Cuadro Programa de Refuerzo

3
PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO ALUMNADO DESCRIPCIÓN ¿QUIÉN DETECTA y/o EVALÚA LAS DIFICULTADES? PROCEDIMIENTO ¿QUIÉN TRABAJA CON EL ALUMNO/A? ¿CON QUÉ RECURSOS? Alumnado con dificultades puntuales en aprendizaje de aspectos concretos del currículo. Alumnado con dificultad la adquisición de aspectos concretos del currículo. Ejem: Alumno/a que le cuesta aprender las tablas, alumno/a que muestra una mala escritura... El Tutor/a y/o el maestro/a de la materia con dificultad son los responsables tanto de la detección como de la valoración. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientación del Centro. El tutor/maestro/a detecta las dificultades en el aula a través del análisis del trabajo individual del alumno o las pruebas ordinarias de evaluación del grupo (inicial, continua y final). El Tutor/a o Maestro/a de la materia con dificultad toma la decisión sobre estrategias para trabajar con el alumnado. El maestro/a de refuerzo. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientación del Centro. 1 Apoyo educativo: Atención puntual por parte del maestro/a de apoyo educativo (dentro/fuera del aula). 2 Apoyo educativo (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad): Adaptación de la metodología para facilitar el aprendizaje, utilización de estrategias de aprendizaje complementarias... Alumnado con dificultades generales en la adquisición de los aprendizajes. Alumnado con dificultades generalizadas para la adquisición de los aprendizajes o en alguna de las áreas instrumentales (lengua, matemáticas e idiomas) . Siempre que el desfase curricular no sea significativo. Que haya promocionado o no Ejem: Alumno/a con dificultades de comprensión, que se reflejan en malos resultados en lengua y matemáticas. El Tutor/a y/o el maestro/a de la materia con dificultad son los responsables tanto de la detección como de la valoración. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientación del Centro. El tutor/a detecta las dificultades a través de los resultados en las pruebas de evaluación ordinarias y el análisis del trabajo individual del alumno/a El Tutor/a o Maestro/a de la materia con dificultad toma la decisión sobre estrategias para trabajar con el alumnado. El maestro/a de refuerzo. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientación del Centro. Apoyo educativo: Atención por parte del maestro/a de apoyo educativo (fuera del aula) Programa de adaptación: Apoyo educativo (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad): Adaptación de la metodología para facilitar el aprendizaje, utilización de estrategias de aprendizaje complementarias... Programa de refuerzo de materias instrumentales básicas (lengua, matemáticas e idiomas) maestro de refuerzo educativo (25h) Programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos.(tutor No promoción

description

Cuadro con distintas medidas a considerar en el refuerzo.

Transcript of Cuadro Programa de Refuerzo

  • PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD EN EL CENTRO

    ALUMNADO DESCRIPCIN QUIN DETECTA y/o EVALA LAS DIFICULTADES?

    PROCEDIMIENTO QUIN TRABAJA CON EL ALUMNO/A?

    CON QU RECURSOS?

    Alumnado con dificultades puntuales en aprendizaje de aspectos concretos del currculo.

    Alumnado con dificultad la adquisicin de aspectos concretos del currculo. Ejem: Alumno/a que le cuesta aprender las tablas, alumno/a que muestra una mala escritura...

    El Tutor/a y/o el maestro/a de la materia con dificultad son los responsables tanto de la deteccin como de la valoracin. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro.

    El tutor/maestro/a detecta las dificultades en el aula a travs del anlisis del trabajo individual del alumno o las pruebas ordinarias de evaluacin del grupo (inicial, continua y final).

    El Tutor/a o Maestro/a de la materia con dificultad toma la decisin sobre estrategias para trabajar con el alumnado. El maestro/a de refuerzo. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro.

    1 Apoyo educativo: Atencin puntual por parte del maestro/a de apoyo educativo (dentro/fuera del aula). 2 Apoyo educativo (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad): Adaptacin de la metodologa para facilitar el aprendizaje, utilizacin de estrategias de aprendizaje complementarias...

    Alumnado con dificultades generales en la adquisicin de los aprendizajes.

    Alumnado con dificultades generalizadas para la adquisicin de los aprendizajes o en alguna de las reas instrumentales (lengua, matemticas e idiomas) . Siempre que el desfase curricular no sea significativo. Que haya promocionado o no Ejem: Alumno/a con dificultades de comprensin, que se reflejan en malos resultados en lengua y matemticas.

    El Tutor/a y/o el maestro/a de la materia con dificultad son los responsables tanto de la deteccin como de la valoracin. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro.

    El tutor/a detecta las dificultades a travs de los resultados en las pruebas de evaluacin ordinarias y el anlisis del trabajo individual del alumno/a

    El Tutor/a o Maestro/a de la materia con dificultad toma la decisin sobre estrategias para trabajar con el alumnado. El maestro/a de refuerzo. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro.

