Cuentos biblioterapia

download Cuentos biblioterapia

of 3

description

la biblioterapia como principal herramienta en el trabajo logoterapeutico.

Transcript of Cuentos biblioterapia

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA SEDE QUITOCARRERA DE PSICOLOGATaller de logoterapiaNelson David Guerrn Palacios8vo nivel Clnica. LA BIBLIOTERAPIAEL SUFRIMIENTO, CUENTO BUDISTA

Una pobre viuda, que viva en los tiempos de un maestro de la Sabidura, tena un hijo al que adoraba.Un da su hijo enferm y muri y ella, loca de dolor, se neg a enterrarlo y lo llevaba consigo a todas partes, sin hacer caso a las palabras de consuelo y resignacin que la gente le diriga.Alguien le dijo que el Maestro estaba en un bosquecillo cercano a la ciudad con sus discpulos.La fama del Maestro se haba extendido por todas partes, y era considerado un gran santo, capaz de hacer los mayores milagros. La pobre viuda lleg con el cadver de su hijo ante el Maestro y echndose a sus pies le rog, entre sollozos que le devolviera la vida.El Maestro le dijo:Le devolver la vida a tu hijo a condicin de que me traigas un grano de arroz de una casa de la ciudad en donde no haya muerto nadie.La viuda, llena de esperanzas parti para la ciudad y empez su bsqueda.En ninguna casa le fue negado el grano de arroz pero...

- Mi padre muri hace un mes....

- Mi suegra expir la semana pasada....

- Ayer hizo un ao que muri mi marido....

No encontr ni una sola casa en donde no lamentaran la muerte de alguien.Cuando la ltima casa del pueblo se cerr a sus espaldas, no haba podido conseguir an el grano de arroz.Al anochecer lleg el sabio. La mujer iba sola, llorando dulcemente. Y tu hijo? Dnde lo has dejado?, le pregunt el Maestro envolvindole en una mirada compasiva.Mi hijo ya no existe. Ha muerto y lo he enterrado junto a su padre. Ya he comprendido, Maestro.! Por favor, ensame!Y el Maestro la acogi en el bosque, y desde entonces y hasta su muerte fue su discpula. Cercano a la ciudad con sus discpulos.La fama del Maestro se haba extendido por todas partes, y era considerado un gran santo, capaz de hacer los mayores milagros.

EL MAESTRO Y EL T CUENTO ZEN

Un importante catedrtico universitario se encontraba ltimamente en extraos estados de nimo: se senta ansioso, infeliz y si bien crea ciegamente en la superioridad que su saber le proporcionaba, no estaba en paz consigo mismo ni con los dems. Su infelicidad era tan profunda cuan su vanidad. En un momento de humildad haba sido capaz de escuchar a alguien que le sugera aprender a meditar como remedio a su angustia. Ya haba odo decir que el zen era una buena medicina para el espritu.

En su regin viva un excelente maestro y el profesor decidi visitarle para pedirle que le aceptara como estudiante.

Una vez llegado a la morada del maestro, el profesor se sent en la humilde sala de espera y mir alrededor con una clara -aunque para l imperceptible- actitud de superioridad. La habitacin estaba casi vaca y los pocos ornamentos slo enviaban mensajes de armona y paz. El lujo y toda ostentacin estaban manifiestamente ausentes.

Cuando el maestro pudo recibirle y tras las presentaciones debidas, el primero le dijo: "permtame invitarle a una taza de t antes de empezar a conversar". El catedrtico asinti disconforme. En unos minutos el t estaba listo. Sosegadamente, el maestro sac las tazas y las coloc en la mesa con movimientos rpidos y ligeros al cabo de los que empez a verter la bebida en la taza del husped. La tasa se llen rpidamente, pero el maestro sin perder su amable y corts actitud, sigui vertiendo el t. El lquido rebos derramndose por la mesa y el profesor, que por entonces ya haba sobrepasado el lmite de su paciencia, estall airadamente tronando as: " Necio! Acaso no ves que la taza est llena y que no cabe nada ms en ella?". Sin perder su ademn, el maestro as contest: "Por supuesto que lo veo, y de la misma manera veo que no puedo ensearte el zen. Tu mente ya est tambin llena".

EL ATAD DE UNO MISMO - CUENTO BUDISTA

En un funeral, uno a uno los empleados agitados se aproximaban al atad, miraban al difunto y tragaban sake. Se quedaban unos minutos en el ms absoluto silencio, como si les hubieran tocado lo ms profundo del alma.

Resulta que en el fondo del atad haba un espejo, donde al mirar cada uno se vea reflejado, con el siguiente texto:

Slo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento: TU MISMO!

Lista de referencias

Cuentos Sabios (2011), El maestro y el t, recuperado de: http://cuentossabios.blogspot.com/2011/05/el-maestro-y-el-te.htmlCuentos Sabios (2011), El atad de uno mismo, recuperado de: http://cuentossabios.blogspot.com/2011/10/el-ataud-de-uno-mismo.htmlCuentos Sabios (2013), El sufrimiento, recuperado de: http://cuentossabios.blogspot.com.es/2013/10/el-sufrimiento.html