Cuadernillo de ejercicios 2011

20
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Contabilidad Contemporánea Señalar por cada una de las siguientes cuentas si corresponden a: - Activo (a) - Capital contable (CC) - Pasivo (p) - Resultados (r) Para las cuentas de activo y de pasivo, indicar a qué grupo pertenecen: Activo Pasivo - circulante - corto plazo - no circulante - largo plazo - otros activos Cuenta A P CC R 1.- Pagos anticipados 2.- Obligaciones en circulación 3.- Devoluciones s/ventas 4.- Proveedores 5.- Inventario de artículos terminados 6.- Depreciación acumulada 7.- Patente 8.- Bancos 9.- Cuentas por cobrar a largo plazo Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez 1

Transcript of Cuadernillo de ejercicios 2011

Page 1: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Señalar por cada una de las siguientes cuentas si corresponden a:

- Activo (a) - Capital contable (CC)- Pasivo (p) - Resultados (r)

Para las cuentas de activo y de pasivo, indicar a qué grupo pertenecen:

Activo Pasivo- circulante - corto plazo- no circulante - largo plazo- otros activos

Cuenta A P CC R

1.- Pagos anticipados

2.- Obligaciones en circulación

3.- Devoluciones s/ventas

4.- Proveedores

5.- Inventario de artículos terminados

6.- Depreciación acumulada

7.- Patente

8.- Bancos

9.- Cuentas por cobrar a largo plazo

10.- Gastos financieros

11.- Impuestos por pagar

12.- Inversiones en acciones de subsidiarias

13.- Amortización de gastos de instalación

14.- Gastos de organización

15.- Clientes

16.- Costo de ventas

17.- Acreedores diversos

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez1

Page 2: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

18.- Inversiones en valores (temporales)

19.- Provisión para PTU.

20.- Reserva legal

21.- Proveedores a largo plazo

22.- Funcionarios y empleados

23.- Utilidad (pérdida) del ejercicio

24.- Equipo de cómputo

25.- PTU. por pagar

26.- Terreno

27.- Estimación para cobro dudoso

28.- Ventas

29.- Gastos de administración

30.- Utilidades acumuladas

31.- Efectivo en caja

32.- Préstamos bancarios (corto plazo)

33.- Productos financieros

34.- Seguros pagados por anticipado

35.- Rentas cobradas por anticipado

36.- Capital social

37.- Inventario de materia prima

38.- Préstamo bancario largo plazo

Información Financiera y Estados Financieros

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez2

Page 3: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

1. ¿Quiénes son los usuarios de la información financiera y qué fin persigue cada uno de ellos al consultarla?

2. ¿Qué es y qué persigue la contabilidad?

3. Existen fundamentos en los que se basa la contabilidad, ¿cuáles son?

4. ¿Cuántos estados financieros básicos existen y cuáles son?

5. El estado financiero que muestra los bienes del negocio es:

6. Proporcione dos ejemplos de activos:

7. Mencione dos sinónimos ( no ejemplos) de pasivo:

8. ¿Si queremos conocer cuánto vendió la empresa, que estado financiero debemos consultar?

9. La afectación de la parte derecha de una cuenta recibe el nombre de:

10. ¿Qué naturalezas puede tener una cuenta?

11. Si la cuenta crece por cargos, su naturaleza es:

12. ¿Qué es el saldo de la cuenta?

13. Defina la teoría de la partida doble ( no las reglas )

14. ¿A qué se refiere que una cuenta esté saldada?

15. ¿En qué grupos se clasifican las cuentas de balance?

16. ¿A qué se refiere que un estado financiero sea estático o dinámico?, y señale por cada estado financiero básico a qué clasificación pertenece:

17. ¿A que se refiere la característica de oportunidad, relativa a los estados financieros?

18. Comenta y explica los objetivos de los estados financieros.

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez3

Page 4: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

19. -Señala las características de los estados financieros.

20. Comenta las limitaciones en el uso de los estados financieros.

21. Señala las partes integrantes de los estados financieros

22. ¿Cómo definen las nif, al estado de posición financiera?

23. ¿Cuáles son las formas de presentación del balance general?

24. Presenta esquemáticamente las formas de presentación.

25. ¿Qué se entiende por balance comparativo y que usos puede dársele?

26. ¿Cómo definen las nif al estado de resultados?

27. ¿Qué postulado contable se identifica con el estado de resultados o de actividades?

28. ¿Qué usos le puede dar la gerencia al estado de resultados?

29. En términos generales, ¿cuál es la forma correcta de presentar el cuerpo del estado de resultados?

30. ¿Cómo se define la utilidad o pérdida integral ?

31. Explica la relación y diferencias entre los conceptos gasto, pérdida y costo.

32. ¿Qué se entiende por contabilidad base devengado y base efectivo?

33. Señala los objetivos del estado de flujos de efectivo.

34. ¿Qué se entiende por estado de variaciones en el capital contable?

35. ¿De cuántas maneras o formas se pueden presentar?

36. Presenta un modelo de este estado, en forma vertical

Estados financieros

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez4

Page 5: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea Registrar por medio de cuentas las siguientes operaciones realizadas por ens@ra, SA de CV durante el mes de enero del año 2010.

1.- balance inicial

Bancos $ 15,000.00 Proveedores $ 2,000.00Almacén 6,500.00 Hipoteca por pagar 60,000.00Edificio 120,000.00 Capital social 80,700.00Papelería 1,200.00

2.- Se apertura cuenta de cheques por $ 5,000.00 en HSBC

3.- Se compra mercancía a crédito por $ 3,000.00 más IVA

4.- Vendemos mercancía de contado por $ 6,000.00 más IVA

5.- El costo de la mercancía entregada en la venta anterior representa el 60 %

6.- Pago de fletes por $ 300.00 más IVA para entregar la mercancía vendida.

7.- Pago de sueldos a empleados de oficina por $ 500.00 y comisiones a vendedores por

$ 300.00

8.- El estado de cuenta reporta un interés generado por la cuenta de cheques, por $ 250.00

9.- Entregamos donativo a la cruz roja por $ 100.00

10.- Un socio se retira del negocio y le entregamos su aportación en efectivo por

20,000.00

Se pide:

a) Registrar las operaciones anteriores.

b) Integrar el estado de situación financiera y el estado de resultados.

Estado de situación financiera

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez5

Page 6: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Con los datos que se proporcionan a continuación, elabore el estado de situación financiera, (balance general) de DYRSA, S.A de C.V. al 31 de enero de 2009.

Miles de pesos

Acreedor hipotecario $ 5,750.00Acreedores diversos 1,000.00Bancos 737.50Caja 375.00Capital social 9,705.00Clientes 362.50Depósitos en garantía 300.00Depreciación acumulada (1,800.00)Deudores 200.00Dividendos por pagar 237.50Doctos por cobrar a largo plazo 625.00Doctos por pagar a largo plazo 1,000.00Edificio 10,500.00Equipo de transporte 3,750.00Gastos de organización 450.00Intereses pagados por anticipado 1,050.00Inventario de artículos terminados 2,500.00Inventario de materia prima 850.00Inversiones en valores 430.00ISR por pagar 75.00Maquinaria 1,125.00Obligaciones en circulación 700.00Papelería 375.00Patente 450.00Proveedores 2,250.00PTU por pagar 100.00Renta cobrada por anticipado 625.00Reserva legal 862.50Terreno 2,250.00Utilidad de ejercicios anteriores 1,500.00Utilidad del ejercicio 725.00

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez6

Page 7: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Balance y estado de resultados

Con base en los datos que aparecen a continuación, formular el Edo. de Situación Financiera al 31 de dic. de 2009 y el Estado de Resultados del 1° de enero al 31 de diciembre del mismo año; de DICSA, S.A. DE C.V.

miles de pesos1.- Pagos anticipados $ 806.002.- Obligaciones en circulación 620.003.- Devoluciones s/ventas 83.004.- Proveedores 350.005.- Inventario de artículos terminados 820.006.- Depreciación acumulada 350.007.- Patente 490.008.- Bancos (chequera) 120.009.- Cuentas por cobrar a largo plazo 76.0010.- Gastos financieros 52.0011.- Impuestos por pagar 85.0012.- Inversiones en acciones subsidiarias 320.0013.- Amortización de gastos de instalación 110.0014.- Gastos de instalación 240.0015.- Préstamos bancarios a largo plazo 620.0015.- Clientes 315.0016.- Costo de ventas 790.0017.- Acreedores diversos 74.0018.- Inversiones en valores 97.0019.- Provisión de PTU 22.0020.- Reserva legal 350.0021.- Proveedores a largo plazo 110.0022.- Funcionarios y empleados (deudores) 16.0023.- Utilidad (pérdida) del ejercicio 215.0024.- Equipo de cómputo 422.0025.- PTU por pagar 22.0026.- Terreno 900.0027.- Estimación cuentas Incobrables 24.0028.- Ventas 1,530.0029.- Gastos de administración 125.0030.- Utilidades acumuladas 840.0031.- Efectivo en caja 328.0032.- Préstamos bancarios (corto plazo) 154.0033.- Productos financieros 27.0034.- Seguros pagados por anticipado 50.0035.- Rentas cobradas por anticipado 35.0036.- Capital social 1,206.0037.- Inventario de materia prima 165.0038.- Gastos de venta 190.0039.- Provisión ISR 80.00

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez7

Page 8: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea Analiza si los estados que a continuación se muestran, están adecuadamente presentados en base a NIFS

Frimex S.A. de C.V.

Estado de posición financiera

31-dic-09 31-dic-08Activo

Caja y bancos $ 367.50 348.00Clientes 8,142.00 4,744.50Inventarios 8,650.50 5,448.00

Total circulante 17,160.00 10,540.50

Inmuebles, planta y equipo 10,707.00 9,573.00Depreciación acumulada (2,820.00) (1,410.00)

Total activo fijo 7,887.00 8,163.00

Pagos anticipados 996.00 774.00

Activo total 26,043.00 19,477.50

PasivoProveedores 1,908.00 1,905.00Acreedores diversos 1,567.50Créditos bancarios 8,172.00 174.00Impuestos por pagar 292.50 277.50

Total pasivo a corto plazo 10,372.50 3,924.00

Créditos bancarios a largo plazo 3,750.00 4,500.00

Pasivo total 14,122.50 8,424.00

CapitalCapital social 9,000.00 9,000.00Utilidades acumuladas 1,303.50 1,672.50Resultado del ejercicio 1,617.00 381.00

Total capital contable 11,920.50 11,053.50Suma pasivo más capital 26,043.00 19,477.50

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez8

Page 9: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Frimex S.A. de C.V.

Estado de resultados

Años terminados 31-dic-09 31-dic-08

Ventas netas $ 28,153.50 $ 23,898.00Costo de ventas 20,377.50 18,721.50

Margen bruto 7,776.00 5,176.50

Gastos de operación:Gastos de venta 1,851.00 1,599.00Gastos de administración 1,500.00 1,350.00Total de gastos de operación 3,351.00 2,949.00

Margen de operación 4,425.00 2,227.50

Costo integral de financiamiento:Intereses 1,915.50 1,764.00Utilidad (pérdida) en cambiosRepomo (202.50) (480.00)

Total de CIF 1,713.00 1,284.00

Margen antes de impuestos 2,712.00 943.50

Provisión ISR. 637.50 225.00Provisión para PTU 210.00 127.50Provisión para IETU 247.50 210.00

Margen neto 1,617.00 381.00

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez9

Page 10: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Estado de variaciones en el capital contable

Por cada una de las operaciones siguientes, indicar el asiento contable que corresponda, señalando en cuánto aumenta o disminuye el capital contable, o si permanece igual, por cada uno de dichos asientos.

1.- Capitalización del 80% del adeudo que por $ 400,000.00 se tiene con una institución de crédito (préstamo bancario).

2.- La reserva legal, cuyo saldo es de $ 350,000.00; absorbe la pérdida del ejercicio anterior por $ 2,000.00

3.- Decreto de dividendos por un monto de $ 280,000.00, pagaderos en acciones, un 60% y el restante 40% , en efectivo.

4.- La utilidad del ejercicio anterior por $ 250,000.00, se traspasa a los resultados acumulados.

