Control de Leche

download Control de Leche

of 16

Transcript of Control de Leche

  • 7/21/2019 Control de Leche

    1/16

    1.Introduccin

    Segn el reglamento sanitario de los alimentos leche, sin otra denominacin, es el

    producto ntegro y fresco de la ordea completa e ininterrumpida de la vaca, bien

    alimentada y en reposo, exenta de calostro .

    ara el control de calidad en leche existen ! normas chilenas "ue establecen diferentes

    an#lisis y m$todos, para la determinacin de la calidad. %dem#s de un examen

    organol$ptico, el cual se debe reali&ar en la recepcin de la leche en la planta. 'ste

    examen es visual, sirve para detectar aspecto, color, olor y presencia de materias

    extraas y contaminantes tales como pasto, guano, pelos lo "ue indican una ordea

    descuidada y antihigi$nica. 'ste examen consiste en colocar tubos de ensayo muestras

    de leche, las cuales se llevan a una centrfuga y se hacen girar a alta velocidad con la

    finalidad de "ue el pus u otras impure&as se puedan visuali&ar en el fondo del tubo.

    (orma )hilena *+ of -

    /eche )ruda 0 'nsayo de 1ermoestabilidad

    rueba del %lcohol

    'sta norma permite detectar de forma r#pida y cualitativamente la termoestabilidad de

    una leche cruda, por medio de la prueba del alcohol

    rincipio2 'l alcohol "ue se agrega a la leche provoca la precipitacin de las micelas

    presentes en $sta, cuando es afectada la termoestabilidad.

    Se debe agregar volmenes iguales de leche y alcohol en un tubo de ensayo y luegoagitar, observar.

    Se considerar# positiva la prueba si se observan partculas coaguladas de casena

    3cua4ada5 en el tubo dosificador o en la pared del tubo de ensayo, por lo "ue la leche no

    podr# ser aceptada.

    (orma )hilena *!+* of +-

    /eche y roductos /#cteos 0 6eterminacin del p7

    'sta norma establece un m$todo para determinar p7 en leche cruda 3()h*8**9*5 yproductos l#cteos elaborados 3()h*8**9:5. 'l m$todo establecido para la determinacin

    del p7 corresponde a un m$todo potenciom$trico.

    rincipio2 /a determinacin del p7 consiste en una medicin con un potencimetro de

    la diferencia del volta4e de dos electrodos sumergidos en la muestra de leche.

    /a temperatura de la muestra a medir el p7 debe ser de :;

  • 7/21/2019 Control de Leche

    2/16

    (orma )hilena *+=-

    /eche 0 6eterminacin de la %cide&

    >$todo ?#pido del /icor de ?ecepcin

    'sta norma establece un m$todo r#pido, para determinar la acide& en la leche cruda, el

    cual se llama m$todo del licor de recepcin y se reali&a en la recepcin de la leche cruda

    en la planta.

    /a determinacin de la acide& se reali&a mediante la observacin del color, al me&clar

    volmenes iguales de leche y una solucin alcalina, "ue contiene un indicador

    incorporado 3fenolftalena5.

    Se deben me&clar volmenes iguales de leche y licor de recepcin en un tubo de ensayo

    o dosificador. %gitar y observar color.

    Si la me&cla mantiene el color rosado, la acide& de la leche es menor "ue el grado de

    acide& lmite de recepcin.

    Si la me&cla se decolora, la leche presenta una acide& superior al grado de acide& lmite

    de recepcin.

    (orma )hilena *+;

    /eche )ruda 0 rueba de ?educcin de %&ul de >etileno

    'sta norma establece un m$todo pr#ctico para determinar indirectamente el contenido

    microbiano en leche cruda, el cual se llama m$todo de reduccin de a&ul de metileno.

    /a prueba consiste en teir la leche con el colorante a&ul de metileno. Si la leche

    contiene alto contenido microbiano, se decolorar# r#pidamente, retomando su color

    blanco. %l contrario si existen pocos microorganismos el color a&ul se pierde

    lentamente.

