomendado = 0

    No recomendado Esta rea dereconstruccin de cilindro hidrulico obviamente no se est manteniendo adecuadamente, lo que queda bien en claro al constatar la suciedad en el piso, los mtodos inadecuados de almacenamiento, y el hecho de que existe un esmerilador en el rea.

  • 120

  • SECCIN 8

    CUARTO DE BANCO DEPRUEBA DE

    TRANSMISIN

  • 122

    Bueno = 8

    Bueno El MP se realiza en el banco, se mantienen registros del MP, y el aceite en el banco cumple con los objetivos apropiados de limpieza ISO 16/13.

    El registro de mantenimiento y los procedimientos de mantenimiento deben quedar con el banco. Es importante tener procedimientos escritos especficos de MP para que, a pesar de quien realice el MP, se lleve a cabo correctamente.

    Cuarto de banco de prueba de transmisin8.1) No existe programa de MP en el banco de prueba

  • 123

    Aceptable El aceite en el banco cumple con el objetivo de limpieza ISO 16/13, pero el registro de mantenimiento y los procedimientos no se encuentran con el banco.

    El aceite en el banco se debe medir regularmente con un contador de partculas para asegurar que cumpla con las normas ISO de limpieza para el componente que se est probando.

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    No recomendado El aceite en el banco no cumple con el objetivo de limpieza ISO 16/13, o no hay MP ni hoja de registro.

    Si el aceite en el banco no cumple con la norma de limpieza ISO 16/13, o no tiene procedimientos de mantenimiento ni registros, existe el potencial de problemas relacionados a la contaminacin.

  • 124

    Bueno = 10

    Bueno Se instalan filtros apropiados en el banco.

    Este banco est equipado con un filtro independiente que se puede operar durante las horas cuando no se trabaja para purificar el aceite en el banco para que cumpla con las normas ISO de limpieza. Este sistema tambin tiene un indicador de derivacin que ayuda a indicar cuando el filtro est listo para ser cambiado.

    Cuarto de banco de prueba de transmisin8.2) Filtros instalados en el banco

  • 125

    No recomendado No hay filtros o hay filtros incorrectos.

    No hay clasificacin de Aceptablepara esta norma.

    No recomendado = 0

  • 126

    Bueno = 6

    Bueno Las mangueras y acoplamientos se almacenan con los extremos tapados utilizando tapas o tapones apropiados.

    Cuarto de banco de prueba de transmisin8.3) Mangueras, acoplamientos y conectores estn tapados o protegidos de otra forma

  • 127

    Aceptable Las mangueras y conectores estn almacenados con extremos abiertos en un armario encerrado, o los extremos estn tapados/envueltos con plstico.

    No recomendado = 0

    Aceptable = 3

    No recomendado Las mangueras y conectores estn almacenados con los extremos no protegidos contra la contaminacin.

  • 128

  • SECCIN 9

    MOTORDE DINAMMETRO DE

    MOTOR

  • 130

    Cuarto de dinammetro de motor

    9.1) Abastecimiento de combustible filtrado contra escombros y agua

    Bueno = 10

    Bueno Filtros finales y separador de agua del combustible instalados en las tuberas de abastecimiento; existe un programa de MP.

    El combustible debe cumplir con ISO 18/16/13*

    *Especificacin de proyecto Cat.

    NOTA: No se muestran los filtros.

  • 131

    Aceptable Filtros de combustible y separador de combustible/agua instalados en la tubera de abastecimiento de combustible, pero no existe programa de MP.El combustible debe cumplir con las especificaciones de proyecto Cat ISO 18/16/13.

    NOTA: No se muestra el separador de combustible/agua.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    No recomendado Los filtros no estn instalados en las tuberas de abastecimiento.

  • 132

    Bueno = 10

    Bueno Hay filtros finales en las tuberas de abastecimiento de aceite; existe un programa de MP. El aceite entregado cumple con ISO 16/13.

    Cuarto de dinammetro de motor9.2) Filtro final en las tuberas de abastecimiento de aceite

  • 133

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay filtrado final en las tuberas de abastecimiento o los barriles, y el aceite no cumple con el objetivo.

  • 134

    Bueno = 8

    Bueno Hay filtro de respiradero apropiado de 4 micrones con capacidad de remocin de humedad en el tanque de almacenamiento a granel.

