Convergencia

19
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

description

 

Transcript of Convergencia

  • 1. INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

2. INFORMATICAprocesamientoautomtico de informacin mediante dispositivos electrnicos y sistemas computacionales. Los sistemas informticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas bsicas: entrada(captacindelainformacin), procesamiento y salida (transmisin de los resultados) 3. CAMPOS DE ACCIONGESTION DE NEGOCIOS.ALMACENAMIENTO DE INFORMACION.CONTROL DE PROCESOS. EJP: PROCESOS PRODUCTIVOS.COMUNICACIONES.TRANSPORTE.MEDICINA, ETC. 4. ALGUNOS TIPOSInformtica grfica: se ocupa de que se puedan realizar los clculos pertinentes para obtener representaciones grficas aplicables a todo tipo de situaciones: simulaciones, tratamiento de imagen en medicina, videojuegos y entretenimiento, publicidad, animacin. 5. ALGUNOS TIPOSInformtica empresarial: dentro del conocimiento empresarial y de gestin, la informtica tiene hoy un gran protagonismo. Sus logros son: la mejora de los procesos productivos, el ahorro de costes, la ptima gestin de stocks, la aparicin y el impulso del comercio electrnico, la creacin de sistemas de informacin, gestin del conocimiento e inteligencia empresarial, entre otros. 6. Otras reas o metodologas: inteligencia artificial, seguridad informtica, modelado y simulacin, reconocimiento del habla y reconocimiento de formas, evaluacin de sistemas informticos, computacin paralela y de alto rendimiento, bioinformtica, informtica mdica, qumica computacional, 7. CONCLUSIONLa informtica tiene su epicentro en el manejo de grandes volmenes de datos y la ejecucin rpida de clculos de complejidad elevada.EJP: encontrar el historial de un paciente en un fichero con otros 600.000 pacientes, manipular la informacin sobre los fondos bibliogrficos de una biblioteca (miles de libros), guardar el registro de habitantes de una gran ciudad, guardar el registro de los criminales de un pas y poder disponer de la informacin sobre uno en cuestin de segundos. 8. CONVERGENCIA TECNOLOGICALa convergencia tecnolgica tiene sus orgenes en la tecnologa que es el uso de herramientas para el mejoramiento de la calidad de vida o elevar el grado de satisfaccin (beneficio personal).hace referencia a la capacidad de diferentes plataformas de red para transportar servicios o seales similares; se centra en la posibilidad de recibir diversos servicios a travs de un mismo dispositivo como el telfono, la televisin o el ordenador personal 9. DECRETOS QUE RIGENSegn el ministerio de comunicaciones en Colombia dict el decreto 2870 donde se habla de todas las causalidades que debe poseer la convergencia tecnolgica para que pueda regir en este pas.Articulo 2: Definiciones: Se especifica las cosas que son televisin, radiodifusora y telefona mvil celular. Se habla sobre la definicin de la convergencia tecnolgica, como se encuentra, actualmente en Colombia, que beneficios trae, y como se debe manejar. Segn la ley 1900 de 1990. 10. Articulo 10: Oferta Mayorista: Se trata el tema de un mercado relevante, ya que mejore en el aspecto de tener una mayor demanda, por la calidad que emita el producto y la eficacia que maneje. Se maneja una disposicin de conocimientos, lo cual conlleva a un prstamo de servicios dando una eficiente infraestructura.Articulo 13: Obligaciones para operadores: Se constituye de los elementos que se encuentran en la red, a la hora de la instalacin debe generar una buena infraestructura, que sea eficaz. Los servicios se puedan manejar adecuadamente, generando una garanta en caso de algn problema. 11. Articulo 17: Permisos de uso: Se debe realizar una previa autorizacin por parte del ministerio radioelctrico, el cual har un control de viabilidad tcnica, este ejercicio se realizara seis meses despus de el aviso, revisando primero las condiciones de uso, asegurando un cumplimiento y calidad, mostrando una proteccin dela competencia, y generando una buena calidad. 12. AMBITOS DE LA CONVERGENCIAServicios:Se deben ofrecer variedad de servicios, unamejora, pues anteriormente cada uno de losservicios como internet, telefona, televisin porcable, cada uno se venda por aparte. Laconvergencia tecnolgica los agrupa paravenderlos como combotizacion. 13. Equipos terminales:Son los medios donde finalmente llegaran los productosestablecidos como por ejemplo el internet llegara alordenador que se encuentre en el sitio donde se concreto elservicio. De igual manera sucedera con el equipo detelevisin y el servicio de televisin por cable o satelital.Redes o medios de transmisin:Se encuentran la diferentes plataformas por las que setransmiten los servicios, por ejemplo la televisin puedetransmitirse por ondas satelitales , cables coaxiales que seencuentran en una red de infraestructura situada desde la casahasta el sitio de transmisin del servicio. 14. Mercado: Aqu se realizaran las tarifas y se promocionaran los paquetes con la variedad de servicios agrupados para vender al pblico. 15. PARA DONDE VAMOSLa evolucin tecnolgica dar origen a una convergencia tecnolgica en 16 campos:1. La energa solar barata 2. Las comunicaciones inalmbricas en reas rurales 3. Los aparatos de comunicacin para el acceso a la informacin desde cualquier lugar 4. Las cosechas genticamente modificadas 5. Los bioensayos rpidos mediante uso de nanotecnologas 6. Filtros y catalizadores para la purificacin y descontaminacin de las aguas 7. La aplicacin dirigida de medicamentos, 8. Los hogares autnomos baratos 16. PARA DONDE VAMOS9. La manufacturacin verde o ecolgica 10. Los identificadores de radio frecuencia ubicuos 11. Los vehculos hbridos 12. Los sensores de infiltracin 13. Los tejidos con ingeniera 14. La mejora de mtodos de diagnstico y quirrgicos 15. Los ordenadores sin cables 16. La criptografa cuntica .http://www.tendencias21.net/