    'sta prueba debe reali&arse dentro de un lapso no mayor de hrs desde la toma de la

    muestra. Si se toman muestras en un predio agrcola no debe exceder las hrs. 'n

    ambos casos las muestras deben mantenerse hasta el inicio de la prueba en un bao de

    agua, a una temperatura entre 8@;

  • 7/21/2019 Control de Leche

    3/16

    (orma )hilena *+= of -

    /eche 0 6eterminacin de la %cide& 1itulable

    'sta norma establece el m$todo para determinar la acide& titulable en la leche. Se aplicaa leche cruda, leche pasteuri&ada, esterili&ada, crema y productos l#cteos fludos, sean o

    no fermentados.

    /a acide& titulable corresponde al nmero de mililitros 3ml5 de solucin 8,*( de (aB7,

    necesarios para neutrali&ar *88ml de muestra. 'l grado de acide& corresponde a la suma

    de todas las sustancias de reaccin #cida contenidas en la leche.

    rincipio2 Cn volumen conocido de muestra 3leche5 se titula con una solucin alcalina

    de concentracin conocida y con la ayuda de un indicador, el cual indica el punto final

    de la titulacin.

    Se deben pipetear *8ml de muestra 3leche5 en un matra&, agregar 8,;ml de fenolftalena

    y titular con (aB7 hasta el primer vira4e del indicador 3color rosa p#lido5. ?egistrar

    volumen de (aB7.

    6espu$s se debe calcular la acide& titulable2

    % D A E *88

    A>

    6onde2

    % D acide& titulable, expresada como grados de acide& 3mililitros de (aB7 8,*( por

    *88ml de muestra5

    A D volumen de (aB7 8,*( gastado en la titulacin en ml.

    A> D volumen de muestra en ml.

    'l ?eglamento Sanitario establece "ue la acide& de la leche debe oscilar entre *: a :*

    ml de (aB7 8,*( 9*88ml de leche.

    (orma )hilena *!+:

    /eche 0 6eterminacin de la 6ensidad

    'sta norma establece el m$todo de referencia para la determinacin de la densidad de la

    leche, el cual corresponde al /actodensmetro, "ue es la medicin de la densidad con un

    densmetro apropiado para la leche. Se aplica a leche cruda, leche pasteuri&ada, leche

    C71 y leche esterili&ada.

    'l /actodensmetro est# graduado entre *,8*; y *,88g9ml a :8

  • 7/21/2019 Control de Leche

    4/16

    F:8D FtG 8,888:3t 0 :85

    6onde2

    F:8D densidad a :85

    Hgual o superior a

    = horas

    'ntre * y = horas >enos de * hora Cna ve& en

    la "uincena

    )ontenido de

    )$lulas

    Som#ticas o

    )>1

    (egativo al )>1 1ra&as y grado

    * de )>1

    Krado : y =

    de )>1

    Cna ve& en

    la "uincena

    6ensidad Hgual o mayor a

    *,8:- gr9ml

    Hgual o mayor a

    *,8:- gr9ml

    Hnferior a

    *,8:- gr9ml

    Cna ve& en

    la "uincena

    %n#lisis de

    )rioscopia

    Jraude de

    aguado

    unto

    )rioscopico

    dentro del rango8,;=8 a 8,;+8

    unto

    )rioscopico

    dentro del rango8,;=8 a 8,;+8

    unto

    )rioscopico

    dentro del rango8,;=8 a 8,;+8

    Cna ve& al

    mes

    Hnhibidores %usencia de los

    inhibidores en las

    tres clases

    %usencia de los

    inhibidores en las

    tres clases

    %usencia de los

    inhibidores en las

    tres clases

    Cna ve& al

    mes

  • 7/21/2019 Control de Leche

    5/16

    2.Composicin de los Productos

    /a leche animal esta compuesta principalmente de agua 38 a -8 L5, tambi$n contiene

    protenas 3casena, alfa@lactoalbmina y beta@lactoglobulina5, lactosa, minerales,vitaminas 3hidrosolubles y liposolubles5, sustancias "ue est#n en suspensin o disueltas.