    Cuarto de dinammetro de motor9.3) Hay filtro de respiradero apropiado de 4 micrones en el tanque a granel

  • 135

    No recomendado Respiradero con filtracin mayor que 4 micrones, o no hay respiradero.No hay respiradero en este ejemplo, por lo cual puede ingresar el polvo. Aun peor es el hecho de que no hay rejilla, lo que significa que los insectos y escombros grandes pueden ingresar al tanque. No hay categora de Aceptable en esta rea.

    No recomendado = 0

    NOTA: Es posible que quiera comunicarse con una de las compaasen el listado a continuacin para obtener recomendaciones sobre respiraderos adecuados para sus instalaciones:

    Des-Case Corp http://www.des-case.com/Schroeder Ind. http://www.schroeder-ind.com

  • 136

  • SECCIN 10

    TALLER DE RECONSTRUCCIN DE

    TREN DE RODAJE

  • 138

    Bueno = 8

    Taller de reconstruccin de tren de rodaje10.1) Procedimiento existente para lavado de todos los componentes del Tren de rodaje antes de que ingresen al taller

    Bueno Todos los conjuntos de cadenas y componentes de Tren de rodaje se lavan antes de ingresar al taller.

    Es difcil quitar toda la suciedad de las cadenas. El objetivo es quitar los depsitos pesados de tierra, y quitar la suciedad de alrededor de las cabezas de los pernos, etc. Esto permite la remocin de los pernos sin aadir cantidades excesivas de suciedad al taller de tren de rodaje.

  • 139

    No recomendado Los conjuntos de cadenas y otros componentes de tren de rodaje no se han limpiado adecuadamente antes de ingresar al taller.

    No recomendado = 0

  • 140

    Bueno = 8

    Taller de reconstruccin de tren de rodaje10.2) Proceso y equipo existente para lavado de componentes del tren de rodaje

    Bueno Se emplea sistema delavado automtico.

    Bueno = 8

    Bueno Tarima de disolvente con filtro final de 4 micrones, filtro de bolsa de 15 25 micrones en el dispositivo de vaciado, y filtro de tierra diatomcea (para quitar aceite del disolvente). El filtro de tierra diatomcea quita el aceite del disolvente. El filtro de bolsa, sujetado al dispositivo de vaciado, quita las partculas ms grandes para que el filtro de 4 micrones dure ms y realice una funcin ms eficaz para quitar las partculas ms pequeas. Las tarimas de disolventesdeben cumplir continuamente con la norma ISO 16/13.

  • 141

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable Tarima para disolvente slo con filtro final de 15 micrones, y filtro de bolsa de 15 25 micrones en el dispositivo de vaciado, sin filtro de tierra diatomcea.

    No recomendado Tarima de disolvente sin filtracin.

  • 142

    Bueno = 6

    10.3) Control de contaminantes de soldadura y esmerilado

    Taller de reconstruccin de tren de rodaje

    Bueno El rea de soldadura est aislada en un rea aparte para contener los contaminantes de la soldadura y el esmerilado.

    Cortina de soldadura

  • 143

    No recomendado Los contaminantes del rea de soldadura se encuentran en las rea de montaje y/o reconstruccin.

    No recomendado = 0

  • 144

    Taller de reconstruccin de tren de rodaje

    10.4) El aceite para lubricar las cadenas, rodillos y ruedas gua se filtra para cumplir con ISO 16/13

    Bueno = 10

    Bueno El aceite se filtra para cumplir con ISO 16/13.

  • 145

    No recomendado = 0

    No recomendado El aceite de la cadena, rodillo y rueda gua no se filtra para cumplir con ISO 16/13.

  • 146

    Bueno = 6

    Bueno El rea est bien cuidado, limpio y ordenado.

    Existe un horario diario para la limpieza.

    NOTA: No es obligatorio tener un piso pintado.

    Taller de reconstruccin de tren de rodaje

    10.5) Actividades de limpieza El rea est bien cuidado, limpio y ordenado

  • 147

    No recomendado = 0

    No recomendado El control de la contaminacin est comprometido por la condicin del rea de tren de rodaje; es decir, desorden, escombros e tems no necesarios.

  • 148

  • SECCIN 11

    ALMACENAMIENTODE PIEZAS

  • 150

    Almacenamiento de piezas

    11.1) Las piezas permanecen en su envoltorio original hasta ser usados

    Bueno = 8

    Bueno Las piezas permanecen en su envoltorio original hasta ser usados.

  • 151

    Aceptable Las piezas previamente abiertas se han vuelto a envolver y proteger.

