Criterios Para La Toma de Desiciones

4
Criterios para la toma de decisiones Los seres humanos tomamos decisiones constantemente. Puede tratarse de resoluciones trascendentales, como contraer matrimonio, o poco relevantes, como elegir una corbata. Sin embargo, todas ellas pueden cambiar, de alguna manera, el rumbo de nuestra vida y orientarla hacia caminos que nunca contemplamos. ¿Puedes recordar alguna decisión que parecía trivial, pero terminó por cambiar radicalmente tu vida? Algunas decisiones se pueden tomar en segundos, otras requieren más tiempo y presentan un mayor desafío. Generalmente las decisiones más trascendentales de nuestra vida son aquellas que requieren un proceso de análisis mucho más complejo. Sin embargo, en ocasiones no se tiene la disposición para tomar decisiones de forma planificada, asumiendo que “las cosas se acomodarán por sí solas”, pero en la realidad eso no siempre sucede así. 1

description

criterio para la toma de decisiones

Transcript of Criterios Para La Toma de Desiciones

Page 1: Criterios Para La Toma de Desiciones

Criterios para la toma de decisiones

Los seres humanos tomamos decisiones constantemente. Puede tratarse de resoluciones trascendentales, como contraer matrimonio, o poco relevantes, como elegir una corbata. Sin embargo, todas ellas pueden cambiar, de alguna manera, el rumbo de nuestra vida y orientarla hacia caminos que nunca contemplamos.

 

¿Puedes recordar alguna decisión que parecía trivial, pero terminó por cambiar radicalmente tu vida?

Algunas decisiones se pueden tomar en segundos, otras requieren más tiempo y presentan un mayor desafío. Generalmente las decisiones más trascendentales de nuestra vida son aquellas que requieren un proceso de análisis mucho más complejo.

 

Sin embargo, en ocasiones no se tiene la disposición para tomar decisiones de forma planificada, asumiendo que “las cosas se acomodarán por sí solas”, pero en la realidad eso no siempre sucede así.

 

Tal como se ha revisado en las unidades anteriores, definir qué queremos, qué haremos para conseguirlo y qué responsabilidades tendremos que asumir, nos permite alcanzar objetivos con mayor efectividad, así como considerar nuestras emociones y valores. principios de alteridad y ética nos ayudarán también a que nuestras decisiones sean asertivas y satisfactorias.

1

Page 2: Criterios Para La Toma de Desiciones

Tomar una decisión implica elegir una opción entre varias alternativas para alcanzar determinado fin. Consiste en definir el objetivo que se quiere lograr, reunir toda la información relevante (hay que tener en cuenta nuestras preferencias, valores, etc.) para, finalmente, trazar un plan de acción.

Llevar a cabo un adecuado proceso de planificación permite vivir mejor y concede control sobre nuestras vidas. Naturalmente este proceso requiere tiempo y dedicación, claridad y perseverancia. Hay que estar conscientes de ello para planificar correctamente, así como enfocar todo nuestro interés y esfuerzos en dicha tarea.

Cabe señalar que muchas de las frustraciones de los seres humanos se deben al poco entendimiento que se tiene de los procesos para tomar decisiones y la falta de coraje y disciplina para actuar en consecuencia.

 

No basta con tomar decisiones, hay que trabajar para que se conviertan en actos que satisfagan tus necesidades o metas planteadas.

En gran medida, el rumbo que ha tomado y tomará tu vida depende de las decisiones previas que hayas tomado.

Aspectos relevantes para la toma de decisiones

Para conseguir metas es necesario construir un procedimiento adecuado que permita optimizar tiempo y esfuerzo. El primer paso es definir qué es exactamente lo que se quiere.

De acuerdo con Pantoja Ospina (2002), hay diferentes estilos cognitivos, los cuales pueden influir en la forma en que las personas realizan la toma de sus decisiones;

 En la siguiente pantalla podrás revisar los estilos impulsivo, dependiente, autónomo y reflexivo.

Estilos cognitivosEstilo impulsivo

2

Page 3: Criterios Para La Toma de Desiciones

Toma decisiones de modo muy rápido, sin reflexión, respondiendo únicamente a los deseos inmediatos, con la primera respuesta que se le ocurre sin analizar consecuencias. Desconoce los errores.Estilo dependienteToma en cuenta sólo las opiniones de los otros y busca principalmente la aprobación o valoración de los demás, sobre todo por quedar bien. Sus decisiones son a partir del juicio de los otros.Estilo autónomoNo se deja influenciar por la presión social o los medios; es capaz de tomar decisiones por sí mismo.Estilo reflexivoReflexiona antes de decidir, busca información, analiza las distintas alternativas y valora las posibles consecuencias de cada una. Es decir, deja transcurrir el tiempo antes de proponer una solución al problema; evita cometer errores y busca las respuestas favorables.

ACTIVIDAD ¿Cómo tomo mis decisiones?

Genera una reflexión que conste de mínimo 20 líneas en letra Arial 12, para contestar ¿Cómo tomo mis decisiones? y redacta, de la forma más clara posible, la manera en que realizas tus decisiones. Toma en cuenta los criterios anteriormente mencionados; sé muy honesto con tus respuestas ya que esto te ayudará a encontrar nuevas estrategias para mejorar tu toma de decisiones. UTILIZA ESTA GUÍA:

1. Describe las decisiones que has tomado recientemente.2. Menciona la importancia de dichas decisiones.3. Explica el criterio que sigues para tomar decisiones.4. Da ejemplos de decisiones que te han generado miedo o incertidumbre y sus características.5. Identifica la rapidez con la que has tomado esas decisiones, ¿por qué fue así?6. ¿Cuáles te son más fáciles y cuáles más difíciles?7. ¿Con cuál ESTILO COGNITIVO te identificas tú

3