Convocatoria de Libro Artesanal

4
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION INDIGENA JEFATURA DE SECTOR 02 PUEBLA CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS LECTORAS DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y LA INCLUSIÓN DE LOS LIBROS COMO HERRAMIENTA Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN LA SITUACIÓN DIDÁCTICA. LA JEFATURA DE SECTOR 02 PUEBLA CONVOCA A LA PARTICIPACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL LIBRO ARTESANAL BASES PRIMERA: DE LOS PARTICIPANTES Deberán participar todos los Centros de Educación Preescolar Indígena y las Escuelas Primarias Bilingües de las siete Zonas Escolares de la Región de Puebla. SEGUNDA: DE LAS FORMAS LITERARIAS

Transcript of Convocatoria de Libro Artesanal

Page 1: Convocatoria de Libro Artesanal

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DIRECCION DE EDUCACION INDIGENAJEFATURA DE SECTOR 02 PUEBLA

CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS LECTORAS DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y LA INCLUSIÓN DE LOS LIBROS COMO HERRAMIENTA Y ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN LA SITUACIÓN

DIDÁCTICA.LA JEFATURA DE SECTOR 02 PUEBLA

CONVOCA

A LA PARTICIPACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL LIBRO ARTESANAL

BASES

PRIMERA: DE LOS PARTICIPANTES

Deberán participar todos los Centros de Educación Preescolar Indígena y las Escuelas Primarias Bilingües de las siete Zonas Escolares de la Región de Puebla.

SEGUNDA: DE LAS FORMAS LITERARIAS

Los Centros Educativos podrán participar de manera libre con: Relatos Cuentos Poesía Versos Canciones, etc.

Page 2: Convocatoria de Libro Artesanal

TERCERA: DE LOS TEMAS DEL CONCURSO

La expresión literaria podrá referirse a usos y costumbres de la comunidad, comidas típicas, actividades económicas que se desarrollan, cuentos, relatos, etc.

CUARTA: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS

Los trabajos presentados deberán reunir las siguientes características:

A) Inéditos. B) Con letra legible y sin faltas de ortografía, sin tachaduras o enmendaduras en el

texto.C) Debe ser a partir de una situación didáctica en la que se incluya la elaboración

del libro. La cual se entregará junto con el libro artesanal.D) La redacción debe ser coherente, con signos de puntuación correspondientes y el

uso de mayúsculas y minúsculas adecuado, clasificación dentro de los libros del PNL según su género.

E) Debe de ser bilingüe en lengua español e indígena o monolingüe en lengua Indígena

QUINTA: DE LOS MATERIALES

Los materiales a utilizar para realizar el libro artesanal pueden ser: los utilizados cotidianamente, reciclados u orgánicos (cartón, hojas de árbol, palma, etc….)

SEXTA: DE LAS FASES DE REVISIÓNLas fases de región se sujetarán a las siguientes etapas y fechas.

ETAPA FECHAS1° de zona 10 al 21 de enero2° de región 8 al 12 de febrero

Page 3: Convocatoria de Libro Artesanal

SÉPTIMA: DE LOS MECANISMOS DE SELECCIÓN

El mecanismo de selección de los trabajos de cada uno de los centros educativos será como sigue:

La primera etapa de selección: Supervisor y Asesores Técnicos de Preescolar, Primaria serán los responsables de seleccionar el mejor trabajo de cada nivel basándose en los puntos arriba mencionados.

Segunda etapa de selección: Jefe de Sector, ATP de Preescolar y Primaria, ATP de Programa Nacional de Lectura revisarán los productos los cuales serán los que representarán a la Región en la Exposición de Aniversario de Educación Indígena en Tehuacán.

Tlilostoc, Pue., a 22 de noviembre de 2010.

MTRO. ROBERTO CANO VELAZQUEZJEFE DE SECTOR 02 REGION PUEBLA