Cuento seminario camila y esmeralda

12
Tema: Sobrepoblación, asentamientos humanos y problemas de alimentación Introducción: La historia se va a contar desde la vivencia y perspectiva de Tomás, un niño de 12 años hijo de una de las cabezas principales del pueblo. Vive en una pequeña población rural, donde todos trabajan en comunidad para abastecer sus necesidades, y no tienen mayor conexión con la ciudad. Pero un día todo esto cambiará y la vida alegre y cotidiana del pueblo, dará un tormentoso giro. Relato: Canta el gallo a las 5:00 am, avisando a la comunidad que es hora de levantarse y empezar con la jornada rutinaria del día. Tomas se levanta con la ilusión de ver a sus compañeros de escuela y jugar con sus animales de granja, se viste y baja al granero para alimentar las gallinas y recoger los huevos del día. Después de haber desayunado se dirige al colegio en bicicleta. Al medio día Tomas regresa en caravana con sus amiguitos para sus respectivas casas y comienza la nueva jornada laboral. El niño llega a colaborarle a su papá con las tareas básicas de la granja, como: recoger las cosechas, regar las matas, limpiar los establos etc… Cuando termina con sus tareas de casa, comienza con sus labores de colegio y por último llega la hora de juego. El niño se dirige a la pequeña plaza donde se encuentra con Pablo, Camilo y Roberto para jugar a la pelota, los niños cansados van a la tienda de Doña Erminda quien muy amablemente les ofrece agua panela y pan, después de la merienda se van juntos hacia sus casas saludando a los viejos que se reúnen a jugar ajedrez en el parque, al panadero Manolo, las urracas(chismosas) del pueblo , María, Alfonsina y Josefina…todos en el pueblo viven felizmente como una sola familia.

Transcript of Cuento seminario camila y esmeralda

Page 1: Cuento seminario  camila y esmeralda

Tema: Sobrepoblación, asentamientos humanos y problemas de alimentación

Introducción:

La historia se va a contar desde la vivencia y perspectiva de Tomás, un niño de 12 años hijo de una de las cabezas principales del pueblo. Vive en una pequeña población rural, donde todos trabajan en comunidad para abastecer sus necesidades, y no tienen mayor conexión con la ciudad. Pero un día todo esto cambiará y la vida alegre y cotidiana del pueblo, dará un tormentoso giro.

Relato:

Canta el gallo a las 5:00 am, avisando a la comunidad que es hora de levantarse y empezar con la jornada rutinaria del día. Tomas se levanta con la ilusión de ver a sus compañeros de escuela y jugar con sus animales de granja, se viste y baja al granero para alimentar las gallinas y recoger los huevos del día. Después de haber desayunado se dirige al colegio en bicicleta. Al medio día Tomas regresa en caravana con sus amiguitos para sus respectivas casas y comienza la nueva jornada laboral. El niño llega a colaborarle a su papá con las tareas básicas de la granja, como: recoger las cosechas, regar las matas, limpiar los establos etc… Cuando termina con sus tareas de casa, comienza con sus labores de colegio y por último llega la hora de juego. El niño se dirige a la pequeña plaza donde se encuentra con Pablo, Camilo y Roberto para jugar a la

pelota, los niños cansados van a la tienda de Doña Erminda quien muy amablemente les ofrece agua panela y pan, después de la merienda se van juntos hacia sus casas saludando a los viejos que se reúnen a jugar ajedrez en el parque,

al panadero Manolo, las urracas(chismosas) del pueblo , María, Alfonsina y Josefina…todos en el pueblo viven felizmente como una sola familia.

Al día siguienteTomas se levanta como todos los días muy contento y se va al colegio. Cuando llega encuentra su papá hablando con un señor muy raro, que vestía de traje y sombrero, este le entrega un documento y se va en un muy lujoso y bonito carro,

Page 2: Cuento seminario  camila y esmeralda

que el niño asombrado se queda viendo. En la comida Tomas nota a su papá muy pensativo leyendo aquel extraño documento, llega la hora de que el pequeño se va a su cama, pero este antes de ir escucha por detrás de la puerta a sus padres hablando muy preocupados sobre la propuesta de aquel señor. El niño muy confundido y pensativo decide averiguar de que se trataba aquel propuesta.

El chiquillo en regreso del colegio, se encuentra con aquel extraño sujeto, y decide preguntar de que se trataba el documento y a que propuesta se refería, con una total inocencia.

- “Hola señor, quisiera saber para que es el documento que le entregó a mi papá ayer.”

