CORRR

download CORRR

of 9

Transcript of CORRR

  • 7/23/2019 CORRR

    1/9

    CASO CLINICO 1PII

    1.-Realice la descripcin macroscpica de los exmenes radiolgicos y fotos

    macroscopicas (quirrgicas y post-morten) usando los 7 parmetros, use la

    fotografa enumerando los !alla"gos y correlacionndolos con flec!as.

    R. Localizacin.- corazn con corte en su eje longitudinal donde se evidencia una

    lesin neoplsica de caractersticas benignas en la cara inferior de la aurculaizquierda

    Forma.- polipoide

    Tamao.- apro!imadamente de unos " cm

    #olor.- mostaza

    #onsistencia.- firme

    $ordes.- irregulares% anfractuosa

    &eso.- "' mg apro!imadamente

    #.- $omente y%o esquematice, y%o explique la correlacin que !ay

    &acroscopicamente entre la imagen ecogrfica y las imgenes de fotos

    &acroscopicas quirrgicas y post-morten.'

    osteriormete reponda las siguiente pregunta metacognitia' *l estudio

    ecografico es un estudio +$/0 o &0$R/2$/$/, fundamente su

    respuesta.

    (n la ecografa se observa una masa que protru)e *acia la aurcula

    izquierda.

    (n la imagen post-morten tambi+n se observa la masa que esta ubicada

    en la aurcula izquierda

    (n la imagen quir,rgica se evidencia% la masa que esta ubicada en la

    aurcula izquierda

  • 7/23/2019 CORRR

    2/9

    CASO CLINICO 1PII

    *l estudio ecogrfico es un estudio +$/0 o

    &0$R/2$/$/, fundamente su respuesta.

    R.- (ste tipo de estudio se considera funcional )

    macroscpico debido a que

    La ecografa es un procedimiento que permite obtener

    imgenes de muc*as de las estructuras de nuestro

    organismo a trav+s de ondas de ultrasonido.

    - (studio de dimetros de rganos

    - (studio de actividad fetal

    3.- 4e acuerdo a la descripcin microscpica 1 y #, analice la imagen

    microscpica irtual y discrimine que descripcin microscpica seria ms

    adecuada. 4e5e fundamentar su eleccin fotografiando los !alla"gos

    microscpicos y enumere con flec!as estos !alla"gos !isto-patologicos.

    (nterpretacin 46 !istopatologa)

    R.- e observan cortes *istolgicos donde se evidencian proliferacin neoplsicas

    de estirpe mesenquimatosa ) de origen aparente mi!omatoso.

    las c+lulas son de formas estrelladas ) alargadas fusiformemente% embebidas en

    material mi!oide amorfo basofilo.

    (n el corte *istolgico no se evidencia tejido residual /miocardio01 no *a)

    necrosis % atipia celular% las mitosis no son atipicas ) su recuento es de 2 en 2'

    campos de alto poder 3F&.

  • 7/23/2019 CORRR

    3/9

    CASO CLINICO 1PII

    se evidencian proliferacin neoplsicas de estirpe mesenquimatosa y de origen

    aparente mixomatoso.

    las clulas son de formas estrelladas y alargadas fusiformemente, embebidas en

    material mixoide amorfo basofilo.

  • 7/23/2019 CORRR

    4/9

    CASO CLINICO 1PII

    .- *alu8 los datos clnicos, datos radiolgicos, macroscpicos,

    microscpicos y sintetice la posi5le etiologa , patogenia, fisiopatologa y

    expresin clnica, puede usar organi"adores grficos *9 cuadros de do5le

    entrada , esquemas diagramas etc. (correlacin clnico -patologica %:iptesis

    46 a partir de 4escripcin &acro).

    (T45L5647

    8n mi!oma es un tumor cardaco primario% lo cual significa que comenz dentro

    del corazn. La ma)ora de los tumores del corazn se inician en alguna otra

    parte.

