COOPERACIÓN DE LA DIOCESIS DE MADRID A LAS MISIONES

3
COOPERACIÓN DE LA DIÓCESIS DE MADRID A LAS MISIONES La Diócesis de Madrid tiene una verdadera preocupación por las misiones y por la tarea misionera de la Iglesia. Esta preocupación se manifiesta en: Cooperación espiritual Los 33 monasterios femeninos de vida consagrada de la diócesis dedican un lunes al mes a pedir por las misiones y los misioneros madrileños que hay por el mundo. De modo especial en el rezo de vísperas del tercer lunes de cada mes. Cada convento tiene de 10 a 15 misioneros madrileños, sacerdotes y seglares, encomendados en especial a su oración. Así mismo el comienzo del mes de octubre se realiza en casi todos los monasterios de vida contemplativa con una vigilia de oración con motivo de Santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las misiones. Así mismo, en muchas parroquias y colegios se hace la ‘Vigilia de la Luz’ con motivo del DOMUND, para encomendar a nuestros misioneros y sus misiones. También contamos con la ayuda de los ‘Enfermos misioneros’. En la Diócesis de Madrid tenemos inscritos en la Unión de Enfermos Misioneros a casi setecientos enfermos y mayores, además de 98 centros hospitalarios y residencias de mayores con lo que podemos decir que hay más de 4.500 enfermos y mayores que ofrecen sus dolores y limitaciones por los misioneros. Cooperación personal La diócesis de Madrid tiene 748 misioneros en todo el mundo, todos ellos nacidos en Madrid, además de ellos mantenemos relación y colaboración con otros 669 que han trabajado en nuestra diócesis antes de partir para la misión y tienen con ella vínculos fuertes de colaboración y amistad.

description

COOPERACION, MADRID, MISIONES

Transcript of COOPERACIÓN DE LA DIOCESIS DE MADRID A LAS MISIONES

Page 1: COOPERACIÓN DE LA DIOCESIS DE MADRID A LAS MISIONES

COOPERACIÓN DE LA DIÓCESIS DE MADRID A LAS MISIONES

La Diócesis de Madrid tiene una verdadera preocupación por las misiones y por la tarea misionera de la Iglesia. Esta preocupación se manifiesta en:

Cooperación espiritual

Los 33 monasterios femeninos de vida consagrada de la diócesis dedican un lunes al mes a pedir por las misiones y los misioneros madrileños que hay por el mundo. De modo especial en el rezo de vísperas del tercer lunes de cada mes. Cada convento tiene de 10 a 15 misioneros madrileños, sacerdotes y seglares, encomendados en especial a su oración. Así mismo el comienzo del mes de octubre se realiza en casi todos los monasterios de vida contemplativa con una vigilia de oración con motivo de Santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las misiones.

Así mismo, en muchas parroquias y colegios se hace la ‘Vigilia de la Luz’ con motivo del DOMUND, para encomendar a nuestros misioneros y sus misiones.

También contamos con la ayuda de los ‘Enfermos misioneros’. En la Diócesis de Madrid tenemos inscritos en la Unión de Enfermos Misioneros a casi setecientos enfermos y mayores, además de 98 centros hospitalarios y residencias de mayores con lo que podemos decir que hay más de 4.500 enfermos y mayores que ofrecen sus dolores y limitaciones por los misioneros.

Cooperación personal

La diócesis de Madrid tiene 748 misioneros en todo el mundo, todos ellos nacidos en Madrid, además de ellos mantenemos relación y colaboración con otros 669 que han trabajado en nuestra diócesis antes de partir para la misión y tienen con ella vínculos fuertes de colaboración y amistad. Esto hace un total de 1.417 misioneros con los que la Diócesis de Madrid mantiene relaciones de fraternidad.

De ellos 663 son religiosas pertenecientes a 109 congregaciones religiosas distintas además de las 15 que pertenecen a seis congregaciones de vida contemplativa.

Los religiosos son 374 y pertenecen a 44 instituciones masculinas de vida consagrada.

Son 96 los sacerdotes diocesanos, incardinados en la diócesis, que están trabajando en misiones. Y, por último, 269 son los seglares que están en misiones, sin contar los hijos de los matrimonios que están en la

Page 2: COOPERACIÓN DE LA DIOCESIS DE MADRID A LAS MISIONES

misión, todos ellos inscritos en alguna de las 20 asociaciones de fieles misioneras que tienen misioneros madrileños.

Como cosas anecdóticas diremos que las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza que el próximo domingo verán canonizar a su fundadora es la congregación religiosa que más misioneras madrileñas tiene, con hasta 47 miembros. Entre los varones son los Jesuitas los que tienen más misioneros madrileños, con 46 de sus miembros. De los 269 seglares que tiene la diócesis de Madrid en misiones, 223 son del Camino Neocatecumenal. Entre los sacerdotes también hay del Camino Neocatecumenal, del IEME, de la OCSHA, y de otras asociaciones sacerdotales.

El país que más misioneros tiene de Madrid es Perú, con 122 misioneros; en África donde más misioneros tenemos es la República Democrática del Congo, en el que hay 25 misioneros; Japón es el país de Asia que más misioneros tiene, 23; y Oceanía tenemos doce misioneros de los cuales 10 están en Australia y dos en Guam. Dentro de Europa, países como Rumania, Serbia, Estonia, Eslovenia o Lituania tienen algún misionero madrileño.

Además de estos misioneros hay que contar con la ayuda y generosidad de más de dos mil jóvenes que cada año participan en actividades de experiencia misionera en prácticamente todo el mundo. Animados por parroquias, por movimientos apostólicos, por congregaciones misioneras y por la misma diócesis de Madrid, dan el tiempo de vacaciones a colaborar con los misioneros de todo el mundo.

Cooperación económica

La Diócesis de Madrid colabora con la misión uniéndose a las seis jornadas misioneras que se celebran cada curso.

Comenzando por esta, la del DOMUND, que es sin duda la más importante y en la que más esfuerzo se hace, no renuncia a la celebración de la Jornada del Catequista Nativo, el 6 de enero; de la Infancia Misionera, el cuarto domingo del mes de enero; la Jornada de Hispano-América, promovida por la Conferencia Episcopal Española, en el mes de marzo, la Jornada de Vocaciones Nativas dependiente de las Obras Misionales Pontificias y que tiene lugar en el mes de mayo, y, por último, en la Jornada del Misionero Madrileño, el día de la Ascensión del Señor.

Lo que los madrileños aportaron a las Misiones en todas estas jornadas durante el año 2011 fueron 2.327.004,14 euros. A esto habría que sumar todos los donativos que reciben los institutos religiosos para sus misiones y lo que se entrega de modo particular a una misión concreta con la que se está hermanada o con la que se ha creado un vínculo temporal por algún motivo. A modo de ejemplo, este verano se entregó a los misioneros de Sierra Leona 31.000 euros que no están contabilizados en la suma anterior.

En la Jornada del DOMUND de 2011 colaboraron 425 parroquias, 160 colegios y 168 iglesias no parroquiales y casas de religiosos. Hay que decir que pese a la crisis económica, la colecta en las parroquias no sólo no bajó respecto al año anterior sino que subió. No así en los colegios que si se notó una bajada no muy importante pero real.

Page 3: COOPERACIÓN DE LA DIOCESIS DE MADRID A LAS MISIONES

José Mª Calderón CastroDirector Diocesano de OMP, Madrid.

Madrid, Octubre 2012