- El señor sonrientemente le dice: “ Hola pequeño, el documento que le di a tu papi habla sobre cosas de grandes, pero en general es una propuesta para hacer de tu pueblo un lugar más alegre, feliz y divertido. Hare casas más grandes y lujosas, tendrás más tiempo para jugar, traeremos nuevos juguetes y lo más importante vendrán nuevos niños con los cuales podrás compartir.

El niño ansioso corre a la casa en busca de su padre, lo ve y le dice emocionado: “Papá, papá, papá el señor extraño me ha dicho que habrán mas juegos, casas, niños, diversión, alegría”….El papá interrumpiendo su exaltación le dice: “Hijo cálmate, cálmate. Esa es una decisión de grandes que aun no entiendes, mas bien comienza ya con tus deberes”- Tomas aun emocionado y terco le dice a su padre: “ Esta bien, pero prométeme que hablarás con él, papá, papá júralo júralo”El padre queriendo complacer al chico, le da la razón haciéndole una promesa.En la tarde

El padre de Tomas, Don Ernesto, se dirige a la plaza para hablar con los hombres del pueblo para discutir la propuesta.

Page 3: Cuento seminario  camila y esmeralda

-Ernesto: “ Esta reunión es para discutir acerca de la propuesta que nos ha traído el empresario. Al principio se ha dicho que venderemos el terreno por una gran suma, sin embargo el nos ha dado la posibilidad de ser también propietarios del espacio con la condición de abastecer no solo a nuestra comunidad, sino también a los nuevos allegados”.

-Aurelio: “Me parece una buena idea, ya que tendríamos igual donde vivir y ganaríamos más dinero por abastecer a todos los que lleguen”.

Los hombres convencidos de la idea, la dialogan viéndola como algo sumamente positivo.

-Ernesto:” Pero no todo será más fácil, tendremos que trabajar más para abastecer a toda la comunidad.”

-Alberto: “Es verdad, pero es algo en lo que tenemos experiencia, además piensen que es un mejor futuro para los niños y se les ha notado bien emocionados.”

-Aurelio: “Es cierto, mi hijo ha comentado que Tomas ha llegado diciendo los beneficios de esta propuesta. Y tengo que aceptar que se les ha visto muy alegres.”

-Ernesto:” Bueno, por ellos tomaremos la decisión de aceptarla”

Al nuevo día

Ernesto despierta a su hijo con una magnifica noticia.“ Hijo tengo que decirte algo que sé que te alegrará, hemos decidido aceptar la propuesta”-Tomas profundamente contento, le da un abrazo a su papá y le dice: gracias, gracias papi, te quiero mucho, eres el mejor papá del mundo.El chiquillo contento salta de su cama con una gran sonrisa en el rostro.

Al medio día

Los hombres del pueblo se reúnen en la plaza con el empresario.

-Ernesto: ”Discutiendo su propuesta, hemos llegado a la conclusión de que será una decisión muy favorable para el pueblo.

-El empresario, Daniel les dice: “ok, me parece perfecto, ya verán que es una decisión de la que no se arrepentirán. Mañana empezaremos con el proyecto.” Los hombres se retiran Emocionados.

Daniel recibe una llamada.-“Hombre hola, ¿Como le fue? ¿Logró convencer a estos campesinos, de firmar el contrato?”

Page 4: Cuento seminario  camila y esmeralda

-Daniel:” Por supuesto que si, ya lo han firmado, mañana empezaremos. El terreno es todo nuestro.”

Al Otro día

Tomas se despierta por el ruido de las maquinas, se levanta emocionado viendo tantos aparatos extraños y tanta gente nueva.

Ese día los chicos estuvieron felices mirando con gran asombro y jugando entre la tierra, mientras esperanzados se imaginaban como sería el nuevo pueblo.

Todos en el pueblo, chicos grandes y viejos, estaban realmente contentos por el cambio, y ansiosos por verlo todo terminado.

Tres meses después…

Ha pasado un mes ya, y las construcciones estaban casi listas, ya habían casas grandes y lujosas, un pequeño centro comercial con magnificas tiendas y una zona social para todos los nuevos propietarios que llegaban al pueblo.Era como un gran barrió privado, pensado para gente de un estatus social elevado, habían traído nuevas tecnologías muy avanzadas que los campesinos no habían visto en su vida y tal vez, ni las habían pensado. Todos en el pueblo estaban asombrados y ansiosos de ver como las cosas progresarían, contentos anhelaban la llegada de los nuevos vecinos. Los niños jugaban emocionados en los nuevos parques y veían las casas mientras jugaban en ellas…todos estaban sumamente felices y esperanzados.Fue luego de una semana que llegaron los nuevos vecinos, se vieron camiones grandes de mudanza, carros muy lujosos y bellos, y muebles nunca antes visto. Las personas eran muy arregladas, bien vestidas y de un caminar y mirar particular. Los campesinos amablemente decidieron hacer una reunión en la plaza para darle la bienvenida a las nuevas personas, hicieron una gran fiesta de pueblo, con bailes, cantos, comida y diversas actividades. Los campesinos felices no notaban la inconforme actitud de los allegados, que incomodos y despectivos miraban fingiendo alegría, la celebración