    'l contenido de grasa en la leche marca la diferencia entre una leche li"uida entera y

    una descremada.

    /a muestra n< = corresponda a una leche entera li"uida, la cual tenia un mayor

    contenido de materia grasa estandari&ada al =L. >ientras "ue la muestra n<

    corresponda a una leche con ba4o contenido de materia grasa "ue no debe superar el *L

    )omposicin de la /eche

    )ontiene alrededor de +L de agua.

    Cn =,;L de grasas finamente subdivididas 0gotitas de * a *8 micrones de

    di#metro @ confiere opacidad. )uando la leche "ueda en reposo por largo tiempo,

    parte de la grasa se acumula en la superficie constituyendo la nata.

    )asi el L corresponde a los prtidos 3sustancias org#nicas nitrogenadas5 entre

    los "ue predomina la casena. >enos importantes son la lacto@albmina

    3albmina de la leche5 y la lacto@globulina. )uando la leche se acidifica, se

    McortaM2 los prtidos coagulan dando grumos semislidos.

    Cn ,;L de lactosa 3a&carde leche5, disuelta en agua, comunica el sabor dulce.

    Son escasas las sales Hnorg#nicas2 8,;L.

    ?esumen

    %gua2:.:L

    >inerales 3calcio52 8.!L

    >ateria Krasa2 .L

    rotenas2 =.;L

    a5 )asena2 :.+L

    b5 rotenas del Suero2 8. 3:8L5

    /acto %lbminas/acto globulinas

    Hnmunoglobulinas

    /acto Jerrina

    roteasa peptonas

    /acto peroxdas

    )arbohidratos2 ;.*L

    Btros2 Aitaminas, en&imas, pigmentos y c$lulas diversas.

    http://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cana-azucar/cana-azucar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cana-azucar/cana-azucar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml
  • 7/21/2019 Control de Leche

    6/16

    3.- Diagrama de flujo del proceso realizado y controles en cada etapa

    a5 Reisin organol!ptica

    'xamen visual a : muestras en tubos de ensayo

    observar

    olor, aspecto y materias extraas en las muestras

    detecta

    ordea descuidada y antihigi$nica

    b5 "nsayo de termoesta#ilidad $prue#a del alco%ol&

    %lcohol precipita las micelas afectando la termoestabilidad

    se deben me&clar

    Aolmenes de leche y alcohol iguales 3 =2 =5 en : tubos de ensayo

    %gitar e invertir : o = veces y observar

    Si hay cua4o en las paredes del tubo la prueba es positiva, sino es negativa

    c5 Determinacin de la acidez $licor de recepcin&

    %cide& es suma de sustancias de reaccin acida contenidas en la leche

    para determinarla se debe

    Bbservar color al me&clar volmenes iguales de leche y solucin alcalina

    %gitar, invertir : o = veces y observar color

    )olor rosado indica acide& ba4o el limite, si se decolora acide& es superior

  • 7/21/2019 Control de Leche

    7/16

    d5 Determinacin de p'

    >$todo potencimetro

    )onsiste en

    6iferencia de potencial entre : electrodos sumergidos en la muestra

    Hntroducir bulbo en cada muestra y leer p7

    h ptimo en leche cruda se encuentra entre !.! y !.

    e5 Determinacin de la acidez titula#le

    Aolumen de leche se titula con solucin alcalina e indicador

    se debe

    ipetear muestra en matra&, agregar fenoftaleina, titular con (aB7

    se registra el volumen gastado

    %cide& en leche debe oscilar de *: a :* ml de (aB7 8.*(9*88ml de leche

    f5 Determinacin de la Densidad $lactodens(metro&

    /actodensmetro es el densmetro apropiado para la leche

    )alentar muestra a 8N ) , luego enfriar a :8N )

    Hntroducir lactodensmetro y registrar la lectura

    6ensidad apropiada oscila entre *.8: y *.8= g9ml a :8N )