    No es tan eficaz volver a envolver las piezas en material que no sea el envoltorio original.

    No recomendado Hay piezas sin proteger en el estante en el rea de almacenamiento de piezas.

    Cualquier pieza que se haya quitado de su envoltorio original y que no haya sido protegida de otra manera, est sujeta a humedad y polvo en el aire, y es posible que se oxide.

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

  • 152

    Almacenamiento de piezas11.2) Las cajas de filtros permanecen sin abrir

    Bueno = 8

    Bueno Las cajas de filtros estn limpias y sin abrir. Los filtros que se empaquetan al calor deben permanecer en dicho envoltorio hasta ser instalados.

    Una caja que permanece cerrada y pegada, o el empaquetado al calor que est intacto, asegura al usuario que este filtro se ha protegido desde que ha sido fabricado.

  • 153

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable Caja de filtro previamente abierta, o filtro empaquetado al calor cerrado con cinta.

    Cuando una caja se ha cerrado con cinta, significa que se ha abierto en algn momento. Es posible que el filtro haya sido expuesto a contaminantes en el aire antes de cerrarse con cinta. Inspeccione los filtros para determinar si hay contaminacin obvia antes de cerrarlas con cinta.

    No recomendado Cajas de filtros abiertas, o los filtros estn afuera de las cajas.

  • 154

    Almacenamiento de piezas11.3) Sellos anulares guardados en bolsas de plstico

    Bueno = 6

    Bueno Sellos anulares guardados en bolsas de plstico en un estante cerrado (incluye juego de surtido sellos anulares en plstico).

    Los sellos anulares que estn en juegos de surtido de sellos anulares en plstico donde hay cajas de plstico con tapas ajustadas, tambin reciben una clasificacin de Bueno.

    Si la caja de sellos anulares est tapada con una hoja de plstico o proteccin semejante, se puede otorgar una clasificacin de Bueno.

    Bueno = 6

  • 155

    Aceptable Los sellos anulares estn almacenados en bolsas de plstico en cajas abiertas.

    Las bolsas de plstico utilizadas para almacenar los sellos anulares en cajas abiertas se deben cerrar para que los contenidos no sean expuestos al aire y a la contaminacin consiguiente.

    No recomendado Los sellos anulares estn almacenados en cajas abiertas o gavetas sin bolsas de plstico para protegerlos.

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

  • 156

    Almacenamiento de piezas11.4) Las mangueras que llevan fluidos se almacenan con tapas en cada extremo

    Bueno = 10

    Bueno Todas las mangueras que llevan fluidos se almacenan con tapas en cada extremo.

    Hay slo dos categoras aqu. Todaslas mangueras estn tapadas, o no lo estn. Cuando se descubre un extremo de manguera sin tapa, la manguera se debe limpiar mediante un procedimiento apropiado antes de que se tape. Es importante utilizar una tapa o tapn de tamao correcto para tapar la manguera.

  • 157

    No recomendado = 0

    No recomendado Las mangueras estn almacenadas sin tapas en los extremos.

    No se recomienda tener slo algunos extremos tapados. Todos se deben tapar.

  • 158

    Almacenamiento de piezas

    11.5) Todas las piezas (rea de piezas por recoger) se mantienen limpias, y se entregan al cliente en esa forma

    Bueno = 10

    Bueno Las piezas estn en bolsas de plstico esperando que el cliente las recoja.

    Las mismas medidas de control de contaminacin utilizadas por los tcnicos en el taller se deben usar al entregar cualquier pieza o componente al cliente.

  • 159

    No recomendado = 0

    No recomendado Ejemplo: manguera hidrulica con extremos tapados, pero con el sello anular atado a la manguera.

  • 160

    Almacenamiento de piezas11.6) Actividades de limpieza Las cajas de almacenamiento de piezas estn limpias y bien organizadas

    Bueno = 6

    Bueno Las cajas de almacenamiento estn limpiasy bien organizadas. Las piezas almacenadas en las cajas deben estar dispuestas en forma ordenada. Las piezas que no se adaptan a las cajas o los estantes, se deben de almacenar con cuidado en paletas o en envases.

    Una forma fcil para mantener limpias las cajas consiste en que el personal responsable de las piezas lleve un trapo limpio. Mientras que se almacenan o se van sacando, la caja se puede limpiar con el trapo. Una clasificacin de Bueno requiere un proceso de limpieza definido que se aplica al almacn.