Tomás alegremente decidió acercarse a unos de los nuevos niños con la intención de hacer nuevos amigos.-Tomás: “Hola, me llamo Tomas, ¿Y tu? ¿Quieres ir a jugar conmigo?”-Andrés: “Hola, soy Andrés. Si vamos!”Los dos niños se quedaron toda la tarde jugando a la pelota, se les notaba felices y a gustos con la compañía del otro.- Andrés: “Tomas ¿Ya jugaste el nuevo juego metal gear solid, del play 3?”- Tomás con cara de confundido y sin entender lo que Andrés decía le pregunta: “¿A que te refieres, qué es eso?”- Andrés: “¿Nunca lo has oído?” Con cara de sorpresa, “Jumm, esta bien, no importa, podrías ir a mi casa y jugar conmigo”.- Tomás, encantado con la idea responde: “Si, si , por supuesto. Me encantaría ir a jugar contigo”.

Page 5: Cuento seminario  camila y esmeralda

Andrés con cara de emoción, coge de la mano a su nuevo amigo y se lo lleva a su casa. Cuando llegan, Tomás con una gran cara de admiración ve encantado cada mínimo detalle de la casa, desde la baldosa, el empapelado de la pared, las amplias y bellas escaleras hasta los muebles, pinturas, electrodomésticos y se encontraba sorprendido por la idea de una señora que los atendía en todas las pequeñas tareas que Andrés pidiera.

Los chicos jugaron encantados, y Andrés se encargaba de explicarle a su amiguito como se jugaba y manejaba el aparato, mientras este contento acataba cada cosa que se le decía, anonadado por la idea de jugar con algo totalmente nuevo.Al cabo de una hora, llegó la mamá de Andrés, la Señora Clarisse de Vásquez, ésta se alardeó por la presencia del pequeño visitante y se quedó observándolo detalladamente, al final solo saludó a los pequeños mientras se guardaba una pequeña y falsa sonrisa hacia el chiquillo, quien por supuesto no lo notó debido a su gran concentración en el juego.

-Clarisse: “Amor, hijo mío, ¿Podrías venir y ayudarme con unas cosas?”.Andrés se dirige hacia su madre, y ésta le die: “Hijo, ¿Qué hace ese niño tan mugroso y andrajoso en nuestra hermosa casa?, quiero que lo saques ya mismo y no quiero verlo de nuevo por aquí.Andrés sin entender, pero obedeciendo a su madre, le dice a Tomás que mejor salgan a jugar afuera. Los chicos juegan unas horas más, hasta que cada uno se va a sus respectivas casas.Tomás llega a casa y ve preocupado a su padre, quien se encuentra hablando con los otros agricultores del pueblo.

Dos semanas después…

Ernesto se levanta muy temprano, ya que tiene que comenzar a trabajar para alcanzar a suplir las demandas exigidas en el contrato, por el aumento considerable de población. El padre se dirige hacia los cultivos junto a los demás hombres, quienes trabajan sin cesar para tratar de alcanzar altos niveles de producción. Al cabo de unas horas Daniel, el empresario, se dirige hacia los agricultores con cara de molesto y les dice: “Tenemos graves problemas, la

Page 6: Cuento seminario  camila y esmeralda

población está aumentando y ustedes apenas pueden cubrir la demanda de la mitad, necesito que produzcan en mayor medida, y que lo hagan ya!”

-Aurelio: “ Nuestros trabajadores son muy pocos en comparación a los requerimientos, no hay forma de producir más en los limites de tiempo exigidos”.

-Daniel: “Pues ese no es mi problema, ni me interesa como lo lograrán, el caso es que tienen un contrato conmigo que cumplir y punto! Si es necesario pongan a trabajar a sus hijos, esposas, viejos… No me importa, necesito una mejora para la próxima semana, de otro modo tendré que sacarlos del terreno, por incumplimiento del contrató.

Los trabajadores sin ánimos, pero con la necesidad de cumplir las exigencias no les queda otra alternativa que poner a trabajar a los niños y jóvenes, impidiéndoles hasta la asistencia a las aulas escolares.

A las dos semanas siguientes

Daniel se dirige nuevamente hacia la casa de Ernesto, y le dice:” Don Ernesto, aunque los niveles de producción han mejorado en comparación a la anterior semana, no son suficientes para el número de población, por lo cual implementaremos nuevos sistemas para la aceleración del proceso.

A las dos horas… llega un camión con pesticidas y fertilizantes para implantar en los cultivos.

Los trabajadores rechazan la idea de aplicar estos productos por miedo a los negativos efectos que tendría en los nutrientes de los productos. Sin embargo no les quedaba otra opción, a causa de la presión generada.

Poco a poco los campesinos estaban agotados de trabajar a sol y sombra, de vivir con miedo, presión y ver cada vez las diferencias sociales que los estaban marcando. Los niños ya no poseían las mismas zonas verdes para jugar, la contaminación visual los tenía agotados, cada vez se veían más y más casas, carros, tiendas y escuelas privadas. Ya no se prestaba atención a las necesidades de la clase trabajadora.

Al cabo de un tiempo

La población rural estaba cansada de ver desigualdad, de la masa social aparentosa y burlona que sólo buscaban su propio beneficio y con una única preocupación, cuidar su imagen social ante todo. Ernesto se sentaba en la mecedora de su casa recordando aquellos tiempos en los que todos eran una sola familia, que interactuaban entre si y trabajaban en conjunto. Ya ni siquiera se sabía quienes entraban o salían de lo que buscaba transformarse en una zona urbanizada.

Tomás al terminar sus extensas jornadas laborales, se dirige a la plaza para comprar algo de comer. La vieja tienda a la que iba se convirtió en un

Page 7: Cuento seminario  camila y esmeralda

dispensador en el que adquiría una Coca-Cola y un chocorramo. Él, en camino a casa pensaba en los buenos tiempos en los que comía ese pan fresco y el agua panela caliente con un pequeño toque de limón. Un grupo de jóvenes bien vestidos, con zapatos Adidas, accesorios de Mario Hernández y concentrados en sus BlackBerry deciden mirar al muchacho, para juzgar su apariencia. Uno de ellos se le acerca y dice: “Por dios, que boleta de niño, miren su ropa, parece un mendigo”. Una de las chicas responde: “O sea que es esto, se nota que éste nunca ha tocado el agua”…”O sea que son esos zapatos…miren su pelo hay O sea jajajaja” los jóvenes se quedan riendo y señalando al pequeño, éste asustado y con una lágrima en su rostro sale corriendo.

Al otro día, Daniel cita a los trabajadores para comunicarles una noticia que no sería tan favorable.

-Daniel: “Señores, vengo a informarles que sus esfuerzos aun no cumplen los requerimientos y no han sido suficientes, por lo tanto su contrato es nulo”.

Los trabajadores contentos creen que se han librado, pero luego entienden que esto también significaba su desplazamiento de la zona.

-Ernesto protestando y con ánimos de “Revolución”, dice: “Pero ustedes no tienen derecho a sacarnos, estas tierras son nuestras”…Daniel con mayor fuerza y decisión le interrumpe y fríamente le dice: “Usted ha firmado un contrato en el cual no cumplió lo requerido, por lo tanto ya no obtendrá los beneficios acordados”.

-Aurelio: “Por favor piense en la comunidad, ¿Qué pasará con nuestros hijos, esposas? ¿Dónde viviremos?”

-Daniel: “Eso no me incumbe, hay un contrato que cumplir, mañana tendrán que irse, de lo contrario nosotros mandaremos a sacarlos”.

-Ernesto: “¿Qué harán para abastecer la ciudad sin nuestra ayuda?”.

-Daniel: “Ya no serán necesarios, utilizaremos grandes industrias y métodos de Ingeniería Genética”. Éste, con una sonrisa de malicia se marcha.

Al otro día, temprano los campesinos salen con pocas de sus pertenencias y con

Page 8: Cuento seminario  camila y esmeralda

un futuro por delante incierto. Los mayores con una profunda tristeza de saber que dejaron todo lo bueno que tenían, por un mejor mañana basado en promesas

que se las ha llevado el aire. Mientras los chicos tarareaban aquella canción de Willie Colon… “Era una pareja plástica de esas que veo por ahí, él pensando solo en dinero y ella en la moda en París…diciendo a su hijo de 5 años, no juegues con niños de color extraño”... “Era una ciudad de plástico, de esas que no quiero ver,

de edificios cancerosos y un corazón de oro ver “.

FIN

Camila BoteroEsmeralda MorenoProyectivo ANivel 3 Fecha 3 Cuento