CUADROS COMPARATIVOS DE LOS ESTANDARES CURRICULARES POR PERIODO.docx

6
CUADROS COMPARATIVOS DE LOS ESTANDARES CURRICULARES POR PERIODO ESTANDARES DE MATEMATICAS SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO 1. SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO 1.1 Números y sistemas de numeración: 1.1. Números y sistemas de numeración. 1.1.  Números y sistemas de numeración 1.1.1 Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. 1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales. 1.1.1. Resuelve problemas que implican convertir números fraccionarios a decimales y viceversa. 1.1.2 Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la forma m/2 n . 1.2. Problemas aditivos 1.1.2. Resuelve problemas que implican calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor. 1.2 Problemas aditivos 1.2.1. Resuelve problemas aditivos con números fraccionarios o decimales, empleando los algoritmos convencionales. 1.2. Problemas aditivos 1.2.1 Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales utilizando algoritmos convencionales. 1.3. Problemas multiplicativos 1.2.1. Resuelve problemas aditivos que impliquen efectuar cálculos con expresiones algebraicas.  1.3 Problemas multiplicativos 1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales empleando los algoritmos convencionales. 1.3. Problemas multiplicativos  1.3.1 Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales utilizando procedimientos informales. 1.3.2. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales entre números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. 1.3.1. Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepción de la división entre polinomios. 1.4. Patrones y ecuaciones  1.4.1. Resuelve problemas que implican expresar y utilizar la regla general lineal o cuadrática de una sucesión. 1.4.2. Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas. 2. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA 2.1 Figuras y cuerpos geométricos 2.1. Figuras y cuerpos geométricos. 2.1. Figuras y cuerpos.  2.2 Medida 2.1.1. Explica las características de di ferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos. 2.1.1. Resuelve problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con base en información diversa, y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables. 2.2.1 Mide y compara longitudes utilizando un idades no convencionales y algunas convencionales comunes (m, cm). 2.2. Ubicación espacial  2.1.2. Utiliza la regla y el compás para realizar diversos trazos, como alturas de triángulos, mediatrices, rotaciones, simetrías, etcétera.  2.2.1. Utiliza sistemas de referencia convencionales 2.1.3. Resuelve problemas que impliquen ap licar las

Transcript of CUADROS COMPARATIVOS DE LOS ESTANDARES CURRICULARES POR PERIODO.docx

CUADROS COMPARATIVOS DE LOS ESTANDARES CURRICULARES POR PERIODOESTANDARES DE MATEMATICASSEGUNDO PERIODOTERCER PERIODOCUARTO PERIODO

1. SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

1.1 Nmeros y sistemas de numeracin:1.1. Nmeros y sistemas de numeracin.1.1. Nmeros y sistemas de numeracin

1.1.1 Lee, escribe y compara nmeros naturales de hasta cuatro cifras.1.1.1. Lee, escribe y compara nmeros naturales, fraccionarios y decimales.1.1.1. Resuelve problemas que implican convertir nmeros fraccionarios a decimales y viceversa.

1.1.2 Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fraccin de la forma m/2n.1.2. Problemas aditivos1.1.2. Resuelve problemas que implican calcular el mnimo comn mltiplo o el mximo comn divisor.

1.2 Problemas aditivos1.2.1. Resuelve problemas aditivos con nmeros fraccionarios o decimales, empleando los algoritmos convencionales. 1.2. Problemas aditivos

1.2.1 Resuelve problemas que impliquen sumar o restar nmeros naturales utilizando algoritmos convencionales.1.3. Problemas multiplicativos1.2.1. Resuelve problemas aditivos que impliquen efectuar clculos con expresiones algebraicas.

1.3 Problemas multiplicativos1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir nmeros naturales empleando los algoritmos convencionales.1.3. Problemas multiplicativos

1.3.1 Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir nmeros naturales utilizando procedimientos informales.1.3.2. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir nmeros fraccionarios o decimales entre nmeros naturales, utilizando los algoritmos convencionales.1.3.1. Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepcin de la divisin entre polinomios.

1.4. Patrones y ecuaciones

1.4.1. Resuelve problemas que implican expresar y utilizar la regla general lineal o cuadrtica de una sucesin.

1.4.2. Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadrticas.

2. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

2.1 Figuras y cuerpos geomtricos2.1. Figuras y cuerpos geomtricos.2.1. Figuras y cuerpos.

2.2 Medida2.1.1. Explica las caractersticas de diferentes tipos de rectas, ngulos, polgonos y cuerpos geomtricos.2.1.1. Resuelve problemas que implican construir crculos y polgonos regulares con base en informacin diversa, y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables.

2.2.1 Mide y compara longitudes utilizando unidades no convencionales y algunas convencionales comunes (m, cm).2.2. Ubicacin espacial2.1.2. Utiliza la regla y el comps para realizar diversos trazos, como alturas de tringulos, mediatrices, rotaciones, simetras, etctera.

2.2.1. Utiliza sistemas de referencia convencionales para ubicar puntos o describir su ubicacin en planos, mapas y en el primer cuadrante del plano cartesiano.2.1.3. Resuelve problemas que impliquen aplicar las propiedades de la congruencia y la semejanza en diversos polgonos.

2.3. Medida2.2. Medida.

2.3.1. Establece relaciones entre las unidades del Sistema Internacional de Medidas, entre las unidades del Sistema Ingls, as como entre las unidades de ambos sistemas.2.2.1. Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las frmulas de permetro, rea y volumen.

2.2.2. Determina la medida de diversos elementos del crculo, como circunferencia, superficie, ngulo inscrito y central, arcos de la circunferencia, sectores y coronas circulares.

2.3.2. Usa frmulas para calcular permetros y reas de tringulos y cuadrilteros.2.2.3. Aplica el teorema de Pitgoras y las razones trigonomtricas seno, coseno y tangente en la resolucin de problemas.

2.3.3. Utiliza y relaciona unidades de tiempo (milenios, siglos, dcadas, aos, meses, semanas, das, horas y minutos) para establecer la duracin de diversos sucesos.

3. Manejo de la informacin

3.1. Proporcionalidad y funciones.3.1. Proporcionalidad y funciones.

3.1.1. Calcula porcentajes y utiliza esta herramienta en la resolucin de otros problemas, como la comparacin de razones.3.1.1. Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o mltiple, como porcentajes, escalas, inters simple o compuesto.

3.2. Anlisis y representacin de datos.3.1.2. Expresa algebraicamente una relacin lineal o cuadrtica entre dos conjuntos de cantidades.

3.2.1. Resuelve problemas utilizando la informacin representada en tablas, pictogramas o grficas de barras e identifica las medidas de tendencia central de un conjunto de datos.3.2. Nociones de probabilidad.

3.2.1. Calcula la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

3.3. Anlisis y representacin de datos.

3.3.1. Lee y representa informacin en diferentes tipos de grficas; calcula y explica el significado del rango y la desviacin media.

ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMATICAS

3.1 Desarrolla un concepto positivo de s mismo como usuario de las matemticas, el gusto y la inclinacin por comprender y utilizar la notacin, el vocabulario y los procesos matemticos.4.1. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como usuario de las matemticas, el gusto y la inclinacin por comprender y utilizar la notacin, el vocabulario y los procesos matemticos.4.1. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como usuario de las matemticas, el gusto y la inclinacin por comprender y utilizar la notacin, el vocabulario y los procesos matemticos.

3.2 Aplica el razonamiento matemtico a la resolucin de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares.4.2. Aplica el razonamiento matemtico a la solucin de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares.4.2. Aplica el razonamiento matemtico a la solucin de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares.

3.3 Desarrolla el hbito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemtico al formular explicaciones o mostrar soluciones.4.3. Desarrolla el hbito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemtico al formular explicaciones o mostrar soluciones.4.3. Desarrolla el hbito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemtico al formular explicaciones o mostrar soluciones.

3.4 Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.4.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.4.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

ESTANDARES DE ESPAOLSEGUNDO PERIODOTERCER PERIODOCUARTO PERIODO

1. Procesos de lectura e interpretacin de textos

1.1 Lee de manera autnoma una variedad de textos, con diversos propsitos: aprender, informarse y divertirse.1.1. Identifica y usa informacin especfica de un texto para resolver problemas concretos.1.1. Emplea la lectura como herramienta para seguir aprendiendo y comprender su entorno.