  • 161

    No recomendado = 0

    No recomendado Cajas o gavetas sucias sin evidencia de un proceso de limpieza. Esta norma tiene slo dos categoras. Las cajas estn o relativamente limpias o no lo estn.

    Las piezas no se almacenan en una forma que asegura su limpieza cuandoson utilizadas por, o se entregan al cliente. Las piezas almacenadas de esta forma tambin pueden crear un riesgo potencial de seguridad.

  • 162

  • SECCIN 12

    RECONSTRUCCIN DE

    MANGUERASHIDRULICAS

  • 164

    Reconstruccin de mangueras hidrulicas12.1) Las mangueras estn almacenadas cuidadosamente con sus extremos tapados

    Bueno Las mangueras estn almacenadas con tapas apropiadas para los extremos.

    Las mangueras estn dispuestas con cuidado segn tamao y longitud, con tapas o tapones de plstico de tamao correcto para cada abertura.

    Bueno = 10

  • 165

    Aceptable Los extremos de las mangueras estn sujetadas con plstico.

    Los extremos de las mangueras estn envueltas en plstico que se puede sujetar de varias maneras: con cinta, con bundletie (especie de ligadura), etc.

    No recomendado Extremos de las mangueras abiertas y expuestas.

    Estas mangueras estn expuestas a los escombros en el aire que pueden contaminar el sistema hidrulico una vez instadas.

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

  • 166

    Reconstruccin de mangueras hidrulicas12.2) La sierra de recorte tiene sistema de escape

    Bueno = 6

    Bueno La sierra de mangueras tiene sistema de escape hacia un recolector de polvo (con preferencia, afuera del edificio), y hay un mnimo de evidencia de escombros del recorte de mangueras.

    Los recolectores de polvo menos sofisticados, tales como la bolsa filtro de 5 micrones, tambin obtendran una clasificacin de Bueno, si el resultado es un entorno interior limpio. Tambin se recomienda que cualesquier escombros sueltos generados por el recorte de las mangueras se quite al final del turno, para mantener un entorno limpio de trabajo.

  • 167

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable La sierra de recorte de mangueras tiene escape hacia el exterior del edificio, pero no tiene recolector de polvo.

    Esta sierra tiene escape slo en la base y, por lo tanto, se puede ver pequeas cantidades de escombros cerca de la sierra. El humo que se crea al cortar las mangueras no se puede dirigir hacia afuera con facilidad en este caso. Esta sierra en este ejemplo tambin tiene escape dirigido hacia afuera, pero no hacia un recolector de polvo.

    No recomendado El escape para la sierra de mangueras se encuentra dentro del edificio, o no tiene escape.

    Esta sierra se ha instalado con fines de conveniencia, no para el control de la contaminacin. Se ubic junto a los tubos que estn llenos de varios tamaos de mangueras. La longitud necesaria de manguera se saca del tubo y se corta. Esto permite el ingreso de cantidades extremas de polvo ingrese en las mangueras que se encuentran al lado de a la sierra.

  • 168

    Reconstruccin de mangueras hidrulicas

    12.3) Se limpian las mangueras despus de ser recortadas

    Bueno = 10

    Bueno Las mangueras se limpian con procesos aprobados utilizando limpiador para manguera/tubera.

    Para ser elegible para una clasificacin de Bueno, las herramientas y el proceso apropiados deben estar presentes. Las herramientas apropiadas consisten en el Grupo de limpieza de mangueras Cat. El proceso correcto requiere que se lance un proyectil limpio por la manguera en cada direccin antes de instalarse los acoplamientos.

    NOTA: Ver Pauta SEBF8485 de Cat para el procedimiento apropiado de limpieza de Mangueras.

  • 169

    No recomendado = 0

    No recomendado Las mangueras no se limpian antes de instalarse.

    Si no se limpia la manguera despus de ser recortada, o si se limpia, pero no se siguen los procedimientos apropiados, es posible dejar considerables cantidades de suciedad en la manguera que pudieran contaminar el sistema hidrulico.

  • 170

    Reconstruccin de mangueras hidrulicas

    12.4) Los acoplamientos estn almacenados en reas limpias y libres de polvo

    Bueno = 8

    Bueno Los acoplamientos almacenados con ambos extremos tapados o almacenados en un armario limpio y encerrado.

    Para una clasificacin de Bueno, los acoplamientos se pueden almacenar en armarios encerrados tales como los armarios de marca Lyon. Los armarios no deben contener escombros visibles.