    Apoyo educativo: Atencin por parte del maestro/a de apoyo educativo (fuera del aula) Programa de adaptacin: Apoyo educativo (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad): Adaptacin de la metodologa para facilitar el aprendizaje, utilizacin de estrategias de aprendizaje complementarias... Programa de refuerzo de materias instrumentales bsicas (lengua, matemticas e idiomas) maestro de refuerzo educativo (25h) Programa de refuerzo para la recuperacin de los aprendizajes no adquiridos.(tutor No promocin

  • Alumnado DIA

    Alumnado con dificultades generalizadas para la adquisicin de los aprendizajes. Con un desfase curricular significativo (generalmente superior a un ciclo o dos cursos) Ejem: Alumno/a de 3 con dificultades en comprensin, razonamiento, expresin y cuyo nivel de competencia curricular se corresponde con 1 .

    El tutor/a El Equipo de Orientacin del Centro. El Orientador/a

    El tutor, una vez aplicadas las medidas oportunas, y tras no haber obtenido resultados positivos, solicita la intervencin del Equipo de Orientacin del Centro a travs del documento X. El orientador/a del centro reliazar la correspondiente evaluacin de las dificultades del alumno/a, y asesorar sobre las medidas oportunas.

    Equipo Docente que atiende al alumno/a Maestro/a de refuerzo. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro. Los maestros/a PT del centro podrn atender al alumnado DIA, siempre que exista disponibilidad horaria.

    Apoyo educativo: Atencin por parte del maestro/a de apoyo educativo (fuera del aula) Programa de adaptacin: Apoyo educativo (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad): Adaptacin de la metodologa para facilitar el aprendizaje, utilizacin de estrategias de aprendizaje complementarias... Programa de refuerzo de materias instrumentales bsicas (lengua, matemticas e idiomas) maestro de refuerzo educativo (25h) Programa de adaptacin (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad), Adaptacin de la metodologa para facilitar el aprendizaje, utilizacin de estrategias de aprendizaje complementarias...

    Alumnado DES

    Alumnado con dificultades generalizadas para la adquisicin de los aprendizajes. Con un desfase curricular significativo asociado a situacin de Desventaja socioeducativa. Ejem: Alumno/a de 3 con dificultades en comprensin, razonamiento, expresin y cuyo nivel de competencia curricular se corresponde con 1 , procedente de un ambiente socio-familiar

    El tutor/a El Equipo de Orientacin del Centro. El Orientador/a

    El tutor, una vez aplicadas las medidas oportunas, y tras no haber obtenido resultados positivos, solicita la intervencin del Equipo de Orientacin del Centro a travs del documento X. El orientador/a del centro reliazar la correspondiente evaluacin de las dificultades del alumno/a,a travs de la valoracin psicopedaggica (informe

    Equipo Docente que atiende al alumno/a Maestro/a de refuerzo. Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro. Los maestros/a PTdel centro podrn atender al alumnado DES, siempre que exista disponibilidad horaria.

    Apoyo educativo: Atencin por parte del maestro/a de apoyo educativo (fuera del aula) Programa de adaptacin: Apoyo educativo (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad): Adaptacin de la metodologa para facilitar el aprendizaje, utilizacin de estrategias de aprendizaje complementarias... Programa de refuerzo de materias instrumentales bsicas (lengua, matemticas e idiomas) maestro de refuerzo educativo (25h)

  • desfavorecido.

    psicopedaggico) y asesorar sobre las medidas oportunas.

    Programa de adaptacin (tutor/a, maestro/a de la materia con dificultad), Adaptacin de la metodologa para facilitar el aprendizaje, utilizacin de estrategias de aprendizaje complementarias... Programa de educacin compensatoria

    Alumnado DIS Alumnado con algn tipo de discapacidad (intelectual, motrica, dislexias, dislalias,TDH, TGD...)

    Tutor/a Equipo de Orientacin del centro. Orientador/a Equipos Especializados Unidad de de Atencin Temprana Unidad de Salud Mental de la Zona

    Solicitud de intervencin dirigida al orientador/a de referencia del centro. El orientador/a del centro reliazar la correspondiente evaluacin psicopedaggica del alumno/a (informe psicopedaggico) y determinar la modalidad de escolarizacin (dictmen de escolarizacin)y se asesorar sobre las medidas de atencin a la diversidad necesarias.

    Equipo Docente que atiende al alumno/a Maestro/a especialista en Pedagoga Teraputica Maestro/a especialista en Audicin y Lenguaje Pudiendo solicitar asesoramiento al Equipo de Orientacin del Centro.

    Cambio modalidad de escolarizacin. Aula ordinaria Aula ordinaria con apoyos en

    periodos variables Aula especfica

    Atencin especialistas del centro (maestras P.T. y A.L.) ACI significativas (maestro/a especialista PT)