Cuánto Ego Lleva Tu Limosna

download Cuánto Ego Lleva Tu Limosna

If you can't read please download the document

Transcript of Cuánto Ego Lleva Tu Limosna

Lo he visto ms de una vez: Un hombre sale del templo lleno de buenas intenciones, con la conviccin de ayudar y de ser un ciudadano ejemplar. Al salir del templo, se topa con una mujer (receta en mano) que le solicita limosna. Con su misin renovada en mente saca la cartera y le entrega un billete de buena denominacin.Orgulloso de su accin y consciente de que se puede permitir un pequeo lujo despus de haber ayudado al prjimo, se dirige hacia el carrito de las nieves. Como tiene prisa, acelera el paso y logra llegar dos segundos antes que el nio vecino que claramente se diriga al mismo lugar. Rpidamente busca la atencin del vendedor y le pregunta por el precio de las nieves. Al tener su respuesta, su reaccin nata es negociar y tumbarle unos pesos. Lo logra y contina feliz con su da.Por qu regalar dinero a la primera mujer que slo extiende la mano y regatear al vendedor que trabaja con esfuerzo? La respuesta a las dos preguntas es: ego.Espero no ser mal interpretado. La caridad no es mala, pero el motivo detrs de la accin puede serlo. El ejemplo es sencillo y quiz simplista, pero lo importante es reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanos, ejecutivos, emprendedores, y empresarios. Tener claridad de los motivadores que empujan nuestras acciones es indispensable en nuestro constante proceso de madurez. Aclaro: Esto no es tema de edad, hasta el ms anciano muere madurando.En el ejemplo, la trascendencia es poca. La mujer se va con algo de dinero, el nevero cumple con un da de trabajo, el hombre satisfecho se sube a su auto y a la vida continua. A pesar de satisfacer ciertas necesidades, al final de ese da nadie es ni ms rico, ni ms pobre. Sin embargo, como lderes podemos no siempre correr con la misma suerte.La transformacin de un lder implica un desprendimiento gradual del ego para lograr la claridad que nos permite tomar decisiones, considerando el impacto a largo plazo. En esta simple consideracin est la diferencia entre el lder que hace negocio y el que hace empresa.El negocio es una actividad, una transaccin. La empresa es una organizacin con un alto impacto social que hace negocios. El negocio muere con el lder, la empresa lo trasciende.Suprimir el ego y las reacciones instintivas no es fcil. Van de la mano con nuestra batalla diaria con las cosas que nos producen satisfaccin inmediata y las que nos mantienen enfocados en lo que verdaderamente deseamos. Requieren carcter, voluntad, disciplina emocional y, sobre todo, conciencia de nuestros actos.Cunto ego lleva tu limosna?