    Aun cuando se almacenan en un armario, el extremo del acoplamiento con el sello anular se debe proteger con la tapa apropiada.

  • 171

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable Los acoplamientos estn almacenados en una caja tapada. Parauna clasificacin de Aceptable, la tapa de la caja se debe sujetar con imanes o de otra forma. Adems, para lograr una clasificacin de Aceptable, el extremo del acoplamiento con el sello anular se debe proteger con la tapa apropiada.Los acoplamientos almacenados en bolsas de plstico en cajas abiertas tambin ganan una clasificacin de Aceptable si el extremo del acoplamiento con el sello anular se protege con la tapa apropiada.

    No recomendado Los acoplamientos se almacenan en una atmsfera abierta sin proteccin.

  • 172

    Reconstruccin de mangueras hidrulicas

    12.5) Las mangueras montadas se han limpiado y tapado

    Bueno Los conjuntos de las mangueras se han limpiado con limpiador de manguera/tubera, utilizando el proceso aprobado. Los extremos estn tapados o taponados despus de haber sido limpiados. Las mangueras montadas se deben limpiar como unidad. Se deben limpiar con las herramientas y mediante los procesos apropiados. Las herramientas apropiadas consisten en el Grupo de limpieza de mangueras Cat. El procedimiento apropiado requiere que se lance un proyectil limpio por todas las mangueras despus de que se haya instalado los acoplamientos. Si la manguera es para una instalacin de alta presin, se debe lanzar un proyectil limpio por la manguera en ambas direcciones. Las mangueras tambin se deben tapar o taponar despus de limpiar.

    Bueno = 10

    NOTA: Ver Pauta SEBF8485 de Catpara el procedimiento apropiado de limpieza de mangueras.

  • 173

    No existen procedimientos de limpieza de manguera,

    o no se siguen los procedimientos correctos.

    No recomendado Las mangueras no se limpian antes de instalarse.

    Si no se limpia una manguera despus de ser recortada, o si se limpia, pero no se siguen los procedimientos apropiados, es posible dejar considerables cantidades de suciedad en la manguera que pudieran contaminar un sistema de fluidos.

    No recomendado = 0

    NOTA: La calcomana de Certificacin Cat de manguera limpiaes nmero de pieza NEEG2828-00.

  • 174

  • SECCIN 13

    REA DE DEVOLUCIN DE

    NCLEO DE PIEZAS CRC o REMAN

  • 176

    Recomendaciones para empaquetado de devolucin de ncleo

    para todos los productos remanufacturados

    Se debe quitar las acumulaciones pesadas de suciedad y grasa de los ncleos que se estn devolviendo a EE. UU. para ser remanufacturados.

    Se drenan todos los fluidos, tales como el aceite y el anticongelante de los ncleos; se quitan todos los filtros de aceite para facilitar el drenaje completo, se tapan o taponan todas las aberturas.

    La forma ms aceptable para devolver los ncleos, al cual se les ha aplicado inhibidor contra oxidacin, es en el empaquetado original.

  • 177

    Si no est disponible el empaquetado original, se hace el embalaje en envases, cajones, cajas, etc. fuertes y duraderos, y se aplica inhibidor contra oxidacin al ncleo.

    Se prefiere empaquetado al calor cuando se embarcan componentes grandes, tales como transmisiones, motores, convertidores de par, puntas de eje, etc., y se deben embarcar en sus tarimas originales de metal. Si no estn disponibles sus tarimas originales, se puede sujetar, por ejemplo, con una estructura de madera.

    El empaquetado al calor no es necesario ni deseable para ncleos pequeos o de tamao mediano.

    Recomendaciones para empaquetado de devolucin dencleo para todos los productos remanufacturados

  • 178

    rea de devolucin de piezas CRC o Reman

    13.1) Se drenan los fluidos del ncleo y las aberturas se tapan o se protegen de alguna forma

    Bueno = 4

    Bueno Los componentes como un cilindro hidrulico, una bomba o un turbocompresor todos tienen sus lumbreras taponadas.

    Si el ncleo incluye filtros de aceite, se deben quitar para asegurar el vaciado total del aceite.

    NOTA: Para informacin especfica acerca de la devolucin de ncleos, refirase al Extranet de Distribuidores de Reman.

  • 179

    No recomendado = 0

    No recomendado Los componentes no tienen las lumbreras taponadas, los fluidos no se han drenado, o no hay envoltura protectora.

    Aceptable = 2

    Aceptable El componente est envuelto en plstico y adecuadamente protegido.

