costos

17
VARIACIONES DE LOS PRESUPUESTOS FLEXIBLES

description

costos y presupuestos

Transcript of costos

Diapositiva 1

VARIACIONES DE LOS PRESUPUESTOS FLEXIBLES

Las tres primeras columnas de la ilustracin 7-2 comparan los resultados reales con las cantidades del presupuesto flexible. Las variaciones del presupuesto flexible estn en la columna 2 para cada partida del estado de resultados. Variacin del Presupuesto flexible=Resultadoreal-Cantidad delpresupuesto flexibleLa fila de la utilidad en operacin de la ilustracin 7-2 muestra que la variacin del presupuesto flexible es de $29,100 D ($14,900 - $44,000). La cantidad de $29,100 D surge porque el precio de venta real, el costo variable real por unidad y los costos fijos reales difieren de sus cantidades presupuestadas. Los resultados reales y las cantidades presupuestadas para el precio de venta y para el costo variable por unidad son como sigue:

La variacin del presupuesto flexible para los ingresos se denomina variacin del precio de venta porque surge nicamente de la diferencia entre el precio de venta real y el precio de venta presupuestado:

Webb tiene una variacin favorable en el precio de venta porque el precio de venta real de $125 excede el monto presupuestado de $120, lo cual aumenta la utilidad en operacin. Los gerentes de marketing estn, por lo general, en la mejor posicin para entender y explicar la razn para tal diferencia en el precio de venta. Por ejemplo, dicha diferencia se debi a una mejor calidad? O se debi a un aumento general en los precios de mercado? Los gerentes de Webb concluyeron que se debi a un aumento general en los precios.La variacin del presupuesto flexible para los costos variables totales es desfavorable ($70,100 U) para la produccin real de 10,000 chamarras. dos razones Webb us cantidades ms grandes de insumos (como horas de mano de obra directa) en comparacin con las cantidades de insumos presupuestadas. Webb incurri en precios ms altos por unidad para los insumos (como la tasa salarial por hora de mano de obra directa) en comparacin con los precios presupuestados por unidad de los insumos.La existencia de cantidades de insumos ms altas y/o de mayores precios de insumos en relacin con los montos presupuestados podra ser el resultado de que Webb decidiera elaborar un mejor producto que lo que se haba planeado, o bien, de ineficiencias en la manufactura y en las compras de Webb, o de ambas cuestiones. Siempre se debera pensar en el anlisis de variaciones como aquel que brinda sugerencias para una investigacin ms profunda, en vez de concebirlo como una evidencia concluyente de un desempeo ptimo o deficiente. Los costos fijos reales de $285,000 son $9,000 ms altos que el monto presupuestado de $276,000. Esta variacin desfavorable en el presupuesto flexible refleja aumentos inesperados en el costo de los recursos indirectos fijos, como la renta de la fbrica o los salarios de los supervisores. VARIACIONES EN PRECIO Y VARIACIONES EN EFICIENCIA PARA LOS INSUMOS DE LOS COSTOS DIRECTOSSe subdivide la variacin del presupuesto flexible para los insumos de los costos directos en dos variaciones ms detalladas:Una variacin en precio que refleja la diferencia entre el precio real y el precio presupuestado de los insumos.Una variacin en eficiencia que refleja la diferencia entre la cantidad real y la cantidad presupuestada de los insumos.Los gerentes tienen, por lo general, ms control sobre las variaciones en eficiencia que sobre las variaciones en precio, porque la cantidad de insumos usada se ve afectada bsicamente por actores internos a la compaa; mientras que los cambios en los precios de los materiales o en las tasas salariales podran quedar, en su mayora, determinados por fuerzas de mercado externas a la compaa OBTENCIN DE LOS PRECIOS Y DE LAS CANTIDADES PRESUPUESTAS PARA LOS INSUMOSWEBBNecesita obtener los precios y las cantidades presupuestadas de los insumos. Datos reales de los insumos provenientes de periodos anteriores Datos provenientes de otras compaas que tienen procesos similaresEstndares desarrollados por Webb.Principales fuentes de informacinsonWEBBRealiza estudios de ingeniera para obtener un anlisis detallado de los pasos que se requieren para elaborar una chamarra. A cada paso se le asigna un tiempo estndar tomando como base el trabajo desarrollado por un operador calificado y usando un equipo que opera con eficiencia. Un ejemplo del segundo punto es la decisin de Webb, por razones estratgicas, de arrendar nuevas mquinas de coser que operan a una mayor velocidad y que hacen posible una produccin con menores tasas de defectos. De manera similar, Webb determina la cantidad estndar de yardas cuadradas de tela que requiere un operador calificado para elaborar cada chamarra.En el ejemplo de Webb, la tasa del salario estndar que Webb espera pagar a sus operadores es un ejemplo de un precio estndar de una hora de mano de obra directa. Un costo estndar es un costo cuidadosamente determinado de una unidad de produccin por ejemplo, el costo de la mano de obra directa de una chamarra en Webb.Insumo estndar permitido para una unidad producidaPrecio estndar Por unidad producidaCosto estndar por unidad de produccinpara cada insumo de costo directo variable=XCosto estndar de materiales directos por chamarra: 2 yardas cuadradas de insumo de tela permitidas por unidad producida (chamarra) manufacturada, a un precio estndar de $30 por yarda cuadrada

Costo estndar de la mano de obra directa por chamarra: 0.8 horas de mano de obra de manufactura de insumo permitido por unidad de produccin manufacturada, a $20 de precio estndar por hora.

