Crecimiento Argentino Septiembre

1
Por la construcción hubo un leve crecimiento industrial La industria no puede levantar cabeza. Si bien en agosto tuvo una mejora del 1,1% con relación a igual mes de 2014, la base de comparación es muy baja. Hace un año había caído 1,9% con relación a 2013. Así, la producción manufacturera sigue en niveles inferiores a los de 2013, 2012 y 2011 según los datos del INDEC difundidos ayer. El informe oficial consigna que en los primeros 8 meses de este año, la actividad manufacturera acumula una caída del 0,8%. Y que las expectativas de los industriales marcan que la mayoría no prevé cambios y del resto, el 13,7% prevé una baja en el uso de las instalaciones productivas y apenas el 5% anticipa un aumento. Entre enero y agosto, las automotrices encabezan el retroceso con un -9,4%, seguida del sector textil con -8,3%, la siderurgia con -8,1% y Agroquímicos con -6,4%. En cambio, con crecimiento aparecen los sectores vinculados a la construcción, con el +8,2% de cemento, 7,7% otros materiales, petróleo (4,3%) y plásticos, (4,1%). Cinthia Fernandez, Trola, obe-sa, mediocre, cabeza

description

Cinthia trata de acercarse al nivel intelectual de un paramecio pero...termina fallando miserablemente

Transcript of Crecimiento Argentino Septiembre

Page 1: Crecimiento Argentino Septiembre

Por la construcción hubo un leve

crecimiento industrial

La industria no puede levantar cabeza. Si bien en agosto tuvo una mejora del 1,1% con

relación a igual mes de 2014, la base de comparación es muy baja. Hace un año había caído

1,9% con relación a 2013. Así, la producción manufacturera sigue en niveles inferiores a

los de 2013, 2012 y 2011 según los datos del INDEC difundidos ayer.

El informe oficial consigna que en los primeros 8 meses de este año, la actividad

manufacturera acumula una caída del 0,8%. Y que las expectativas de los industriales

marcan que la mayoría no prevé cambios y del resto, el 13,7% prevé una baja en el uso de

las instalaciones productivas y apenas el 5% anticipa un aumento.

Entre enero y agosto, las automotrices encabezan el retroceso con un -9,4%, seguida del

sector textil con -8,3%, la siderurgia con -8,1% y Agroquímicos con -6,4%. En cambio, con

crecimiento aparecen los sectores vinculados a la construcción, con el +8,2% de cemento,

7,7% otros materiales, petróleo (4,3%) y plásticos, (4,1%).

Cinthia Fernandez, Trola, obe-sa, mediocre, cabeza