  • 180

    rea de devolucin de piezas CRC o Reman13.2) Los componentes como los cigeales, culatas, bombas hidrulicas, etc., se devuelven en sus cajas originales de embarque

    Bueno = 4

    Bueno Los ncleos devueltos estn empaquetados en la caja original de embarque y protegidos con inhibidor contra oxidacin.

    La intencin es devolver el ncleo para que est completamente protegido y el cliente y distribuidor obtengan el crdito por su valor total.

  • 181

    Aceptable El ncleo devuelto se embarc en una caja lo suficientemente resistente para resistir la devolucin con materiales apropiados de empaquetado, pero no en la caja original de empaquetado. Se ha utilizado material de empaquetado e inhibidor contra oxidacin segn establecido.

    No recomendado Los ncleos se han devuelto en envases no autorizados o no aceptables, sin material de empaquetado o proteccin contra oxidacin.

    Los ncleos embarcados de esta forma no aseguran una entrega segura a la Instalacin Reman de Caterpillar.

    Aceptable = 2

    No recomendado = 0

  • 182

    rea de devolucin de piezas CRC o Reman13.3) Los componentes grandes estn cubiertos de plstico o plstico al calor y embarcados en la tarima original de embarque

    Bueno = 6

    Bueno Ncleo grande embarcado en su tarima dedicada de embarque y protegida con plstico al calor.

    La tarima original de embarque estdiseada para embarcar un ncleo con seguridad y, a la vez, minimizar el potencial de volcado o de que sufrir daos.

  • 183

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable Ncleo grande cubierto de plstico que se ha sujetado adecuadamente para el embarque en una tarima de embarque dedicada que no es la original.

    No recomendado Ncleo grande no protegido con plstico al calor o plstico.

    Si el ncleo no se embarca en la tarima original de embarque, o no se ha sujetado adecuadamente de otra forma para el embarque, obtendra una recomendacin de No recomendadosin reparar en si est protegido con plstico o plstico al calor.

  • 184

  • SECCIN 14

    ALMACENAMIENTODE FLUIDOS A

    GRANEL

  • 186

    Almacenamiento de fluidos a granel14.1) Los fluidos a granel se filtran al ingresar y al salir de los tanques de almacenamiento

    Bueno = 10

    Bueno Se utilizan filtros de alta capacidad para filtrar los fluidos que ingresan en los tanques.

    Existe un programa de MP para asegurar que el aceite cumpla con los objetivos de limpieza de Cat en los puntos de reparticin, y que se haya quitado el agua. Debe haber dos filtros uno para los fluidos que ingresan al tanque, y el que se encuentra en el punto de reparticin.

  • 187

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay filtros.

    La falta de filtros puede causar la contaminacin por partculas que pueden daar los componentes de la maquinaria, y aumentar el costo de la filtracin en el punto de llenado.

  • 188

    Almacenamiento de fluidos a granel14.2) Los tanques a granel estn equipados con respiradero de 4 micrones con la capacidad para quitar agua

    Bueno Respiradero con filtracin de 4 micrones con la capacidad para quitar la humedad.

    Utilizar respiraderos con desecantes para quitar la humedad del aire.

    Bueno = 8

    NOTA: Es posible que quiera comunicarse con una de las compaas en el listado a continuacin para una recomendacin sobre respiraderos adecuados para sus instalaciones:

    Des-Case Corp http://www.des-case.com/Schroeder Ind. http://www.schroeder-ind.com

  • 189

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable Respiradero de 4 micrones sin la capacidad de quitar la humedad.

    No recomendado Respiradero con filtracin mayor que 4 micrones.

  • 190

    Almacenamiento de fluidos a granel14.3) Mantenimiento Preventivo

    Bueno = 8

    Bueno Un registro de MP que indique historial previo de MP con conteos registrados ISO de partculas.

    Un buen historial de MP incluye registros de conteos de partculas para que se pueda hacer seguimiento de las tendencias y, adems, notar las fechas de cambio de filtros y respiraderos.

  • 191

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay registro de MP y tampoco hay tubera de drenaje de agua para quitar el agua y la sedimentacin del tanque.

    Sin registro del MP pasado, es difcil saber qu se debe hacer en seguida. El tubo de salida debe medir entre 152 a 305 mm (6 a 12 pulgadas) desde el fondo del tanque, para evitar los escombros o el agua que se ha depositado en el fondo del tanque.

