Convivencia escolar positiva

18
Violencia versus Convivencia

description

Fundación FEPAIS Por Mag Marta Lescano www.fundacionfepais.org.ar

Transcript of Convivencia escolar positiva

Violencia versus Convivencia

CONVIVENCIA ESCOLAR POSITIVA

www.fundacionfepais.org.ar

[email protected]

Creando una necesidad conjunta

Planilla de Identificación de Necesidades Conjuntas

¿Cuáles son los nuevos

desafíos en relación

con la realidad

educativa de hoy?

NUEVOS DESAFÍOS

El “bullying”, hostigamiento o acoso, es producido entre compañeros de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Violencia física.

Desinterés por el estudio o por concurrir a los establecimientos como efecto o producto de la violencia.

LA CONVIVENCIA EN

LA ESCUELAPROPUESTA MULTIDISCIPLINARIA

OPTIMIZAR VÍNCULOS ENTRE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y LOS ALUMNOS

Estrategias para la convivencia EN LA ESCUELA

El otro como semejante

Los acuerdos de convivencia

El trabajo en equipo

La resolución no violenta de conflictos

El otro como semejante

“En la escuela se descubre que hay un

«otro». Ese descubrimiento es complejo,

ya que la propensión de cada uno a

reducir el mundo a su universo personal

es muy grande”.

P. Meirieu

El otro como semejante

Objetivo: reconocer y respetar la pluralidad.

Aspectos para trabajar durante las clases:

prejuicios, estereotipos, crueldad con el

otro.

Los acuerdos de Convivencia

Los acuerdos que regulan la convivencia en

la escuela son discutidos y consensuados

con el conjunto de los actores que

conforman la comunidad escolar.

El sentido de los acuerdos

Discutir y consensuar acuerdos de

convivencia entre la escuela, la familia y los

alumnos

Aspectos para trabajar durante las clases:

valores, acciones concretas.

Valores

Prudencia: discernir entre lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.

Fortaleza: vencer el temor y huir de la temeridad.

Templanza: sujetarse a la razón.

Justicia: dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.

El trabajo en equipo

“ Un grupo sano es aquel que promueve

la salud y estimula el crecimiento

personal de sus miembros, que alienta

los aspectos positivos del individuo,

potencia su creatividad y permite pensar

libremente, sin temores ni bloqueo (...)

la persona siente que puede ser “ella

misma”, sin adoptar máscaras ni

barreras”.

Telma Barreiro

El trabajo en equipo

Aspectos para trabajar en clase:

Favorecer un clima de trabajo en el cual

todos puedan escucharse y expresar

libremente sus ideas;

Clarificar el objetivo del proyecto o tarea y

verificar que este sea entendido y

aceptado por los miembros.

Resolución no violenta del conflicto

Aspecto a trabajar en clase:

No soslayar el desacuerdo sino ayudar a

aceptarlo como parte del proceso.

Convivencia institucional

Integrar a las

familias

Trabajar con

valores

Procurar ambiente ordenado,

limpio

Trabajar en equipo

Crear un clima

escolar favorable

Convivencia áulica

Incorporar educación de las emociones

Proponer actividades con sentido

Evaluar como

proceso, aceptar el

error

Enseñar a trabajar en equipo

Crear un clima

escolar favorable

Autoconciencia

de alegría,

tristeza, enojo,

sorpresa,

miedo.

Expresión

Alegría,

confianza,

esperanza

www.fundacionfepais.org.ar

www.facebook.com/fundacionfepais

[email protected]

CONVIVENCIA ESCOLAR POSITIVA