    Los tumores cardacos primarios son poco comunes% ) los mi!omas son el tipo

    ms com,n de estos raros tumores. 7lrededor del 9": de los mi!omas ocurre en

    la aurcula izquierda del corazn% generalmente comienzan en la pared que divide

    las dos cmaras superiores del corazn% ) el resto se da en la aurcula derec*a.

    Los mi!omas auriculares derec*os algunas veces estn relacionados con

    estenosis tric,spide ) fibrilacin auricular.este trastorno se produce debido a

    razones *ereditarias ) afecta a individuos jvenes .(sta condicin es ms

    frecuente entre las mujeres ) por lo general afecta a personas ma)ores de ;'

    aos

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000184.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000184.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000184.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000184.htm
  • 7/23/2019 CORRR

    5/9

    CASO CLINICO 1PII

    &7T56(&R(45< #L4

  • 7/23/2019 CORRR

    6/9

    CASO CLINICO 1PII

    ;.-4eacuerdo a l sonido de la auscultacin cual seria su 46 semiolgica,

    fundamente (explique ) el por que de su !iptesis 46 (Ra"onamiento

    $lnico-R$)'

    => semiolgico

    5&L5 T8?5R7L 35L54T5L4#5

    @&5RA8(B

    (l sonido corresponde al que escuc*ara frente a una estenosis mitral% en

    este caso se le atribu)e al mi!oma por la correlacin ecogrfica

  • 7/23/2019 CORRR

    7/9

    CASO CLINICO 1PII

    ?.-4eacuerdo a la descripcin microscpica y las imgenes que usted

    fotografi cual sera su 46 (tome en cuenta conocimientos adquiridos de

    lesin celular reersi5le e irreersi5le, lesin reactia , lesin neoplsicas ,

    nomenclatura de las neoplasias), esquematice como llego a su 46 definitio

    (Ra"onamiento clnico)'

  • 7/23/2019 CORRR

    8/9

    se encuentra una masa en la aurculaizquierda, primero describir sus

    caractersticas macroscpicas parainclinarme hacia una patoloa benina

    malina!

    Se puede pedir un trasoperatorio paracorroborar o descartar mi hiptesis

    dianstica!

    "n el transoperatorio utilizar biopsiainsicional para determinar sus

    caractersticas macroscpicas# donde seesperara lo siuiente#

    CASO CLINICO 1PII

    @.- 2i en el caso anterior durante el acto quirrgico se encontrara adems de

    la masa estudiada con anterioridad por estudios de ecografa otra masa en

    la misma locali"acin y clnicos usted como medico que 4*$4R0 en ese

    momento (4urante la $iruga , trans- quirrgico) . 4escri5a los pasossecuenciales ideales en relacin al mane=o adecuado de la A6 y descri5a

    los procedimientos de la misma (R$-Boma de decisiones).

    *iptesis diagnostica del tumor encontrado en la auricula izquierda% compatible

    con la clnica que presenta el paciente mi!oma auricular

    Los tumores cardacos primarios son poco comunes% ) los mi!omas son el tipo

    ms com,n de estos raros tumores. 7lrededor del 9": de los mi!omas ocurre en

    la aurcula izquierda del corazn% generalmente comienzan en la pared que divide

    las dos cmaras superiores del corazn.

    1C.- 4escri5a y%o esquematice las partes que de5era tener el reporte

    0natomo atolgico y ela5ore (cree) el posi5le reporte 0natomo atologico

    del caso estudiado ($02/1) (nterpretacin resultados :, descripcin

    &acro , correlacin $l- patologica ).

    a) 4atos de paciente'

  • 7/23/2019 CORRR

    9/9

    CASO CLINICO 1PII

    (dad ;' aos

    5) descripcin macroscpica'

    e recibe una muestra de posible tumor de la cara inferior de la aurcula izquierda

    del corazn.

    c) 4escripcin microscpica'

    d) 4iagnstico presuntio' mixoma auricular

    e) nota' probable metstasis% buscar ganglio centinela.

    f) +irma, matrcula profesional'

    11.- *squematice y descri5a el m8todo de R$ que utili"o y logre su

    aplicacin un 46 diferencial del caso estudiado.