1.2 Infiere el contenido de un texto a partir de los ndices, encabezados, ttulos y subttulos.1.2. Formula preguntas precisas para guiar su bsqueda de informacin.1.2. Selecciona de manera adecuada las fuentes de consulta de acuerdo con sus propsitos y temas de inters.

1.3 Comprende la trama y/o argumentos expuestos en los textos.1.3. Comprende los aspectos centrales de un texto (tema, eventos, trama, personajes involucrados).1.3. Analiza crticamente la informacin que se difunde por medio de la prensa escrita, comparando y contrastando las formas en que una misma noticia se presenta en diferentes medios de comunicacin.

1.4 Identifica las caractersticas generales de los textos literarios, informativos y narrativos, considerando su distribucin grfica y su funcin comunicativa.1.4. Identifica el orden y establece relaciones de causa y efecto en la trama de una variedad de tipos textuales.1.4. Reconoce la importancia de releer un texto para interpretar su contenido.

1.5 Distingue elementos de la realidad y de la fantasa en textos literarios.1.5. Infiere informacin en un texto para recuperar aquella que no es explicita.1.5. Identifica la estructura y los rasgos estilsticos de poemas, novelas, obras de teatro y autobiografas.

1.6 Identifica los textos adecuados y los fragmentos especficos para obtener, corroborar o contrastar informacin sobre un tema determinado.1.6. Lee y comprende una variedad de textos de mediana dificultad y puede notar contradicciones, semejanzas y diferencias entre los textos que abordan un mismo tema.1.6. Analiza los mensajes publicitarios para exponer de forma crtica los efectos en los consumidores.

1.7 Plantea preguntas para guiar la bsqueda de la informacin e identifica fragmentos del texto para responder stas.1.7. Identifica las ideas principales de un texto y selecciona informacin para resolver necesidades especficas y sustentar sus argumentos.1.7. Utiliza la informacin de artculos de opinin para ampliar sus conocimientos y formarse un punto de vista propio.

1.8 Investiga, selecciona y organiza informacin para comunicar a otros, acerca de diversos temas.1.8. Comprende el lenguaje figurado y es capaz de identificarlo en diversos gneros: cuento, novela, teatro y poesa.1.8. Emplea adecuadamente al leer las formas comunes de puntuacin: punto, coma, dos puntos, punto y coma, signos de exclamacin, signos de interrogacin, apstrofo, guin y tilde.

1.9 Lee una variedad de textos literarios y distingue algunas diferencias: poesa, guiones de teatro, novelas y cuentos cortos.1.9. Identifica las caractersticas de los textos descriptivos, narrativos, informativos y explicativos, a partir de su distribucin grfica y su funcin comunicativa y adapta su lectura a las caractersticas de los escritos.

1.10 Desarrolla criterios personales para la eleccin o recomendacin de un texto de su preferencia.1.10. Emplea la cita textual para explicar y argumentar sus propias ideas.

1.11 Muestra fluidez al leer en voz alta.1.11. Interpreta la informacin contenida en cuadros y tablas.

1.12 Interpreta adecuadamente, de manera cercana a la convencional los signos de puntuacin en la lectura: punto, coma, signos de exclamacin, signos de interrogacin, guin y tilde.1.12. Selecciona datos presentados en dos fuentes distintas y los integra en un texto.

1.13. Diferencia entre hechos y opiniones al leer diferentes tipos de textos.

1.14. Sintetiza informacin sin perder el sentido central del texto.

1.15. Identifica y emplea la funcin de los signos de puntuacin al leer: punto, coma, dos puntos, punto y coma, signos de exclamacin, signos de interrogacin y acentuacin.

2. Produccin de textos escritos

2.1 Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar informacin sobre temas diversos de manera autnoma.2.1. Comunica por escrito conocimiento e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto al redactar.2.1. Produce textos para expresarse.

2.2 Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de escritura, por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora.2.2. Escribe una variedad de textos con diferentes propsitos comunicativos para una audiencia especfica.2.2. Produce textos en los que analiza informacin.

2.3 Recupera informacin de diferentes fuentes y las emplea para desarrollar argumentos al redactar un texto. 2.3. Distingue el lenguaje formal y el informal, y los usa adecuadamente al escribir diferentes tipos de textos.2.3. Escribe textos originales de diversos tipos y formatos.

