Cuadernos de la Mujer - nº 30

3
1 Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 30 ARTÍCULO sobre ‘Emprendimiento y liderazgo“La mujer está donde está… por méritos” Hewlett-Packard España y Portugal es una compañía puntera y líder en servicios tecnológicos que se dedica al mundo de las pymes y de los emprendedores. Llevo 29 años trabajando en Hewlett-Packard y no tengo la sensación de haberme aburrido nunca, 25 de ellos en temas de gestión y dirección… y los diez últimos de vicepresidenta”. Helena Herrero Vicepresidenta de Hewlet-Packard España durante su intervención en la Semana Internacional de la Mujer, organizada por MADRID WOMAN´S WEEK, junto a Salvador Molina, presidente del Comité de Comunicación de MWW

description

Helena Hererro, vicepresidenta de HP, abre una de las jornadas de la Semana Internacional de la MUjer, aquí vemos su intervención

Transcript of Cuadernos de la Mujer - nº 30

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 1

1

Cu

ad

ern

os

de

la

Mu

jer-

----

----

----

----

----

----

- M

AD

RID

WO

MA

N’S

WE

EK

- n

º 3

0

ARTÍCULO sobre ‘Emprendimiento y liderazgo’

“La mujer está donde

está… por méritos”

“Hewlett-Packard España y Portugal es una compañía puntera y líder en

servicios tecnológicos que se dedica al mundo de las pymes y de los

emprendedores. Llevo 29 años trabajando en Hewlett-Packard y no tengo la

sensación de haberme aburrido nunca, 25 de ellos en temas de gestión y

dirección… y los diez últimos de vicepresidenta”.

Helena Herrero

Vicepresidenta de Hewlet-Packard España

durante su intervención en la Semana Internacional de la Mujer,

organizada por MADRID WOMAN´S WEEK, junto a Salvador

Molina, presidente del Comité de Comunicación de MWW

2

“Me encantaría ser

emprendedora. La

gente que arriesga tiene

mucho coraje. Permitir

el fracaso es importante

pero levantarse lo es

aún más”

El concepto de ser emprendedor me parece valioso y

valiente; pero, sobre todo, fundamental en la

sociedad en la que vivimos. Me encantaría ser

emprendedora. La gente que arriesga tiene mucho

coraje. Permitir el fracaso es importante, pero

levantarse lo es aún más.

Soy una firme defensora de que la mujer está donde está

por méritos.

Aunque también hay que tener en cuenta que no se puede ser ‘superwoman’; es

decir, el nivel de auto exigencia que tenemos las mujeres es enorme y debemos

aprender a delegar. Aprender a no sentirse culpable por intentar compaginar el trabajo

con la vida personal es algo importante. También hay que pensar cada día que se

puede hacer algo más y mejor.

Durante mucho tiempo fui la única vendedora de HP. Luego pasé a puesto de

management... pero las cosas cambian, ahora mismo nuestra presidenta es una mujer

y aporta visiones muy distintas y ayuda mucho.

Tener éxito, en el fondo, es responder a las necesidades de los accionistas y de los

empleados. En muchos sitios prima el éxito ante cualquier otra cosa. Es fundamental

tener un balance entre los distintos vértices, accionistas y empleados.

Todas las empresas se crean para generar beneficios, y eso no es malo, porque si no,

sería una fundación. Se puede invertir y esperar beneficios a corto, medio y largo

plazo; pero si sacrificas el valor de la marca, engañando o sin satisfacer a los clientes,

éstos se sentirán traicionados y abandonarán. Y una empresa sin sus clientes o

inversores no es nadie.

La marca son atributos intangibles, por la cual los clientes –nosotros- tomamos

decisiones. La marca es lo que te da confianza. Cuando desarrollas una empresa das a

conocer la marca porque confías en ella, es tu base.

3

“Hay que tener en

cuenta que no se

puede ser

‘superwoman’, el nivel

de autoexigencia que

tenemos las mujeres es

enorme”

Tener los productos definidos, un liderazgo adecuado, la financiación necesaria y un

equipo de trabajo motivado y satisfecho es importante para desarrollar una empresa.

Hay dos maneras de hacerlo: eficiencia y organización. Eficiencia, algo que ahora

está de moda, es una condición necesaria en grandes y pequeñas empresas. Cuando

empezó el tema de la globalización, el concepto de eficiencia era un concepto

‘máster’, que tiene que estar. En una compañía como la mía, Hewlett-Packard, se

habla constantemente de eficiencia.

La tecnología es una herramienta -no un fin- que ayuda y facilita las cosas. Para el

tema empresarial es fundamental porque permite una mayor compatibilidad. Para las

mujeres aporta una tranquilidad enorme. Para ser eficiente hay

que tener claros los objetivos. El grado de complejidad y

de burocracia que aportamos nosotros mismos a las

cosas es fundamental. Nos estamos haciendo

demasiado complicados. Cuando eres capaz de hacer

las cosas simples, quiere decir que tú lo tienes muy

claro y, lo más importante, que los demás también lo

tienen claro.

Otro aspecto importante es que todo el grupo de trabajo debe tener claro cuál es el rol

que cada uno de ellos ocupa dentro de la empresa. Si no hay una organización, no

habrá una eficiencia adecuada. En el momento que exista una organización completa,

la eficiencia irá en aumento. Para ser eficiente hay que conocer cuáles son los costos

reales, los ocultos, los fijos y los variables. La transparencia sólo se consigue cuando

se es eficiente.

El diseño de los productos varía según la incorporación de las mujeres en la toma de

decisiones de las empresas.

Es importantísimo dar lo mejor de uno mismo. Hay que ser una constante

emprendedora, pero siempre con alma.