  • 7/21/2019 Control de Leche

    8/16

    g5 Prue#a de reduccin de azul de metileno

    rueba a&ul de metileno determina contenido microbiano en leche fluida

    1eir leche con a&ul de metileno e incubar * hora

    Si decolora y retoma color blanco tiene alto contenido microbiano

    'sperar = horas 3cada muestra en incubadora5

    Si existen pocos m.o. el color a&ul se pierde muy lentamente

    Se registra hasta la "uinta hora

    Se acepta o recha&a la muestra examinada de leche segn tiempo re"uerido

    ). *ateriales y e+uipos

    >ateriales2 : 1ubos de ensayo

    Iureta, rango 8.* a ;8 ml a :8 I 91B>. >'1'? P S1 0 +8*

    /actodensimetro )K'?I'? )eg rango sensibilidad *.8:; a *.8: g9ml

    Iao >aria %S'1'> 0 KS/ , sensibilidad :

  • 7/21/2019 Control de Leche

    9/16

    ,. *etodolog(a "mpleada

    rocedimiento2

    *. Se procede a reali&ar una revisin organol$ptica a la muestras de leche n< = y ,

    la cual consiste en una percepcin visual, olfativa y gustativa.

    :. Se reali&a la prueba de reduccin de a&ul de metileno 31?%>5. Se agregan *8

    ml de cada muestra en un tubo de ensayo, luego se adicionan * ml de a&ul de

    metileno, luego se tapan ambos tubos y se llevan a incubacin por * hora a =!

  • 7/21/2019 Control de Leche

    10/16

    . Resultados eperimentales

  • 7/21/2019 Control de Leche

    11/16

    1?%> '. 1ermoest. 6et. %cide&

    6et.

    p7

    6et.acide&

    titulable 6et. 6ensidad

    >uestra ($t./icor recep.

    /eche /"uida 'ntera

    Kasto *,! ml

    (aB7 8.* (

    'n * hora se mantuvo Air a blanco !,* *,8=8 gr9ml

    'l color a&ul

    no hay

    coagulacin

    >uestra (

  • 7/21/2019 Control de Leche

    12/16

    )#lculos2

    ara la determinacin de la acide& titulable se ocupa la siguiente formula2

    % D A E *88

    A m

    6onde2

    % D %cide& titulable

    A D Aolumen de (aB78.* ( gastado en ml

    A m D Aolumen de muestra en ml

    @ >uestra (

  • 7/21/2019 Control de Leche

    13/16

    /. "aluacin 0ensorial de las *uestras de ec%e

    >uestra (< =2 'xcelente aroma, con mayor cantidad de materia grasa, de color blanca,

    pero no completamente, con ciertos matices amarillo p#lido. /ibre de impure&as y

    partculas extraas.

    >uestra (< 2 Iuen aroma a leche fresca, suave, color amarillento transparente. (o

    presenta impure&as a simple vista. Sabor aceptable, pero se hace notoria la poca

    cantidad de materia grasa.

    . Discusin de los resultados o#tenidos

    'n la prueba de reduccin de a&ul de metileno 31?%>5, para ambas muestras (

  • 7/21/2019 Control de Leche

    14/16

    or su parte la prueba de termoestabilidad fue bastante clara y resiste poca discusin,

    result "ue en las muestras n < = y no se observa coagulacin, por lo tanto no habra

    coagulacin de la casena.

    or ltimo en cuanto a la densidad se observa "ue ambas muestras se encontraran

    dentro del rango permitido , la muestra n

  • 7/21/2019 Control de Leche

    15/16

    14. 5i#liograf(a

    @ 1ratamiento de la leche y control de calidad de productos l#cteos. Aania Rorich

    @ Kua traba4os pr#cticos 3laboratorio5 de tecnologa de leche y productos l#cteos

    @ ?esumen seminario expuesto sobre (orma )hilena en leches y prod. /#cteos.

  • 7/21/2019 Control de Leche

    16/16

    Cniversidad de Santiago de )hile

    Jacultad 1ecnolgica

    6epto. de )iencias y 1ecnologa de los %limentos

    1ecnlogo en %limentos

    Control de calidad en leche

    %signatura2 1ec. /eche y prod. l#cteos

    (ivel2 uinto nivel

    Jecha entrega2 *= 0 8 @ 8;