Cuadratura-numérica

5
1. Cuadratura numérica: es un método básico el cual se involucra para aproximar cualquier función a su integral y es utilizada una sumatoria de la función evaluada en un intervalo. 2. Polinomio factorizable: modo en que podemos representar un polinomio desarrollado en uno más pequeño con la misma cantidad. 3. Métodos de integración numérica: son utilizadas para integrar funciones mediante una tabla o de forma analítica. Se obtienen al integrar polinomios de interpolación. 4. Diferenciación numérica: también es conocida como derivación numérica y este método consiste en un análisis numérico que nos sirve para aproximar la derivada de una función en punto determinada. 5. Diferenciación grafica por áreas iguales: es una forma de saber que método se utiliza para obtener el resultado requerido y conocer las propiedades de los resultados (gráficos). 6. Integración numérica simple: se da cuando los valores a calcular se pueden obtener sin mayores problemas. 7. Ajuste exacto: el principal objetivo de este método es en obtener una curva que pase por una serie de puntos y que a su vez cumpla restricciones dada por un polinomio de interpolación. 8. Integral definida: en ella se determina el valor de las áreas limitadas por curvas y rectas.

description

kjhkj

Transcript of Cuadratura-numérica

Page 1: Cuadratura-numérica

1. Cuadratura numérica: es un método básico el cual se involucra para aproximar cualquier función a su integral y es utilizada una sumatoria de la función evaluada en un intervalo.

2. Polinomio factorizable: modo en que podemos representar un polinomio desarrollado en uno más pequeño con la misma cantidad.

3. Métodos de integración numérica: son utilizadas para integrar funciones mediante una tabla o de forma analítica. Se obtienen al integrar polinomios de interpolación.

4. Diferenciación numérica: también es conocida como derivación numérica y este método consiste en un análisis numérico que nos sirve para aproximar la derivada de una función en punto determinada.

5. Diferenciación grafica por áreas iguales: es una forma de saber que método se utiliza para obtener el resultado requerido y conocer las propiedades de los resultados (gráficos).

6. Integración numérica simple: se da cuando los valores a calcular se pueden obtener sin mayores problemas.

7. Ajuste exacto: el principal objetivo de este método es en obtener una curva que pase por una serie de puntos y que a su vez cumpla restricciones dada por un polinomio de interpolación.

8. Integral definida: en ella se determina el valor de las áreas limitadas por curvas y rectas.

9. Integral indefinida: conjunto de las infinitas primitivas que puede tener una función, representada por la integral de f(x) dx

10.Raíz compleja: es la combinación de números imaginarios y reales.

11.Regla del trapecio: este es un método de integración numérica la cual es obtenida mediante la integración de un polinomio de interpolación de grado uno. . En este método si se quiere tener una mayor precisión es necesario

un gran número de subintervalos.

Page 2: Cuadratura-numérica

12.Regla trapezoidal de segmentos múltiples: esta regla es utilizada para mejorar la exactitud de la regla trapezoidal sencilla y consiste en dividir el intervalo de integración de un punto a otro o sea desde “a” hasta “b” en conjunto de segmentos y aplicarle a éste el método sencillo a cada uno de los segmentos y así sumar las áreas de estos segmentos para obtener como resultado la integral del intervalo completo.

13.Regla del punto medio: esta regla se aplica cuando la sección de la grafica se divide en rectángulos con una altura igual al punto medio de esta misma, la cual se usa para los polinomios de grado cero.

14.Sistema consistente: es un conjunto de ecuaciones lineales que si tienen por lo menos una solución ya sea única o finita.

15.Regla 1/3 de Simpson: esta regla es obtenida por la interpolación de una formula, ecuación o polinomio de grado numero dos este polinomio es ajustado solo a tres puntos y al integrar su resultado si obtiene esta regla. El numero de intervalos posibles a utilizar tienen debe ser par.

16.Regla 3/8 de Simpson: esta regla es obtenida por la integración de una formula o ecuación de interpolación de grado numero tres, si esta regla es extendida es necesario la aplicación de un número de intervalos múltiplos de valor tres.

17.Regla 3/8 de Simpson múltiples: esta regla tiene diferentes aplicaciones de segmentos múltiples siempre y cuando el número de segmentos sea impar.Pero cuando se tienen cinco segmentos y se quiere una estimación de esos puntos es necesario la combinación de esta las reglas 1/3 para los dos primeros segmentos y 3/8 para los últimos tres y de esta manera se logra tener una mayor exactitud en la aproximación con un grado de tercer orden mediante un intervalo completo.

18.Regla de Boole: En este método se evalúan a 5 puntos consecutivos a un polinomio de grado numero cuatro.

19.Regla de quinto orden: En este método se evalúan a 6 puntos consecutivos a un polinomio de grado numero cinco.

Page 3: Cuadratura-numérica

20.Regla del sexto orden: En este método se evalúan a 7 puntos para un polinomio de sexto orden.

21.Diferencias divididas: se trata de una técnica de interpolación en la que dad ciertas cantidades de puntos obtenidos de una u otra forma se pretende encontrar un polinomio que pase por todos estos puntos.

22.Método de coeficientes indeterminados: En este método es utilizado para hallar una solución particular de la ecuación lineal completa, que consiste principalmente en intuir la forma de una solución particular

23.Fórmulas de Newton-Cotes: grupo de fórmulas de integración de tipo interpolario, en las que se evalúan puntos equidistantes.

24.Fórmulas de integración Newton-Cotes abierta: en este caso los intervalos de integración no se toman en cuenta para el límite.

25.Fórmulas de integración Newton-Cotes forma cerrada: en este tipo de integración solo podemos conocer los datos de inicio y al final los límites de integración.

26. Intervalo: Espacio métrico comprendido entre dos valores, teniendo la misma cantidad de la recta real.

27.Ecuaciones diferenciales rígidas: son soluciones que contienen escalas significativamente diferentes para la variable independiente. Cuando la escala más grande es la de interés, pero la escala más pequeña dicta el tamaño de paso de un método con base en la estabilidad.

28.Permutación: es un conjunto de cosas o datos en donde cada uno tiene un orden específico.

.29.Extrapolación de Richardson: se aplica cuando se usa una convergencia

en una interpolación para poder tener una mejor convergencia.

Page 4: Cuadratura-numérica

30.Método de Euler: método utilizado en el cálculo aproximado de la pendiente de una curva, el cual satisface una ecuación diferencial.

31.Cuadratura de Gauss: método que consiste en la aproximación de una integral definida, seleccionando puntos para poder obtener así la mejor aproximación.

32.33.

34.Calculo integral: