cuestionario de relaciones publicas

6
Ana Flavia Begazo Cornejo CUESTIONARIO 1.- Explique el concepto operativo de las Relaciones Públicas Consiste en establecer buenas relaciones con los públicos de la compañía. Estableciendo una buena imagen y evitando rumores de eventos desfavorables, por medio de la obtención de publicidad favorable. 2.- ¿Por qué llamamos a las relaciones públicas “ciencia, arte y técnica”? La práctica de las relaciones públicas es el arte y la ciencia de conseguir la armonía con el entorno por medio de la comprensión mutua basada en la verdad y en una información completa. La actividad de RR.PP. ha ganado lugar dentro de la estructura organizacional, como la función programada que promueve, con apoyo en técnicas específicas, metas definidas de integración social, a fin de elevar el nivel de convivencia, solidaridad y colaboración con los públicos coincidentes en cuanto a objetivos 3.- ¿Qué es una imagen? ¿Qué es una imagen institucional? Y ¿Qué es una imagen corporativa? IMAGEN: Deriva del latín imago, y significa imitación o semejanza con la realidad. Una Empresa es, para quien la percibe, la imagen que de esa empresa tiene aquella persona. Es lo que percibo, lo que aparece. La imagen corporativa es la que un determinado público percibe de una corporación a través de la acumulación de todos los mensajes que haya recibido. Desde la perspectiva de la comunicación organizacional, institucional o corporativa la diferencia entre identidad e imagen es la siguiente: Identidad: responde a la comunicación interna del grupo, a que es lo que los hace ser como son Imagen : es lo que exteriorizan, respondiendo a la comunicación externa, lo que muestran, su manera de llegar, su posicionamiento. Se dice en este ámbito que entre la IDENTIDAD y la IMAGEN media la importancia de la COMUNICACIÓN

description

relaciones publicas

Transcript of cuestionario de relaciones publicas

Ana Flavia Begazo Cornejo

CUESTIONARIO

1.- Explique el concepto operativo de las Relaciones Pblicas

Consiste en establecer buenas relaciones con los pblicos de la compaa. Estableciendo una buena imagen y evitando rumores de eventos desfavorables, por medio de la obtencin de publicidad favorable.

2.- Por qu llamamos a las relaciones pblicas ciencia, arte y tcnica?

La prctica de las relaciones pblicas es el arte y la ciencia de conseguir la armona con el entorno por medio de la comprensin mutua basada en la verdad y en una informacin completa.La actividad de RR.PP. ha ganado lugar dentro de la estructura organizacional, como la funcin programada que promueve, con apoyo en tcnicas especficas, metas definidas de integracin social, a fin de elevar el nivel de convivencia, solidaridad y colaboracin con los pblicos coincidentes en cuanto a objetivos

3.- Qu es una imagen? Qu es una imagen institucional? Y Qu es una imagen corporativa?

IMAGEN: Deriva del latn imago, y significa imitacin o semejanza con la realidad. Una Empresa es, para quien la percibe, la imagen que de esa empresa tiene aquella persona. Es lo que percibo, lo que aparece. La imagen corporativa es la que un determinado pblico percibe de una corporacin a travs de la acumulacin de todos los mensajes que haya recibido.

Desde la perspectiva de la comunicacin organizacional, institucional o corporativa la diferencia entre identidad e imagen es la siguiente:Identidad: responde a la comunicacin interna del grupo, a que es lo que los hace ser como sonImagen: es lo que exteriorizan, respondiendo a la comunicacin externa, lo que muestran, su manera de llegar, su posicionamiento.Se dice en este mbito que entre la IDENTIDAD y la IMAGEN media la importancia de la COMUNICACIN

4.- Qu significa crear, mantener o modificar una imagen? (RELACIONES PBLICAS - ROBERTO E. AVILIA LAMMERTYN) Las relaciones pblicas se constituyen como ciencia, ya que a travs de mtodos especficos puede construir un sistema normativo de aplicacin general, que sirve parael anlisis y la actuacin sobre fenmenos de imagen corporativa, a travs de hiptesis que incluyen variables, categoras e indicadores (ms adelante haremos una descripcin ms detallada). Tambin es un arte, ya que requiere de ese toque especial y creativo que los profesionales deben colocar para alcanzar el xito, personalizando su gestin. Y se transforma en una tcnica, al servir como instrumento para alcanzar los objetivos de las organizaciones que las enmarcan, a travs de distintas acciones aplicadas segn el tiempo, el lugar y la circunstancia.