2.4 Realiza las adaptaciones necesarias al lenguaje oral para producir textos escritos. 2.4. Produce un texto de forma autnoma, conceptualmente correcto, a partir de informacin provista por dos o tres fuentes.2.4. Produce textos adecuados y coherentes con el tipo de informacin que desea difundir.

2.5 Ordena las oraciones de un texto escrito de manera coherente.2.5. Describe y explica por escrito fenmenos diversos usando un estilo impersonal.2.5. Produce un texto con lgica y cohesin.

2.6 Escribe y considera al destinatario al producir sus textos.2.6. Organiza su escritura en prrafos estructurados, usando la puntuacin de manera convencional.2.6. Emplea signos de puntuacin de acuerdo con la intencin que desea expresar.

2.7 Valora la importancia de la revisin y correccin para mejorar los textos producidos y lograr su comprensin.2.7. Emplea diversos recursos lingsticos y literarios en oraciones y los emplea al redactar.2.7. Comprende la importancia de la correccin de textos para hacerlos claros a los lectores y mantener el propsito comunicativo.

2.8 Describe un proceso, fenmeno o situacin en orden cronolgico.2.8. Recupera ideas centrales al tomar notas en la revisin de materiales escritos o de una exposicin oral de temas estudiados previamente.2.8. Usa oraciones subordinadas, compuestas y coordinadas al producir textos que lo requieran.

2.9 Establece relaciones de causa y efecto al describir, narrar o explicar una serie de eventos en un texto.2.9. Realiza correcciones a sus producciones con el fin de garantizar el propsito comunicativo y que lo comprendan otros lectores.2.9. Corrige textos empleando manuales de redaccin y ortografa para resolver dudas.

2.10 Emplea convencionalmente el uso de maysculas y la puntuacin en prrafos.2.10. Emplea ortografa convencional al escribir.2.10. Emplea los tiempos y modos verbales de manera coherente.

2.11 Emplea juegos del lenguaje para introducir elementos de humor en textos escritos con dicho propsito.2.11. Utiliza diversas fuentes de consulta para hacer correcciones ortogrficas (diccionarios, glosarios y derivacin lxica en diversos materiales).2.11. Usa en la escritura los recursos lingsticos para expresar temporalidad, causalidad y simultaneidad.

2.12 Completa formularios para realizar diversos trmites (prstamo bibliotecario y permisos de salida, entre otros).

3. Produccin de textos orales y participacin en eventos comunicativos

3.1 Comunica sus ideas y escucha sus compaeros con atencin y respeta turnos al hablar.3.1. Distingue el estilo, registro y tono de acuerdo con el contexto, la audiencia y las necesidades.3.1. Expresa y defiende opiniones e ideas de una manera razonada, empleando el dilogo como forma privilegiada para resolver conflictos.

3.2 Expone informacin de manera oral y considera la que otros le proporcionan para enriquecer su conocimiento.3.2. Expone de manera oral conocimientos, ideas y sentimientos.3.2. Utiliza una amplia variedad de modalidades del habla, como las conversaciones informales y discursos formales.

3.3 Comprende la importancia de comunicarse eficientemente al exponer sus ideas y argumentos, y al presentar informacin.3.3. Emplea el conocimiento que tiene sobre un tema para tomar decisiones y expresar su opinin fundamentada.3.4. Escucha y aporta sus ideas de manera crtica.3.3. Expone de manera clara y lgica un tema y utiliza un lenguaje adecuado a sus interlocutores.

3.4 Presenta informacin atendiendo el orden de la exposicin o secuencia del discurso.3.5. Emplea diferentes estrategias para persuadir de manera oral a una audiencia.3.4. Utiliza diversos recursos discursivos para elaborar una exposicin con una intencin determinada.

3.5 Describe de forma oral situaciones, personas, objetos, lugares, acontecimientos, escenarios simples de manera efectiva.3.6. Identifica diferentes formas de criticar de manera constructiva y de responder a la crtica.3.5. Analiza las estrategias discursivas para seleccionar y aplicar las propias al participar en discusiones, anlisis o debates.

3.6 Sostiene una conversacin en la que explica y argumenta sus preferencias o punto de vista.3.7. Toma notas de una exposicin oral.3.6. Respeta diversos puntos de vista y recupera las aportaciones de otros para enriquecer su conocimiento.