    NOTA: Hay una publicacin, Best Practices in Bulk Lubricant Storage and Handling (Mejores prcticas de almacenamiento y manejo de lubricantes a granel) que est disponible del Grupo de Control de Contaminacin.

  • 192

    Almacenamiento de fluidos a granel14.4) Se utilizan tapa en los barriles de aceite

    Bueno = 6

    Bueno Los barriles de lubricantes se almacenan con tapas protectoras de barril, o los barriles se almacenan adentro.Sin reparar en dnde se almacenan los barriles, es mejor tener tapas para los barriles. Esto ayuda a prevenir la formacin de oxidacin sobre las partes superiores y en las roscas de los tapones. Los contaminantes pueden ingresar en los barriles por el tapn con roscas debido a la expansin y contraccin causadas por los cambios en la temperatura ambiente.

  • 193

    Aceptable Los barriles estn almacenados bajo techo (pero no adentro) sin tapas para los barriles.

    No recomendado Los barriles estn almacenados afuera, sin tapas.

    Los barriles que se almacenan en posicin que no sea vertical y sin tapas, recolectarn agua y contaminantes. Aun cuando se incline el barril para vaciar la parte superior, los contaminantes permanecern en la superficie y, posiblemente ingresarn en el tapn enroscable al abrirse.

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

  • 194

  • SECCIN 15

    CAMIN DELUBRICACIN

  • 196

    Camin de lubricacin15.1) Los fluidos se filtran al ingresar y salir del camin de lubricacin

    Bueno = 10

    Bueno Los fluidos se filtran al ingresar y salir del camin de lubricacin. Los fluidos que se estn repartiendo cumplen con los objetivos de limpieza Cat. Si los fluidos se bombean en un camin de lubricacin desde un punto de reparto que entrega aceite 16/13, no es necesario tener un antefiltro.

  • 197

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay filtro final y/o el fluido no cumple con el objetivo.

  • 198

    Camin de lubricacin15.2) Los tanques a granel estn equipados con respiradero de 4 micrones con la capacidad paraquitar agua

    Bueno = 8

    Bueno Respiradero con filtracin de 4 micrones con la capacidad para quitar la humedad.

    Se utilizan respiraderos con desecantes para quitar el agua del aire.

  • 199

    No recomendado Respiraderoabierto sin filtro contra polvo, o rejilla ms grande que 4 micrones.

    No recomendado = 0

    NOTA: Es posible que quiera comunicarse con una de las compaas en el listado a continuacin para una recomendacin sobre respiraderos adecuados para sus instalaciones:

    Des-Case Corp http://www.des-case.com/Schroeder Ind. http://www.schroeder-ind.com

  • 200

    Camin de lubricacin15.3) Compartimiento limpio para transportar filtros

    Bueno = 6

    Bueno Compartimiento cerrado limpio. Los filtros deben estar en un compartimiento cerrado.

  • 201

    Aceptable = 3

    No recomendado = 0

    Aceptable Cajas originales de filtros mantenidas en estado limpio y libres de escombros. La ubicacin del compartimiento en que se guardan los filtros es importante. Este compartimiento se encuentra debajo del bastidor del camin, y est cerca del polvo del camino no ideal, sino aceptable.

    No recomendado Los filtros est ubicados en el compartimiento del camin, pero no se mantienen separados de los trapos, etc., o las cajas de filtros estn abiertas, lo cual permite la contaminacin de los filtros nuevos.

  • 202

    Camin de lubricacin15.4) Boquilla de llenado de aceite y acopladores de aceite limpios

    Bueno = 8

    Bueno Boquillas/acopladores protegidos contra polvo y suciedad.

    Los carretes para mangueras estn adentro de un compartimiento encerrado con puerta sellada, o los extremos de las mangueras estn tapadas.

    Este compartimiento se debe mantener limpio como parte del MP de los camiones de lubricacin debido a que la suciedad y el polvo se adhiere fcilmente al aceite y la grasa en las superficies en el compartimiento.

  • 203

    Aceptable = 4

    No recomendado = 0

    Aceptable Las boquillas/ acopladores se limpian antes de usarse.

    Una boquilla montada a ras es una opcin fcil de mantener limpia.

    No recomendado No hay proteccin, y las boquillas/ acopladores tienen polvo y no se limpian antes de cada uso.

    Una boquilla/acoplador sucio puede introducir contaminantes directamente en el sistema.

  • 204

    Camin de lubricacin15.5) Programa de MP existente para vehculos y compartimientos

    Bueno = 8

    Bueno Existe un programa de MP y se mantienen registros.