5.- Cundo comienza a ser ms importante obtener una imagen favorable para una organizacin?

A medida que una organizacin se hace mas grande, el publico crece y la construccin de la una imagen favorable es importante para que el pblico tenga confianza, y este seguro de que es una empresa seria.

6.- Por qu las Relaciones Pblicas podran ser una estrategia de comunicacin institucional?

Porque las relaciones pblicas sirven tanto como para el publico externo como para el interno, se encarga de difundir acciones y noticias de la empresa

7.- Compare los principios de las relaciones pblicas con la definicin operativa, y explique cul de ellos no se aplicara en la realidad.

Las relaciones pblicas son una disciplina dentro de la comunicacin, en la cual se enmarcan principalmente el intercambio de informacin e influencias entre determinados pblicos que se relacionan entre s directa o indirectamente. Esta manera de ver las relaciones pblicas es tan especfica debido a que pudiendo definir a las mismas como un sector dentro de la comunicacin, se pueden abarcar varios tipos de acciones, ya sean directas hacia un pblico especfico, o acciones plenamente comunicacionales para todos los pblicos de un determinado sector.

8.-Las RR.PP. venden? Las imgenes se venden? Justifique su respuesta.Las RRPP facilitan la comunicacin entre el publico y la empresa, no venden pero hacen que la comunicacin sea proactiva y haya feedback

9 Por qu considera que las organizaciones necesitan relacionarse con de los pblicos con los que interacta?

Porque necesita saber como se sienten y opinan acerca de la empresa, quizs algunas sugerencias o reclamos sobre algunas acciones, pero es importante que haya feedback sobre la opinin de los pblicos.

10.- Cmo considera usted a la ciencia relacionaria? Bajo qu tipo de ciencias la enmarcara?

Como la ciencia aquella que tiene algn tipo de conexin con otras, que busca complementarse y utilizar algunas de sus ramas para innovar. Las Relaciones Pblicas estn ligadas a las ciencias sociales, al marketing, al estudio de los pblicos, etc.

11.- D ejemplos del mtodo inductivo y del mtodo deductivo.

Mtodo inductivo: el estudio de un nuevo producto de la empresa en base a la observacinMtodo deductivo: si ocurre un problema meditico en la institucin la imagen se ver afectada.

12.- Para qu le sirve a un profesional de las RR.PP. conocer acerca de filosofa, antropologa, psicologa, sociologa, psicologa social, y otras disciplinas humansticas y de la administracin?

Un profesional debe entender de bastanter materias para poder desenvolverse adecuadamente en su quehacer diario, en el caso de los RRPP conocer acerca de la psicologa de los pblicos a los cuales nos enfrentamos es muy importantes ya que analizamos constantemente sus requerimientos y necesidades, sociologa porque debemos ubicar a nuestro pblico en un backround que no siempre ser el mismo que el de otros pblicos.

13.- Cul es (a su entender) la ciencia, arte o tcnica ms importante?

El arte de saber escuchar desenboca en la tcnica de saber canalizar la informacin recibida y adecuar una tcnica para su utilizacin exitosa. La ciencia de dar un buen feedback.

14.- Realice una comparacin de las tcnicas de relaciones pblicas, publicidad y propaganda. Enumere diferencias y similitudes.

La publicidad tiene como finalidad el fomentar el deseo por los bienes de consumo, para esto se vale de diversos mtodos que van desde el uso de imagenes y dems elementos multimedia; hasta frases sugestivas

A travs de la publicidad, se busca persuadir emocionalmente a las personas para que compren ciertos productos o servicios. Los anunciantes utilizan en su favor, muchos de los deseos latentes de las personas: ser rico, ser bello, ser ms popular, ser ms inteligentey de este modo las convencen para que compren determinado producto.

A diferencia de la publicidad, la propaganda no se hace con el propsito de vender ningn producto o servicio; sino que lo que busca es influir en las actitudes de las personas. Cambiar la manera de pensar, las opiniones y hasta las creencias de las mismas.