En su sistema de costo estndar, Webb usa estndares que son alcanzables a travs de operaciones eficientes, pero que permiten las interrupciones normales. Una alternativa es establecer estndares ms desafiantes que sean ms difciles de alcanzar. Entonces:DATOS PARA EL CLCULO DE LAS VARIACIONES EN PRECIO Y DE LAS VARIACIONES EN EFICIENCIA DE WEBBConsidere las dos categoras de costos directos de Webb. El costo real de cada una de estas categoras para las 10,000 chamarras manufacturadas y vendidas en abril de 2011 es como sigue:

Entonces:Es la diferencia entre el precio real y el precio presupuestado, multiplicada por la cantidad real del insumo, como los materiales directos comprados o utilizados. Una variacin en precio se denomina algunas veces variacin en el precio del insumo o variacin en la tasa, sobre todo cuando se refiere a una variacin en precio para la mano de obra directa.Es la diferencia entre la cantidad real de insumos usados como las yardas cuadradas de tela de materiales directos y la cantidad presupuestada de insumos permitidos para la produccin real, multiplicada por el precio presupuestado. Una variacin en eficiencia se denomina algunas veces variacin en consumoVariacin en precioVariacin en eficienciaVARIACIONES EN PRECIO Frmula Variacinen precioPrecio realdel insumo(Precio presupuestadodel insumoCantidad realdel insumo=-X)Variaciones en precio para las dos categoras de costos directos de Webb son las siguientes:

La variacin en el precio de los materiales directos es favorable porque el precio real de la tela es inferior al precio presupuestado, lo cual da como resultado un incremento en la utilidad en operacin. La variacin en el precio de la mano de obra directa es desfavorable porque la tasa salarial real que se pag a la mano de obra es superior a la tasa presupuestada, lo cual da como resultado una disminucin en la utilidad en operacin.Vemos:La variacin favorable en el precio de los materiales directos de Webb podra deberse a una o ms de las siguientes situaciones: El gerente de compras de Webb negoci los precios de los materiales directos con una mayor habilidad que la que se haba planeado en el presupuesto.El gerente de compras cambi a un proveedor con un precio ms bajo.El gerente de compras de Webb orden mayores cantidades que las cantidades presupuestadas y, de tal modo, obtuvo un descuento por volumen.Los precios de los materiales directos disminuyeron inesperadamente debido a una sobreoferta en la industria, por ejemplo.Los precios de compra presupuestados de los materiales directos se fijaron a un nivel demasiado alto, sin un anlisis cuidadoso de las condiciones del mercado.El gerente de compras recibi precios favorables porque estaba dispuesto a aceptar trminos desfavorables sobre ciertos factores distintos del precio (como materiales con menor calidad). Entonces:La respuesta de Webb ante una variacin en el precio de los materiales directos depende de lo que se considere la causa de la variacinSuponga que los gerentes de Webb atribuyen la variacin favorable en precio al hecho de que el gerente de compras orden mayores cantidades que las presupuestadas y, en consecuencia, recibi descuentos por volumen. Webb podra examinar si la compra de estas cantidades ms grandes dio como resultado mayores costos por almacenamiento. Si el incremento en los costos por almacenamiento y mantenimiento del inventario excede los descuentos por volumen, el hecho de comprar cantidades ms grandes no resulta benfico. Algunas compaas VARIACIN EN EFICIENCIAPara cualquier nivel real de produccin, la variacin en eficiencia es la diferencia entre la cantidad real de insumos usados y la cantidad presupuestada de insumos permitidos para ese nivel de produccin, multiplicada por el precio presupuestado del insumo:Variacinen eficienciaCantidadreal de insumosusadosCantidad presupuestadade insumos permitidospara la produccin realPreciopresupuestadodel insumo=-X()Aqu la idea es que una compaa es ineficiente si emplea una mayor cantidad de insumos que la cantidad presupuestada para su nivel real de produccin; la compaa ser eficiente si utiliza una menor cantidad de insumos que la presupuestada para ese nivel de produccin.Las variaciones en eficiencia para cada una de las categoras de costos directos de Webb son las siguientes: