CONTROL DEL ALUMBRADO PÚBLICO A TRAVÉS DEL ......A2: Cablearemos referencias de tensión en R,S,T...

2
-54- CONTROL DEL ALUMBRADO PÚBLICO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TELEGESTIÓN El buen funcionamiento del alumbrado vial es una pieza clave dentro de nuestras ciudades. Por lo tanto, se hace indispensable la instalación de sistemas de telegestión que permiten obtener el mayor control posible sobre ellas, y en las que podríamos incluir centros de mando de alumbrado público y ornamental. ORBIS, con su amplia experiencia en este sector, presenta den- tro de su familia GESTIÓN DE ILUMINACIÓN Y ALUMBRADO VIAL, el gestor de alumbrado vial XEO LUM. EJEMPLO DE APLICACIÓN En el siguiente ejemplo, utilizaremos XEO LUM para la programación de horarios habituales y de otros horarios en días y en periodos festivos, para el funcionamiento del alumbrado público, ornamental y funcionamiento de fuentes. También recibiremos alarmas a través de email por: puerta abierta, salto del magnetotérmico o diferencial, exceso de consu- mo, consumo en el apagado, descenso del consumo, tensión de suministro por encima o debajo de los niveles fijados y fallo de las comunicaciones. Para programar el gestor de alumbrado vial XEO LUM, hay que darse de alta a través de la red comercial de Orbis y entrar en la dirección web: xeolum.orbis.com.es Antes de empezar la programación, debemos desactivar el código PIN de la tarjeta que vamos a utilizar en XEO LUM. (Tarjeta de datos con IP pública). Debemos tener claros los siguientes datos: - Nombre del cuadro y nº serie del XEO LUM de cada cuadro. - Usuarios a dar de alta en el sistema con: nombre, usuario, contraseña, teléfono y email. XEO LUM PLATAFORMA WEB

Transcript of CONTROL DEL ALUMBRADO PÚBLICO A TRAVÉS DEL ......A2: Cablearemos referencias de tensión en R,S,T...

Page 1: CONTROL DEL ALUMBRADO PÚBLICO A TRAVÉS DEL ......A2: Cablearemos referencias de tensión en R,S,T aguas abajo del contactor general, para visualizar la tensión, siempre y cuan do

-54-

CONTROL DEL ALUMBRADO PÚBLICO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TELEGESTIÓN

El buen funcionamiento del alumbrado vial es una pieza clave dentro de nuestras ciudades. Por lo tanto, se hace indispensable

la instalación de sistemas de telegestión que permiten obtener el mayor control posible sobre ellas, y en las que podríamos

incluir centros de mando de alumbrado público y ornamental. ORBIS, con su amplia experiencia en este sector, presenta den-

tro de su familia GESTIÓN DE ILUMINACIÓN Y ALUMBRADO VIAL, el gestor de alumbrado vial XEO LUM.

EJEMPLO DE APLICACIÓN

En el siguiente ejemplo, utilizaremos XEO LUM para la programación de horarios habituales y de otros horarios en días y en

periodos festivos, para el funcionamiento del alumbrado público, ornamental y funcionamiento de fuentes.

También recibiremos alarmas a través de email por: puerta abierta, salto del magnetotérmico o diferencial, exceso de consu-

mo, consumo en el apagado, descenso del consumo, tensión de suministro por encima o debajo de los niveles fijados y fallo

de las comunicaciones.

Para programar el gestor de alumbrado vial XEO LUM, hay que darse de alta a través de la red comercial de Orbis y entrar en

la dirección web: xeolum.orbis.com.es

Antes de empezar la programación, debemos desactivar el código PIN de la tarjeta que vamos a utilizar en XEO LUM. (Tarjeta

de datos con IP pública). Debemos tener claros los siguientes datos:

- Nombre del cuadro y nº serie del XEO LUM de cada cuadro.

- Usuarios a dar de alta en el sistema con: nombre, usuario, contraseña, teléfono y email.

XEO LUM

PLATAFORMA WEB

Page 2: CONTROL DEL ALUMBRADO PÚBLICO A TRAVÉS DEL ......A2: Cablearemos referencias de tensión en R,S,T aguas abajo del contactor general, para visualizar la tensión, siempre y cuan do

-55-

ESQUEMA DE CONEXIÓN

PLANTEAMIENTO

Con las 10 entradas de XEO LUM, podemos recibir avisos de alarmas por email mediante:

- La entrada 1 y los contactos auxiliares para las salidas de diferencial que tengamos en el cuadro, ya que los auxiliares se

conectan en serie.

- Las entradas 2-9, por salto de algún magnetotérmico.

- La entrada 10 y un final de carrera en la puerta del cuadro, cuando dicha puerta se abra durante un tiempo seleccionado,

por ejemplo 5 seg.

Con las 4 salidas de XEO LUM, podemos hacer la programación Astronómica o fija de 4 circuitos distintos. En el ejem-

plo: C1-Alumbrado público, C2-Fuente, C3-Alumbrado iglesia.

Aparte de esto, se recomienda cablear los analizadores A1 y A2 de la siguiente forma:

A1: Cablearemos referencias de tensión en R,S,T,N aguas arriba del contactor general del cuadro, para poder visualizar la ten-

sión de entrada al cuadro en todo momento. Dejaremos el conector de los toroidales sin conectar.

A2: Cablearemos referencias de tensión en R,S,T aguas abajo del contactor general, para visualizar la tensión, siempre y cuan-

do el alumbrado este encendido. Conectaremos aquí, los toroidales que incluye XEO LUM.

ENTER

ESC

IR

ON

GSM

SERVIDOR

ERROR

1 2 3 4 5 6 7 C 8 9 10 C L N230V ACENTRADAS 230V - AC

R S T R S T -+

TENSIONES (V) CORRIENTE (I)

R S T R S T +-

TENSIONES (V) CORRIENTE (I) SALIDAS 230V - AC

A B G Tx Rx GRS485-1 RS485-2 RS232

GND-+

A B G

0-10

V0-

20m

A+5

V

NTC

1 2 3 4

A1

A2

N

A2 A1

CONTACTORALUMBRADO

2 1

4 3

6 5

A2 A1

CONTACTORFUENTE

2 1

4 3

A2 A1

CONTACTORA. IGLESIA

2 1

4 3

6 5 6 5

NL

FINAL DE

CONTACTOAUXILIAR DEDIFERENCIAL

CONTACTOAUXILIAR DEDIFERENCIAL

CARRERA

I-ON I-ON I-ON I-ON

R S T N

321

1

2

3

321

1

2

3

I-ON I-ON I-ON I-ON

R S T N

Salidas programables:Salida 1: Alumbrado públicoSalida 2: Fuente Salida 3: Alumbrado iglesia

Entrada 1: DiferencialesEntradas 2 - 9: por salto de algún magnetotérmicoEntrada 10: Final de carrera, puerta abierta.