Para la propaganda tambin se recurre a la tecnologa y diversos elementos multimedia; adems, en este caso tambin se hace uso de la hiprbole para transmitir determinadas ideas al pblico. Pero en este caso, no se trata de vender nada.

15.- Existen diferencias entre RR. PP., asuntos pblicos, RR. institucionales, comunicaciones internas, RR. Comunitarias? Sustente su respuesta

Relaciones publicas se encarga de ser la imagen de la empresa y el departamento que da la cara frente a los pblicos de la empresa, los asuntos pblicos son aquellos que competen meramente al exterior de la empresa con sus pblicos, las comunicaciones internas son las que se encargan de que las comunicaciones sean efectivas dentro de todas las areas de la empresa, que marchen por buen camino y las relaciones comunitarias se encargan de llegar a las poblaciones vulnerables, muchas veces donde la empresa se encuentra operando para dar soporte sobre los proyectos que se desea emprender.

16.- Qu tipo de relaciones se entablan entre las organizaciones y el periodismo? Justifique.

Se puede llamar el periodismo institucional, aquel que se enfoca en resaltar las noticias mas relevantes de la empresa, puede ser a travs de notas de prensa, la difusin de las mismas y de los eventos que la empresa organiza. Es una arma poderosa para establecer mayor comunicacin con los pblicos.

17. Cules fueron las tres olas que marcaron la historia de las organizaciones en el mundo? En qu ola nacieron las RR.PP.? Porqu?

1era Ola: surgi con la Revolucin Agrcola2da Ola: surgi con la Revolucin Industrial3era Ola: surge despus del proceso de desmasificacin y descentralizacin

Las Relaciones Pblicas nacieron en la segunda Ola, La dinmica de comunicacin de la segunda ola es la comunicacinuno a varios. Con la invencin de laimprentasurgen el peridico, y con l, losmedios masivos de comunicacin(tambinmass media). La radio y ms tarde la televisin terminan de configurar el concepto. En este perodo uno o unos pocos periodistas publicaban la informacin que consumiran miles o millones de personas. Segn el autor, no es casualidad que, al igual que la produccin, la informacin est masificada.

18. Qu herramientas/instrumentos se usa en relaciones pblicas?

Se usan dos tipos de herramientas: indoor y outdoor.Indoor: induccin, revista interna, memos y circulares, publicaciones segmentadas, lnea abierta, buzon de comunicaciones, sistemas de iniciativas, reuniones con dirigentes, auditoria de imagen interna, organizacin de eventos internos, programa de becas, etc.Outdoor: papelera y diseo institucional, publicidad institucional, presentaciones institucionales, prensa, imagen asociada, publicaciones segmentadas, organizacin de eventos, acciones directas, mailing y manejo de crisis.

19. Cul es el perfil de un relacionista pblico?

Yo he concordado con el concepto que brinda Mercado (2002) seala pues como rasgos adecuados para lapersonalidad de un Relacionista Pblicos: adaptabilidad, benevolencia,Comunicabilidad, Creatividad, Dinamismo, Empuje, Garra o Fuerza de la personalidad (Conviccin), Conocimiento Tcnico de los medios decomunicacin social. En tanto seala que el perfil esta determinado por Entusiasmo, Actitud Directiva, Conocimiento de la Naturaleza Humana, Habilidad para pensar creativamente, Firmeza, Franqueza y Rectitud,Direccin, Sentido Practico y Realista, Honradez, Habilidad Didctica, Buena Instruccin, Experiencia Comercial, Juicio y Habilidad Analtica.

20. Qu buscas hacer con un plan de Relaciones Pblicas: crear o modificar tu imagen?Sustente su respuesta.

Si es personal, deseara crear un plan de Relaciones Pblicas con enfoque al empoderamiento de la imagen como recurso para llegar a los pblicos. Si es a nivel de la empresa en la que laboro, me gustara reforzar la imagen ya creada y darle un giro ms fresco y renovado.

21. Para qu quieres un plan de Relaciones Pblicas: para presentarte, vender ms, lanzar un producto o mejorar tu imagen? Sustente su respuesta

Definitivamente puede emplearse para presentar a la empresa, lanzar sus productos, lograr metas altas y tambin para mejorar la imagen, sin embargo si una empresa tiene una mala imagen, jams sus productos sern rentables ni menos an los productos nuevos, por eso es necesario trabajar con todos los conceptos a la mano.