cronograma 1° medio.doc

5
LICEO GML C-36 RETIRO PLANIFICACION CLASE A CLASE UTP 2015 NOMBRE DOCENTE: PATRICIA GONZALEZ ORTEGA…………………………………………………….……………SECTOR APRENDIZAJE:……LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CURSO:…1°E y 1° F…………………….. HORAS SEMANALES:……7……………………………………………………..UNIDAD: COMUNICACIÓN DIALÓGICA CRONOGRAMA PLANIFICACION CLASE A CLASE CONTENIDOS MARZO 2015 SEMANA1 SEMANA2 SEMANA3 SEMANA4 L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 1 Conocer y comprender el concepto de comunicación verbal, no verbal e intención comunicava. x x X 2 Conocer y comprender los procesos de comunicación centrados en los seis factores que lo constuyen x x 3 Conocer y comprender las funciones del lenguaje x x x 4 Prueba coef 1, factores de la comunicación y funciones del lenguaje. x 5 La conversación: caracteríscas Tipos de conversación. Estructurada y espontánea. Norma de cooperación y cortesía, el turno de habla. X x x

Transcript of cronograma 1° medio.doc

LICEO GML C-36 RETIROPLANIFICACION CLASE A CLASE UTP 2015

NOMBRE DOCENTE: PATRICIA GONZALEZ ORTEGA…………………………………………………….……………SECTOR APRENDIZAJE:……LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CURSO:…1°E y 1° F…………………….. HORAS SEMANALES:……7……………………………………………………..UNIDAD: COMUNICACIÓN DIALÓGICA

CRONOGRAMA PLANIFICACION CLASE A CLASE CONTENIDOS

MARZO 2015SEMANA1 SEMANA2 SEMANA3 SEMANA4

L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V

2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27

1

Conocer y comprender el concepto de comunicación verbal, no verbal e intención comunicativa. x x X

2

Conocer y comprender los procesos de comunicación centrados en los seis factores que lo constituyen

x x

3

Conocer y comprender las funciones del lenguaje

x x x

4

Prueba coef 1, factores de la comunicación y funciones del lenguaje.

x

5

La conversación: característicasTipos de conversación. Estructurada y espontánea. Norma de cooperación y cortesía, el turno de habla.

X x x

LICEO GML C-36 RETIROPLANIFICACION CLASE A CLASE UTP 2015

NOMBRE DOCENTE: PATRICIA GONZALEZ ORTEGA…………………………………SECTOR APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACION……….

CURSO:…………1°E………………………………Nº HORAS SEMANALES:…………7………………………………………………UNIDAD: TEXTO DIALÓGICO

  CRONOGRAMA PLANIFICACION CLASE A CLASE CONTENIDOS

ABRILSEM 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9

L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J 30 31 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

- Elementos verbales, no verbales y paraverbales de una conversación, la proxemica-Prueba de lectura “La Ilíada”.-La entrevista y pasos para elaborar una entrevista

x x x Prueba: Características de la conversación, tipos de conversación, normas de cooperación y cortesía.-La entrevista, conceptos y pasos para elaborarla-Tarea: elaborar una entrevista. x x x -Registros de habla y sus características-Lectura del texto “la Remolienda” x x X -La discusión, concepto y características -La discusión: Tipos de argumentos. x x x -Cuadro comparativo, entre la entrevista y la discusión. -Producen textos argumentativos orales en debates, por grupos.Prueba lectura, “Elegí vivir”

x x X

LICEO GML C-36 RETIROPLANIFICACION CLASE A CLASE UTP 2015

NOMBRE DOCENTE: PATRICIA GONZALEZ ORTEGA……………………………SECTOR APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACION

CURSO: 1°E……………………………Nº HORAS SEMANALES:………7………………………UNIDAD: UNIDAD N°2 ANALIZAN E INTERPRETAN TEXTOS NARRATIVOS

  CRONOGRAMA PLANIFICACION CLASE A CLASE CONTENIDOS

MAYO 2015

SEMANA 10 SEMANA 11 SEMANA 12 SEMANA 13

L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 16 19 20 21 22 25 26 27 28 29

Tipos de textos: literarios y no literarios, concepto y características.

x X x Los textos narrativos, descriptivos, expositivos y sus características. x x -El género narrativo: Identifican y describen las características fundamentales del texto narrativo-Elementos del género narrativo: narrador, personajes, tiempo, espacio y acciones. x x x Lectura de “El extraño”. Reconocen narrador, personajes, tiempo, espacio, acciones x

Prueba de lectura “Juventud en éxtasis”

x

LICEO GML C-36 RETIROPLANIFICACION CLASE A CLASE UTP 2015

NOMBRE DOCENTE:……………………………………………………………………………………………………………………SECTOR APRENDIZAJE:………………………………………………….

CURSO:…………………………………………Nº HORAS SEMANALES:…………………………………………………………UNIDAD:…………………………………………………………………….

  CRONOGRAMA PLANIFICACION CLASE A CLASE CONTENIDOS

JUNIOSEMANA 14 SEMANA 15 SEMANA 16 SEMANA 17  

L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30

1

Comprenden y comparan diversidad de textos narrativos: orales y escritos.Tipos de mundos.

x x x

2

Unidad N° 3 Analizan e interpretan textos poéticos, relacionándolos con el resto del mundo y generando interés por el texto literario en general. x x x

3

Comprenden el significado de las características generales del texto lirico, elementos básicos que no constituyen x x x

4

Comprenden y comparan componentes básico del texto lirio en la lectura de diversos poemas x x x

5

Prueba de lectura “Mi planta naranja lima”

X

LICEO GML C-36 RETIRO

PLANIFICACION CLASE A CLASE UTP 2015

NOMBRE DOCENTE:……………………………………………………………………………………………………………………SECTOR APRENDIZAJE:………………………………………………….

CURSO:…………………………………………Nº HORAS SEMANALES:…………………………………………………………UNIDAD:…………………………………………………………………….

 

CRONOGRAMA PLANIFICACION CLASE A CLASE CONTENIDOS

JULIO 2015

SEMANA 19 SEMANA 20 13 AL 24

M M J V L M M J V VACACIONES L M M J V      30 1 2 3 6 7 8 9 10 27 28 29 30 31

Identifican y describen figuras retóricas

x x

CON

SEJO

EVA

LUA

CION