5.- Se incrementa el capital social en efectivo por $ 600,000.00

6. Se realiza una donación por $ 85 000

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez10

Page 11: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

7.- Se capitaliza el saldo que se mantiene con un proveedor por $ 420,000.00 entregándole acciones ( capitalización de pasivo )

8.- Se decretan y pagan dividendos en efectivo por $ 80,000.00

9.- Retiro de un socio, se le reintegra en efectivo el monto de sus aportaciones, que ascienden a $ 160,000.00

10.- Se incrementa la reserva legal por $ 150,000.00

11. Se decretan dividendos en acciones por $ 250,000.00

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez11

Page 12: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Estado de variaciones en el capital contable

Con los siguientes saldos y acuerdos, elaborar el estado de variaciones en el capital contable por el ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2009, de la empresa Doña María S.A. de C.V. (cifras en miles de pesos )

Cuenta Saldos al 31 de diciembre de 2008.

Capital social $ 75 000.00Pérdidas acumuladas ( 7 000.00 )Utilidad del ejercicio 43 000.00

$111 000.00

Consultando el libro de actas de asambleas de accionistas, se observaron los siguientes acuerdos tomados durante el año 2009.

1. Extraordinaria del 16 de febrero :a) Aumento el capital social en efectivo por $ 9 000.00b) Autorización para que la gerencia contrate un préstamo bancario.

2. Ordinaria del 31 de abril:a) La utilidad del ejercicio del año 2008 se traspasa a los resultados

acumulados.b) Se decide crear la reserva legal por un 5% de la utilidad del ejercicio.

3. Ordinaria del 23 de junio:a) Decreto de dividendos en efectivo por $ 8 000.00b) Autorización para la adquisición de maquinaria de estados unidos.

4. Ordinaria del 18 de junio:Único- decreto de un dividendo en acciones por $ 4 000.00

5. Extraordinaria del 30 de octubre:Único- reducción del capital social en efectivo por $ 500.00

6.extraordinaria del 19 de noviembre: único- capitalización del acuerdo con un proveedor por $ 20 000.00

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez12

Page 13: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea El ejercicio de 2009 arroja como resultado del ejercicio, una pérdida de $ 18 000.00

Estado de variaciones en el capital contable

Formular el estado de variaciones en el capital contable por el semestre terminado el 31 de diciembre de 2009 de la empresa sigma S.A. de C.V. tomando en consideración los siguientes saldos iniciales y los acuerdos tomados por los accionistas en asambleas.

cuenta saldo al 30 de junio de 2009.

Capital social $ 350 000.00Reserva legal 27 000.00Utilidades acumuladas 93 000.00Pérdidas en el ejercicio ( 20 000.00 )

$ 450 000.00

Actas de asambleas de accionistas:

1. Ordinaria del 19 de julio:Único- se aprueba el resultado del 1er. Semestre de 2009, absorbiendo la pérdida de dicho periodo contra la reserva legal.

2. Ordinaria del 2 de agosto a) decreto de dividendos por $ 18 000.00, el 70% en efectivo y el resto

en acciones.B) aceptación de la renuncia del secretario del consejo de administración.

3. Extraordinaria del 27 de septiembre:a) capitalización del adeudo de un préstamo bancario por $ 35 000.00b) Ampliación del giro comercial de la empresa

4. Ordinaria del 17 de octubre:Único- aumento de la reserva legal por $ 8 000.00

5. Extraordinaria del 13 de noviembre:Único- el accionista “z” incrementa su participación en la entidad, aportando un edificio con valor de $ 70 000.00

6. Extraordinaria del 2 de diciembreÚnico- del saldo de $ 25 000.00 que se tiene con el proveedor “x” se decide capitalizar el 40 %

Información adicional:

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez13

Page 14: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

En el semestre terminado el 31 de diciembre de 2009 se obtuvo una utilidad de $ 8 500.00

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez14

Page 15: Cuadernillo de ejercicios 2011

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFacultad de Contaduría y Administración

Contabilidad Contemporánea

Gracias!!!

Estados Financieros Básicos. . Enriqueta Sarabia Ramírez15