3.8. Usa la discusin para explorar ideas y temas.

4. Conocimiento de las caractersticas, funcin y uso del lenguaje

4.1 Utiliza la lectura y la escritura con fines especficos dentro y fuera de la escuela.4.1. Usa convencionalmente signos de interrogacin y admiracin, guiones para introducir dilogos, as como puntos y comas en sus escritos.4.1. Emplea la puntuacin y la ortografa de acuerdo con las normas establecidas.

4.2 Conoce y aplica las convenciones ortogrficas al escribir palabras con dgrafos y slabas complejas.4.2. Emplea maysculas al inicio de prrafo y despus de punto.4.2. Identifica fallas ortogrficas y gramaticales en textos para corregirlos.

4.3 Conoce el uso de las letras maysculas al escribir nombres propios e identifica los prrafos a partir de marcadores textuales, como maysculas y punto final.4.3. Usa palabras de la misma familia lxica para corregir a su ortografa.4.3. Comprende el contenido de diversos documentos legales y administrativos para emplearlo en situaciones especficas.

4.4 Comprende la funcin de los textos instructivos al seguir instrucciones para resolver tareas cotidianas.4.4. Reflexiona consistentemente acerca del funcionamiento de la ortografa y la puntuacin en los textos.4.4. Utiliza adecuadamente nexos y adverbios en textos orales y escritos.

4.5 Identifica pistas para precisar la ortografa de palabras de una misma familia lxica, con ayuda del docente.4.5. Identifica las caractersticas y la funcin de diferentes tipos textuales.4.5. Emplea las fuentes textuales adecuadas para obtener informacin de distintas disciplinas.

4.6 Emplea el orden alfabtico en ndices y diccionarios para localizar la informacin.4.6. Identifica informacin y sus fuentes para responder preguntas especficas.4.6. Utiliza adecuadamente los tiempos verbales al producir un texto.

4.7 Introduce la puntuacin adecuada (puntos y comas) para delimitar oraciones o elementos de un listado.4.7. Incluye citas textuales y referencias bibliogrficas en sus textos.

4.8 Emplea diccionarios para verificar la ortografa de una palabra.

5.- ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE

5.1 Identifica y comparte su gusto por algunos temas autores y gneros literarios.5.1. Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y gneros literarios.5.1. Identifica y comparte su gusto por algunos temas, autores y gneros literarios.

5.2 Desarrolla disposicin por leer, escribir, hablar o escuchar.5.2. Desarrolla disposicin para leer, escribir, hablar o escuchar.5.2. Desarrolla disposicin por leer, escribir, hablar o escuchar.

5.3 Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito.5.3. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito.5.3. Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito.

5.4 Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.5.4. Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.5.4. Emplea el lenguaje para expresar ideas, emociones y argumentos.

5.5. Discute sobre una variedad de temas de manera atenta y respeta los puntos de vista de otros.

5.5 Reconoce y valora las ventajas de hablar ms de un idioma para comunicarse con otros, interactuar con los textos y acceder a la informacin.5.5. Discute sobre una variedad de temas de manera atenta y respeta los puntos de vista de otros.5.6. Valora la autora propia y desarrolla autoconfianza como autor u orador.

5.6 Reconoce y valora la existencia de otras lenguas que se hablan en Mxico.5.6. Ampla su conocimiento sobre obras literarias y comienza a identificar sus preferencias al respecto.5.7. Emplea el potencial del lenguaje para la resolucin de conflictos.

5.7 Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo.5.7. Reconoce y valora las ventajas y desventajas de hablar ms de un idioma para comunicarse con otros, interactuar con los textos y acceder a informacin.5.8. Reconoce y valora las ventajas y desventajas de hablar ms de un idioma para comunicarse con otros, interactuar con los textos y acceder a informacin.

5.8 Desarrolla un concepto positivo de s mismo como lector, escritor, hablante u oyente; adems desarrolla el gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.5.8. Reconoce y valora la existencia de otras lenguas que se hablan en Mxico.5.9. Reconoce y valora la existencia de otras lenguas que se hablan en Mxico.

5.9. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo.5.10. Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo.

5.10. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como lector, escritor, hablante u oyente; adems, desarrolla gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.5.11. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como lector, escritor, hablante u oyente; adems, desarrolla gusto por leer, escribir, hablar y escuchar.