Coordinacion Modular

9
“Dimensionamiento Constructivo y Humano” “Dimensionamiento Constructivo y Humano” “Dimensionamiento en la Arquitectura” – Catalina Saaverdra G. – Escuela de Arquitectura Univ. de Santiago de Chile - Laboratorio 4º 2007 COORDINACION MODULAR COORDINACION MODULAR

Transcript of Coordinacion Modular

Page 1: Coordinacion Modular

“Dimensionamiento Constructivo y Humano”“Dimensionamiento Constructivo y Humano”

“Dimensionamiento en la Arquitectura” – Catalina Saaverdra G. – Escuela de Arquitectura Univ. de Santiago de Chile - Laboratorio 4º 2007

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

Page 2: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Industrialización de la Vivienda y Desarrollo computacional de la Coordinación Modular”. Rodrigo García – Carlos Martínez

LA COORDINACION MODULAR

Hitos Históricos.-

• Desde Vitruvio en adelante (s. I A.de C.), hemos podido leer que el “Modulus” de que habla Vitruvio aparecía y desaparecía, pero tal medida fundamental, el “Modulus”, tenía solo una finalidad estética, limitada en el moderno uso de la palabra en arquitectura y construcción, pero simultáneamente coordinando y aumentando la productividad. Le Corbusier trató, sin éxito, en su excelente investigación “El Modulor”, de conciliar esto aspectos formales, humanos y productivos. De todas maneras, de allí surgió un interesante sistema de proporciones que es de mucha utilidad al proyectista.

Page 3: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Industrialización de la Vivienda y Desarrollo computacional de la Coordinación Modular”. Rodrigo García – Carlos Martínez

LA COORDINACION MODULAR

Definición.-

• La Coordinación de las Dimensiones forma parte de lo que es la industrialización aplicada a la arquitectura y la construcción, como una más de las técnicas de racionalización de ella: la racionalización de las medidas.• Esta Coordinación de las Dimensiones es indispensable - implícita o explícitamente - para la prefabricación, en cualquiera de las estrategias de ésta.Hay dos Grandes y principales sistemas de coordinación de las medidas:

1.- La Coordinación Dimensional (usada implícita y explícitamente por la prefabricación cerrada).2.- La Coordinación Dimensional Modular, o Coordinación Modular(permite la prefabricación abierta).

Page 4: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Industrialización de la Vivienda y Desarrollo computacional de la Coordinación Modular”. Rodrigo García – Carlos Martínez

LA COORDINACION MODULAR

Definición.-

• En el primer Sistema, el Módulo es variable, pues lo pone la empresa, o la persona, o la institución que es dueña de la operación, no sirviendo éste para las otras empresas y pudiendo variar de una obra a otra. Es la Coordinación de las Dimensiones de tipo tecno-industrial en ciclo cerrado a una empresa.

• En cambio, en la Coordinación Modular, el Módulo pertenece a una Norma Nacional y su valor, o los valores en el caso de Multimódulos, son los mismos para todo el país, sea cual fuere la empresa, el individuo o la institución.

Page 5: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Industrialización de la Vivienda y Desarrollo computacional de la Coordinación Modular”. Rodrigo García – Carlos Martínez

LA COORDINACION MODULAR

La Teoría de la Coordinación Modular.-

• La coordinación Modular -racionalización de las medidas a la escala nacional-es una serie de números -dimensiones en nuestro caso- entre los cuales uno de ellos es el número fundamental, o la dimensión fundamental, llamado Módulo, del cual se pueden desprender Multimódulos.

• La ISO (Organización Internacional de Normalización) adoptó internacionalmente el Módulo M de 100 milímetros, acuerdo que todos los países han respetado. La norma chilena también lo respeta y habla de un Módulo fundamental (M) de 100 milímetros y tres Multimódulos de 300, 600 y 1.200 milímetros que en su conjunto serían los Módulos de Proyecto.

Page 6: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Industrialización de la Vivienda y Desarrollo computacional de la Coordinación Modular”. Rodrigo García – Carlos Martínez

LA COORDINACION MODULAR

Objetivos Prácticos.-

1.- Dimensionar componentes de manera que se eviten los antieconómicos procesos de corte y ajuste en obra.

2.- Obtener la máxima economía en la producción de componentes.

3.- Reducir la necesidad de fabricar medidas especiales.

4.- Aumentar la gama efectiva de componentes mediante la promoción de la intercambiabilidad.

Page 7: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Norma Chilena Oficial” - NCh 346.Of78: Coordinación Modular de la Construcción – Módulo Normal - Instituto Nacional de Normalización

LA COORDINACION MODULAR

Normativa Chilena.-

NCh 346.Of78: Coordinación Modular de la Construcción – Módulo Normal.

• Esta norma se aplica en el diseño y construcción de edificios de todos los tipos, de acuerdo a los principios de la coordinación modular.

• Módulo Normal: Es la unidad de longitud de la coordinación Modular, dimensión seleccionada de manera de obtener una coordinación modular, dimensión de los elementos de construcción y de componentes de aplicación general, con el máximo de flexibilidad y conveniencia. Se representa con la letra M.

• El valor del Módulo Normal es:

1M =100 mm

Page 8: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Norma Chilena Oficial” - NCh 685.Of78:– Serie Normal de las Dimensiones Modulares - Instituto Nacional de Normalización

LA COORDINACION MODULAR

Normativa Chilena.-

NCh 685.Of78: Coordinación Modular de la Construcción – Serie Normal de las Dimensiones Modulares.

• Serie Normal de Dimensiones Modulares: serie de dimensiones modularesque la norma declara como tal y que se prefiere para la fabricación o el uso.

Se considera n, un número entero, positivo y distinto de cero.

Page 9: Coordinacion Modular

COORDINACION MODULARCOORDINACION MODULAR

• “Industrialización de la Vivienda y Desarrollo computacional de la Coordinación Modular”. Rodrigo García – Carlos Martínez

LA COORDINACION MODULAR

• En esta serie está el módulo 1M (10 centímetros) y los Multimódulos 3M, 6M y 12M (30, 60 y 120 cm.).