    Un buen programa de MP siempre utiliza una lista de control para que se sigan todos los pasos.

  • 205

    No recomendado = 0

    NO HAY PROGRAMA DE MP

    No recomendado No hay programa de MP o no se mantienen registros.

  • 206

    Camin de lubricacin

    15.6) Trabajo de limpieza El camin de lubricacin debe mantenerse bien cuidado, limpio y ordenado

    Bueno = 6

    Bueno El camin de lubricacin debe estar bien cuidado, limpio y ordenado.

    Esto se debe realizar para facilitar la entrega de fluidos a nivel apropiado de ISO, y para proteger una imagen de calidad para el cliente.

  • 207

    No recomendado = 0

    No recomendado Este camin de lubricacin no se limpia regularmente, y no tiene programa de MP para asegurar la limpieza del vehculo.

    Ha quedado muy en claro que este camin no proporciona la imagen que el distribuidor querra proyectar para sus clientes.

  • 208

  • SECCIN 16

    SERVICIO DECAMPO

  • 210

    Servicio de campo16.1) Tapas y tapones disponibles y usados para proteger los componentes y compartimientos de la mquina, y el componente se transporta en el empaquetado original o estante de embarque

    Bueno = 10

    Bueno Las lumbreras de los componentes como los cilindros hidrulicos, bombas o turbocompresores estn taponados, o el componente est envuelto en plstico, y se devuelve en el empaquetado original.

    El tcnico de campo debe tener organizado las tapas y tapones, y se deben guardar en una caja limpia. Tambin debe haber tapas protectoras disponibles. Si se han de reutilizar las tapas o los tapones, se deben limpiar primero.

  • 211

    Aceptable = 5

    No recomendado = 0

    Aceptable Las lumbreras se taponan, pero no tienen el empaquetado original ni la tarima de embarque.

    Las tarimas originales estn diseadas para la estabilidad, y es menos probable que se volteen.

    No recomendado Las lumbreras de los componentes no estn taponadas ni estn envueltas en plstico, y se devuelven sin ponerse en cajas o sobre tarimas de embarque. Esta fotografa muestra claramente un compartimiento que est sujeto a la contaminacin. Necesita estar protegido con tapas y plstico, y se debe colocar en una tarima de embarque o sujetar a la paleta.

  • 212

    Servicio de campo16.2) Medio de limpieza filtrado

    Bueno = 6

    Bueno Lavador porttil de piezas con filtro.

    El lavador porttil de piezas no necesita estar permanentemente montado en un camin de campo. Es posible que se encuentre con las herramientas y se reserve cuando sea necesario. El uso de rociados atomizados no-recuperables tambin recibe una clasificacin de Bueno.

    Se muestra la Pieza Cat No. 212-1503.

  • 213

    No recomendado = 0

    No recomendado Lavado de piezas en recipiente de disolventes abierto.

    El uso de cualquier cosa menos que una tarima porttil de disolvente filtrado puede causar la contaminacin de las piezas debido a que se lavarn en disolvente sin filtrar.

  • 214

    Servicio de campo16.3) Capacidad para conteo de partculas

    Bueno = 10

    Bueno El tcnico tiene acceso a la capacidad para conteo de partculas.

    Esto permite que el mecnico pruebe el fluido despus de una reparacin en el campo, para asegurar que no haya niveles no-aceptables de contaminantes que hayan ingresado durante la reparacin.

  • 215

    NO EXISTE LA CAPACIDAD PARA

    CONTEO DE PARTCULAS, Y NO

    SE HA TOMADO MUESTRAS DE

    BOTELLA

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay contador de partculas ni se ha tomado muestra de botella.

    La carencia de anlisis de aceite indica que hay una falta completa de conocimiento sobre los niveles de contaminacin, lo cual puede causar el dao de los componentes y las fallas prematuras.

  • 216

    Servicio de campo16.4) Se usan separadores de agua y filtros en las tuberas de abastecimiento de aire

    Bueno = 6

    Bueno Camin de servicio con separador de agua y filtros en las tuberas de aire.

    Las tuberas de aire estn sujetas tanto a suciedad y agua condensada.

  • 217

    No recomendado = 0

    No recomendado No hay separador de agua ni filtro en las tuberas de aire.

    En esta situacin no hay categora aceptable. Hay que utilizar tanto un separador de agua y un filtro para lograr buena clasificacin. No se r